edición general
416 meneos
1893 clics
El Supremo confirma la pena de cárcel para el empresario que acosó a una empleada que se suicidó

El Supremo confirma la pena de cárcel para el empresario que acosó a una empleada que se suicidó

La mujer trabajaba en la empresa Industria de Restauración Colectiva (IRCO) desde 2010 con categoría de ayudante administrativa y en septiembre 2014 se dio de baja con un cuadro de ansiedad ante las continuas exigencias de trabajo del acusado. Cinco meses después, el mismo día en que se iba a reincorporar, fue despedida; la empresa la readmitió tras la demanda de despido improcedente presentada en un juzgado de lo social de Córdoba. Fue relegada a un puesto de cocina indeterminado, con tareas variopintas...

| etiquetas: trabajo , mobbing , acoso laboral , suicidio , economía
  1. Sentencia de un año de cárcel....¿entonces no la pisa? Qué barato sale destrozarle la vida a alguien. :wall:
  2. #1 España
  3. Me parece poco, debería ser culpable de homicidio como mínimo.
  4. #1 No está escrito en ninguna parte que deba ser así. Queda a criterio del juez meterlo en la cárcel o no, sea la condena que sea. Por lo general no meten a nadie en prisión por penas de menos de 2 años pero no porque lo diga alguna ley. Si quieren o creen que debes ir a la cárcel te pueden mandar. La Pantoja es un ejemplo reciente.
  5. #4 Lo desconozco, de ahí mi pregunta.
  6. #5 es tal como lo dice #4, queda a criterio del juez si el condenado pisa prisión o no cuando la pena es inferior a 2 años y es su primera condena.
  7. #6 #4 Pues muchas gracias por la información. :-)
  8. Admiro el comportamiento civilizado de su pareja y su hermano al acudir a los tribunales. Yo le hubiera quitado la vida.
  9. Ese tipo se merece otro tipo de justicia. Además los que van de ese palo suelen tener tantos enemigos que no sabrá de dónde le ha venido. D.E.P. esa pobre mujer que luchó por sus derechos
  10. #4 La Pantoja entró en la cárcel porque no abonó 1,5 millones (en su totalidad) de multa o fianza (no lo recuerdo).
  11. #1 nos podemos dar por contentos como N esa sentencia porque normalmente el móvil no está penado. Además en este caso todos problemas psicológicos quiero suicidio se podría atribuir a otros factores. Tal vez abogado defensor presente un recurso utilice estos argumentos.
    Es un caso de mobbing muy encubierto y eso es dificilísimo de demostrar encubierto y eso es dificilísimo de demostrar. Tengo amigos amigas que han sufrido y sufren mobbing no hay ningún que les dé la razón porque es bastante encubierto. Solo cuando hay violencia verbal o física situación está suficientemente clara.
  12. #9 te equivocas, tienen muchos amigos porque con algunas personas se comportan excelentemente. Tú crees que con todos se comportan así, pero eso no es cierto siempre. Además eso mismo hace que la persona acosada se sienta aún peor.
  13. ¿Soy el único que considera dejar la empresa si me tratan como una mierda? Por otra parte asco de persona el tipejo este.
  14. #12 por supuesto puede ser así también. Yo he visualizado a algunos tiranos de la hostelería que se pasaban el dia repartiendo gritos y faltas de respeto.
  15. #13 El problema es cuando te gusta tu trabajo y además esa empresa es la única que te ofrece ese puesto porque vivas en un lugar no demasiado grande.

    Entonces ya no es dejar tu empresa, es elegir entre tu sueño y la vida que has construido allí donde vives, y esa clase de seres lo saben.
  16. Otra mujer que miente
  17. #15 Y que el mercado de trabajo está fatal en este país. Lo mejor es conservar un contrato antiguo. Los nuevos son infinitamente peores en condiciones y sueldo
    cc #13
  18. #11 Donde va a recurrir si es el supremo el que ha dictado sentencia y es firme?
  19. Un año? Pero qué mierda de justicia es esa?
  20. #18 ¿Qué tiene que ver el lenguaje inclusivo con esto?
  21. #22 Cierto, no lo pillé, a estas horas ya.... :palm:
  22. #3 Afortunadamente, no eres juez, no eres abogado, no eres jurista... Eres meneante; eso sí.
    Y, por cierto, ¡enhorabuena! Se te da de maravilla...
  23. #8 Tú admiras sus comportamientos; yo detesto tu forma de pensar.
  24. #9 estos hijos de puta saben a quien joderle la vida y a quien chuparles la polla , no te equivoques . Aunque si que tendrán bastantes enemigos . Hablo por experiencia , cuando era un pringado (laboralmente) me tocó un jefe así ..... ahora aún estoy en la misma empresa pero mucho más arriba que el .... y soy un rencoroso de la ostia, no olvido jamás. Tiene suerte el mamon que estoy en otro país .
  25. #19 no sabía que la sentencia era firme evidentemente
  26. #14 así es yo también lo he visto y parece ser que es bastante común en la hostelería. Yo esos tratos a los trabajadores no las aguanto. Ya no vuelvo por ese restaurante
  27. #13 a veces has dado tantos tumbos en trabajos de mierda ....y necesitas el dinero .... y puede costar mucho encontrar trabajo .... también muchas veces te autoculpabilizas, algo estarás haciendo mal “te preguntas”. Es una mierda todo , tu vida se va derrumbando en frente de tus ojos - en muchos aspectos- y no quieres poner más presión en ella al dejar tu trabajo ....

    He estado allí , por desgracia . Cada día doy gracias a Dios que conseguí salir de esta situación :((((( aunque el TERROR de verte asi otra vez no se te quita nunca .
  28. Si su contrato era de administrativa o auxiliar, debió negarse a hacer otro tipo de trabajos. Y si insisten, denunciarlo.
  29. #25 supongo que todo dependerá de cómo lo quiera plantear el fiscal o la acusación particular y si son capaz de defender esa tesis, igual se prefiere acusarlo de algo que sabes va a salir adelante fácilmente.
  30. No le gusta la empleada, pues coño que le paguen el despido que le toca y adiós. Pero no hay que obligar a que se marche para no pagarle un duro. Tenia un coordinador que me decia que puteara a un empleado, un empleado que a mi no me servía porque era un manta, evidentemente me negue en redondo, que si lo veia oportuno que lo despidieran y si no ya me encargaba yo de aguantarle e intentar asignarle tareas que pudiera desarrollar medianamente.
  31. #26 ME LA SUDA.
  32. #20 No hace falta que lo repita, ¿no?
  33. #34 No como tus opiniones, que marcan tendencia en todo el mundo... xD
  34. #32 Supones mal.
  35. #38 Ilumíname.
  36. #39 Estudia. Empieza por la parte general de derecho penal; concretamente la parte que se refiere a la tipicidad y luego vas a la parte especial; artículo 138. Si lo ves necesario por no entender en qué te equivocas, ten algo de documentación sobre lengua española a mano.
comentarios cerrados

menéame