edición general
614 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Supremo condena por tercera vez a la Generalitat Valenciana a pagar las costas por distinguir catalán de valenciano

[c&p] Esta es la tercer sentencia que emite el Supremo en el mismo sentido, y la decimonovena en favor de la inclusión de la licenciatura de Filología Catalana en la lista de eximentes de la prueba de valenciano.

| etiquetas: catalán , valenciano , supremo , generalitat , condena
224 390 27 K 505 mnm
224 390 27 K 505 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 #2, estas peleas dialécticas provocan el absurdo de que una persona perfectamente capacitada para ejercer de funcionario en Valencia, pues domina ambos idiomas cooficiales y puede atender en su lengua a cualquier contribuyente, se vea privado de ello por el capricho de unos ignorantes absolutos en lingüística y leyes. Además, las costas de los juicios las pagan todos los valencianos.
  1. "y la decimonovena en favor de la inclusión de la licenciatura de Filología Catalana en la lista de eximentes de la prueba de valenciano."

    19 sentencias y no se cansan.
  2. Estas peleas dialécticas o lingüísticas son cansinas, siempre con lo mismo. Politiqueo para desayunar, para comer y para cenar.
  3. Ni se cansaran. La lengua es un arma que han estado usando desde siempre, como van a agotar ese filon?
    Em dona vergonya, molta vergonya.
  4. Frente al vicio de pedir la virtud de hacer pagar.
  5. Politica del PP valenciano. Si no hablamos catalan, no tenemos 8 millones de hablantes que eliminar. Solo tenemos 1 millon de hablantes del valenciano.

    Divide y venceras, que decia un gran estratega.
  6. #6 No dudes que su mayoría absoluta tiene mucho que ver con el anticatalanismo que promueven, así que tendremos condenas para rato. Hasta que alguien se canse :-/
  7. ¿A quién le importa? A los valencianos nos sobra el dinero, y si queremos malgastarlo en otros 40 juicios sobre si el catalán tiene 20 ó 25 palabras distintas del valenciano y por eso son dos idiomas distintos, pues nos lo gastamos y punto. Ea. A los valencianos, por ejemplo, no nos importa lo más mínimo que no haya dinero para hacer colegios nuevos y que los críos estudien en aulas prefabricadas. Eso sí, todo lo que huela a catalufo, fuera. Ni en pintura. Pues sí que estamos bien.

    Pues eso, que nosotros somos así.
  8. Es muy triste que se use el lenguaje para discriminar y para distinguir, y no como parte de la cultura de un pueblo.

    También es muy triste que es penoso sistema judicial español permita llevar la misma causa varias veces, y que, tal y como están los jueces, siempre puede darles uno la razón (la tengas o no) en plan lotería.
  9. #10 eso no tiene que ver con el tema del post.

    De todos modos, me parece irrelevante al igual que fue esta noticia: www.meneame.net/story/nevot-no-pondre-rotulo-catalan
  10. #10 No nos importa tu opinión sobre el usuario Hegel.
  11. #12 Es un suicida, ya le han baneado varios clones con ese mismo comentario. Éste por ejemplo:

    www.meneame.net/c/5716658
  12. Cuando tuve una novia en Castellón me di cuenta de que sabía un tercer idioma... :roll:
  13. #15 el nombre común ya existe y se llama catalán, el problema es que a los que no son de cataluña no les gusta el nombre. Es como uno de Andalucia que le dices que habla castellano y dice que no es cierto porque no es de Castilla. El catalán es la lengua genérica, la que se usa en la gramática, pero luego para hablar la gente usa sus dialectos, en barcelona tienen el suyo, en Gerona otro muy distinto, en Lérida otro, en Mallorca otro. Yo soy de Menorca y con lo pequeña que es la isla, aunque todos hablemos menorquin, es un menorquín muy diferente el de un pueblo que el de otro. Eso si, si nos dicen que hablamos mallorquin nos cabreamos más que si nos dicen que hablamos catalán. :-P
  14. #15 como dice #17 desde 1877* el nombre es catalán y punto pelota.

    El problema es que en valencia la catalanofobia ha sido utilizada por el blaverisme (de blau=azul, de la bandera para distanciarse) como una muy rentable arma política.

    EDITO: desde finales del s.XIX en Valencia, en Cataluña desde el s. XIII
  15. #16 Me parece pecualiar oír eso cuando es en ABC, El Mundo y similares (que están en Madrid), cuando día si, y dia también tenemos artículos sobre el catalán.

    Y quien te dice esto es un catalán, si, pero no nacionalista (*) cansado del lloriqueo nacionalista, así que te tendría que preocupar que una persona como yo, opine lo que opino.

    (*) No nacionalista de verdad: no nacionalista catalán, no nacionalista español.

    #17 Y quisiera recordar (antes que alguien diga que es español) que la constitución dice que el idioma oficial es el castellano (no el español).
  16. puntualizo mi comentario #18 que mirando apuntes acabo de ver una cosilla que no me acordaba

    En el s.XIV ya se llamaba llengua catalana al catalán en Valencia pero 150 años después se dejó de gastar ese nombre, hasta el s.XIX que se volvió a utilizar.

    En definitiva el: no mos fareu catalans y l'aigua és de tots, son un filón para unos que lucen caros trajes
  17. Será que si la gente quiere llamarle valenciano en Valencia, pues que le llame Valenciano. ¿Qué más os da en Cataluña? ¿Acaso la Real Academia Española se ofende por que en andalucía le llamen andaluz, o castellano en castilla al Español que hablan 400.000.000 millones en todo el mundo? Tenemos que empezar a ser menos provincianos y más respetuosos con el que siga siendo provinciano por convicción... Tal vez así se cansen y se dediquen a asuntos más importantes, tanto catalanes como valencianos. Y olvidaros de unir las dos regiones en los famosos Països...que cada una vaya a su bola, es lo que hay.
  18. #22 ¿400.000.000 millones? :-O ¡La puta!... Si que ha subido la población mundial de un dia para otro. Yo creía que la población del mundo eramos 1.600 millones y ahora resulta que hispanohablantes somos más que tol resto junto de largo... :-)

    Esto igual va a ser como los 500.000 millones de árboles de Rajoy. :-D

    S! ;)
  19. #23 a follar que son dos días, y a parir. Creo que hay una campaña contra todo movimiento nacionalista y diferenciador, sobre todo por parte de las administraciones en las que mete mano el PP. Si es ir en contra de la cultura existente en el estado, ¡pluralidad!
  20. #22 El punto no es que le llamen como quieran... Es que a un andaluz no se le deja de reconocer que habla castellano por mucho que diga que hable andaluz. Aquí a alguien con filología catalana hecha no se le reconoce que habla valenciano, quiero decir: entre los eximientes de realización de la prueba no se considera el ser filólogo catalán.

    A todo esto, ¿soy el único valenciano a quién le jode tener que hacer un examen para que me reconozcan el conocimiento de mi idioma materno? Nadie me ha pedido nunca hacer un examen de castellano.
  21. En vez de discutir sobre si es catalán o valenciano, podrían dejarse de tonterías y hablar en español. Y problema resuelto.
  22. Pues no se chico, cada dia estoy mas convencido que la variedad de lenguas solo vale para distanciar a la gente, y los politicos solo la usan como arma diferenciadora para conseguir votos a traves del odio.
    Si fuera por mi, pondria una unica lengua en todo el mundo. O mas politicamente correcto una lengua comun obligatoria y al resto denominarlas dialectos.
  23. #26 Qué aburrido eres. Al menos los valencianos que piensan como tú tienen la imaginación de inventarse un idioma que procede del mozárabe y del que deriva el catalán de Cataluña.

    Y problema resuelto. Supera eso :->
  24. #18 Me encantan los razonamientos tipo ...Y PUNTO :-D
  25. #23 te has quedado corto. La población mundial es de mas de 6000 millones de personas, acercandose hacia 7000 millones.
    es.wikipedia.org/wiki/Población_mundial
    1600 millones son los habitantes de un solo pais, llamado India.
    La cifra que da #22 es correcta
    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_español#Distribuci.C3.B3n_geogr.C3.A1fic
    Por cierto, el movimiento de anticatalanismo valenciano surgio a principios de los 90, incitado por el PP para ganar votos, acusando al psoe de apoyar los nacionalismos y conseguir apoyos para llegar a la presidencia española
  26. Pues hombre es como si nos ponemos a discutir en euskadi los euskalkis...
  27. ¿Y nadie habla de lo que supone que, después de 19 sentencias de distintos tribunales, todas en el mismo sentido y ni una sóla en el contrario, sigan erre que erre? ¿No hay ninguna forma de hacer cumplir las sentencias? Porque es obvio que en la práctica las incumplen.
  28. #22 Será que si la gente quiere llamarle valenciano en Valencia, pues que le llame Valenciano. ¿Qué más os da en Cataluña?

    Yo ya sé que hablo valenciano del norte, o balear occidental o rosellonés del sur, o andorrano ibéricomediterránico, y me da igual esto. Lo que no me da igual es que, sabiendo valenciano del norte, esto no valga para los valencianos.

    Y olvidaros de unir las dos regiones en los famosos Països...

    También me da igual si los quieres llamar Països Catalans, Països Valencians o Països Andorrans. Como si los quieres llamar Països de parla valenciana del nord. ¿Unir? Que compartamos una misma lengua no quiere decir que tengamos que estar unidos. Fíjate que los paises que tienen una misma lengua, como buena parte de los de América del Sur y Centroamérica no es que estén muy unidos. Hablar de Latinoamérica no implica nada en cuanto a uniones políticas, hablar de Països Catalans no implica nada en cuanto a uniones políticas. Todo el mundo sabe que quiere decir uno cuando se refiere a los paises anglosajones, y nadie piensa que los Estados Unidos vayan a anexionarse al Reino Unido (o al revés).

    No deja de ser curioso que sea dónde hay blaverismo el único lugar de los Països Catalans dónde se relaciona una realidad lingüistico-cultural con una supuesta colonización. No verás ni a Andorranos ni a Alguereños ni a Rosellonences ni a Balearicos protestar por esta supuesta colonización inexistente.
  29. #33 Eso eso, todos a hablar la lengua que estamos pensando: ¡el klingon, faltaría más!
  30. #26 Tranquilo, los blaveros defienden el valenciano hablando en español.

    #27 Es lo que hacen los blaveros.
  31. #33 Di que si!! y el flamenco, la jota, las migas, las fabas con almejas...muerte a todo!!
    Es cultura man que pese, y aunque las usen como herramienta politica, no dejan de ser cultura.
  32. #16, no. Este movimiento anticatalanista se generó en la transición y en Valencia, no fue general en toda la comunidad, aunque se va extendiendo. Realmente este fenómeno está bastante documentado, basta mirar en bibliotecas y hemerotecas.
  33. #26 #27 #33 Que miedito dais, tb quemamos bibliotecas, museos y demás y ponemos una historia única para todos?

    Por cierto, el bulo ese de la eliminación de fronteras cuanto pensáis seguir repitiéndolo?

    Tomando como base la ONU:

    51 en 1945
    191 en 2002
    202 en 2010

    www.cinu.org.mx/onu/reforma.htm

    Si a vosotros os gusta mas eso de cargarse la soberanía para aplicar algo tipo "1 idioma, 1 país, 1 forma de pensar" yo sigo defendiendo la independencia de cada cual.
  34. #26 Si los valencianos pensaran como yo no andarían inventando variedades dialectales. El idioma sería una herramienta de comunicación y no un arma política para dar por el culo. Los de las 19 sentencias no son los aburridos, soy yo.

    El que envía las noticias "conflictivas" por arma jaleo y hacerse la víctima no es el aburrido, soy yo.

    Con cosas como esta es difícil no odiar a los catalanes. Si hasta se creen que su bollería industrial es mejor que la nuestra...
  35. #44 Mande? Cosas como cuales?

    Defender que hablamos el mismo idioma aunque cada cual use su propia variante? Pues "si que teniu la pell fina"
  36. #38 Al margen de todo esto, estoy hasta los huevos de que estos putos nacionalistas (...) no somos catalanes ni ganas de serlo (...) Yo soy español y europeo

    Y sigues siendo un ¿puto? nacionalista.
  37. #38 Sabes que el "invento" viene del hace unos siglos? Sabes que el termino "països catalans" lo inventasteis los valencianos? Sabes que lo que define es una zona lingüística no política?

    "El término se encuentra documentado por primera vez en la monumental obra Historia del Derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia. Código de las Costumbres de Tortosa, I (Madrid, [1876]) del valenciano Bienvenido Oliver i Esteller, natural de Catarroja e historiador del Derecho"

    es.wikipedia.org/wiki/Países_Catalanes#Uso_del_t.C3.A9rmino_e_implica
  38. #30: Claro, son tu estilo.
  39. #44 Yo conocía la famosa polémica cacaolat - choleck, en la que me abstengo de opinar, pero lo de la bollería no lo sabía. Si lo que dices es cierto, es pasarse :roll:
  40. La estrategia del PP valeciano es más profunda... lo del valenciano/catalán se apoya en "qué vienen los catalanes!" (véase: Cataluña quiere anexionarse Valencia).
  41. #44 El que envía las noticias "conflictivas" por arma jaleo y hacerse la víctima no es el aburrido, soy yo

    victimas? de que? reclamar lo que consideras justo es ir de victima? ese sentimiento es bastante anticatalan, aunque en tu última frase lo dices abiertamente.
    Esta claro que recurrir 19 sentencias es culpa de los catalanes...el día que no os de grima llamar al idioma catalan, el día que dejeis esa esquizofrenia de 'persecución catalana contra los valencianos'.
    Tengo amigos valencianos y el día que flipe fue un día de 'mascleta' donde habian dos manis, unos diciendo 'No queremos ser catalanes' detras de otros que si que querian...y yo pensando y quien obliga a unos u otros a serlo o a no serlo..no se es como llevar una camiseta con tu nombre, te llamas asi pero hay que recordarlo.

    #49 El choleck sin duda
  42. #43 Peligrosas y simplistas deducciones haces compañero.
    ¿hablar una lengua diferente te hace diferente no?, segun tu, todo territorio que tenga una misma lengua no tiene ni historia, ni museos ni costumbres diferenciadas, es mas, todos los individuos son clones, es cierto, ahora que lo dices un ingles es identico en todo a un maltes y este a un californiano.

    dices "Si a vosotros os gusta mas eso de cargarse la soberanía para aplicar algo tipo "1 idioma, 1 país, 1 forma de pensar"... vaya y yo que pensaba que esa es la idea que tienen los nacionalismos.
  43. #14 Me estado descojonando un buen rato, que razón tienes. Los de Castelló són una especie por descubrir, me encantan, pero muchas veces tampoco los entiendo, la verdad.
    Se nota que: o no hay muchos valencianos que pasan por esta noticia, o no hay muchos que hablen valencià.

    En realidad yo personalmente como valenciana ya paso de la Generalitat, esque ya no me sorprende nada de lo que dicen, me he convertido en una persona inmune a estos bicharracos, y esque ser valenciana desespera.
  44. #53 > Los de Castelló són una especie por descubrir, me encantan, pero muchas veces tampoco los entiendo, la verdad

    :roll:
  45. #52 Vivan las conclusiones creativas, pq lo que dices no tiene nada que ver con mi comment.

    "¿hablar una lengua diferente te hace diferente no?, segun tu, todo territorio que tenga una misma lengua no tiene ni historia, ni museos ni costumbres diferenciadas, es mas, todos los individuos son clones, es cierto, ahora que lo dices un ingles es idéntico en todo a un maltes y este a un californiano."

    Mande? No era yo el que abogaba por la eliminación de idiomas en pro de un único idioma "superior", precisamente defiendo la diversidad cultural, me encanta viajar, pero que sentido tendría de ser todos iguales? todos bien grises y uniformes....

    Defiendo las diferencia entre culturas pero no como algo que separe, si no pq me encanta descubrir que tenemos en común y que de diferente con el resto del mundo, así que reitero lo dicho... 1 idioma (para todos) 1 país (uno solo para todo el mundo) 1 forma de pensar (para todos) NO GRACIAS

    Como nacionalista que soy, defenderé a muerte mi idioma, mi cultura, mis tradiciones, pero no como algo "excluyente" para los demás, si no pq es lo que hace que mi tierra sea como es, igual que espero que los mallorquines sigan siendo mallorquines, los valencianos valencianos, etc... Son las pequeñas diferencias las que enriquecen y hacen que valga la pena descubrir otros lugares.

    Resumiendo, has entendido mi comentario completamente al revés. Así que toda la razón, cuidado con las deducciones simplistas.

    P.D. Un ingles un maltés y un californiano puede que no tengan mucho que ver entre si, pero si hablan el mismo idioma, INGLES, aunque cada cual hable una variante... Te suena familiar?
  46. #56 Porque castellano viene de Castilla, ya que era lo que se hablaba en el territorio de Castilla. Pero que yo sepa, Valencia nunca ha sido Cataluña, sino que habrá sido Reino de Aragón.

    Y Valencia nunca ha sido Castilla, por lo que castellano también tendríamos que cambiarlo. Y Español también, ya que México nunca ha sido España (aunque sí parte del Imperio Español).

    Y también deberíamos cambiar el nombre del francés, inglés, alemán, italiano, ruso, ......

    Si es que cuando te molesta la historia, lo mejor es cambiarla.
  47. #18 #20
    Lo que no dices en ningún momento es que desde el siglo XVI hasta muy finales del XVIII el catalán cayó en un mas que profundo desuso, relegado exclusivamente a ámbitos rurales, ya que, la lengua de prestigio, era el castellano.
    Coincidiendo a finales del XVIII con el surgimiento de los nacionalismos, se recuperó el uso del catalán, además, según iba decayendo el Reino, el catalán (el euskera y el gallego) iban ganando prestigio.
    Resulta que valencia y cataluña no son la misma nación cultural, es.wikipedia.org/wiki/Nación#Naci.C3.B3n_cultural , y por tanto creo que los valencianos tienen todo el derecho del mundo a que se reconozca la distinción entre ambos idiomas aunque el texto sea el mismo.
    Ahora me remonto todavía mas en la historia, según parece, está muy aceptado que el catalán (llamalo x mejor) surge en el antiguo territorio de "La Marca Hispánica", es.wikipedia.org/wiki/Marca_Hispánica , que se extendía por la zona suroriental de los pirineos, es decir, Aragón y Cataluña.
    Se habló ese idioma en Aragón hasta pasadas unas decadas de la fundación de España (Fernando & Isabel RRCC), al ser sustituido por el castellano.
    Con todo esto quiero decir que no creo que haya ningún historiador que garantice 100% que el catalán naciera en suelo de la Cataluña de hoy.
    Tenemos que conformarnos con que el primer autor que se preocupó de veras por la conservación/difusión del catalán fue Ramon LLull es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull , que por cierto tampoco era catalán...
  48. Creo que aquí lo más relevante es la respuesta a "¿Por qué se empeñan en ir a juicios que saben que van a perder?" y la respuesta es obvia "Porque lo pagan con el dinero de todos, no con el de sus bolsillos".
  49. #22 No es una cuestión de ofensa, nadie se ofende, que lo llamen como quieran, pero de ahí a decir que, aún sabiendo y teniendo títulos de catalán, no puedes trabajar en Valencia porque no sabes valenciano, es ridículo, es una cuestión política y lo único que hace es crear un problema inexistente entre Catalunya y València.

    Si a la gente se la suda todo esto, menos a cuatro mataos, pero es mejor para los políticos tener a la gente enfrentada.
  50. Bueno, sí, muy interesante la discusión, pero respecto a la noticia:

    El catalán y el valenciano se reconocen como la misma lengua en 19 sentencias, en todas las universidades y en los textos de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

    Por eso es tan grave lo que esta haciendo nuestro gobierno, es una broma de mal gusto que espero que termine pronto.
  51. #58 ya sabía yo, que algun indignado me votaría negativo por intentar culturizar un poco la zona de comentarios.
    Señor Mozzarello, voy a tratar de ser respetuoso con usted, aunque no creo que lo merezca. ¿Que es lo que te ha molestado...? ¿Lo de que haya estado en desuso varios siglos? ¿Lo de que no esté claró donde surgió exactamente? ¿Que Ramón LLull (principal figura del catalán) naciera en Palma? ¿O que los valencianos tengan derecho a que se distinga el catalán del valenciano? ¿O simplemente te enfadas porque todo lo que he dicho es verdad, y además lo demuestro?
    En fin, he estado mirando tus comentarios y no creo que seas un troll.
    www.meneame.net/user/mozzarello/commented
    De verdad que me gustaria saber la razón del negativo en #58
  52. #62 ¿O que los valencianos tengan derecho a que se distinga el catalán del valenciano?

    Tienen el mismo derecho a distinguir el catalán del valenciano que de distinguir la gravedad catalana de la gravedad valenciana (y sí, son distintas, al estar la Comunidad Valenciana mas cercana al ecuador terrestre).
  53. Igual me como 278361287631 negativos, pero a mi me parece el mismo idioma y una soberana tonteria discutirlo.
  54. #64 Tu parecer es el mismo que hay en el mundo académico (y que el Supremo apoya). No deberías tener un solo negativo, aunque ya sabemos que alguno caerá :-(
  55. Es muy curioso....pero siempre que han sacado este tema son los que son partidarios de "un idioma comun",pero lo mas curioso es que se quejan de los que no sacan el tema.......

    Obsesion?....
  56. #51 El que ha enviado la noticia es un franquista reconocido, que finge ser catalán. Se está riendo de vosotros en la cara, y le aplaudís las gracias.

    www.meneame.net/notame/Hegel/363064

    Y mientras, nosotros discutiendo como bobos. Esto es lo que quiere gente como él, separarnos y aumentar nuestras diferencias. ¿Pues sabéis qué? Que a todos los que habéis nacido catalanes, yo os perdono.
  57. Qué manía le han cogido aquí algunos al pobre qtian.
  58. Pues a mí me parece muy fuerte que todavía suceda esto...
    Y realmente la culpa la tenemos los valencianos, porque el título de valenciano sí que te permite trabajar en Cataluña.
    Otros ejemplos: en Cataluña se puede ver Canal 9, pero en valencia no se puede ver TV3 (está prohibido por ley).

    A mi me da la risa.
  59. #58 #62 :

    Lo que no dices en ningún momento es que desde el siglo XVI hasta muy finales del XVIII el catalán cayó en un mas que profundo desuso, relegado exclusivamente a ámbitos rurales, ya que, la lengua de prestigio, era el castellano. Coincidiendo a finales del XVIII con el surgimiento de los nacionalismos, se recuperó el uso del catalán, además, según iba decayendo el Reino, el catalán (el euskera y el gallego) iban ganando prestigio.

    La caida del uso "culto" del catalan fue a partir del S.XV con la llegada al poder de Fernando I (castellano) con lo cual la corte adopto el castellano, pero ademas, te olvidas de mencionar tb al Conde Duque de Olivares responsable del "corpus de sang" S.XVII, y del "decret de nova planta" que tuvo como finalidad castigar a los antiguos territorios de la corona de Aragon por no posicionarse del lado de los vencedores durante la guerra de sucesion (principios del S.XVIII).

    <es.wikipedia.org/wiki/Decreto_de_Nueva_Planta>;
    es.wikipedia.org/wiki/Corpus_de_Sangre
    es.wikipedia.org/wiki/Conde_Duque_de_Olivares
    es.wikipedia.org/wiki/Decreto_de_Nueva_Planta

    Vamos, que el pueblo por voluntad propia en ningún momento abandono el catalán como idioma, solo las clases privilegiadas.

    R_esulta_ que valencia y cataluña no son la misma nación cultural, _es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3n#Naci.C3.B3n_cultural_ , y por tanto creo que los valencianos tienen todo el derecho del mundo a que se reconozca la distinción entre ambos idiomas aunque el texto sea el mismo.
    Ahora me remonto todavía mas en la historia, según parece, está muy aceptado que el catalán (llamalo x mejor) surge en el antiguo territorio de "La Marca Hispánica", _es.wikipedia.org/wiki/Marca_Hisp%C3%A1nica_ , que se extendía por la zona suroriental de los pirineos, es decir, Aragón y Cataluña.
    Se habló ese idioma en Aragón hasta pasadas unas decadas de la fundación de España (Fernando & Isabel RRCC), al ser sustituido por el castellano.
    Con todo esto quiero decir que no creo que haya ningún historiador que garantice 100% que el catalán naciera en suelo de la Cataluña de hoy.
    Tenemos que conformarnos con que el primer autor que se preocupó de veras por la conservación/difusión del catalán fue Ramon LLull _es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Llull_ , que por cierto tampoco era catalán...

    Ya que sacas la corona de Aragon y las baleares. Sabras que esta se formo tras el matrimonio entre Ramón Berenguer IV de Barcelona y Petronila, hija de Ramiro II de Aragón, pero que ambos territorios, principado de Cataluña y el reino de Aragon conservaron su leyes, etc... Vamos, nadie absorbió a nadie. Lo que nos lleva a las Baleares y la supuesta no catalanidad de Ramon Llull:

    En Baleares y Valencia se habla catalan por una sencilla razon... Invasion.

    Mallorca se constituyó como un reino más de la Corona de Aragón bajo el nombre de regnum Maioricarum et insulae adyacentes, el cual obtuvo una carta de franquicia en 1230. La institución en 1249 del municipio de Mallorca (actual Palma de Mallorca) contribuiría a la institucionalización del reino.

    Esto nos lleva hasta Jaume I el Conqueridor (a ver si adivinas por que lo de "el conquistador"? Y si, nacio en Montpellier, eso lo hace no catalan tb? Te suena el termino "Catalunya nord"?)

    es.wikipedia.org/wiki/Jaume_I#Conquista_de_Mallorca

    es.wikipedia.org/wiki/Jaume_I#Conquista_de_Menorca

    es.wikipedia.org/wiki/Jaume_I#Conquista_de_Valencia

    Tal vez los negativos en #58 Sean por interpretar la historia como te sale de las narices.
  60. #32 Lo que dices tu es correcto lo que dice #22 NO.

    No es lo mismo 400.000.000 millones que 400 millones. Supongo que de ahi partia el comentario de #23.
  61. #55
    1. Tu has dado a entender que no hablar diferentes lenguas mata la diversidad de culturas, o al menos la daña, evidentemente es cierto, pues hablar una misma lengua une a culturas y las acerca, pero no las iguala, asi al menos pienso yo.

    2. dices "Como nacionalista que soy, defenderé a muerte mi idioma, mi cultura, mis tradiciones, pero no como algo "excluyente" para los demás, si no pq es lo que hace que mi tierra sea como es".
    No te das cuenta que piensas igual que un radical, esos que matan todo lo que sea diferente, la unica diferencia es la extension a la que aplicas el derecho de aplicacion de tu cultura. Te propongo un ejemplo, imagina que dentro de lo que tu consideras tu territorio de cultura hay un pueblo que decide no querer tener esa cultura, o simplemente evolucinar o cambiar... como aplico en este caso tu frase?, le dejarias ir por libre?.

    Yo he deducido, que no aplicas tus pensamientos de manera igualitaria para dentro de tu territorio como para fuera, como hacen todos los nacionalistas, si por el contrario me equivoco y solo defiendes la diversidad y la libre cultura, te pido disculpas.
    Los unicos negativos que siempre obtengo es por lo mismo, por atacar a los nacionalismo (defendiendo mi postura y no siendo grosero), y eso me da que pensar, y es que no aceptais ninguna otra idea que no sea la vuestra.

    PD: no entiendo muy bien que quieres decirme sobre el ejemplo de los angloparlantes, yo solo queria decir que hablan el mismo idioma y que pueden ser totalmente diferentes... y creo que me reprochas pensando lo mismo no?.
  62. #70 Aparte de darnos tu visión histórica del (iba a decir desuso, pero como seguramente os suene ofensivo) pausamiento en la utilización del catalán, a raíz segun tú de reformas llevadas a cabo por el Valido de turno (por supuesto que el castellano fuera por aquel entonces la lengua mas prestigiosa del mundo, no tiene absolutamente nada que ver) y reafirmar la catalanidad del señor LLull (que como muy bien has comprobado, nació en Palma de Mallorca, esa desconocida provincia catalana) en todo lo demás estamos de acuerdo.
    Me da la sensación de que querías argumentar que Mallorca no era un reino cuando nació el señor LLull, si no parte de Aragón. Podría ser, pero no lo es, porque Ramón nació en 1231... :roll:
    Me parece igual de descabellado lo que dices como un dicho que hay en asturias "Asturias es España y lo demás tierras conquistadas"
    Y por último, alomejor tu la historia no necesitas interpretarla porque conoces la Verdad, (bien) para los que no somos tan privilegiados (todos los demás) de la mayor parte de la historia nos quedan algunos documentos y mucho que interpretar de ellos. La diferencia es que unos interpretan objetivamente (Ramon Llull, nació en Mallorca, por tanto era mallorquín) y otros la interpretan subjetivamente (Ramon Llull, nació en Mallorca, y como Mallorca surge a raíz de una readministración del reino de Aragon, pues es catalán).
    Si los negativos sirven para acallar los comentarios de quienes no maman el culo de esta ideología regionalista cansina, adelante, ya sabéis donde esta el botón rojo.
  63. #62

    "En fin, he estado mirando tus comentarios y no creo que seas un troll."

    No t'entenc, ho sent. Parla en crestià, en valencianesch, i potser t'entenga. :-P
  64. #74 És d'aquesta gent que repassa historials en negatiu. Cada vegada hi ha més, eh.
  65. #75 Cada volta n'hi ha més, sí. Però jo crec que cada negatiu que fiquen és un poc més de bilis que traguen, allà ells :-)
comentarios cerrados

menéame