edición general
172 meneos
1913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Se suspende el régimen de visitas con los hijos por el coronavirus?

¿Se suspende el régimen de visitas con los hijos por el coronavirus?

Tras entrar en vigor el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 se han adoptado una serie de medidas excepcionales. Sin embargo, aunque entre la casuística para poder salir del domicilio está la de sacar al perro o poder ir a la peluquería, ninguna mención especial se hace para dar luz a las miles de familias con padres y madres divorciados o separados que no saben como actuar ante esta situación nueva para todos.

| etiquetas: suspenden , régimen visitas , hijos , separados , coronavirus
12»
  1. Ya me ha llegado la primera consulta.
    Ha caido en fin de semana, los regimenes de visita de padres suelen ser de fines de semana alternos. Ahora la mitad de los padres sin custodia y visitas de fin de semana de alternos pasan a tener la custodia exclusiva.

    ...va a ser que no.
  2. #102 Si me pasas un pantallazo con el punto donde lo exprese te lo agradeceré. Porque en toda la mañana no he logrado encontrarlo. Gracias.
  3. #82 Es cierto que no conozco tus circunstancias personales, pero si la consigna es quedarse en casa, todo lo contrario es un riesgo, estadísticamente hablando.

    Otra cosa es que tu historia particular haga que sea lo contrario pero, sin más antecedentes, mi comentario no tiene nada de ilógico. Si sacamos a la calle a todos los niños de padres separados, estadísticamente, estamos equivocándonos.
  4. #107 Pero es que en tu comentario te diriges expresamente a mi, de ahí mi respuesta.
    El meneo no habla de mi situación personal precisamente, lo expongo porque creo que es un problema y no por mi caso, donde hay buena disposición entre los progenitores, pero si puede haberlo donde no la haya.
    Y ojo, no en el asunto de la custodia, como puedes leer en otros comentarios (#96 #93 ) es mucho más complejo.

    Es una pena que muchos estén atacando mi situación personal para poder hablar de su libro. Por suerte ellos solos se retratan.
  5. #109 No solo no contestas a mi preguntas sino que me juzgas sin ni tan siquiera conocerme. Gracias por dejar claro a los demás que nos leen que comentas movida por tus sesgos y no para fomentar el debate relacionado con el meneo.
    Te recomiendo que leas otros comentarios, como el caso de #96 o #93 para ver que, dejando los sesgos a un lado, esto puede suponer trabas a nivel legal.
    Por lo demás no tengo nada mas que comentar con usted, que pase buena tarde.
  6. #108 A ver. Tu comentario era genérico y, genéricamente, no estoy por hacer excepciones para los hijos de los padres separados.

    Yo tengo tres hijos viviendo con su madre y prefiero que se queden en la casa y dejar de verlos hasta que esto pase.

    Para mi es más importante su protección que mis ganas de verlos. Es mi opinión y así la escribo.
  7. Pues se ve que muchos de los que dejan comentarios no están muy familiarizados con la situación. Los padres separados ven habitualmente a sus hijos entra semana por las tardes, por lo tanto tienen contacto con ellos y han estado expuestos a un hipotético contagio. No deberia haber mucha diferencia entre estar con un progenitor o con el otro. En mi caso yo vivo sólo con mi pareja y la madre de mi hija vive muy cerca de sus padres y ayer mismo fué a comer con ellos.
    Seria de persona muy cínica que me diga que no puedo ir a recoger a mi hija por el contagio pero va a ser así con toda seguridad. Eso lo veréis normal porque ella es su MADRE. Seguramente si hubiera pasado el fin de semana que me toca estar con ella ya la tendria en la puerta reclamando que se la lleva a casa por su seguridad...
  8. #110 Bravo! Ante la ceguera creada por sesgos y falsimedia, razón y saber estar.
  9. #113 ¡¡Gracias!! :-)
    Me duele que cuando intento defender a un colectivo en el que me siento incluido (el de los padres separados) me ataquen por mi situación personal, y por desgracia muchas veces me encabrono y me dejo llevar por mis demonios (aunque soy padre separado tengo sentimientos).
    Eso si, cuando hago preguntas concretas y me saltan por peteneras porque no saben contestar me alegro. Porque cualquier persona sin sesgos y criterio tendrá claro quien tiene razón y quien no, y esto ayuda a visibilizar nuestro colectivo.
  10. #115 Para no juzgarme no paras de hablar de mi y mi (supuesta) situación xD xD xD
    No tenía pensado perder mi tiempo en contestarte, pero es que ya me resultas de juzgado de guardia.
    En serio, te aconsejaría que no te pusieras más en evidencia, aunque obviamente puedes seguir haciendo lo que le venga en gana ;)

    Pd. Si por un casual quieres un debate constructivo ciñete al contenido del meneo. Pero vamos, cuando meneas esto como bulo y no eres capaz de ponerme un pantallazo en donde lo recoja el BOE dejas claro que solo eres un troll que quiere tapar la realidad, no se por que razón ...
  11. #117 Mas ataques personales pero con un plus más de histeria. Obviamente sin contestar a mi pregunta.
    Muchas gracias por dejar claro a nuestros lectores quien tiene razón xD xD xD

    Por cierto, esa huida hacia delante, despotricando, llenas de falacias personales en vez de reconocer tu error no hace más que retratarte como lo que eres. Pero bueno, puedes continuar amenizándonos el domingo ...
  12. #118 zascazo y dejada en ridículo. Muy bien hecho xD
  13. #93 #96 apfsburgos.com/2020/03/15/coronavirus-periodos-de-guardia-y-custodia-y

    Lo he comentado con IGRE y me han pasado este enlace donde comentan pareceres de juristas y abogados. Espero que sirva de ayuda.

    Es lo más parecido que puede dar respuesta a la pregunta de este meneo.
  14. #58 Pues según ciertos juristas, el estar con ambos progenitores se considera bienestar del menor:
    apfsburgos.com/2020/03/15/coronavirus-periodos-de-guardia-y-custodia-y

    Recomiendo la lectura de dicho enlace en donde abogados y juristas interpretan como se aplica esta circunstancia en esta situación.
  15. #122 1) No lo considera bienestar superior. De ahí a que remate el artículo diciendo la siguiente dicotomía: "Decide tú qué es más importante: Tu derecho a verlo/s O la salud y seguridad de tu/s hijo/s".

    2) Estas cambiando del sujeto de derecho y por lo tanto esa observación no va en contra de lo que digo. Yo crítico el supuesto derecho de los padres a tener el hijo, mientras tú hablas del derecho del bienestar del menor, que en ocasiones es estar con ambos progenitores.

    Hay veces en las que a la criatura le viene bien estar con sus padres, aunque sea de manera compartida, y ambos progenitores están dispuestos y felices.
    Coincide el derecho del menor y los deseos de los progenitores, mal llamados derechos. Tu comentario y el mío se complementan.

    Y hay otras veces que los progenitores están dispuestos pero ninguno de ellos tienen las habilidades necesarias, por lo que estar con ellos no se puede considerar bien del menor.
    No coinciden los "derechos" de los padres y el bienestar del menor.
  16. #123 Es curioso, tu siempre hablas del "derecho de los padres a tener el hijo" cuando yo hablo del derecho del hijo a estar con los padres.
    Que la responsabilidad sea de los padres no lo discute nadie, pero ante la falta de criterio debería estar mejor regulado, ¿no crees?

    Por que.... ¿Que problema tienes con que pueda estar con su padre? (y en esta situación, si no existe riesgo, claro)
    Ya que parece ser que opinas que el bien del menor no está relacionado con estar con sus padres, cuando ahí te equivocas, no puedo hablar de todos los casos, pero del mio si, y no te puedo describir con palabras la alegría de mi hija cuando está a mi lado, y la tristeza que tiene en nuestras despedidas.
  17. #124 De curioso nada, yo crítico el supuesto "derecho de los padres a tener el hijo".

    El problema que le veo a que esté con el padre, la madre o ambos es si no garantiza su derecho al bienestar.
  18. #125 ¿Y que te hace pensar que su derecho al bienestar no es precisamente estar con ambos?
    Lo mas grande para un niño, en casos normales, es disfrutar de su padre y de su madre por igual,
  19. #122 Supongo que se refieren a estar con ambos progenitores cuando no hay una pandemia global suelta, digo yo. Esto es muy facil, el crio no puede salir a la calle y tu tampoco, así que de régimen de visitas nada, sintiéndolo mucho, a menos qeu vivais en el mismo edificio o muy muy muy muy cerca o algo así y entonces algo se podrá apañar
  20. #127 Pues, después de informarme mucho siento decirte que no es así. Hasta lo comentaron en las noticias. Aun así lo mejor es llegar a un acuerdo entre los progenitores, como personas adultas que son.

    Por otro lado la verdad es que flipo en colores con la falta de criterio del personal... ¿desde cuando nos han prohibido pensar por nosotros mismos? No sé... lo comento porque hemos pasado de manifestaciones masivas, eventos y bares a rebosar a "no salgas de tu casa ni para que te vea tus hijos" en tan solo una semana .... Quizás si pensásemos más por nosotros mismos y no delegásemos nuestra inteligencia en el gobierno de turno nos irían mejor las cosas.
  21. #128 Pero a qué acuerdo quieres llegar, si hay una pandemia y no puedes salir de casa.

    ¿desde cuando nos han prohibido pensar por nosotros mismos? No sé... lo comento porque hemos pasado de manifestaciones masivas, eventos y bares a rebosar a "no salgas de tu casa ni para que te vea tus hijos" en tan solo una semana
    Precisamente los que no piensan por si mismos son los que han pasado de un punto a otro en una semana, los que pensamos por nosotros mismos llevamos saliendo lo menos posible desde finales de febrero. Si a ti te parece más importante el ver a tu hijo que el que pueda coger un virus, pues adelante, pero me parece una actitud super egoista, no solo para con tu familia, sino sobretodo para con la sociedad.

    Quizás si pensásemos más por nosotros mismos y no delegásemos nuestra inteligencia en el gobierno de turno nos irían mejor las cosas.
    Esa es la razón por la que hay miles de madrileños en la playa contagiando a gente. En una pandemia y emergencia nacional hay que mirar por el bien común, no por tu puto ombligo, y si eso incluye no ver a tu crio en un par de semanas pues te jodes.
  22. #129 ¿No se puede salir de casa? Has visto que hay supuestos en los que si se puede salir de casa, ¿verdad? Porque... ¿me vas a contar que es más importante sacar al chucho a la calle o ir a misa que un hijo pueda estar con su padre? ¿Me estás diciendo eso? Porque si es así yo ya me parto el ojete.
    Cada uno tiene que ser responsable, saber la probabilidad que tiene de haber pillado el virus y los riesgos que asume, de ahí que tengan que ser actos consensuados responsablemente entre progenitores. Y si existe un riesgo bajo de contagio ¿que problema hay?

    De verdad es que he tenido que leer de todo en este meneo, con muchos ataques personales de verdaderos machistas tachando que capricho
    o juguetito la necesidad de un hijo y un padre de estar juntos, machistas que luego se les llena la boca de feminismos y 8m. Tanta hipocresía e ignorancia resulta kafkiana.
  23. #130 ¿me vas a contar que es más importante sacar al chucho a la calle o ir a misa que un hijo pueda estar con su padre?
    claro que es más importante sacar el chucho a la calle, el chucho tiene que mear. Si tu hijo mea y caga sin verte, no necesita verte como necesidad fisiológica. Lo de la misa, primera vez qeu lo oigo, doy por hecho (y espero) que te lo estes inventando y no dejen ir a misa, sobretodo habiendo misa por la tele.

    Cada uno tiene que ser responsable, saber la probabilidad que tiene de haber pillado el virus y los riesgos que asume
    No. Los riesgos no son tuyos, y por lo tanto no tienes derecho a saltártelos. Si tu o tu hijo cogeis el virus y lo pasais los riesgos son de los demás, de los ancianos que puedan morir por tu egoismo, de contribuir al colapso sanitario, etc. Es tu responsabilidad si tu pagas las consecuencias, si las consecuencias las pagamos todos la responsabilidad y la decision es común, y la decisión de esta sociedad es "quédate en tu puta casa", así que quédate en tu puta casa.

    Y si existe un riesgo bajo de contagio ¿que problema hay?
    Si hay un riesgo bajo de contagio puedes salir, sin problema. Ahora, si vives en España no hay riesgo bajo de contagio en ningún sitio.

    De verdad es que he tenido que leer de todo en este meneo, con muchos ataques personales de verdaderos machistas tachando que capricho
    o juguetito la necesidad de un hijo y un padre de estar juntos

    El derecho a la vida prima sobre tu derecho a ver a tu hijo. En serio, no es odio, no es desprecio, no es por ideologia, ni nada por el estilo, es que es tan facil como eso. Estamos en medio de una pandemia global, España es el quinto pais del mundo con más casos y más muertes, van a morir decenas de miles de personas por esta mierda y todo el personal sanitario del pais está desbordado. Por favor te lo pido, sin acritud, sin odios ni hostias, solo con humanidad. No salgas de casa. No pongas a gente en peligro. No se lo pongas mas dificil a una sanidad que está desbordada. Que tu hijo no vaya a sufrir consecuencias graves (que sepamos) no es razón para que hagas lo que te de la gana. Entiendo perfectamente tu necesidad de estar con tu hijo, soy hijo de divorciados, pero respóndeme a una pregunta: ¿Es más importante tu necesidad de ver a tu hijo estas dos semanas o la necesidad de un hipotético contagiado de respirar? porque si se lo contagias a alguien y tiene problemas (y el 20% de la gente los tiene, de cualquier edad) no hay respiradores para esa persona, no hay UCIS, no hay casi ni ambulancias. Ya ignoramos que hay un 20% de posibilidades de que tu estes jodido si lo pillas, porque intuyo que estás dispuesto a asumir ese riesgo, pero no tienes derecho a elegir por los demás, no lo tienes.
  24. #131 claro que es más importante sacar el chucho a la calle, el chucho tiene que mear
    Y hasta aquí dejé de leer. No voy a perder mi tiempo con alguien que antepone un chucho a un ser humano, o que piensa que es más importante ir a misa que la necesidad de un hijo a estar junto a su padre, porque denota una falta de criterio tan grave que solo espero leer gilipolleces, y no estamos para ello.

    Por cierto, da igual todas las tontadas que se puedan escribir en una cartulina morada, una sociedad que no entiende la necesidad un hijo a estar con su padre seguirá siendo una sociedad machista.

    Así que pase usted un buen día.
    Y como consejo no te esfuerces en una larga respuesta, ni la voy a leer ....
  25. #133 @admin Puto egoista de mierda, que asco das
    Reportado por insultos.

    Por cierto, en ningún momento he mencionado mi situación personal ni al acuerdo que hemos llegado entre progenitores.
    Lo que opino de los que piensan que un un padre y un hijo están por "capricho" me lo ahorro. No me merece la pena.

    Ahora bien, podemos dejarlo aquí o puedes seguir echando espuma por la boca soltando disparates, que lo único que conseguirás será retratarte aun más.
  26. #134 Estamos en una puta pandemia, tu no estás preocupado por matar a gente por tu egoismo y pretendes que me preocupe que me reportas por insultos en una puta página web?

    Por cierto, en ningún momento he mencionado mi situación personal ni al acuerdo que hemos llegado entre progenitores.
    A menos que tu acuerdo cure el coronavirus, es irrelevante. Te tienes que quedar en casa.

    Lo que opino de los que piensan que un un padre y un hijo están por "capricho" me lo ahorro. No me merece la pena.
    Tu derecho a ver a tu hijo no es más importante que el derecho a la vida de los demás. A ver si te entra en la puta cabeza.

    Ahora bien, podemos dejarlo aquí o puedes seguir echando espuma por la boca soltando disparates, que lo único que conseguirás será retratarte aun más.
    Vives en un mundo paralelo, tio. Mira que siento que no puedas ver a tu crio, de verdad (y si te molestaras en leer mis mensajes no necesitaría repetirlo), pero no estás pensando con claridad y no tienes derecho a jugarte la vida ajena. Tu derecho a ver a tu hijo no es más importante que la protección de la salud colectiva. En serio. Me la suda si te parezco un gilipollas, pero ya qeu estás en casa lee mi comentario anterior despacito, respirando un par de veces, y planteate lo que dice. No tienes derecho a poner en peligro a la gente, por eso es ilegal que lo hagas, pero sobreto es totalmente ilegal y egoista.

    Se que es una putada y estás en fase de negación, tu estás preocupado por no ver a tu hijo en X tiempo, y es normal, pero el resto de la gente está preocupada por no morir. Tu puedes elegir arriesgarte, pero no tienes derecho a elegir arriesgar al resto. Recapacita, por favor.
  27. #135 Cálmate que te va a dar algo xD xD xD xD
    Y eso que en ningún momento hablo de mi situación personal e intento tratar todo esto de manera objetiva (y hasta lo comentaron en las noticias).
    Madre mía y eso que solo llevamos tres días ....

    Me río por no llorar, que sociedad esta...
  28. #136 Que no tiene nada que ver con el encierro, no tengo problemas en quedarme en casa, lo que tengo problemas es con la gente que no lo hace.

    Efectivamente, me río por no llorar, que sociedad esta...

    Venga, cuéntame tu situacion personal, que lo estás deseando.
  29. #137 Venga, cuéntame tu situacion personal, que lo estás deseando.
    No lo he hecho en ningún momento contigo, lo voy hacer después de que recurrieras al insulto personal jajajaj xD xD xD
    En serio, ¿te das cuenta que llegas a resultar adorable?
  30. #138 En serio. Estás fatal de la cabeza.
    Adios.
  31. #139 xD xD xD
    ¡Gracias!, viniendo de alguien como tu hace que me lo tome como un cumplido. :->
  32. #114 has visto que vino ayer a la 1 de la madrugada a contarte negativo ese comentario? La ostia xD
  33. #145 Madre mía, si que le ha escocido... si...
    Todos sabemos que la verdad duele, y aunque soy consciente que no la sacaremos de sus sesgos, espero que al menos haya reflexionado, sobre todo en los ataques personales a una persona que no conoce de nada, ya que en realidad, está muy equivocada y a mis ojos hace que todo lo demás que pueda decir quede aun más ridículo.

    Y como no me gusta hablar de gente a sus espaldas la referencio @Ana2017 ya no por hacer leña del árbol caído, sino por si diera la casualidad de ser una persona adulta (cosa que no ha demostrado, lo mismo es una cría y estamos aquí pidiendole que razone como persona adulta) que recapacite.
  34. #147 Yo no soy el que va buscando historiales de nadie votando negativo de madrugada como si fuera un adolescente enojado... xD
    Por otro lado no entiendo tu rencor hacia mi, realmente siempre me he dirigido a ti con respeto y educación.
    No es mi culpa que te sientas ridícula porque tras atacarme no sepas responder a mis preguntas y caigas en que no llevas razón.
    Pero si quieres te doy una segunda oportunidad, para que puedas dejarme en ridículo con argumentos reales y no con infantiles falacias; todo empieza en www.meneame.net/c/29117259
    Y ahora te vuelvo a pedir, ya que estás tan segura de que existe, el punto del RD que contempla las guardas y custodias.
    Obviamente yo no te lo puedo mostrar, porque o no existe o no he logrado encontrarlo.
  35. #149 Gracias por dejar escrito públicamente que no solo no tienes ni puta idea sino que además te permites el lujo de intentar ridiculizar para reforzar tu falta de argumentos.
    No, legalmente un niño no está considerado una persona dependiente (puedes comprobarlo en www.soyhogar.org/cuando-una-persona-es-dependiente-parte-i/ y muchos otros enlaces más). Es más, si encuentras una fuente que considere a niños como personas dependientes facilitamelo, por favor.

    Por lo demás, yo que tu ahorraría los chascarrillos atacando a mi persona (cuando no tienes ni puta idea de quien soy). Con ello solo consigues dar aun más lástima.
  36. #151 xD xD
    SantiH no me la da, me la das tu cuando no eres capaz de contestar a mis preguntas, cuando podrías hacerlo y dejarme en evidencia.
    Lo que le pasará a SantiH al igual que a mi es que le hará gracia tu manera de salir por peteneras ante tu falta de argumentos, como por ejemplo afirmar que estoy amargado cuando realmente me estoy divirtiendo mucho contigo.
  37. #153 Me hace gracia, ¿En que me he desnudado? (si se puede saber) Porque hasta donde yo se no he dado ninguna opinión subjetiva ni he atacado a nadie. O es que ¿para ti desnudarse es que no te he bailado el agua? Porque si es así mal acostumbrada estás, algunas personas tenemos nuestro propio criterio, y lo defendemos con argumentos; y discrepar no te tiene que hacer sentir mal, al contrario, es la única manera de aprender nuevas cosas e ideas.
    Va, mucho ánimo en esta situación y un saludo (con el codo) :-)
  38. #152 como ha vuelto al hilo para humillarse con intento de insultito, ¿verdad? xD
  39. #155 La verdad es que ya me resulta muy triste, rozando lo patético. En vez de decir, ostras, es cierto, me he puesto a revisar el BOE y veo que no está bien regulado, o al contrario, mira el punto del BOE para que veas lo equivocado que estás.

    Pues no:
    - "El el boe esta bien clarito"
    - "Si tan claro está muestrame donde porque no lo he encontrado"
    - "Pues eres un amargado, bla bla " , " ... parece que tú frustración necesita a una mujer con la que pagar tus fracaso ..." "Tienes un problema, sobretodo en tú cabeza .. " bla bla bla

    Como si fuéramos adolescentes (que ojo, lo mismo lo es y estamos pidiendo demasiado) , en fin, apuesto poco por la coherencia en esta sociedad, y fijándome en casos como este menos aun.
12»
comentarios cerrados

menéame