edición general
38 meneos
 

El Supremo resucita Paracuellos para seguir la causa contra Garzón

El juez del Tribunal Supremo Luciano Varela no solo ha rechazado archivar la causa abierta contra el juez Garzón por investigar los crímenes franquistas, sino que ha admitido como prueba en su contra el hecho de que en 1998 desestimase la querella contra Santiago Carrillo por los sucesos ocurridos en 1936 en Paracuellos del Jarama.

| etiquetas: garzón , tribunal supremo , paracuellos
  1. Ah vale, acepta como prueba que Garzón desestimó la querella contra Carrillo, querella que estaba basada en rumores, chascarrillos y rimas y leyendas. Gran juez Luciano Varela.
  2. Yo alucino con que se siga permitiendo la actividad de este 'sindicato' que sólo se dedica a denunciar a políticos y jueces con argumentos peregrinos. ¿Dónde están los obreros y trabajadores afiliados a dicho sindicato? sencillamente no existen, es el chiringuito de 4 iluminados. Y no se puede consentir que usen a la justicia sólo para ganar notoriedad personal.
  3. Luciano Varela fue mi profesor en la Facultad de Derecho. De él recuerdo que (además de ser un individuo profundamente conservador, por decirlo muy suavemente) lo más importante en el Derecho eran las formas y los procedimientos. De hecho, se reía de los que hablábamos de "justicia material". Decía que ese es un recurso de malos abogados. Para él, una sentencia es justa si se han respetado las formas en el procedimiento judicial. No puedo pensar en nadie mejor para sacar adelante la querella de Manos Limpias.
  4. #1 #3 Eso son simples ataques al hombre. El auto mantiene la imputación ante el supuesto de que pueda haber prevaricación, para lo cual, el juez emplea indicios (como, por ejemplo, que en condiciones similares, no admitiese la querella contra Carrillo).
  5. Garzón intervino a sabiendas en un delito que no podía instruír. Esto es prevaricación. Independientemente de que el delito sea o no instruíble. Además pidió pruebas absurdas como certificados de la muerte de Franco...Nuestra Justicia y las víctimas de la guerra civil ya no están para estos sainetes. Deben sancionarle, tal vez sólo levemente pero al menos que sepa que no está bien "jugar" con las leyes y las atribuciones de los tribunales.
    Lo de Paracuellos es otro cantar, en 1936 hubo muchos "Paracuellos" en muchos lugares de España. Yo os puedo señalar en mi ciudad al menos dos o tres sitios donde fusilaron tropas golpistas e incluso en uno de ellos los enterraron allí mismo. Por mucho que Carrillo viva ya hubo una admistía en 1977 y ése hombre ha restaurado con creces todo el mal que pudiera cometer en la guerra civil sirviendo de instrumento de concordia y reconduciendo con su "eurocomunismo" al P.C.E. de los setenta en la transición española.
  6. O investigamos todo o no investigamos nada. Garzón se te ve el plumero desde hace muchos años.

    "Es que mi abuelo lo matarón los franquistas" Es que tu abuelo o estuvo en la guerra o abrió demasiado la boca. Lo mismo hubiera pasado si el otro bando hubiera ganado
  7. #4 Es que no hay ni una sola prueba que demuestre que Carrillo tuvo algo que ver en Paracuellos.

    ¿Te parece ilógico que no se admita una querella sin pruebas?

    #6 ¿Cómo sabes lo que habría pasado si el otro bando hubiera ganado? ¿O es que es la típica muletilla para justificar a los otros?
  8. #3 No se si te he entendido bien. ¿Piensas que una sentencia que no respeta el procedimiento es justa, o que la justicia material se impone a la formal?
  9. Cada día tengo más claro que la "justicia" no es más que un sistema de asentamiento en su lugar de los poderosos, vivos o muertos. Corruptos, criminales de guerra, ladrones de guante blanco... Llegado un nivel, el sistema judicial está a tu servicio.
  10. During his term, he made streneous efforts to maintain order in Madrid, but several thousand imprisoned people, military and civilians, including many women and children, were executed by uncontrolled groups in Paracuellos del Jarama and Torrejón de Ardoz (the biggest massacre performed by the Republicans during the Spanish Civil War), where the dead were buried in common graves. [4][5] Carrillo has always strongly denied any knowledge or involvement in the massacres

    en.wikipedia.org/wiki/Santiago_Carrillo

    #1 ni rumores ni chascarrillos, en paracuellos murió mucha gente y él (Santiago Carrillo) era el encargado del orden público en Madrid.

    Él asegura que no tenía ni idea de lo que pasó, y que fueron unos republicanos incontrolados.

    Eso se puede investigar y la causa la archivó.

    El tal Luciano cojea de la pata derecha, pero Garzón lo hace con su pata izquierda.
  11. #7 Yo también puedo poner negativos.

    Pues muy sencillo en aquella época no se respetaba a los prisioneros de guerra. Lo mismo hubieran hecho los otros. En la guerra civil o en cualquier otra de aquella época. Además sigue ocurriendo en algunas.

    Pero a día de hoy se procura respetar los derechos humanos. Por aquél entonces ni existían. Ya que se crearon en 1948.
  12. #10 Que en Paracuellos murió mucha gente, es una obviedad. Pero no hay una sola prueba que relacione a Carrillo. Y ya sabes, por desgracia para algunos, en España hay algo que se llama presunción de inocencia.
    Y sin pruebas, suele pasar que los jueces no admitan una querella. Aunque en este caso será interesado, claro.
  13. #11 Y sigues sabiendo lo que habrían hecho los otros. Eres la leche.

    Buena forma de justificar lo que hicieron. ¿Condenas el franquismo?
  14. #8: Considero que la justicia material es lo primero, es la meta, el objetivo final de la Justicia. Pretender que como se han respetado las formas, por ese simple hecho toda sentencia ya es justa o incluso que es respetable sólo por eso, me parece cerrar los ojos como la propia Justicia hace al ir vendada. Creo que las formas son cambiables, nosotros las tenemos de un modo, otros países las tienen de otro, pero que la Justicia es lo mismo en todas partes. Lo que es justo aquí lo es en China, en Guatemala y en Guinea Conakry. Pero claro, supongo que por esto (y por muchas otras cosas, claro) ya no soy abogado. ;)
  15. #13 Yo? No lo han condenado después de la dictadura, cuando se estaba construyendo la democracia, no lo voy a condenar yo!

    La condena simbólica no sirve para nada. No condeno nada.

    Es más. El que quiten galones, estatuas y más rollos del franquismo
    solo sirve para contentar a la gente. Hay que pensar en el populacho para cuando llegan las elecciones. Ni siquiera me parece una condena retirar todo eso.

    Me voy a explicar mejor para que me entiendas. La dictadura no es mi época, no tengo que condenar nada. ¿Condenas tú la explotación y ocupación de romanos, visigodos y musulmanes? Pues lo mismo. La diferencia que todavía convivo con nostálgicos de la época del las dos primeras repúblicas y el franquismo. Harto estoy de este tema.
  16. #14 Bien, pero sólo a través del respeto al procedimiento se puede garantizar el respeto a los derechos de las partes. El procedimiento es lo que garantiza que la justicia sea igual para todos, y por tanto llegar a la justicia material. Bueno, es muy opinión. Una pena que no ejerzas, el idealísmo en la justicia es un bien escaso.
  17. Que todavía haya gente que justifique a los golpistas del 36 y se crea demócrata es para mandarlos donde mandan en Alemania a los que justifican el Holocausto: A LA CÁRCEL.
    Yo sí que sé lo que hubiera pasado si Hitler y Mussolini hubiesen ganado la II Guerra Mundial: que ahora serían "centristas", "liberales" y unos "demócratas de toda la vida".
  18. #15 Ya me parecía a mi que no lo ibas a condenar :-)
  19. #11 los Derechos Humanos no se 'crearon' en 1948, se reconocieron internacionalmente mediante la Declaración Universal de los DDHH, que es distinto. Por cierto, la I Convención de Ginebra sobre los prisioneros de guerra se firmó en 1864.
  20. #18 Ya me parecía a mi que no ibas a condenar a los romanos, visigodos y musulmanes.

    Va siendo hora que todos los franquitas y republicanos de aquella época pasen a mejor vida. Así por lo menos, se consigue dejar de ver a niñatos llamandose camaradas y a otros la bandera del aguilucho. Es lo mejor que puede ocurrir para seguir adelante. A otros como a mi no nos quedamos parados por aquello.
  21. #21 El problema es que hay mucha gente empeñada en no seguir adelante...no se que intereses les mueven, pero me los imagino.
  22. #20 Es una manera de hablar no me salían tus palabras para explicarme, pero era eso lo que quería decir.
  23. #22 Pues los cuatros fachillas que desean volver a estar en el poder, para sentirse grandes y 4 rojos que quieren su III República Roja para sentirse más progres!

    Y por si alguien pregunta que para mi cual es el mejor sistema de gobierno para mi? Una república, pero no la que quieren los nostálgicos. Para tener que recordar su vieja mierda del obrero oprimido.

    Soy obrero y no comparto su ideología
  24. Garzón no quiso investigar Paracuellos alegando que los delitos estaban "prescritos" y ateniéndose a dos "amnistías" producidas en 1975 y 1977. Sin embargo investiga el franquismo, eso es una doble vara de medir. Y que conste que me gustaría que se investigara el franquismo y que no hubieran tantas trabas.
comentarios cerrados

menéame