edición general
766 meneos
10555 clics
El Tajo hiede este sábado a su paso por Toledo

El Tajo hiede este sábado a su paso por Toledo  

Los toledanos se han levantado en la mañana de este sábado con un espectáculo desolador en el Tajo. Más que una corriente de agua aparece como una auténtica cloaca, que arrastra las hediondas aguas que sobre su cauce se vierten desde Madrid y las poblaciones de su rivera. En el momento de redactar esta información agentes medioambientales de la consejería de Medio Ambiente se encontraban analizando las causas de esta espectacular contaminación.

| etiquetas: tajo , hedor , contaminacion
12»
  1. #31 y no veo que se proponga la creación de un trasvase.

    Estooo, o eres muy joven, o tienes muy poca memoria.
  2. #84 Mi agua es míiiiiia, si tu no tienes te jooooodes, mi agua es míiiiiiia, tú jóooooodete, pobre de mieeeeeerda.

    Otro capullo engañado con el mantra de los campos de golf.
  3. #97 ¿Como el que abolió Zapatero nada más llegar al gobierno? Mejor dicho, ni siquiera lo abolió nada más llegar al gobierno, lo que hizo nada más llegar fue empezar a incumplirlo, y abolirlo después.
  4. #94 La verdad es que tienes toda la razón del mundo. Las aguas residuales de Berlín y Viena se envían a Júpiter en un ascensor espacial.
  5. #63 #98 ¿y el Jarama?
  6. #104 las depuradoras funcionan en otros países, aquí vertemos directamente y las depuradoras pagadas con el dinero de la union europea paradas por que se llevaron el dinero en sobres y no funcionan.
  7. #95 No, ahora en serio, lo que han hecho es abrir las compuertas para que el agua que llevaba ahí estancada desde hace años fluya y el río tenga su cauce natural y eso significa menor profundidad.
  8. #61 Esperemos que no lleguen al alto tajo al menos, son una plaga.

    Eso si, sobre el comentario anterior decirte que una riada no tiene que implicar contaminación, son cosas distintas :-)

    Pero todo esto es lamentable, y megauen la madre que parío si hay siluros el que los solto, porque por su propia voluntad estoy seguro que no han llegao.
  9. #105 Pues al menos a altura de Rivas también va limpio, y de ahí en 30 kms para abajo es Parque Natural, si hubiera un vertido habrían dado la voz de alarma. Hay un polígono industrial en Toledo cerca de Villaseca de la Sagra con algunas industrias químicas, que tiene todas las papeletas.
  10. #105 En principio toda la CAM.
  11. #109 Ese polígono industrial al que haces referencia, es una central térmica. Dicha central, por un fallo, vertió una gran cantidad de fuel hace 16 años ( www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=3179 ) con un gran impacto en el Tajo.

    Pero realmente, el vertido viene desde diferentes industrias que a lo largo del Tajo, sobre todo en Madrid, vierten sus residuos al río.
  12. #84 Claro claro. Tú hablas de secar. Te animaría a que echases un vistazo al caudal del Ebro y del Tajo y que luego hablases de secar un río o una región entera. La diferencia radica en que a un río con poco caudal le están trasvasando desde la cabecera mientras que el Ebro se le podría trasvasar bastante más abajo. Y la proporción a trasvasar respecto al caudal es mucho menor que en el caso del río Tajo. Una cosa es secar un río (usas demagogia barata) y otra cosa es repartir e intentar ser justos y generosos. Yo no estoy diciendo que no se trasvase una gota del Tajo. Lo que digo es que trasvasar una parte importante de caudal de la cabecera de un río que ya de por sí tiene poco y que haya otro río con mucho más caudal que no aporte nada en absoluto... Pues hombre. Si no lo quieres ver es tu problema. Es cuestión de ser justos. No obstante gracias por ser el claro ejemplo de lo que hablaba. Región rica, región pobre.
12»
comentarios cerrados

menéame