edición general
90 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los superhéroes del gallego, contra el «mal-dito» español

Una empresa viguesa de gestión cultural crea una obra de títeres para niños, con buenos que hablan gallego y luchan contra el malo, que se expresa en castellano. Y además, han sido seleccionados por la Junta de Galicia para el programa A Cultura Circula.

| etiquetas: imposición lingüística , intolerancia , odio , nacionalismo
90 0 22 K 408 mnm
90 0 22 K 408 mnm
  1. Esto se hacía a principios de siglo en Barcelona, en la Alemania nazi con los judíos...

    Los nacionalismos son recurrentes.
  2. No se que es mas tendencioso, el que envia o el que escribe el artículo.

    Por lo demas... es un recurso estilístico completamente normal en la narrativa popular gallega: Los malos siempre han hablado castellano (Os Nuveiros -as nuveiras no, claro-, o Sacauntos...) Lo cual es una reacción completamente normal en un pueblo sometido. :-P
  3. Es Xunta de Galicia, no Junta de Galicia. No tengo más que añadir...
  4. ¿Por qué para promocionar una cultura hay que atacar a otra? No lo entiendo

    Por cierto:
    ¡nosotros, que no hablamos gallego casi nunca y que antes hablábamos castellano siempre!
    Esto lo dicen los creadores de la obra.
  5. #5 ¿Dónde se está atacando a una cultura? Hay un personaje Mal-dito (Mal-dicho en castellano) que representa una actitud no una cultura. No presentan a quien habla castellano, representa a quien odia el gallego e impuso el español en Galiza y que a dia de hoy sigue fomentando la diglosia.

    Por cierto:
    ¿Ser neofalente es un delito? Pues mandame para la carcel ya! Yo he pasado de ser castellanohablante, por ser nieto de emigrados, a ser monolíngue funcional en gallego (realmente y si me paro a pensar en Meneame es el único sitio en el que hablo/escrivo español). ¿Tanto te molesta?
  6. El nacionalismo gallego está copiando los peores vicios del franquismo que tanto odia, pero al que tanto se parece. La imposición lingüística del nacionalismo es un atentado directo a las libertades individuales de los ciudadanos. Lo peor es que este tipo de campañas las pagamos todos con nuestros impuestos.

    NOTA para el autor de la noticia: Es Xunta de Galicia, no Junta de Galicia. Este tipo de expresiones no favorecen en nada a quienes luchamos por la libertad idiomática, dándonos un carácter de extremistas. Huyendo del extremismo nacionalista no caigan ustedes en otro.
  7. menuda gilipollez hacen los politicos, incitando al odio....
  8. La imposición lingüística del nacionalismo
    ¿Hace falta recorpar que el plan de normalización lingüística que se aplica es el diseñado y aprobado en la Xunta del señor Fraga? Se están utilizando las herramientas, los márgenes y la filosofia que los tres partidos de la cámara gallega decidieron. Que ahora, con la nueva deriva españolista del PP interese renegar de los (pocos) buenos actos del pasado...

    El mero concepto de "imposición lingüística del gallego" en Galiza es una falacia de dimensiones gargantuescas. No por mucho repeter y promocionar una mentira en los medios afines a "El Movimiento" no se convierte en realidad.

    #9 De verdad ¿Dónde demonios se incita al odio? ¿Dónde?
  9. #6 Son niños, si se les pone que el todos los que hablan gallegos son buenos y el que habla castellano es malo, asociarán gallego-> bueno, castellano -> malo.

    Se me ocurren otras posibilidades, como que el personaje que habla español a lo largo de la historia se interese por el gallego y trate de aprenderlo, que haya algún personaje bilingue o algo así.

    Tal y como está contando la idea que transmite es esa, el castellano-parlante es malo.

    #6 ¿Ser neofalente es un delito? Pues mandame para la carcel ya! .... ¿Tanto te molesta?
    No me molesta en absoluto, me parece perfecto que hables en la lengua que te de la gana y por supuesto no me parece un delito. Faltaría más. Me he limitado a hacer un copia/pega de una frase que me ha llamado la atención, simplemente.
  10. #12 Tal y como está contado, efectivamente. Pero estamos hablando de una noticia en La Voz de Galicia, un diario que es paradigma de la diglosia, la represión del gallego y el españolismo mas rancio.
  11. #10 veo que no te enteras, digo incitando al odio hacia los españoles, sobre todo a los hispanohablantes

    hala, a coserme a negativos!
  12. Pues yo hablaba casi siempre en gallego, no en la neolengua, sino el gallego que aprendí en la aldea donde nací. Pero hace tiempo ya que he decidido hablar sólo en español, excepto con parte de mi familia que sólo es gallego-hablante. Me gusta ejercer mi libertad.
    En cuanto a varios comentarios sobre que Junta de Galicia está mal dicho, siento discrepar, pero estoy escribiendo en español, no veo donde está el error, y tampoco extremismo por ningún lado. Sé que habitualmente, aún en español, se usa Xunta de Galicia, y está tan arraigado que llama la atención verlo escrito como Junta de Galicia, pero esa fue la primera concesión a los dictadores lingüísticos, y yo, de mi libertad prefiero no ceder ni un ápice.
  13. #16 Realmente decir "La Xunta de Galicia ha hecho esto", es como decir "El US Departament of Defense ha hecho esto". Que está bien dicho vamos.
  14. #16 Sí hombre, y me lo creo :-P Pero porfavor, no hables la neolengua que es el castellano de la RAE, ejerce tu libertad.
  15. #18 xD xD xD xD xD
    "El gallego es un dialecto del castellano" Claaaaaaro. Pero porfavor, que gente.
  16. #18 el gallego y el portugués son variaciones de un mismo tronco común, que parten a su vez de una base común con el español, el francés, el italiano... pero está mucho más próximo al portugués. Algunos incluso consideran que es una variedad de este. Yo no, aunque no dudo que si no fuese por la influencia tardía del castellano debida a su imposición, sí se habría desarrollado de un modo más paralelo al portugués.
  17. #16 y #17: Decir "Xunta de Galicia" no es ninguna concesión a nada ni a nadie. Ése es el error. Decir "Xunta de Galicia" en vez de "Junta" es un ejemplo concreto del bilingüísmo armónico que existe entre los gallegos de a pie, muy lejos de la imposición de los nacionalistas y muy lejos también de los "crispados" que no entienden esa armonía real de la calle y que no son capaces de llamar al gobierno gallego como realmente se llama. Porque no estamos hablando del inglés, ni del francés, ni de un idioma de un país extranjero, sino del gallego: una de las dos lenguas cooficiales de nuestra comunidad. Yo soy gallego y hablo siempre español porque es mi lengua materna, pero si mi vecino se llama Xoan no le llamo Juan. A no ser que tenga ganas de tocarle las narices... Pero eso ya no tiene nada que ver con la libertad.
  18. "no son capaces de llamar al gobierno gallego como _realmente_se_ __llama_"

    depende de si hablas gallego o español

    del gallego: una de las dos lenguas cooficiales de nuestra comunidad

    Bien, la cosa está meridianamente clara: dos idiomas oficiales: gallego: Xunta de Galicia; español: Junta de Galicia.
    El gobierno regional lo es de todos los gallegos: de los que hablamos español, de los que hablamos gallego, y de los que hablamos cualquiera de las dos lenguas según nos apetezca.

    A mí tampoco se me ocurre llamar Juan a un Xoan o Xan.
  19. Verdaderamente siento verguenza al leer la cantidad de burradas que se leen en este post.

    Algunos deberian de visitar Biel (ciudad bilingue) para ver lo armonicamente que viven los dos idiomas.

    Como gallego, que habla gallego 24 horas al dia, me parece lastimoso que no haya casi prensa en gallego, que casi no haya radio en gallego y que solo tengamos un canal de televisión en gallego.

    A los que dicen que el gallego es un dialecto, simplemente les recomiendo que visiten las bibliotecas publicas mas a menudo.

    Personalmente no me gusta eso de traducir Xunta com Junta. Es una autentica cafrada. Esto me recuerda las meteduras de pata a la hora traducir algunos toponimos en epocas preteritas.
  20. #27 Como?¿? ahí me has tocado la fibra.

    Individuo A: bilingue Castellano Gallego.
    Individuo B: monolingue Castellano.

    ¿Me estás diciendo que si B habla en castellano a A le está faltando al respeto? Yo cada día alucino más.
  21. Xunta de Galicia una leche, yo hablo español y en español es Junta de Galicia, LA Coruña, Generalidad y Gerona, dejad de meternos vuestra puñetera lengua por el gaznate a los demas
  22. #29 "a día de hoy quienes faltan al respeto son los que hablan castellano a los que quieren hablar gallego y no al revés". Eso es lo que escribiste, así que no digas que lo entendí mal.

    Y otra cosa, ¿De que represión hablas? Nunca he estado en Galicia, pero que yo sepa el Gallego es oficial.
  23. acaso tu vas a New York, a Deutchland? o es a Nueva York, a Alemania ?
  24. #26 Como gallego, que habla gallego 24 horas al dia, me parece lastimoso que no haya casi prensa en gallego, que casi no haya radio en gallego y que solo tengamos un canal de televisión en gallego.

    Y si no fuera porque vive de los impuestos ni siquiera habría una televisión, que por cierto también pagamos los gallegos que hablamos español y en la que el español está proscrito.
    Pero como existe libertad de empresa, cualquiera es libre de tener una televisión, una radio y los periódicos que quiera en gallego, ahora bien, los ciudadanos también somos libres de ver, de oir o de leer esos medios de comunicación en gallego. Y ahí está el quid de la cuestión, si no hay es porque la gente no los quiere, y los que los quereis sois tan pocos que no resultaría rentable.

    El gallego no está ni prohibido ni discriminado, todos somos libres de hablarlo. Ahora bien, a muchos, lo que os gustaría es que todos lo hablásemos y que dejásemos de hablar español, y se fomenta el odio a España, como hace la obrita de títeres que inicia esta discusión, apoyada por la Junta y el Ayuntamiento de Vigo y otros que están a la espera de contratarla.

    Hace tiempo que ha comenzado la discriminación del español ¿sabes cuántos Ayuntamientos emiten los recibos de impuestos, volantes de empadronamiento, modelos de solicitud, etc. sólo en gallego? ¿Has ido alguna vez a la Hacienda gallega a pagar algún impuesto? Hace poco pagué el impuesto de transmisiones patrimoniales por una compra que hice. No es un documento fácil de cubrir, encima estaba exclusivamente en gallego (además en ese gallego artificial que ni siquiera los gallego hablantes comprendemos).
    ¿Dónde está el bilingüismo, armónico o no?
    Tenemos la desgracia de tener dos idiomas oficiales, pero no jodamos a la gente por eso. No hay auténtica libertad si no se puede elegir. Todos los impresos oficiales deberían estar en los dos idiomas, no sólo en español ni sólo en gallego. Eso es lo primero que debería cumplirse desde los poderes públicos. En la enseñanza también debería haber auténtica libertad de elección: sólo en gallego, sólo en español y bilingüe. ¿Por qué a día de hoy es posible recibir toda la enseñanza obligatoria en gallego y ocurre lo mismo en español?
  25. #33 El derecho de poder hablar en un juicio en mi lengua, el derecho a que me impartan clase en mi lengua

    ¿Quién te impide hablar gallego en un juicio?
    Mis hijos tampoco tienen derecho a que les impartan clase en su lengua. Fíjate que hasta la cabrona de lengua española la da en gallego (en versión lunática, quiero decir lusista), y yo tengo que pagarles clases particulares para que aprendan algo y no salgan de la escuela pública semi-analfabetos.

    De todas formas, tú tienes suerte, si buscas bien encontrarás colegios dónde todo se imparte en gallego. Yo, lo más cerca que encontré que todo se diese en español fue en la provincia de León.
  26. #29 ¿En Toledo se deberían ofender cuando llega un inglés que no sabe nada de español e intenta hacerse entender? ¿El inglés estaría siendo imperialista y represor?

    Se pueden poner muchas excusas diciendo que el malo es simpatiquísimo, pero seguro que si fuese al revés no parecería tan gracioso.

    Y dejad de aludir a Franco, por favor, que hace ya 30 años que está muerto y cada uno puede hablar lo que quiera.

    (Y no sé qué problema hay en decir Xevilla cuando se habla en gallego, ¿acaso no se dice Seville en inglés?)
  27. #32 yo digo Mainz in no Maguncia
    y digo Basel y no Basilea
    y digo Köln y no Colonia
    ...
    y digo Boimorto y no Toro Fallecido :-)
  28. #26, menos mal que hubo alguien que dió algo de información y cordura al hilo, yo me sentia igual cuando iba leyendo los comentarios anteriores...
  29. #38 Primero, ¿tú no dijeras que ya no eras galegofalante?

    Dije gallegohablante porque sé hablar gallego (soy de aldea), no porque lo utilice habitualmente, de hecho, ya sólo lo utilizo cuando vuelvo a la aldea.

    Tus hijos tienen la obligación de aprender gallego, pues viven en Galicia,

    Yo no me niego a que mis hijos aprendan a hablar gallego, yo lo que quiero es que estudien en su idioma materno, que es el que se desenvuelven diariamente, y que no es el gallego. Además, no tienen ninguna obligación de aprender gallego, otra cosa es que eso sea deseable porque hay mucha gente que lo habla, pero obligación no tienen ninguna. De hecho, lo hablan más o menos, no igual que yo, pero yo tampoco lo hablo igual que mis padres, ni ellos lo hablan igual que lo hablaban los suyos, porque lo queramos o no, el gallego convive con un idioma que hablan 400 millones de personas, y en cada generación se va pareciendo más al español, cosa nada difícil pues debe de compartir el 80% de su vocabulario con éste. Aquí, hoy en día, cambias el, la, los, las por o, as, os, as y ya estás hablando gallego (fíjate en Touriño).
    El problema sobre todo lo veo en que para distanciarse del español, se inventan palabras a golpe de decreto, fíjate en el último: grazas, espazo, etc. Pero en el colegio, todos los términos académicos y científicos, que no tienen tradición en gallego (siempre fue un idioma rural) son también inventados y fuera de ese ambiente no son usados. Por eso yo me niego a que mis hijos aprendan los caprichos de unos iluminados.

    (te guste o no si eres de Galicia el gallego es tu lengua, aunque reniegues de usarla)

    Falso. La lengua materna de mis hijos no es el gallego, y nunca mejor dicho, porque su madre no lo habla. Y es gallega, tanto como cualquiera, ¿tú sabes cuantos gallegos tienen el español como idioma materno? ¿No son gallegos ni mi mujer ni mis hijos? ¿Tampoco yo, que libremente opto por hablar español?

    Siempre puedes irte a vivir León como tú dices, si tan inconforme estás con nuestra lengua.

    Ya me tardaba que saliese esto. No, no me voy, estoy en mi casa y en mi tierra, y hablo lo que me da la gana. Los idiomas son de las personas, no de los territorios, y somos muchos los gallegos que hablamos español, lo único que hay que hacer es no discriminar a nadie por razón de idioma, y esto nos devuelve al principio ¿te parece bien lo que hacen los titiriteros de la noticia?
  30. No tengo nada que añadir a lo perfecta y elegantemente escrito por alcojol. Si acaso darle una oportunidad a Tamvil (preocupante y desagradable coincidencia de pseudónimos :-P ) de quedar en evidencia una vez mas: Soy reintegracionista (tienes mi blog en el perfil) tú hablas de un idio de 400 millones de personas, pues yo con mi gallego tengo acceso a 340 millones de la lusofonia, que no están mal mira tú.

    Y por alguna parte (no sé donde) has citado el "gallego" de Touriño... lo cual es darnos argumentos. Que alguien llegue a presidente de Galiza hablando castellano (que es lo que hace Toruiño que no tiene ortofonética, ni semántica, ni léxico ni nada) te quita muchos puntos chaval. Yo te gustaria que el gallego estuviera reducido al chapurreado de Touriño (o por el caso el de Quin, aunque este aun conserva algo parecido a una ortofonia), por suerte hay gente que se preocupa de promocionar nuestra lengua, curar de siglos de persecución y menosprecio (por gentes que son tus ancestros ideológicos) y asi poder disfrutar de un buen gallego, es decir de un buen galego-português.

    Como decia Pousa, mientras tengamos nuestra lengua tendremos algo por lo que luchar en Galiza:

    Sementar sementarei,
    loguinho de crarear,
    em tanto no povo medre
    um meninho, um velho e um cantar.

    Um meninho rebuldeiro
    que fale na lingua nai
    que suba nos pexegueiros
    a froita verde a roubar.
    Um velho que de conselhos
    um rostro de fume e pam
    que conte contos aos nenos
    do cuco e do paspalhás.
    Um cantar de redençom
    que toque a desolaçom
    num limpo e craro alborear.

    Logo, deixai-me morrer,
    entre dous regos, queimado,
    cando venhan os solpores
    dos homes esfamiados...

    Y solo te puedo definir com tres palabras: ferido, duro e escuro
  31. #44 Meneame es una página en castellano: dignate a escribir en un idioma que todos conocemos. Ese comentario si que es una falta de respeto ;)
  32. #0
    Te la voto simplemente porque a las pocas luces que pareces tener, simplemente tengo que añadir, que tanto el gallego como el castellano son lenguas COOFICIALES en Galicia, y que el malo hable castellano y el bueno gallego es simplemente el enfoque que le quiere dar el autor a la obra... del mismo modo que hay. hubo, y habrá obras en las que el que habla gallego es el pailán y el que habla castellano es el listo.

    El rencor y odio que sacáis ante las ese paletismo que llevais grabado a sangre en colegios tipo Lasalle o Jesuitas del Corazón del Buen Padre Mendigante, sólo habla de los pocos valores que os han amaestrado en dichas instituciones...
  33. #18 eres tan inculto, que si fueras mi hijo me darías vergüenza ajena xD
  34. #46 Ah, pensaba que escribir comentarios en meneame era para que lo leyera cualquiera, no solo una persona (más aún cuando no te has dirigido a nadie concreto en el comentario #44). Aún así, escribir en un idioma distinto del que conoce todo el mundo que esta presente en una conversación sigue siendo, mal que te pese, una falta de respeto.
  35. #49 Tu ignorancia no conoce límites, es completamente normal que Alcojol ponga eso en gallego... pues es un poema Os Pinos de Eduardo Pondal (Publicado en Queixumes dos Pinos ) que con música de Pascual Veiga es el himno oficial de Galiza. Si eres de los que se dedican a traducir poemas (pocas actividades son mas insultantes para un autor)es cosa tuya :-P
  36. #50 ¿Ignorancia? Considero lógico que ignore que eso es un poema, puesto que no entiendo el gallego...

    Ah, por cierto, en su contestación ya podría decirme "Es un poema, una cita textual de una obra de Eduardo Pondal", y entonces hubiera entendido perfectamente que lo pusiera en castellano.
  37. #52 Te veo un pelín intolerante: ya expliqué la razón de que te echase en cara que no escribieras ese comentario en castellano. Ah, por cierto, soy poeta, pero jamás leí nada en gallego puesto que no entiendo la lengua. Algo leí de traducción del portugués (Pessoa), pero jamás nada en gallego.

    En fin, discutir contigo es algo inútil puesto que según se desprende de tus comentarios en esta noticia, como pretenden dar a entender el articulo de origen, el español –-> malo y el gallego –-> bueno.
  38. #53 Tu a lo tuyo, que por lo que veo va de:
    www.asueldodemoscu.net/archivo/imagenes/hable bien.gif
  39. non é unha imposicioi, o propio idioma dunha terra é un dereito que temos, o que é moi penoso é ter que recuperar algo que xa era noso. Non se pode perder a cultura, as raices, a identidade, e o idioma é unha parte da cultura de cada pais. Saudos.
  40. #55 El problema no son los nacionalismos, el problema son los faltosos como tu y tawil que usáis la lengua como arma arrojadiza para insultar y descalificar a los que no la conocemos, y te pongas como te pongas, lo de poner el texto en gallego sin ninguna nota indicando de que habla o explicando por que no lo traduces es de muy mala educación y respeto hacia el resto de usuarios.

    Cada uno en su casa que hable lo que le salga del orto, pero es de buen gusto y saber estar hablar en lo que sabes que te va a entender la gente, yo no voy a foros en Ingles a escribir en Español.
  41. #57, there is no rule in Meneame that tells the users to write in spanish. If you don't understand a language you should assume that the comment were not thought for you to understand it. If I am talking to someone I can do it in the language I prefer the most so, stop bashing users for speaking in a certain language.

    Ignore the comment and go on.
  42. #58 Las reglas de civismo básicas no están escritas en ninguna ley pero todos sabemos que lo correcto es seguirlas pues esto es lo mismo. Si quieres que te respeten respeta tu a los demás y no te dedique a escribir mensajes en plan petite committee.
  43. #59, claro, ¿tus reglas del civismo son las que tratas de imponer a los demás? chaval, no existen tales reglas del civismo, ten un poco de respeto a la gente que quiere hablar en la lengua que le salga de las narices.

    Aquí nadie ha faltado el respeto a nadie, solo tu tratando de decirle a la gente en que lengua tiene que escribir aquí.

    #61, ¿y una de esas normas basicas es escribir en castellano a un gallego para que tu puedas entender de que hablamos?

    ¿que te parece la norma básica: "no metas las narices donde no te incumbe"? ¿y la norma basica "nadie te ha dado vela en este entierro"?
  44. #60 Hay unas normas básicas de civismo y convivencia, lo que pasa es que tu no las debes conocer, y por ese eres tan faltoso.
  45. Apostaría mi huevo izquierdo a que Tam-vil es el artista anteriormente conocido como Champagnat.

    #47
    "habrá obras en las que el que habla gallego es el pailán y el que habla castellano es el listo."
    No hace falta irse muy lejos para demostrar la hipocresía de la hablas. Que alguien me cuente cuantos actores fingen el acento andaluz o gallego para representar a un médico o un directivo, yo puedo dar los casos que haga falta donde el falso andaluz o gallego es el camarero tonto, la chacha o el tonto del bar.

    Pero ya sabemos que la ley del embudo está muy arraigada.
  46. Hostias, creo que acabo de perder un huevo.
  47. O caso é que aos nazis damoslles terreo de abondo para obrigarnos a falar nun idioma X. Eu nascín en outro país, meus avós sempre me falaron en galego, eu falo galego perfectamente_,_ ninguén se decataría que son arxentino, que vin a este país (España) sendo xa un adulto de 25 anos, na miña vida diaria laboral e social uso o galego como idioma, porque o entorno e galegofalante, pero nembargantes non poido apoiar o sistema educativo galego. Miñas fillas teñen o 100% de asinaturas en galego, perdón estou mintindo, hai que restar relixión e lingua castelá, o resto son todas en galego ¡incluso inglés!, e iso paréceme un atraso moi pero moi grande. Non o feito de falar e aprender galego, cousa que creo necesaria e moralmente obrigatoria (¡que quede claro que so moralmente!). Pero supoñamos que é verdade que o español foi imposto pola forza, ninguén se decide si foi Franco o foi no medioevo, pero o que eu penso é que temos un idioma, o español, outro idioma, o galego, fagámolos camiñar xuntos, é a ventaxa que temos, outros so teñen un idioma, pois eu quero mais idiomas, quero aprender inglés, francés, alemán, italiano, portugués...
    Ao fin e o cabo muitas das fortunas "europeas" de hoxe en día teñen la sua orixe na piratería de hai 500 anos, e ninguén dos herdeiros renuncia a elas...
  48. #64 Aunque me parece increíble que exista un sólo colegio en Galicia tan "monolíngüe" en gallego, no voy a dudar de lo que dices. Ahora que extrapolar ese caso al sistema educativo gallego, me parece totalmente equivocado por tu parte. Sabrás de sobra que en Galicia en la mayoría de los colegios no se cumple ni la normativa del 50% de las asignaturas en gallego.

    Y si crees que ese 50% ya de por sí es criticable (espero que no sea así), tú mismo con tus prejuicios.
  49. #64, claro, es como dice #65, nadie está pidiendo que se den el 100% de asignaturas en gallego. Bueno, alguien lo pedirá pero creo que no los que comentamos en este hilo.
  50. Estáis muy equivocados, aquí se trata de machacar al castellano, os puedo asegurar que es así, desde luego que podéis dudar de lo que digo, pero ¿por qué no dudáis de los que dicen que no es así?.
    Yo no tengo ningún prejuicio, más bien al contrario, estoy hablando de libertad, yo la tuve pero mis hijas no la tienen, y el responsable es el sistema educativo gallego que está en manos del bloque desde hace muchos años, si incluso cuando gobernaba Fraga. De poco vale que el Conselleiro sea de tal, que el Delegado sea también de tal, si los que mandan en las aulas son los maestros que en la zona rural son jóvenes, son pseudoprogresistas (perdón por lo de pseudo pero está visto que no son progresistas según mi juicio que no prejuicios).
    Una anécdota: -hablaba yo con una maestra, la de inglés, en castellano, ya que es nuestra lengua madre, ella nació en Madrid, yo en Bs. As., ella vino para Galicia al igual que yo hace unos 20 años. Por el pasillo se acercaba la Directora, que a su vez era enlace sindical de la CIG (el sindicato nacionalista), y cambió de idioma, para seguir hablando conmigo, rápidamente, más rápido fui yo que salté al inglés.
    Y dos por ciertos: - por cierto uno) esa directora a mi me hablaba en castellano.
    -por cierto dos) ¿cómo es posible que la directora sea enlace sindical?, se supone que la directora es la representante de la empresa, en este caso Consellería de Educación.
    Con respecto a lo criticable o no del 50% ¿que voy a decir?, prefiero que el profe de mates explique bien, en el idioma que sea las mates, a que encima se tenga que preocupar si dividir se escribe con v o con b ¿me entiendes?, a veces es difícil lo de poner cuotas o porcentajes, incluso ridículo, pero reconozco que necesario. Bien, si pudiera elegir sin ninguna duda eligiría 33,33,34; es decir 33% español, 33% inglés, y 34% gallego para que no te enfades #65, que haya buen rollo hombre.
    Por cierto el colegio del que hablo es el C.E.I.P. Juan Rey (en cualquier momento lo de Juan...) de Lourenzá (Lugo), y hay muchos más en las mismas condiciones por la zona, excepto los concertados claro.
    ¿Sabéis dónde no se da eso? pues en los colegios de las ciudades o pueblos más importantes en los que los profes son de otra quinta, pero en los pueblos pequeños está lleno de talibanes y es una pena, porque ahora el péndulo va para un lado, pero el péndulo vuelve y cuando vaya para el otro las vamos a pasar pts...
  51. "Estais muy equivocados, aquí se trata de machacar al castellano"

    Con eso ya me lo has dicho todo.
  52. #67, cuando el ingles sea una lengua co-oficial de Galiza entonces sería mas comprensible ese 33% para cada lengua del que hablas.
  53. #70 estoy de acuerdo contigo en cuanto a la Ley de normalización lingüistica, que es de obligado cumplimiento, pero ese cumplimiento debe ser recíproco ¿no te parece?. Me gustaría poder exigir que se cumpla la ley del 50-50 sin ser considerado un facha. Me gustaría que cuando se festeja el día de las "Letras Galegas", el 17 de mayo, no repartan a los niños dorsales con lemas del estilo "A nosa lingua é un tesouro", hasta ahí todo bien ¿a que si?, pero lo que no me gusta es que los dorsales sean de la CIG (el sindicato nacionalista para los que no lo sepan, me gustaría que no manipularan a los niños. Estoy orgulloso de hablar gallego, estoy orgulloso de que mis hijas lo hablen, pero no quiero imposiciones fascistas ni de un lado ni de otro.

    En cuanto a aprender las matemáticas en inglés no sé que tiene de malo, si la base (de inglés me refiero) es buena, además tú mismo aconsejas eso para el gallego, si hombre ya sé que es nuestra lengua, pero estamos hablando de aprender, ¿o hablamos de política...?
  54. #71, desde luego has hecho el ridículo con ese comentario. El gallego ha sido perseguido durante muchisimos años y en muchisimas épocas. Informate algo acerca de los seculos escuros (siglos oscuros) que no son opiniones ni creencias, son datos e información objetiva. Si eso no es represión ya me dirás el que lo es. Debido a toda esta persecución, el gallego conserva todavía connotaciones negativas como ser la lengua de los incultos, de que solo lo hablan los del pueblo, que el que habla gallego es que es tonto o tiene mas probabilidades de serlo...

    Para deshacerse de eso, se necesita que alguien le de el valor que se merece a la lengua y los nacionalistas son esos políticos que se encargan de recuperarla y darle el valor necesario.

    #73, ¿y por qué es tan malo que sean los del CIG quienes dan ese lema de "A nosa lingua é un tesouro"? ¿no te parece que eres un poco radical por rechazar un lema que te gusta, como bien indicas, solo porque lo ha promocionado el CIG? ¿escucharías esa bonita frase si no fuese por ellos? Piensalo bien, si lo tuyo hacia los nacionalistas son prejuicios o que.
  55. #75 ¿tú aceptas que los sindicatos o partidos políticos repartan "parafernalia" entre los niños?, ¡joder macho! eso es muy fuerte, eso lo hacían los nazis en la Alemania de Hitler y algunos más que se le parecen o quisieran parecer. Como mucho, y sólo porque son los que pagan, acepto y de mala gana "propaganda" de instituciones oficiales (Xunta, Diputacións, Consellerías, Concellos, etc.
  56. #76, ¿decir "A nosa lingua e un tesouro" es propaganda política? joder, que no todo lo que haga un político tiene que ser despreciable. Por favor...
comentarios cerrados

menéame