edición general
36 meneos
287 clics

Tabla comparativa de becas y ayudas en Finlandia, Alemania y España

La siguiente tabla de comparación muestra los distintos conceptos y tipos de becas que desarrollan distintos países de la comunidad Europea, comprendiendo todas las enseñanzas y los tipos de ayudas y becas más generales. Esta tabla muestra la gran diferencia que existe entre países que pertenecen a una ideología y fines comunes, pero muy distintos en cuanto a la consideración de la educación. España, evidentemente, sale muy mal parada.

| etiquetas: comparación , ayudas y becas , países , europa , diferencias
  1. El transporte es gratuíto en la educación obligatoria, y en el cuadro figura que no lo es.
  2. #1 No es regla general. Solo para algunos. hay un tope y es muy injusto si. De echo muchos de ellos no tienen ni el servicio porque se asignan colegios por proximidad.
  3. #1 transporte gratuito? no se yo que decirte, eh? Sería en tu tierra, jeje.
  4. #2 #3 Puede que me equivoque, pero creo que no. En la educación obligatoria (primaria y ESO) no hay excepciones. Ninguna. De hecho uno de los quebraderos de cabeza de las Consejerías de Educación de cada CC.AA. durante el verano son las famosas "rutas escolares".
  5. #4 ala, te has ganado un positivo por la contestación calmada.

    No se, es posible que ahora lo sea, llevo unos años desconectado.
  6. #4 Es que es semigratuito. El problema viene cuando un colegio tiene al 80% de su alumnado cerca. Entonces no hay transporte y además, durante muchos años se ha cobrado parte del servicio por ejemplo en Baleares (mi comunidad, yo pagué por él durante la eso). Varía mucho la consideración de comunidad a comunidad. Es una lástima pero es la realidad. Y ya no te digo el material, que este año han quitado la ayuda de libros en colegios de zona media baja y estamos (soy profe) sin libros en muchas familias sin ingresos.
  7. #5 Me tomo 5 ó 6 trankimazines antes de entrar a comentar las noticias, si no es imposible aguantar.
    Hay, eso sí, una distancia mínima para proporcionar transporte, que no sé cuál es y no puedo valorar.
  8. #6 El tema del material no lo discuto en absoluto.
    Lo que sí es cierto es que depende de CC.AA. ("punto" para los detractores del Estado descentralizado)
  9. He encontrado una gran mentira en la noticia , el 90% de los Alemanes son bilingües? , pero que me estás contando , que se considera por bilingüe , tener un nivel aceptable o muy bueno de inglés no es ser bilingüe , además cualquiera que haya estado en Alemania se ha dado cuenta que son muchos pero muchos muchos los Alemanes que no tienen ni idea de inglés .
  10. No sé si sabes que yo vengo de familia Alemana. Y que allí se considera al inglés el idioma que hay que aprender pero no utilizar cuando se pueda usar el alemán. Lo conocen perfectamente casi todos los alemanes desde la escuela. Por ejemplo, en los arcos de seguridad del aeropuerto. Cuando les hablas en ingles hacen que no saben, que solo alemán. Pero luego cuando les dice en ingles que no pasan hasta que no se quiten tal cosa o abandonen ciertos objetos que no se puede llevar, ahí el que no sabía inglés ahora sabe perfectamente y te responde en un depurado inglés. Qué listos estos alemanes.
  11. Gran trabajo el del autor, más claro no se puede ser, que las comparaciones serán odiosas, pero necesarias.
  12. #1 Puede que lo sea en algunos sitios, en general no lo es.
comentarios cerrados

menéame