edición general
360 meneos
484 clics
El Supremo impide que Junqueras, Sànchez y Forn acudan a los plenos del Parlament

El Supremo impide que Junqueras, Sànchez y Forn acudan a los plenos del Parlament

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado la petición de traslado de cárcel del expresident de la Generalitat Oriol Junqueras. Además, rechaza que tanto él como Jordi Sànchez y Joaquin Forn puedan acudir personalmente a los plenos, aunque deja en manos del Parlament la forma en que puedan tomar posesión de su escaño y delegar el voto.

| etiquetas: junqueras , supremo , impide , asistir , plenos
Comentarios destacados:                                  
#1 Yo creo que no es el supermo el que se lo impide, lo que lo se lo impide es lo que han hecho ellos no obedeciendo la Ley. Es como el estudiante que suspende, no le suspende el profesor, se suspende él.
«123
  1. Yo creo que no es el supermo el que se lo impide, lo que lo se lo impide es lo que han hecho ellos no obedeciendo la Ley. Es como el estudiante que suspende, no le suspende el profesor, se suspende él.
  2. Tranquilos que esto no es la Audiencia Nacional.
  3. No hay problema. Seguro que si no renuncian a su escaño y ponen a otros en su lugar veremos a Podemos cederles gustosamente sus votos mientras Iglesias desde Madrid dice que eso no ha pasado y Colau habla de sus perplejidades...
  4. #1 Y el muerto se mato.
  5. #3 Política ficción.

    Podem soló tendría que abstenerse para que tuvieran mayoría.
  6. El TDH se va a poner las votas con este caso.
  7. #1 la desobediencia a las leyes no implica prisión, y en cualquier caso, no hay desobdediencia si no hay juicio.
  8. #4 Y la violada no opuso suficiente rsistencia.

    Marcaspaña.
  9. #5 Política ficción basada en experiencias reales sucedidas hasta ahora en el Parlament en los meses de septiembre y octubre.
    Por si acaso guarda mi comentario. Al fin y al cabo es lo que han hecho hasta ahora.
  10. Y Urdangarin, ya condenado, de vacaciones
  11. #11 Que a Otegui se le mantuvo en prisión privándole de los derechos estando ya juzgado y condenado en firme.
  12. #7 mäs de uno está en la cárcel por asesinato sin haber aparecido el cadáver. Marta del Catillo, ?te acuerdas?
    Si los indicios son claros como en el caso de Junquera se va al talego y punto
  13. #1 en efecto, el tribunal supremo no es más que un intérprete extremadamente objetivo de la ley. Sus jueces gozan del don de la clarividencia, tienen una inteligencia penetrante que todo lo escruta y beben de las fuentes de la moral más pura. He oído que sus sentencias se escriben con el mismo cincel que esculpió las tablas de Moisés. ¿Que el tribunal tiene una mayoría de miembros elegidos por el PP? Qué importa... Eso son miserias de malos españoles. Bueno, y del Consejo de Europa, que seguro que está a sueldo de Puigdemont.
  14. #14 Claro, y si eres cuñado del Preparao, te libras aunque te hayan caído 6 años.

    A quien ha matado Junqueras?
  15. #15 Claro, claro...tampoco le amnenazan con la hoguera si no adjura de sus ideas.
  16. #16 Si me dicen que me van a matar si cruzo la linea y la cruzo y me matan, quien me mato? No digo que no sea culpa suya que esten en la carcel, pero el que lo impide es el Supremo.
  17. #1 El Tribunal Supremo (sección Penal) está impidiendo el ejercicio del derecho de representación política consagrado en la Constitución recurriendo al Código Civil y al reglamento del Parlament, lo cual parece un uso bastante creativo del derecho. Pero nada que me sorprenda de todo el caso y que entra en contradicción con el militante de ETA al que llevaron al Parlamento vasco. Vivimos en un tiempo que va a obligar a reformar todos los manuales de derecho.
  18. #3 Escribes como si los votos de los colauers fuesen relevantes en el Parlament de Cataluña...

    Los únicos votos relevantes en este caso son los de los catalanes que decidieron poner a Oriol Junqueras en el Parlament de Cataluña y cuya decisión debería ser respetada por la justicia si es que la justicia quiere parecer que está en sintonía con la democracia.
  19. #22 Si se juzga, puede ser desobediencia, nunca prisión.
  20. #1. No es exactamente tal y como lo dices, Junqueras, Jordi Sánchez y Forn se encuentran inmersos en un proceso judicial, de momento no son culpables de nada, por lo tanto es prematuro lanzar esa afirmación categórica de "están ahí por lo que han hecho", en este momento pesa sobre ellos una imputación y están en prisión porque así el juez lo ha decidido, pero no porque aún sean culpables de nada, es por eso que se pueden presentar a las elecciones como así ha sido, y que pueden tomar posesión de su acta de diputado, no hay nada que lo impide, incluso, y en este sentido hay varios precedentes que muestran la posibilidad de que podrían haber acudido a votar al Parlamento Catalán si así el juez lo habría estimado, el caso del etarra Juan Carlos Yoldi Múgica que tuvo permiso para acudir a votar al Parlamento Vasco al haber sido elegido por Herri Batasuna. Es decir que si no van es por la decisión de un juez, no por lo que ellos hayan hecho o dejado de hacer.
  21. #26 No hablabas de desobediencia?...pues eso no implica prisión.
  22. #23 La justicia no debe respetar la presunta concepción de democracia de los independentistas al margen de las leyes democráticas, que es lo único que un tribunal tiene que tener en cue ta. Ley y justicia autenticamente democrática en su base ya que esa justicia aplica las leyes que previamente se han establecido democráticamente.
    Si los catalanes han decidido poner a unos presuntos delincuentes en un escaño y si los partidos decidieron meterlos en una lista, que se aguanten ahora por su irresponsabilidad.
    Por lo tanto sí,los votos de los podemitas pueden ser decisivos.
  23. #29 ¿así llamas tú a advertir a alguien de que si se sale del marco legal será castigado?

    Son tus palabras o no?...eso se llama desobediencia.
  24. #23 Y por cierto, no invoques la democracia pura, sin ninguna consideración de la legalidad ni nada ya que estos tipos tienen mayoría absoluta en escaños con solo un 47% de votos. Y eso es gracias a respetar esa legalidad con su ley electoral y no a hacer como hacen los independentistas, cuando les conviene, invocando la democracia sin limite y sin leyes...
    Así que mejor que los independentistas ni se atrevan a invocar la democracia por un mínimo de vergüenza.
  25. #32 No, lo de tu frase es desobediencia.
  26. #23 Los catalanes que decidieron poner a Oriol Junqueras en el parlament votaron a alguien que tenía causas pendientes con la justicia. Pensar que los votos que recibió tienen que condicionar la decisión de los jueces es exactamente lo opuesto a estar en sintonía con la democracia.
  27. ¡¡¡Que termine ya esto, por Dios!!!
  28. #31 desde el 155 la apariencia de estado de derecho se ha evaporado. Todo puede ocurrir y el personal hará como si fuera normal.
  29. #34 La democracia nace de los votos, no de las decisiones de los jueces. De hecho, durante el franquismo los jueces hacían sentencias y no había democracia. No sé dónde veas la relación directa entre democracia y decisiones de los jueces.
  30. #31 Podemos discutir lo que quieras sobre la forma de representación democrática, pero a Oriol Jonqueras lo han elegido algunos catalanes para que lo representen.
  31. #28 La "presunta concepción de democracia de los independentistas" es la que la gente vota a sus representantes y éstos ejercen su representación. ¿Tú tienes otra concepción diferente de la democracia representativa? Que un tribunal decida que no se puede ejercer esa representación (o decida que la puede ejercer acudiendo al reglamento del Parlament) es una decisión bastante contraria a la democracia lo veas por donde lo veas.

    A mí no me gustan la mayoría de los diputados en el Congreso, pero oye, los han votado otros españoles y me parece lógico, y además normal en democracia, que se respete su derecho a ser representados por ellos.
  32. #1 Que raro que nuestra justicia, la menos independiente de Europa según la UE, sea incapaz de defender ante tribunales internacionales las cosas que dicen aquí y que tú repites como un lorito amaestrado.

    Las elecciones catalanas ya pasaron, ¿para cuándo una nueva euroorden de extradición, o es que hay miedo a hacer por enésima vez un ridículo mayúsculo en Europa?.
  33. #39 En la división de poderes.

    Los resultados de unas elecciones no pueden anular una causa judicial.
  34. #44 La división de poderes puede ser democrática o no, pero que utilices grandes palabras que no comprendes no esconde el argumento falaz que utilizas, mucho más cuando los resultados de las elecciones no han anulado la causa judicial ni siquiera los abogados pidieron de Junqueras pidieron que se anulase la causa por ello. La única situación es que a unos cuantos catalanes se les ha privado del derecho a elegir a quien quieran para que haga ejercicio de su representación. Que te parezca bien no significa que sea democrático sino más bien parece lo contrario.
  35. #35 Bien violada por todos los lados. #MarcaEspaña (obviamente no solo en este caso)
  36. #45 Cámbialo por no pueden interferir en la acción de la justicia.

    Unos cuantos catalanes han querido elegir a gente con causas pendientes con la justicia y nadie se lo ha impedido.
  37. #49 Tu si? No me digas que no lo ves.

    Ya sabes como se premia en España denunciar.
  38. #47 Por ahora, "la acción de la justicia" está interfiriendo con la democracia al impedir que un individuo que ha sido elegido por parte de la población pueda ejercer la representación de sus votantes. Pero vamos, es gracioso que el juez Llarena le diga a Oriol Junqueras que, bueno, que puede ejercer la representación desde la cárcel y al mismo tiempo se esté diciendo que el Parlament no puede elegir a Carles Puigdemont estando en Bruselas. Podéis aclarar primero con si se puede ejercer un cargo público de elección popular desde la cárcel (sí, según Llarena) o desde Bruselas (no, según los letrados del Parlament) y luego seguimos con el debate sobre democracia y derecho.
  39. #40 Te remito a lo que dije antes. Ajo y agua. Culpa primero de ERC por llevarlo en sus listas y de los votantes, que no tienen ningún derecho a quejarse, al decidir apoyar a un presunto delincuente encarcelado. Es como si el PP metiera en una lista a un encarcelado y despúes de ser electo se quejara de que desde la cárcel no puede votar. Normalmente cuando eso pasa, hay dimisión y otro "limpio" ocupa su escaño.
  40. #52 Te repito que quien ha hablado de advertencias a la desobedoencia de las leyes eres tú, supercampeón.

    A ver lo que tarda @SantiH en jalearte este post como todos los tuyos, que ya está tardando.

    xD
  41. #54 Los votantes podrán votar a quien les dé la gana, no a quien tú quieras, ¿no? Más que nada porque sin libre sufragio activo y pasivo no han democracia.
  42. #55 Quien? Estas hablando de Junqueras, Urdangarin o M. Rajoy?

    Para mi todos. Pero solo veo a uno en la carcel.
  43. #56 Cuando argumenta mejor, argumenta mejor.

    Si necesitas casito, dímelo que te doy también algún positivo xD :-*
  44. Un etarra en prisión puede ir al parlamento, Junqueras no.

    Por cierto..Llanera ha dicho que puede delegar el voto...si puede Junqueras pueden todos..
  45. #51 Puigdemont es diputado, igual que Junqueras. Nadie se lo ha impedido. Y lo es aunque se pase toda la legislatura en Bruselas.

    Si quiere ser president parece que tendrá que presentarse, y no porque lo haya decidido yo. Por cierto, el president no es un cargo de elección popular. En Cataluña no hay elecciones presidenciales.
  46. ¿el "que se jodan" se puede decir en estos casos?

    porqué a mi es lo que me pide el cuerpo...
  47. #6 Bueno, España les da poco trabajo, comparado con otros países. Probablemente se sorprendan

    www.echr.coe.int/Documents/Stats_violation_1959_2016_ENG.pdf

    Así por nombrar uno rápido: Finlandia tiene 9 veces menos población y tiene históricamente 1.5x más condenas (que no denuncias) por violación de derechos humanos

    Pero tú a lo tuyo con la victimización y adoración al líder :roll:
  48. #42 Cuándo votas a un delincuente encarcelado no tienes ningún derecho a invocar el derecho a ser representado democraticamente por él en el Parlamento por much oque lo hayas votado. No voy a volver a repetir lo que ya te he tratado de explicar antes dos veces. Las urnas no amnistian las responsabilidades penales de los políticos.
  49. #66 Vale, ya veo que tienes una concepción de la democracia bastante poco democrática.
  50. #63 Todos en la carcel? A lo mejor es mejor idea, y con la misma velocidad que Junqueras.
  51. #62 Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat es un cargo de elección popular del mismo modo que lo es el alcalde tu pueblo, aunque su elección sea indirecta. Porque, si no, llegaríamos a la conclusión de que Donald Trump no ostenta un cargo de elección popular porque no fue elegido directamente sino que lo eligió el "colegio electoral". Pero vamos, que gracias por tratar de aclarar (no muy convincentemente en mi opinión) la falta de sintonía entre la decisión de Llarena (que sí, que puedes ser diputado en la cárcel) y la de los letrados del Parlament (que no, que no puedes ser presidente en Bruselas).
  52. #56 Ah, leyendo más en el hilo parece un caso de libro de "enviaba esto para que en los hilos se pusiera a parir a España, y victimizarnos, pero me ha salido rana"

    ¡Ay que rabietilla por los votos y comments te cogiste! Ahí va un abrasito. :hug:
  53. #70 Vale, sí es de elección popular.

    Se puede ser diputado en la cárcel y en Bruselas. Para ser investido presidente hay que acudir personalmente a la investidura, independientemente de dónde se esté. No veo la falta de sintonía.
  54. #57 ¿Y quién les niega el derecho? Eso sí, han decidido votar a un presunto delincuente encarcelado y nadie se lo ha impedido. Ahora bien, que ni invoquen ni prostituyan la palabra democracia por la irresponsabilidad que han podido cometer a sabiendas.
  55. #75 No sé, a mí me parece una contradicción bastante flagrante. Es como si me dices que Manuela Carmena puede ser concejal (desde donde quiera) pero no puede ser alcaldesa (desde donde quiera). No lo veo. Pero gracias por el esfuerzo.
  56. #67 Bueno, tú debes ser de los que crees que si el PP mete al Bigotes en una lista electoral y sale elegido debe salir en libertad y dejar de pochar en la cárcel...
    Eso no se llama democracia, es oclocracia.
  57. #75 Te recuerdo que lo que llamas "irresponsabilidad que han podido cometer a sabiendas" fue para lo que le votaron, antes y ahora. Reléete el programa de Junts pel Sí y el de ERC. ¿La democracia no va de elegir a quien te dé la gana y que ése alguien ejerza conforme a las promesas?
  58. #77 Si los españoles votan a El Bigotes, la justicia debe poner los medios a su disposición para que haga ejercicio del derecho de representación que le han conferido los votantes. Lo de "debe salir en libertad" ya va de tu propia cosecha.
  59. #7 acabas de soltar la tontería del día, precisamente las prisiones de lo que están llenas es de gente que ha desobedecido la ley !
  60. #81 Dime en dónde he escrito amnistía, perdona.

    Ah, no, que te lo inventas. Vale.
  61. #84 Dime primero como has llegado a la conclusión de que "parece que estás pidiendo que no se practiquen diligencias judiciales" y te respondo.
  62. #7 Depende, si esa desobediencia está recogida en el código penal, sí hay prisión.
  63. #86 Curiosa tu comprensión lectora. Gracias por el esfuerzo. Pero vamos, con llevarlo de prisión al Parlament todos los días que haya pleno o tenga trabajo sería suficiente.
  64. #89 Es el mismo juez que ha decidido dejar de perseguir a Carles Puigdemont pese a que sabe donde está, algo que desconozco en qué parte del Código de Procedimientos Penales está incluido. Pues con esto lo mismo, ha tenido que ir al Código Civil y al Reglamento del Parlament para tomar una decisión sobre la situación en la que se encuentran los acusados que se encuentra en contradicción, por no ir muy lejos, con el etarra que llevaron al Parlamento Vasco. Lo dicho: una nueva etapa creativa del derecho en España en la que uno puede ejercer la representación política desde prisión (que seguramente sean los mismos que dicen que no puede ejercerse la representación política desde la presidencia de la Generalitat desde Bruselas). Seguiremos observando a ver a dónde nos lleva...
  65. así empezaron los nazis quitándose del medio a los opositores aplicando la ley sin tener que cambiar la Constitución, solo hace falta interpretar las leyes desde un punto de vista antidemocratico y tener alergia al mandato del pueblo.
  66. #91 Sí, a esa parte me refiero: a la de un juez reconoce que se abstiene de perseguir presuntos delincuentes. Y tú lo consideras que "las fundamenta bien" cuando lo que quieres decir es que te gusta la decisión.
  67. #94 Dime en qué parte del Código de Procedimientos Penales o de la jurisprudencia está basada la decisión de retirar una solicitud de extradición conforme a los argumentos expresados por el juez, por favor, para que consideres que está "muy bien fundamentada" (quizás me excedí en "me gusta").
  68. #96 Todas las extradiciones llevan aparejadas esas consecuencias. ¿O se cree el juez Llarena que Estados Unidos no solicita la extradición de un asesino que sabe que vive en España porque conoce de antemano que van a prohibir que se le condene a pena de muerte?

    Para cualquier otra cosa, el auto no lleva ninguna referencia al Código de Procedimientos Penales ni a la jurisprudencia española para decidir, de hecho, abstenerse de perseguir a un presunto delincuente, con lo que te vuelvo a reiterar que estamos ante una fase creativa del derecho (por tanto, fundamentada en nada).
  69. #98 Como señala el juez, la potestad de solicitar (y "des-solicitar") extradiciones está en manos del juez. Pero como se extienda la práctica del juez Llarena, España no va a solicitar extradiciones a ningún lugar del mundo no vaya a ser que se la concedan recortada y obviamente el imputado no la va a recurrir. Va a estar divertida la nueva práctica judicial española que ha abierto el Tribunal Supremo, que es fuente de jurisprudencia, y la pila de exiliados de facto que van a quedar por el mundo.
«123
comentarios cerrados

menéame