edición general
95 meneos
101 clics

El Supremo rechaza que se prohíba al público grabar las sesiones de los plenos municipales

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado que se prohíba grabar al público las sesiones de los plenos municipales al considerar que impedir a los asistentes registrarlas podría constituir una censura previa. Los magistrados se pronuncian de este modo sobre una norma del Ayuntamiento canario de Mogán que establece en su reglamento orgánico municipal que los medios de comunicación no autorizados, los concejales y el público en general no pueden efectuar grabaciones de imagen y sonido sin la autorización.

| etiquetas: tribunal supremo , pleno municipal , grabar , sesión
  1. Menos mal que hay alguna buena noticia.
  2. Me alegro que impere la cordura, faltaría más. No se puede pregonar transparencia y después enviar a policías a desalojar a un vecino por gravar un pleno y poder revisar el pleno en casa, extraer información y testimoniar lo que se dijo, con audio y vídeo.

    Lo que será divertido es ver todos esos ayuntamientos modificando las normativas que censuraban las grabaciones, estaría bien que se hiciera una lista de todos esos pueblos, para saber quiénes son y poder ver quiénes censuraban
  3. A ver si a partir de ahora cuando desalojen a un vecino por grabar un pleno denuncian judicialmente, no sólo en las redes sociales y prensa, al alcalde. Y la Policía Local y Guardia Civil que tomen nota. Me gustaría saber hasta que punto pueden negarse a cumplir una orden de la autoridad si hay jurisprudencia que determina que esa orden es ilegal.
  4. Poco a poco nos vamos dando cuenta que tenemos unas instituciones que defienden la democracia por encima de los políticos de turno.
  5. Lo que no tiene ningún sentido es que esto haya tenido que llegar al Tribunal Supremo para que dijera algo que a cualquiera le parecería lo más lógico y normal: la junta organizativa máxima de Gobierno de una ciudad debe ser completamente pública y transparente. No es que se permita grabar, es que debería ser obligatorio por ley que se grabara y que el propio Ayuntamiento lo colgara en Internet, igual que cuelga todas las fotitos de inauguraciones, primeras piedras y demás gilipolleces.

    ¿Por qué no quieren que los plenos sean públicos? Porque en ellos se ve con claridad el trabajo de un político y se puede ver si lo hace bien o lo hace mal; en ellos se ve la naturaleza real del político como servidor público. Para ellos es mejor que el ciudadano solo vea la "cara amable", la que realmente no sirve para nada a efectos de gobierno, la que ponen cuando sonríen ante una cámara de fotos.

    Lo próximo debería ser que la Comisión de Gobierno (reunión del alcalde y sus concejales) también sea registrada por medios audiovisuales que sean también públicos, transparentes y al alcance de cualquiera.
  6. #3 Cuidado con los impuestos, se empieza con los impuestos y se acaba haciendo un régimen totalitario que prohibe la libertad de expresión como está ocurriendo ahora mismo. Que tenga que venir el Supremo a decir algo tan obvio muestra lo enfermizo que es el intervencionismo, sobre todo el intervencionismo municipalista, que un alcaldillo crea que puede decidir sobre qué se graba y qué no. Lo suyo es boicotear, poner pegamento en las máquinas de pagar de los párkings de los aytos, pintar las cámaras... en fin, que esto es meneame, que aquí hay más delincuente que otra cosa, seguro que muchos meneantes podrán explicar cómo fastidiar al personal, sobre todo funcionarios. Mucho cuidado con estos últimos, vendieron su alma en una oposición y a partir de ahí son criaturas que sirven al Amo. Ríanse de Penny Dreadful.

    Aclaración: Acabo de darme cuenta que puse gravar x'D, nada que ver con mi nick y mi interés por la economía y el capitalismo, que más tarde puse grabaciones :pagafantas:
  7. a los garrulos pueblerinos se la suda lo que diga el Supremo
  8. El Supremo rechaza que se prohíba al público grabar las sesiones de los plenos municipales

    NO VALE DE NADA. Hace falta UNA única condena POR PREVARICACION a un Alcalde, o a todo el Pleno, por prohibir una grabación amparados en una norma municipal QUE SABEN ES ILEGAL.

    Con eso, se acaba.
  9. Los demócratas ya cambiaremos la ley, no problem.
  10. #4 Eso sería lo ideal, pero es que esto es España y si la administración o el juzgado impone una sanción al alcalde o al ayuntamiento al final serán los vecinos quienes terminarán pagándola.
    Aquí nadie se responsabiliza de nada, por eso cualquier politiflauta pude ser alcalde, concejal, ministro o hasta presidente.
  11. #4 O lo que es peor podrás acusarles de prevaricar o de abuso de autoridad con posibilidad de inabilitación para ejercer. Hay mucho máquina en la policía :troll:
  12. #5 Hasta que en la próxima sentencia de lo que sea, no nos guste lo que dictaminen.
  13. #13 Pero de eso se trata, de cumplir la ley, no de los gustos de algunos.
  14. #14 No, yo solo hablo de la percepción del tribunal supremo en este santo sitio.
  15. Ya son ganas de grabar
  16. Se supone que España es democrática, pero que haya que llegar hasta un alto tribunal para que deje claro a los caciques que no se puede censurar, dice mucho de lo que queda por avanzar. Y solo con lucha como la de la gente de Graba Tu Pleno se consigue.
    www.facebook.com/grabatupleno
    www.grabatupleno.com/
    twitter.com/grabatupleno
  17. #4 esta, entre otras sentencias, se consiguen denunciando, no por arte de magia, es decir que aparte de denunciarse en redes sociales se denuncia en juzgados....
comentarios cerrados

menéame