edición general
505 meneos
2899 clics
La Tabacalera paraliza un rodaje de Alejandro Sanz

La Tabacalera paraliza un rodaje de Alejandro Sanz

El colectivo que gestiona La Tabacalera ha paralizado el rodaje de un videoclip de Alejandro Sanz. El artista había recibido permiso del Ministerio de Cultura, propietario del edificio, pero no de sus actuales usuarios.

| etiquetas: música , colectivos , madrid , conflictos , alejandro sanz , lavapiés
229 276 2 K 652 mnm
229 276 2 K 652 mnm
  1. Parece ser que el ministerio ha decidido apoyar el proceso de autogestión vecinal de la antigua fábrica de tabacos, valora la apuesta por la autonomía de los vecinos, vecinas y asociaciones culturales que allí mantienen abierto ese experimento único de momento por estas tierras del sur de Europa.

    Creo que desde Tabacalera están preparando un comunicado propio para agradecer el apoyo del ministerio y celebrar el respeto a sus decisiones y su política Copyleft.

    Siguen llegando noticias RT #tabasanz en las que se pide a Alejandro que también lo apoye y pida al ministerio que no expulsen a los vecinos por su ex-rodaje.
  2. Vamos a ver, ¿Que defiende el Gobierno? ¿La cultura o la cultura del pelotazo que tiene al pais en crisis? ¿Quieren desalojar el csa para beneficiar a un "artista" que guarda su dinero en Liechestein? ¿A un defraudador? así no me extraña que lleve los inútiles que lleva al frente de Cultura...
  3. #4 Con toda la razón, como siempre. ;)

    Salu2
  4. "El Ministerio nos dijo que en el contrato que firmamos hay una cláusula por la que se reservan el derecho a utilizar nuestra parte siempre que no afecte a las actividades programadas", explica el portavoz. Casualmente, la nave central va a estar ocupada este lunes y este martes por el seminario 'Praxis en desobediencia civil cultural'.


    Va a ser que el Ministerio tiene derecho a emplear el lugar, aunque los que gestionan el lugar digan que les corresponde a ellos.
  5. Es porque perjudica seriamente la salud.
  6. #7 Vaya, un seminario de "Praxis en desobediencia civil cultural" justo cuando el Ministerio de Cultura solicita el uso de la nave central, tal y como está establecido en el contrato.

    Que casualidad tan grande.
  7. La solución es sencilla #8 los gestores han hecho algo que figura en su contrato, que el ministerio puede hacer uso del centro mientrás no afecte a sus actividades normales, y ellos tienen un acto programado para esa fecha.

    Además tienen el derecho los gestores a poner también unas condiciones para que se use sus instalaciones, y si fomentan el copyleft sería contradictorio y perjudicial para su lucha ser utilizados para promocionar algo que va en contra de sus objetivos.

    ¿Os imaginais como dijeron en otro hilo que por ejemplo hubiera un centro laico, y el gobierno pidiera ese espacio para que se realizara una misa? Es decir, lo contrario a lo que defiende el centro, sería un ataque a las bases sociales del centro y un claro desafio a este.

    Me parece completamente correcta la actitud de la tabacalera, tienen todo mi apoyo.
  8. No, ahora en serio. Ya se que aquí la gente odie al Ministerio de Cultura, a Alejandro Sanz y está a favor del Copyleft

    Pero ¿de verdad estáis poniendo a las organizaciones privadas que tienen un recinto público en concensión sobre el estado? ¿De verdad estáis defendiendo que una entidad privada se salte un contrato público previamente firmado porque no le guste?

    En el fondo la noticia es:
    Entidad privada A se niega a cumplir un contrato de cesión de espacio público con el Estado
    ¿Y os ponéis a favor de A? :palm:

    Y los ejemplos de imaginaos que tal y cual son muy fáciles de poner para mover la balanza a nuestro lado. Mirad el mío:

    ¿Os imagináis que un centro de asistencia social regentado por la Iglesia, pero en un edificio cedido por el Estado se negase a que se diesen unas charlas de prevención del SIDA por ir contra sus valores?

    Pues lo mismo. Por mi parte, es claro. La Tabacalera es un centro público cuya gestión ha sido cedida por el Ministerio de Cultura bajo una serie de condiciones firmadas por contrato. Y dicho contrato debe primar.
  9. Pum en toda la frente Sinde...
  10. Yo sigo opinando, como ya dije en la otra noticia, que si de verdad no quieren que gente en contra de sus ideales pueda utilizar su local, pueden tener un club privado con derecho de admisión, pero en un local de su propiedad. Si es público... pues te expones a que el ministerio disponga del mismo en cualquier momento y con cualquier fin, siempre que este sea legal. Otra cosa es que sea justo o no, pero eso ya es harina de otro costal.
  11. #13

    Hay una diferencia entre legalidad y legitimidad.

    Y aún que sea cierto que una parte tenga los derechos legales, no estamos hablando sobre quien los tiene, sino sobre que parte debería imponerse según nuestro código moral y de ideales.
  12. Que se vaya a rodar sus videos a Miami, ¿por qué tiene que venir a tocar los cojones a un centro autogestionado donde sabe que los lameculos del poder no son bien recibidos?
  13. #17 Los lameculos del poder no son bien recibidos, excepto a la hora de pedir al "poder" la cesión de un espacio público, ¿no?
  14. #13 De verdad estáis defendiendo que una entidad privada se salte un contrato público previamente firmado porque no le guste?


    Hablas como si se tratase de coca-cola o de la S.L de la esquina. Según la noticia se trata de una entidad autogestionada, probablemente sin ánimo de lucro:

    "La Tabacalera es un espacio público abierto a todo tipo de iniciativas siempre que cumplan con los consensos que hemos establecido entre todas. Uno de ellos es que la cultura que se crea aquí es libre. El vídeo de Alejandro Sanz, producido por la Warner y protegido por unos derechos de autor que gestiona la SGAE, no lo es. Otro, que las decisiones se toman colectivamente. El Ministerio no ha seguido ninguno de los mecanismos consensuados para la programación de actividades"
  15. #13, ¿Por encima del Estado?
    Yo lo que entiendo es que Alejandro Sanz y la productora deben pedir permiso a ambas partes, a una por ser dueña del edificio y a la otra por ser la que disfruta de su cesión y lo gestiona. También entiendo que si una parte acepta y la otra no, realicen una reunión, cada uno exponga sus motivos y se llegue a un acuerdo o no. Porque no es obligatorio que el acuerdo al que tengan que llegar, es dar permiso sí o sí.

    El colectivo por lo visto defiende que ellos tienen unos procedimientos que regulan la organización de actividades, como por ejemplo hacerlo con antelación (supongo que para que no puedan solaparse distintas actividades).

    Si el Ministerio de Cultura no ha tenido en cuenta la forma de proceder del colectivo, o que pueden tener actividades programadas ya con antelación, por mucho que el edificio sea de su propiedad, me parecería de mal gusto que revoquen la cesión, que se pasen por el forro los procedimientos y las actividades organizadas por el colectivo, solo porque un artista ajeno al colectivo pide utilizarlo, sea quien sea. El tema de las ideas, copyleft y demás ya es otra cosa todavía más compleja, porque da la impresión de que al MC no le importa en absoluto eso.

    Habrá qué ver si llegan a algún acuerdo, o qué pasa al final.
  16. #18 ¿Y por qué no se puede pedir al poder que ceda un edifico que lleva años siendo proyecto de no se qué mientras cae en el abandono para el uso de un colectivo ciudadano? ¿Eso implica que haya que plegarse a la "cultura" que le interesa al régimen?
  17. #18 ¿Quién ha pedido al poder la gestión de un espacio público? ¿Alejandro Sanz? Si quieren utilizar ese espacio público lo primero que tiene que hacer es respetar sus estatuos, ya sea alejandro sanz o leonardo dantes...
  18. #7 ¿En serio copias sin ningún rubor unas palabras que te quitan la razón para afirmar justo lo contrario basándote en esas mismas palabras?

    #10 Una vez más don Antimalpensaos apuntándose de los primeros a una teoría conspiranóica en según qué noticias.
  19. ¿No tienes espacios en su Miami de sus amores o que? Alejandrito Alejandrito...
  20. #13 La cuestión es como han dicho huele que apesta, es que desde un punto de vista más o menos razonable la actitud del ministerio de cultura actuaria de forma partidista e interesada pero no por el bien cultural, sino por el bien de una persona, ya que dicho videoclip, en realidad que aporta a la cultura, es decir, suponiendo que fuera alguien que me gustara mucho aún así, es un videoclip con intencionalidad de promoción personal y comercial de esa persona, no de difusión de la cultura, que es lo que debería hacer el ministerio de cultura.

    Realmente suponiendo que se hiciera dicho rodaje del videoclip la realidad es que solo aporta beneficios a la persona que lo hace, a nadie más.

    Luego, si el ministerio de cultura realmente quisiera difundir cultura, pues entendería la postura de los gestores del centro, que además son autogestionados, así que realmente no es que sea privado, sino que es algo colectivo, no esta en manos privadas, sino en manos de un colectivo perfectamente ampliable a la cantidad de gente que quiera participar; además dicho colectivo realmente en dicha zona se encarga de cumplir las funciones del ministerio de cultura, difusión de cultura y actividades culturales, pero con un objetivo, para el beneficio de la comunidad, ¿que beneficio comunitario puede traer un video promocional de un artista?
  21. #13 no mezclemos churras con merinas, y si acaso ya habrá tiempo de criticar
    a la Iglesia.

    Yo lo que no entiendo es porqué coño Alejandro Sanz tiene que venir a grabar
    un vídeo ahí precisamente, mira que no hay sitios en España, o en el mundo, él
    que es tan cosmopolita.
    Si lo vemos desde el otro punto de vista son ganas de tocar los cojones tanto
    desde el Ministerio de Cultura (que no se todavía porqué coño tiene que dar ese
    privilegio a este señor precisamente) como del propio Alejandro que podría
    irse a grabar el vídeo (si fuese medianamente respetuoso) a otro sitio más
    conveniente con la que está cayendo. Él debería ser el primero en decir "no señores, nos vamos a otro sitio" para evitar más polémicas. Cuestión de actitud.

    Lo que digo, ganas de tocar los cojones en la puta guerra que tiene planteada
    la SGAE, sus acólitos y el Ministerio de Cultura como "patronal".
    De esta forma pocos fans va a "recolectar" el señor Alejandro, la verdad.
  22. Cualquier polémica social que incluya a las licencias CopyLeft, Creative Commons o General Public Licences (GPLs) de por medio, sean bienvenidas.

    Para #20. ...El tema de las ideas, copyleft y demás ya es otra cosa todavía más compleja, porque da la impresión de que al MC no le importa en absoluto eso...

    Profundamente lamentable el corto alcance de visión del Ministerio de Cultura.
  23. Para #27. ... es un videoclip con intencionalidad de promoción personal y comercial de esa persona, no de difusión de la cultura,...

    Muy buen apunte el tuyo.

    Estoy convencido que no habría un único beneficiado en este asunto...

    Seguro que corren sobres cerrados en el caso de confirmarse el video.

    Esa es la única 'cultura' que se defiende a capa y espada en España.

    PD. Con los billetes de 500 se ahorra mucho en maletines.
  24. #10 "Praxis en desobediencia civil cultural" es infinitamente más interesante que ver a Alejandro Sanz hacer una de sus deposiciones. Incluso deberían de ponerlo por la 2.

    #13 Actualmente el ministerio mal llamado de cultura no forma parte del estado si no de un entramado de empresas que afirman no tener ánimo de lucro pero que sangran a la ciudadanía. Tus amigotes de las entidades de gestión se han apropiado de muchos edificios públicos y esos si que no permiten ningún tipo de actividad que no controlen ellos mismos en esos edificios. Mañana me voy a ir a la sede de la sgae a rodar un concierto copyleft...no creo que se nieguen.
  25. #29, digo que parece que al Ministerio de Cultura no le importa porque es que o realmente no saben a qué se dedica ese colectivo, o directamente le da igual, y ambas cosas son una falta de respeto desde mi punto de vista. Sería como ceder un local a una asociación de Software Libre y querer meterles, deprisa y corriendo y con algo de presión (en vez de sentarse a hablar) una conferencia sobre los nuevos productos de Microsoft.

    No digo que nunca debería haber actividades en un centro que no sigan los ideales del colectivo que gestiona (o al que se ha cedido) ese centro, pero seguro que hay otros sitios más apropiados.
  26. ¿Sabéis que le digo a Alejandro Sanz? QUE-SE-JODA. Se cree que él puede entrar a rodar un videoclip donde quiera. Y lo peor es que el Ministerio de (in)Cultura lo permite cuando claramente el recinto ha sido autogestionado por otra gente.

    Lo peor es que mucha gente luego dirá que me sienta español con cosas como éstas...
  27. La gente de La Tabacalera (he hablado con un par de chicas personalmente) lo está gestionando muy bien. Se lo toman muy en serio, trabajan mucho y organizan cosas muy interesantes en las que de verdad participa gente del barrio.

    A Sanz, que le construya Warner un decorado de cartón piedra en otra parte y andando.
  28. Alejandro está grabando el videoclip fuera de la Tabacalera, ayer la productora encontró otro sitio. Queda por resolver el asunto turbio de por qué el Ministerio de Cultura cede sus instalaciones a una empresa multinacional, qué tipo de contrato tenían y tal...

    De todas maneras, blip.tv/file/4145794
comentarios cerrados

menéame