edición general
49 meneos
87 clics

El sur duplica al norte en porcentaje de jóvenes que ni estudia ni trabaja

El sur de España duplica al norte en ninis. Canarias, con el 30%, lidera el ránking, seguido de Andalucía, Ceuta y Melilla. En la cola se sitúan Navarra, con el 13,7%, y País Vasco, con 15,3%.

| etiquetas: sur , norte , ninis , duplica
  1. Los Canis siguen reinando en Al-Andalus.
  2. #1 no es la única explicación, si no hay oportunidades ni esperanzas de hallarlas , es mas probable que nos encontremos con un alto porcentaje de fracaso laboral.

    es claro que la sociedad ha fallado a la juventud.
  3. Es un tema cultural, las diferencias son importantes...
  4. #3 ¿Cultural en qué sentido?

    #2 Intuyo que eso es lo que El Mundo quiere hacer ver. Así que a los andaluces solo les queda emigrar a Cataluña o el Pais Vasco.
  5. #2 Claro, la juventud es ajena a la sociedad. La culpa de todo es siempre de la sociedad y yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así.
  6. #4 La forma de entender la vida, es diferente. Los condicionantes, como el clima, también.
    Se vive más al día, menos materialismo, más vida en la calle, más relaciones sociales,menos resposabilidades, y no digo que sea peor, o mejor, es más, muchas veces lo veo con envidia. Y antes de que preguntes, vivo en Bilbao.
  7. Vaya unos andaluces vagos, y todo por no querer arrendar las tierras de sus padres. ¡Anda! ¡Pero si las familias no tienen tierras que cultivar porque todas pertenecen a cuatro terratenientes!
    Es muy facil criticar una zona agrícola dominada por terratenientes, o culparles de no tener una fuerte industria teniendo como vecinos a paises como Marruecos o Portugal; pero luego cuando te topas con la realidad ves que no es tan sencillo. Buenos si, desamortización del campo andaluz YA.

    #6 Va tronco, di el tópico por excelencia, que veo que te estás mordiendo la lengua: "es porque se tiran el día en el bar cantando flamenco y bailando sevillanas" ¬¬
    Solo por curiosidad, ¿has vivido alguna vez en Andalucía?
  8. #3 contestación típica de alguien del norte,¿conoces a muchos licenciados andaluces? si quieres empezamos a tirar de prejuicios típicos de paletos.

    #4 para emigrar se emigra al extranjero, se cobra mas y te miran mejor.
    si vas a emigrar sin salir de españa no hay mejora clara, ya sea a madrid, bilbao o barcelona, es jugarte el futuro a la ruleta.
  9. Mirad a ver qué nivel de industrialización hay en el norte y el sur y dejaos de clichés.
  10. #4 No crees que pueda ser en parte cultural?... en países nórdicos como Dinamarca donde puedes cobrar paro de por vida, "nadie" se aprovecha de eso, y buscan trabajo lo antes posible, porque para ellos es un estigma, es una cuestión cultural.En España no podemos poner ese tipo de leyes, porque aquí no trabajaría nadie.

    Yo si creo que puede haber un factor cultural, que un sociólogo deberá analizar, por el que, estadisticamente, vivir de las ayudas esta mejor visto en el sur que en el norte.

    Si esa diferencia es grande o pequeña, no lo se, pero que hay diferencias culturales, de eso estoy seguro.
  11. Yo lo que veo es que los empresaurios lo son más en el sur (más castuza, dinero enquistado desde generaciones, terratenientes...).

    Ya sé que no es bueno para el debate lo de relatar experiencias personales, pero allá por el 2001 yo tenía unos cuatro de años nada más de experiencia laboral como informático, sysadmin por aquel entonces, y mi primito de córdoba llevaba aprox. lo mismo en una tienda de informática. A los dos nos apasionaba, ninguno de los dos con carrera universitaria o medios familiares para cursarla. Yo fuí saltando de subcontrata en subcontrata hasta hacerme ha todo un DBA Oracle de provecho, cotizado y con sueldo digno. Él tuvo que dejar la informática para entrar en una fábrica en la que le enchufaron y tuvo que seguir con otros trabajos, ya que de informática lo más que encontraba era reparar PCs.

    Perdón por las implicaciones personales de la historia, pero creo que refleja perfectamente la desigualdad de oportunidades Norte-Sur.
  12. #7 He pasado temporadas, y la forma de vivir es MUY diferente. Ahora, si creeis que se vive igual allí que aquí, os invito a pasaros por aquí. Y no creo en los tópicos, aunque no lo creas, la imagen que tengo de Andalucia, es buena.
  13. #6 materialismo el mismo, te lo repito, déjate de prejuicios típicos de paletos.no creo que seas tan ignorante para caer en la premisa de que el clima nos convierte en seres ociosos y despreocupados.

    somos presos, trabajamos mas por menos y cuando exigimos un poco mas a la calle, sufrimos cacicadas a diario, empresas tecnológicas son destruidas cuando despuntan no se vaya a regenerar el polo industrial y se rompan los tópicos.
  14. #6 Que la industrialización real en España sólo fuera en el norte no tiene nada que ver. Ni tampoco el reparto más o menos equitativo de la tierra.

    Es una cuestión de siesta, básicamente. </iroric>
  15. #13 Joder.... pues si llega a ser mala echo a correr. Sinceramente, lo que pasa en Andalucía es más o menos lo que pasa aqui, y son la falta de oportunidades. Alli no hay nada. Pero claro, desde una comunidad que es vecina de un pais próspero como es Francia, donde a su calor creció gran cantidad de industria se ven las cosas diferentes. En resumen, "temas culturales" la manera más fina de decir "ellos son unos vagos y nosotros unos currantes natos". En fin, me desorino con ese egocentrismo.
  16. #15 Y yo te invito a que pases por aquí, para que veas que el planteamiento de vida es diferente, ni mejor, ni peor, pero diferente.
  17. ¿No os cansáis de estos flames?
  18. #16 El espíritu emprendedor y la iniciativa forma parte del acervo cultural de cada sitio, y eso no tiene que ver con ser vagos. En el norte de Europa nos dan mil vueltas, por ejemplo...
  19. en este pais es siempre lo mismo,los jovenes no quieren trabajar y los del sur menos.
    espero que se esten preparando para la revolucion y no para ser esclavos.
  20. #19 Cierto, es algo dirigo y entro al trapo.
    Me retiro.
  21. #14 En mi oficina hay tres andaluces. Tres cracks. Uno de ellos es el jefe; y es jefe por trabajar de sol a sol, además de ser una de las personas más inteligentes que he conocido nunca. Así que a otros con el cuento de la culturalidad, y demás subnormalidades que quizás un crio de 12 años se las pueda creer, pero un adulto ya no tanto.
  22. La culpa es de la cruzcampo, joder, parece mentira que a estas alturas estemos aún así...
  23. #5 los jovenes se han esforzado al máximo para estar en buena posición en el mercado laboral y aportar al estado una labor cualificada con mucho valor añadido, pero los gobiernos de los últimos 20 años no han hecho lo suficiente para ayudar a crear empresas punteras para colocarlos, así que una inversión de futuro se convierte en gasto y termina dando sus frutos fuera, alemania, francia, holanda , RU, USA, Australia,Chile, Argentina, Sudafrica, Rusia, Japon, Mexico,Canada...


    ellos encantados de la indiferencia, inoperancia y estupidez profunda de nuestro corrupto y caciquil gobierno.
  24. Me sorprende el dato. Los jóvenes vascos se pasan el día tocándose la vaina a la espera de que les den el dinero del cupo.
  25. Andalucia imparable.
  26. #26 ¿La edad es relevante? Siendo así desde los 24 a los 35 años.
    Y no, no has dicho que no sean inteligentes, pero si dejas caer que son vagos que viven del subsidio; cuando realmente estas personas son currantes de más, sobre todo el jefe, al cual le debemos que siga existiendo esta oficina. Ahí es nada.
  27. #13 Van a otro ritmo. No es un tópico, es una realidad.
  28. #25 Ni todos los jóvenes se han esforzado al máximo ni el gobierno es el que se tiene que encargar de crear empresas punteras para colocar a los jóvenes. Vaya manera de simplificar el problema.
  29. #20 por eso málaga supera a madrid en numero de proyectos emprendedores y le iguala en proyectos de éxito.

    en málaga no hay ayudas como en el país vasco. los datos, si buscas en meneame lo encontraras. y solo es una de las provincias de andalucia, las demas tampoco son mancas al estar todas por encima de la media,no hay ayudas al emprendimiento y hay muchos obstaculos propias del sur que no hay en el norte.

    creo que en bilbao no hay caciques ¿verdad?
  30. #10 Joder menos mal que hay alguien con conocimiento de causa y dos dedos de frente. Aquí solo hay trabajo de camarero y recepcionista de hotel. Andalucía se ha convertido en un barato patio de recreo para el resto del continente, no se invierte en I+D aquí, los salarios son muy bajos y tenemos el estigma de la vaguería. Después los titulados tenemos que marcharnos a ciudades industrializadas, cuando antes del franquismo Andalucía poseía una buena parte de la misma. Buen sitio para vivir, si eres de fuera.
  31. #31 el problema es complejo, es verdad tenemos tantos obstáculos a la creación de empresas que crearlas es, para el 90%, una epopeya , después hay una minoría, caciques de clase alta que las crean para sus chanchullos y acaparar las subvenciones que deberían de ir a otras empresas por méritos pero van a estos por enchufes.

    impuestos poco proporcionales,en algunos casos abusivos y en otros blandos que invitan a defraudar.

    obtenemos un sistema donde las empresas honradas no tienen ayudas, donde la economía es regresiva y elitista y todo esto nos lleva al desastre.
  32. #2 Por supuesto. Yo soy vago porque el mundo me ha hecho así.
    #5 Ahí va, había escrito mi comentario antes de leer el tuyo. xD
  33. #36 #37 Venga hombre, no os peleéis, hablad de lo malos que son los moros y tan amigos.
  34. #15 empresas tecnológicas son destruidas cuando despuntan no se vaya a regenerar el polo industrial y se rompan los tópicos

    Juer, y luego son los demás los de los tópicos...
  35. #1 Y los jarrais en las Vascongadas. :-P
  36. #33 "había dejado muy atrás a Barcelona,que estuvo practicamente muerta hasta que paradojicamente Felipe V le quitó buena parte de sus leyes propias y empezó a hacer negocios con el resto de España sin barreras legales ni aduaneras"

    Sin animo de entrar en un flame, la decadencia de Catalunya vino dada de la prohibicion de negociar con Las Americas. Solamente podiamos negociar y navegar por el Mediterraneo... Esa fue la clave. Te recuerdo que hasta que Colon descubrio America de chiripa, Catalunya habia dominado grandes partes del Mediterraneo, y comerciaba con la mayoria de culturas.

    Y cuando leo que "gracias a Felipe V ..." ahi me entra un dolor de huevos tremendo... "Gracias a felipe V" los catalanes dejaron de tener idioma, instituciones politicas propias, cargas impositivas imposibles y un largo etc que empobrecieron a catalunya. Por favor, leete el Decreto de Nueva Planta.

    Y me retiro del tema.
  37. #34 Lo he sufrido en mis carnes.

    Me tuve que venir a Madrid porque en Andalucía ni en la "época buena" había trabajo cualificado suficiente para absorber a los miles de jóvenes que se querían incorporar cada año al mercado laboral.

    Dejad los tópicos porque por cada joven vago andaluz que me pongáis de ejemplo, os puedo contar yo 3 que se han buscado la vida dónde han podido y son muy currantes.
  38. #37 claro que hay vividores, algunos de ellos llegan ministros o asesores

    p.d. si vas a hablar de andalucia primero ven y lo gritas en medio de una calle céntrica o un barrio obrero y después intentas salir llamando vago a todo el mundo... a ver si sales vivo.
  39. #39 ¿Y? No entiendo...
    Mira, playa de la Concha: www.tandem-madrid.com/up/Image/espanol/sansebastian-playa-concha-01.jp
    También se ve gente...

    #37 ¡Anda! ¡¡Ya salió el del PER!! Enhorabuena. Creo que se ha explicado millones de veces, que en vez de quitar tierras de nobles amigos del poder para repartirlas al pueblo es mejor dar cuartro duros en forma de subsidios para tener al populacho callado y tranquilo (que no tengan que recurrir a robar para comer); pero creo que esa explicación se os queda grande. Pero vamos, insisto, estoy de acuerdo con quitar el PER, previa desamortización de los grandes terratenientes, claro.
    Y es que me da que desde el Pais Vasco (norte en general), minifundistas donde los haya, no se entienda el problema de los grandes latifundios.
  40. #46 en el mundo tic en España es muy común que los andaluces limpiemos los pufos que dejan los inútiles del norte, joder es que son de chapuceros cosa mala . después nos llaman flojos los muy paletos
  41. #23 Lo que pasa es que no has entendido en absoluto cómo funciona el cuento de la culturalidad. Yo digo que los chinos son más bajitos que los daneses, y Yao Ming no quiebra mi argumento.
  42. #51 No. Explícamelo, por favor. Estoy deseando.
  43. #50 Jajaja estoy pidiendo que dejéis los tópicos para atacar a los andaluces y me generalizas con que los catalanes TODOS son unos inútiles. ¡Gracias por la ayuda!
  44. #51 Menos mal que Weber no mencionó a los andaluces con lo de la ética protestante y el espíritu del capitalismo, que si no... xD
  45. #52 En realidad, mi anterior comentario incluía la explicación. Supongo que alegas que, como Yao Ming es muy alto, no puedo decir que los daneses sean más altos que los chinos, ¿no? ¿Podría decir que los chinos son más altos? ¿Son igual de altos los unos y los otros?
    Perdona, pero no se me da muy bien explicar lo absolutamente evidente.
  46. Audiencia de Gran Hermano por Comunidades (fuente: SOFRES)

    Andalucía: 62,2%
    Canarias: 49%
    Galicia: 47,9%
    Cataluña: 47,9%
    Madrid: 47,3%
    Valencia: 45,5%
    País Vasco: 45,3%
    Resto: 44,8%

    CC #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 .... #57
  47. #54 Weber no tenía ni idea. El capitalismo es la ética de los pobres, ¡los andaluces tenemos los latifundios!
  48. es verdad¡¡ somos borrachos y flojos por lo menos mis amigos jaja y siempre nos cagamos en los catalanes y los vascos jaja
  49. #56 Por comunidades autónomas, fue Murcia la más interesada en la emisión de los toros en La 1, con un 24% de cuota. También obtuvo buenos resultados en Castilla-La Mancha (19,9%), Aragón (18,8%) y País Vasco (12,9%) todas ellas por encima de la media nacional, según datos facilitados por Barlovento Comunicación.

    ¿Y qué?
  50. #60 Los meneos para hablar de toros son en la otra puerta. He puesto la referencia a Gran Hermano porque su audiencia es mayoritariamente joven. Creo que se entiende perfectamente por dónde van los cuernos.
  51. Como en todas las cosas, se deberá una colusión de factores bastante variada. Intuyo que el clima influirá lo suyo, pero no creo para nada que sea determinante. Ni tampoco creo en la exixtencia de un gen vago típicamente andaluz.

    Por encima señalaría la estructura de propiedad de la tierra como uno de los gérmenes principales de la situación actual, ya que genera una oligarquía terrateniente inmovilista y que controla los resortes del poder, con bajo nivel de innovación y de emprendiduría; esto a su vez genera un proletariado temporero, que no tiene incentivos para emigrar definitivamente, ya que subsiste, pero incapaz de generar capital propio.

    Además, yo creo que altos niveles de desigualdad conllevan menores tasas de educación y ambición social.

    Por otra parte, la rápida asimilación de los jóvenes en el mercado laboral informal (turismo, temporeros, construcción y, en algunos puntos, el tráfico de dorga) hace que no tengan incentivos para formarse, ya que acceden a dinero rápidamente, pero perpetuando un modelo de trabajo precario e informal, y manteniendo las desigualdades.

    El mismo factor más o menos le achacaría yo a Canarias.

    El problema de esto es que con la crisis y el parón de la construcción saltan las costuras, claro, pero lo cierto es que nunca se le ha querido poner coto a esto, ni desde las administraciones, ni desde las oligarquías locales muy acomodadas, ni tampoco desde los implicados.
  52. #55 No se te da bien expliar lo que en tu realidad es evidente, que no queire decir que sea una realidad para todos. Eso si, con el ejemplo de los chinos lo bordas, no le veo el fuste por nuncuna parte. Tópicos muchos, pero poco más que se pueda ceñir a la realidad...

    #56
    .O.
    ·|· → Tiesto ································································· O → Tu meada
    |_/
  53. ¿Otra vez! NiNi es la persona que NI quiere estudiar y NI quiere trabajar, entonces ahora yo soy un NiNi por que estoy de vacaciones? o mi hermano por que está buscando trabajo?

    Periodismo de pacotilla...
  54. #32 No hay caciques pero tenemos al PNV :-P
  55. #42 topicos como intelhorce, isofoton , las fabricas del famoso acero malagueño en el XIX, la industria quimica, vitelcom...

    pero que no se sepa... en el siglo XIX el polo industrial que había en la costa andaluza competía en calidad con la de la rivera del rin, el acero malagueño era muy usado en la industria naval alemana especialmente es sus primeros buques de guerra rivalizaba con el acero ingles, sobretodo porque se abastecía del mismo carbon lo cual fue su gran punto débilcuando la reina regente puso aranceles inasumibles para la compra de este mas multas a la empresa malagueña por usarlo, la llevaron a la quiebra de forma artificial.

    durante los años 70 y 80 intelhorce era una fabrica textil puntera , con 5000 trabajadores y una productividad y calidad sin igual en españa, para proteger a su gemela se la acuso de competencia desleal, se le multo en varias ocasiones y se le obligo a reducir la plantilla hasta su desaparición, a pesar de ello se intento reflotarla como hitemasa, pero sin exito debido en gran parte por intereses políticos.

    vitelcom fabricaba móviles 3g para telefonica-moviestar, la falta de apoyo y de interes en mantener la fabrica la llevo a la quiebra.


    actualmente isofoton es el caso mas claro, empresa puntera en placas solares y termosolares en europa, le fue retirada su liquidez por un empresario catalán, el cual ya ha sido condenado a devolverlo, sin embargo ya es demasiado tarde ya que esa falta de liquidez provoco la venta de la empresa a un conglomerado japones que actualmente esta desmontando la empresa.

    pero solo son tópicos. circulen circules que aquí no pasa nada.
  56. #53 no solo los que me encontré en los proyectos, no generalicemos, también habrá catalanes que sea competentes.
  57. #66 mierda no me acordaba de esos xD
  58. #67 Los ejemplos no demuestran lo que has dicho, es decir, que hay una política consistente en destruir la industria andaluza en beneficio del norte. ¿Cómo voy a saber si Intelhorce fue tratada de forma justa o injusta por tu comentario? ¿Y cómo voy a saber si, en el caso de que fuera tratada de forma injusta, dicho trato se dispensara con el propósito de reprimir la economía andaluza en beneficio de la del norte?
  59. #70 un pueblo económicamente deprimido hasta la extrema necesidad es mas fácil de gobernar.
    vas por la negación vas progresando. como habrás leído en otros comentarios, el sur de andalucia era la región rica y mas avanzada de España durante los siglos XVI-XIX pero fue entregada paulatinamente a caciques latifundistas para ruralizarla. medidas gobernadas por el miedo a lo que era una sociedad mas abierta y tecnológicamente mas avanzada.
  60. #63 Lo que he hecho es generalizar. Es un recurso básico de la inteligencia humana normal, e imprescindible. Te pondré otro ejemplo de generalización, para ver si lo comprendes: Yo digo que los africanos tienen la piel más oscura que los noruegos. Tú me respondes que no, que lo que digo es absurdo.  media
  61. #63 Y añado:  media
  62. #72 vas por la negación vas progresando
    No entiendo qué quieres decir.
    Tampoco has aportado nada que me mueva a pensar en conspiraciones para destruir la industria andaluza en beneficio de la norteña, que es lo que te pedía. Como comprenderás, el hecho de que Andalucía fuera rica hace doscientos años no me aporta conocimiento en torno al maléfico plan de devastación al que te refieres.
  63. Cuanto daño está haciendo Cruzcampo, y las autoridades mirando para otro lado ¬¬
  64. El problema real es que a al oligarquia nacional no le interesa el avance economico social de España,de ninguna parte de España.El resultado de sus politicas es patente,y mas visible desde una optica norte-sur.
    Y todo lo anterior no tiene absolutamente nada que ver con las diferencias culturales,ni los sureños son unos vagos,ni los norteños especialmente trabajadores.Simplemente viven realidades diferentes.
  65. #77 bravo.... explicado a la perfección.
  66. #16 #20 Os parecerá un tópico, pero me temo que las diferencias culturales y climáticas son las principales causas de estas desigualdades. El mismo esquema, a otra escala, se repite entre el sur y norte de Europa.
  67. #80 Me refiero a ayudas sociales de las de siempre, de las de familia con 2 hijos, ambos padre en paro = 1000€ (mas o menos).

    Eso no existe. Y si existiera te pediría por favor que me aclares dónde puede obtenerse esa ayuda tan fantástica, porque tengo familiares que están en situación de no tener para comer y les vendría de perlas.

    #81 Es un tópico. ¿Puedes demostrarlo de alguna manera?
  68. #82 Es un tópico. ¿Puedes demostrarlo de alguna manera?


    Pues ahora que lo dices...


    MIT
    Temperature and Income: Reconciling New Cross-
    Sectional and Panel Estimates

    dspace.mit.edu/openaccess-disseminate/1721.1/61740


    It has long been observed that hot countries
    tend to be poor. A correlation between heat
    and poverty was noted as early as Charles de
    Montesquieu (1750) and Ellsworth Huntington
    (1915), and it has been repeatedly demonstrated
    in contemporary data (e.g., William D. Nordhaus
    2006). Looking at a cross section of the world in
    the year 2000, national income per capita falls
    8.5 percent per degree Celsius rise in tempera-
    ture
  69. #84

    No digo que una región caliente no pueda ser rica, pero la tendencia general es la contraria, o al menos es un factor a tener en cuenta.

    California es un estado muy rico con muchas diferencias. Casualmente las regiones más ricas están en la costa, con 20ºC de máximas en agosto. Las regiones del interior como Central Valley son una de las más deprimidas y con más desempleo de EEUU (tienen máximas de más de 40ºC en julio y agosto).

    En cuanto a las referencias a Roma y Grecia, pensaba que hablábamos de la sociedad actual y de su economía, fracaso escolar etc. Efectivamente, si hablamos de dominación bélica la cosa cambia. Con el ejemplo de Andalucia algo similar. No conozco mucho su historia, pero supongo que los tiempos de la colonización de América y el comercio con este continente pudo ayudar en esa época dorada.
  70. #87 Lo imaginaba: mucha verborrea, contra moros, gitanos, etc y cero demostraciones. Ni un mísero enlace.

    Adios.
  71. #88 Parte de razón tiene, al menos en la zona más decadente de Sestao, todas las familias de etnia gitana por su conflictividad son trasladadas aquí por el gobierno vasco.

    Y claro, juntas a familias de delincuentes con un fuerte sentimiento etnicista pro-gitano que les hace vivir casi como les da la gana (ley gitana) y se rien del gitano humilde = caldo de cultivo para problemas.

    Les dan pisos nuevos y venden los grifos y tuberías como chatarra, etc...
comentarios cerrados

menéame