edición general
1529 meneos
6317 clics

Un taller de coches de Gijón estrena la reforma laboral: 5 horas más de jornada y 15% menos de sueldo

Un taller de vehículos situado en Gijón y de mediano tamaño ya le ha propuesto a sus trabajadores hacer un convenio colectivo en el que se incrementa la jornada laboral y se bajan los salarios. “Vamos a ver muchos casos como éste”, indicó el secretario general de CCOO en Asturias, Antonio Pino, que auguraba ayer que serán muchas las “tropelías” que, en nombre de esta reforma, podrán cometerse, sobre todo, en las pequeñas y medianas empresas.

| etiquetas: reforma laboral , empleo , trabajo , gijón , asturias , taller , ccoo
522 1007 0 K 770 mnm
522 1007 0 K 770 mnm
Comentarios destacados:                            
#2 Suponiendo una jornada de 40 horas a la semana, trabajarían un 12,5% más y cobrarían un 15% menos. Esto supone algo más de un 24% menos de salario por hora trabajada.

Lo peor de todo es que probablemente no hayan cambiado demasiado las condiciones reales a excepción del sueldo. Simplemente ahora es legal.

Edito: Por cierto, cómo se va a crear empleo si lo que hacen es optar por alargar más las jornadas de los que ya están trabajando. Esto se va a pique.
«12
  1. ¿Nombre del taller?
  2. Suponiendo una jornada de 40 horas a la semana, trabajarían un 12,5% más y cobrarían un 15% menos. Esto supone algo más de un 24% menos de salario por hora trabajada.

    Lo peor de todo es que probablemente no hayan cambiado demasiado las condiciones reales a excepción del sueldo. Simplemente ahora es legal.

    Edito: Por cierto, cómo se va a crear empleo si lo que hacen es optar por alargar más las jornadas de los que ya están trabajando. Esto se va a pique.
  3. Me temo que esto va ha estar al orden del día.
  4. Qué divertida es la reforma laboral. Ya nos la aconsejaba nuestro antiguo gran amigo de la patronal, Díaz Ferrán: www.youtube.com/watch?v=A7AQBgLS62k
  5. #1 Supongo que lo dirás para hacerle boicot, pero también podría salir dicho boicot por la culata y sí acabando por despedir a empleados por falta de carga laboral. Es jodido pero es así...
  6. Nuestros líderes son taaaaaan inteligentes que creen que aplicar los mismos métodos que en Grecia se va a conseguir un resultado distinto. :palm:
  7. #5 lo que hay que hacer es boicotearle la cara a ese cabron.
  8. Relacionada: mapa con las manifestaciones y horarios contra la Reforma Laboral mañana
    www.meneame.net/story/mapa-saber-donde-seran-manifestaciones-contra-re
  9. #7 No digo yo que no...
  10. Lamentablemente sólo les queda modificar el derecho de huelga para implantar la esclavitud en España.
  11. Cojonudo, habiendo paro los que tienen trabajo a hacer más horas >:-( Mira que yo soy de los que defienden que hay que proteger a los empresarios si queremos buenas empresas, pero esto es tomar el pelo.
  12. La reforma es una mierda, eso esta claro, pero parece que no tenéis en cuenta que igual la otra solución del taller hubiese sido despedir a varias personas o incluso cerrar.

    Que tampoco conozco el caso, pero si es un taller pequeño veo mas posible que sea un caso así.

    Editado:
    Vale, tiene pinta de ser un taller bastante grande, pero habría que tratar la noticia con cautela, igual nos acabamos de ahorrar bastantes despidos.
  13. #10 Tristemente ya hay rumores sobre eso, y ya se sabe que si el río suena...
  14. Es una putada, pero si se salvan los puestos de trabajo, prefiero eso, que el paro, ya se que soy raro, pero es que yo ya he conocido lo que es estar parado.
  15. #14 Hombre, lo dijo el diario Publico, no se yo si es una fuente de lo mas fiable. Aunque por si acaso deberiamos dejar claro que por ahí no.

    Como ya decían en la otra noticia, hay derechos que los de arriba no tienen potestad para modificar.
  16. Si tienes a un tonto y una escultura de cristal, ¿le das una maza con la esperanza que la use de forma juiciosa y no golpee la escultura? Los empresaurios ya tienen su maza...
  17. #12 Vaya, para mi si un taller alarga horarios, es que trabajo tiene.

    Y si tiene trabajo y baja sueldos, es que el dueño es un cabrón que seguro que pronto tendrá imitadores.
  18. Así es. Ahora es más fácil chantajear a los trabajadores; la crisis y la reforma les viene de puta madre a los empresarios sin escrúpulos.
    "Si te gusta bien, si no te vas a buscar por ahí que seguro que encuentras" Algo así debe de ser la nueva negociación de las condiciones laborales...
  19. #2 Leete la noticia: propone a los trabajadores negociar un convenio en el que la jornada laboral pasa de 35 a 40 horas, y los sueldos bajan un 15%.

    Se quedará en jornada de 40 horas y los sueldos no se bajan. Creo que no es el primer caso independientemente de convenios.
  20. Comienza el festival del humor... Del mal humor...

    #4 Buf !! Valiente tiparraco !!
  21. #18 Que tendrá imitadores porque no podrán competir contra un esclavizador.
  22. Lo mejor que pueden hacer es intentar razonar y negociar con el sujeto, si no se aviene a razones, que los despida a todos y que se pongan en una nave justo al lado,que abran un taller como socios y que se pongan a hacerle la competencia.
  23. #20 Toda la razón del mundo.
    Con los nuevos datos, la reducción de salario por hora es de 25,65% (mayor que antes ya que el aumento de horas es proporcionalmente mayor).

    De todos modos, el debate es el mismo. ¿Precarizar los trabajos es el camino para la recuperar el empleo?
  24. #15 estar parado o ser esclavo! es lo que toca asumir ahora por nuestros queridos conciudadanos malvotantes.
  25. Joder, antes lo comentó aquí www.meneame.net/c/10151876, antes pasa. Esto es España, aquí se hace una reforma y los del PP no ponen en esa reforma lo que también debería pasarle a un empresario y claro, no son niñas de la caridad, son las niñas del exorcista.

    Esto acaba de empezar, decían seis millones en 2012, y si vamos a 7 millones y el resto esclavos. Cada vez está más claro que no hay que hacer huelgas, hay que hacer revoluciones
  26. #21 Y tambien el festival de las guillotinas...
  27. #20 Se quedará en jornada de 40 horas y los sueldos no se bajan.

    Si ahora trabajan 40 horas y antes trabajaban 35. Si van a cobrar lo mismo que antes, en realidad les birlan 12,5 céntimos por hora trabajada de cada euro por hora que ganaban antes. O les pagan lo mismo por hora que antes y trabajan cinco horas gratis, si te vale el sarcasmo.

    Pero es que además les dicen que les bajan en sueldo un 15% respecto a lo que ganaban antes.
  28. #24 Precarizar los trabajos es un mal camino, pero tambien lo es la excesiva rigidez laboral. Como el no poder reducir la jornada para evitar despidos, como hicieron en Alemania.

    Y las medidas que necesitan las pymes para evitar hechar el cerrojo son distintas a la de la gran empresa.
    No es un tema ni facil ni agradable, pero lo peor es no hacer nada.

    #28 O se cierra o se despide a la mitad, todo hay que contemplarlo.
  29. Hoda, soy un empredsaurio y me odfrecen opodtunidades parara contradtar pod la patilla segun se me ocurdal... mmm  media
  30. #18 No tiene por que ser así exactamente, igual tratan de facturar mas (por eso de trabajar mas horas) para poder cubrir gastos que igual ahora no cubre. Es como un bar o en una tienda de barrio, si abres mas horas tienes posibilidades de ganar mas y ayudar a cubrir gastos de una forma mas holgada.

    Conozco bares en los que los dueños ya no cierran ningún día a la semana solamente para que el negocio sea rentable y de para cubrir gastos, por lo que puede ser un caso parecido.

    Ya digo que es un ejemplo e igual es jefe es un explotador, pero deberíamos analizar bien la situación, que igual con esto se esta evitando varios despidos o incluso el cierre de la empresa.
  31. #25 O buscarte otro curro si lo encuentras, ¡Ojalá sea el caso de esos trabajadores y le vacíen el taller de operarios!, mientras tanto, no queda otra que aguantar.
  32. #5 Si en la zona existe la suficiente demanda para abrir un taller nuevo una vez hubiera cerrado ese, no tengo duda alguna de que se abrirá otro taller , que contratará gente. Así que no veo un motivo para no decir el nombre del taller.
  33. #29 Decir que antes era difícil despedir a la gente cuando España tiene más de cinco millones de parados es una broma de mal gusto.
  34. Como ya se viene diciendo trabajamos más que los esclavos romanos, y se nos va olvidando que sólo se vive una vez.
  35. Propongo una web donde se recopile el nombre de empresas que se suman al club para saber donde no comprar...
  36. #29 O se cierra o se despide a la mitad, todo hay que contemplarlo.

    Tu razonemiento en este caso es absurdo. Este taller no tiene problemas de falta de trabajo. La prueba es que no ha despedido a nadie y encima les pide a todos sus trabajadores que trabajen 5 horas más. Eso sí, por un 15% menos de sueldo.

    Si hay trabajo para un 12,5% más de horas y el empresario se va a ahorrar un 15% en sueldos, dime tú si esta reforma no es una estafa.
  37. Hasta #12 y #31 no he encontrado a alguien que se pare a pensar un poco que las cosas no son blancas o negras.
  38. Charles Dickens seal of aproval.
  39. #34 Es justo lo contrario, es España es caro despedir, por eso se lo piensan mucho antes de contratar.

    En los paises donde es barato despedir es donde menos paro hay, y el mejor el sistema austriaco, despedir es casi gratis pero casi no tienen paro.

    Es mas te vas cuando quieres de la empresa con tu indemnización en tu cuenta, por baja voluntaria.

    #37 Si eso fuera cierto, seria otro motivo mas para adoptar el sistema austriaco de despidos.
  40. El problema es el taller es rentable o no vaya ser que luego vemos el dueño con un porche y una mega chalet por que el lo vale....
    Es que en general dueño taller y pobre se llevan a matar.
  41. Reforma + paro = chantaje. Si a usted no le gustan estas condiciones... únase a los 5 millones de parados. Yo creo que todo esto estaba preparado de antemano...
  42. Esto no es nada señores y señoras!! y ahora un doble salto mortal hacia principios del siglo 20!!
  43. #40 El sistema austriaco tiene el "defecto" de que no pueden mantener empleados buenos con bajo sueldo gracias al miedo de este a perder la indemnización y, aparte, que es posible que ese empleado bueno con la indemnización monte una empresa que les haga competencia, con un mejor servicio o producto a mas bajo precio y se lleve a sus clientes ya que conocen mas al empleado que al anterior jefe.
    Los que mandan quieren barrer para casa siempre, el sistema de libre empresa neoliberal o el sistema socialdemócrata sólo para los puntos concretos que interesen, socialdemocracia para las subvenciones y ayudas y neoliberalismo para poder pagar lo que quieran, con las condiciones laborales que quieran.
  44. #40 ¿de verdad te crees eso? si un empresario tiene oportunidad de ampliar su negocio y contratar mas gente lo hará no pensará en si les cuesta despedirlos, pensará en si tiene carga de trabajo (demanda del producto o servicio que ofrezca) o no

    Cuando seguro que no van a contratar a nadie mas es si pueden cubrir esa demanda extra con los mismos trabajadores y encima pagandoles menos, entonces es cuando seguro que no contratan a nadie (bueno si, para cubrir el puesto de trabajo de los que se nieguen a ser explotados, los despediran con un despido facil y barato para ellos y contratarán a otros que quieran trabajar 14 horas diarias por un 50% del sueldo)
  45. mañana hay mani en gijón...voto por hacer una visita :-)
  46. Bueno, pues ya pueden ir disfrutando de lo votado los trabajadores de este taller. Me pregunto si seguirán diciéndose los unos a los otros "psoe y pp son iguales" durante las cinco horas de mas con 15% menos de sueldo. Todo es posible en este país.
  47. #29 Aquí se hace al revés, se amplia la jornada y se reduce el salario. Si es que aquí somos más listos que los alemanes...
  48. #29 si los alemanes, pueden reducir jornada, para evitar esos despidos, igual, es que su salario, incluso ya reducido, les permite vivir, y comprenden que tengan que hacer algún ajuste, para que no vaya mal la empresa. Pero, redúcele, el sueldo, al que cobra 1000 € pelados, si llegan, que ni en épocas de bonanza, se le ha puesto un salario, acorde, a los beneficios que podía tener la empresa. pues a parte, de dejarle, en bragas, te va a decir, que pa tu tía.
  49. Si en un futuro aumenta el consumo. Pues la opción es aumentar el sueldo o largarse. El empresario hace lo que pueden no son multinacionales que juegan al monopolio con el dinero. Hay empresas grandes como cemex y algunas que a bajado el consumo de cemento españa.
    Aun así intentan mantener la plantilla porque están metidos en todo el mundo y no ganan españa pero ganan en otro lado.
    saludos.
  50. Yo tendria claro que haria.

    Trabajar normalmente.
    Empezar a preparar el terreno para montar todos juntos algo.
    Y a los 4 meses irse todos en bloque.
  51. #40 O eres muy inocente o eres muy tonto. Yo se de empresarios que estan frotandose las manos ante la nueva reforma. Ya estan mirando cuanto dinero les va a quedar de mas para ellos.
  52. No hace mucho tiempo que a "los sindicatos" se les llenaba la boca hablando de jornada de 35 horas. Pero solo representan a una minoría de trabajadores, no, por ejemplo a los de este taller. Eso sí, cobrar cobran de todos los españoles...
  53. #20 Se quedará en jornada de 40 horas y los sueldos no se bajan. [cita requerida]
    Quien no se ha leído el artículo eres tú.
  54. Hay k hacer huelga general indefinida, todos juntos. Nos follan y no hacemos nada.
  55. Hasta los webos, hay que crear una sociedad en paralelo ya.
  56. A ver a mi no me cuadra nada, se deja la inversión en I+D, se abarata el despido, se bajan los sueldos (menos consumo), se aumenta la jornada laboral (menos trabajo), se mete a miedo a los trabajadores y se empeoran las condiciones laborales, se aumentan impuestos etc...

    A mi que me expliquen como eso va a generar empleo, desde luego si alguna vez generamos empleo no será por las reformas laborales y de otro tipo sino a pesar de ellas. Lo que han hecho los últimos 2 gobiernos no solo este vamos. Pero si nos vamos a pique si será por estas reformas eso seguro.
  57. #50 Si, está claro que la solución es votar al PSOE...

    #tuerestonto
  58. #50 ¿Y cómo sabes tú lo que han votado? negativo por cantamañanas xD xD xD
  59. #61 no, cada uno vota lo que le da la gana, por supuesto, que hay ofertas de todo tipo. Lo que sí es tonto, pero tonto de solemnidad, tonto esférico, tonto de capirote, es decir que PP y PSOE son iguales después de todo lo que está pasando. Hay que ser muy, muy #tuerestonto
  60. #5 Sí, es jodido ser esclavo, pero como me dan de comer... Vete a la mierda.
  61. #45 Sobre todo porque el mismo gobierno y la misma patronal reconocen que la reforma no va a crear empleo.

    #10 Solo que a los esclavos los mantenía el amo. Hoy día, págate la vivienda (sea hipoteca o alquiler), la comida, el gas, el transporte... y todo no con un minijob, sino con un job por miniwage.
  62. #40 eso era antes de la invencion de los contratos temporales ^^!
    si el empresario no contrataba es pq no le sale rentable ni aunque el despido sea cero
    las cuotas del 30% del sueldo a la seg soc si que pueden frenar a algunos empresarios a contratar, pero aún así no todo se reduce a eso
  63. #22 Exactamente. Este es el peligro no solo de esta reforma (y de las que vengan), sino también de leyes anteriores, de la falta de inspecciones de trabajo...

    El sistema no beneficia a los empresarios honrados, sino a los empresaurios cabrones, de forma que los honrados, o "se pasan al lado oscuro" o lo tienen muy jodido para competir y salir adelante.
  64. #6 “No hay signo más claro de locura que repetir lo mismo una y otra vez esperando resultados distintos”.Albert Einstein.

    Luego, nuestros gobernantes, o les falta un hervor, o son ineptos (opto por esto) o están siguiendo un malvado plan para arruinarnos y que vendamos nuestra alma como esclavos a la oligarquía de mierda.

    Ustedes deciden, pero lo único que puedo decir es que: Disfruten lo que han votado, los que lo hallan hecho a este partido.
  65. #63 pues empieza a explicarnos cuales son las diferencias entre los dos ultimos años de zp y los 3 primeros meses de rajoy, pq yo no veo grandes diferencias, todo para la banca y empresarios y nada para la plebe. si te refieres a los abortos o matrimonios gays pues vale, en eso son diferentes, pero en lo importante son iguales
  66. #65 bueno, es normal que este tipo de situaciones se den estre especuladores y oportunistas. Cuñados de concejal de pueblo urbanismo, hermanos de directores generales de una consejería. Y entre "emprendedores" que no se levantan de la cama por menos de un margen comercial del 80% (como Urdangarín) a los que, lógicamente, les acaba llegando competencia.

    Pues esto no pasa donde hay empresarios de verdad creando empresas sostenibles de verdad, y no esta amalgama de semianalfabetos dedicados a los sectores menos sostenibles de Europa que se fomentan en España
  67. #70 No entiendo tu pregunta, ¿es que no conoces en qué consiste la reforma laboral que se ha aprobado? ¿no vives en España?
  68. #5 Seguramente si boicoteas ese empresario y tiene que cerrar, los demas empresarios se lo pensarian dos veces antes de hacer nada.
    El problema es que por querer proteger a 4 empleados, se van a joder muchos mas
  69. He leído 4 comentarios con el mismo razonamiento de mierda, "si con eso consiguen evitar que los despidan...", y me he calentado, o yo no me entero, o alguien cada vez que escribe la caga. Si aumenta la jornada laboral es simplemente por que tienen carga laboral, y bastante. Y con lo de la bajada de salario, veras como algún lumbreras se le ocurre que va a repercutir en el bolsillo del cliente y no del jefe.
  70. #74 Me da en la nariz que no es lo que piensas... goo.gl/uKaus
  71. #73 Yo no he dicho lo contrario, sólo lo he comentado para plantear el dilema. El eterno dilema de si se pueden sacrificar a unos pocos para ayudar a muchos y, también, si realmente se va a conseguir ayudar a muchos. Porque yo tengo mis dudas sobre la posible efectividad. Más aún, tendría que ser algo verdaderamente radical para que funcionase, y me refiero a algo violento y general, no a un boicot a una empresa porque, sinceramente, eso no va a ningún sitio. Y nadie, absolutamente nadie, quiere realmente sera una de esas pocas víctimas que sirvan para ayudar a muchos, menos aún cuando tu familia depende de ello.

    Es como para pensarlo un rato largo y, probablemente, no llegar a ninguna conclusión del todo buena. No creo que la haya.
  72. #23 Vaya por dios, pues me parece que si pudieran ya estarían todos siendo sus jefes en vez de regalar el 20% (por decir algo) de su sudor a otro. Y no hace falta que fuera al lado, se irían a donde mas le convenciese, pero va a ser que no pueden.
  73. #74 quizás no me he explicado bien. No he dicho que todos los empresarios sean chorizos, sino que son semianalfabetos (sólo el 10% de los empresarios españoles tienen estudios secundarios)

    Y luego, por otra parte, respecto a la sostenibilidad de los negocios, digo que es normal que entre la competencia en sectores con márgenes más altos que en aquellos con márgenes más bajos y digo que no es bueno (para la sostenibilidad del empleo, digo, no para el yate del empresario) basar una propuesta empresarial en dedicarse al ladrillo por tener un cuñado concejal de urbanismo
  74. Parece que ya empieza a surtir 'efecto' la nueva reforma laboral, esa que ha aprobado por decretazo el autodenominado 'partido de los trabajadores'...

    Además, creo que esta 'reforma' puede contener otro efecto perverso: al abaratar el despido a 33 días por año trabajado, los que llevan menos de un año son unos 'candidatos' estupendos para ver fulminado su derecho a vacaciones. La cuestión es que al empresario, probablemente, ahora le sale más barato despedir a una persona durante el mes de vacaciones que pagarle el sueldo más las cuotas de la seguridad social. Es posible que veamos cómo se generaliza la pérdida del derecho a vacaciones en la mayoría de los trabajos.
  75. si, vamos,,, q ahora y con la q esta cayendo le vais a decir a un empresario q os pague 2000 euros al mes por colocar 4 ruedas ....... vamos a ver,,, la competitividad es una cosa mundial y en ese jodido mundo nadie va a comprar algo más caro si lo encuentra más barato ,,, y ahí es adonde vamos... sí ,, podemos pensar,,, esque a mi nome rebajan nada en la compra o facturas .... pos ahí esta el problema,, q hay mucho listo (abogados, fontaneros, mecanicos, medicos ... somos todos ... intentando trincar más...) y eso esta acabado .. ( sueldo medio mensual de un operario en china : 100/200 dolars ...) eso es competitividad y lo demas es tonteria y, como aquí nadie es tonto ,,, nuestros empresarios se irán para allá, soltando el lastre de millones de obreros burgueses ....
  76. Lo peor de todo, es que al final todos mecanicos
  77. #81 hay un ligero incoveniente: si vamos a jugar con las reglas del libremercado que quieren imponer EXIJO ahora mismo mi parte proporcional de los beneficios en época de vacas gordas, o follamos todos o la puta al rio (con perdon de la expresión)
  78. UtopiaOn>¿Y si NOS despidieramos todos?¿aguantarían una semana?<UtopiaOff
  79. #81 ( sueldo medio mensual de un operario en china : 100/200 dolars ...) eso es competitividad y lo demas es tonteria

    Ostias, que guay, la próxima revisión al coche lo llevo a un taller a china ........
  80. #72 la reforma laboral del pp va en la misma linea q las reformas laborales del psoe, todo para los empresarios, nada para los trabajadores. cierto q la reforma del pp supera a la del psoe, pero la reforma laboral del psoe también era una mierda hecha a medida de los empresarios con despido de 33 días. no veo diferencias en ambos partidos, ninguno favorece a los trabajadores. ¿y qué crees q haría el psoe si el paso siguiera subiendo y desde bruselas le pidieran abaratar el despido?
  81. #3 Es lo que tiene la hincultura y el hanalfavetismo...
  82. Mientras lo apliquen empresas pequeñas que es eso o cerrar OK, el problema es cuando empiezen a aplicarlo las consultoras y grandes empresas para aumentar las ganancias
  83. #86 con todos mis respetos y sin ninguna acritud: si piensas realmente que la reforma laboral de Rajoy va en la misma línea que los socialistas eres un ignorante que desconoce absolutamente la legislación laboral de hoy y la de hace una semana.

    Porque nose puede decir que es lo mismo autorizar la creación de ETTs, que obligar a todos los trabajadores a aceptar lo que una ETT le proponga cualquiera que sea el salario, el horario o el sector de actividad. No es lo mismo decir que sólo se pueden hacer EREs a 33 días bajo autorización de la Administración pública y en caso de Pérdidas no coyunturales, que hacerlo a 20 días sin autorización de ningún tipo y en caso de caída de ingresos de tres trimestres. No es lo mismo mantener los convenios colectivos en pymes que eliminarlos. No es lo mismo mantener los derechos adquiridos de los contratos a 45 días que eliminar los derechos adquiridos y ponerlos por cojones a 33 días. No es lo mismo impedir por Ley el despido libre que hacer una Ley para que se pueda despedir libremente durante todo un año. No es lo mismo poner la movilidad geográfica y funcional en manos de los acuerdos sindicales que autorizarla completamente para la empresa. No es lo mismo que los despidos sean considerados improcedentes a priori que sean considerados procedentes a priori. Intenta informarte, por favor.
  84. #43 Ya está el original de turno haciendo el comentario obvio.
  85. #40 De acuerdo, adoptemos el sistema austriaco, pero todo el sistema austriaco, esto es; sueldo minimo interprofesional de 1100€, sueldos habituales sobre los 1800 a 2000€ al mes por 14 pagas, y 5 semanas de vacaciones pagadas al año; eso sí, el despido en Austria es barato, pero creo que el 99% de los españoles firmaban estas condiciones con los ojos cerrados.
  86. #92 Pero si le sumas el coste de la vida en Austria, ya no es tanta la diferencia.
  87. #38 Cierto, no son blancas o negras, pero nos están llevando a un punto en que cualquier trabajo es bueno, si se alarga jornada, da igual, si cobras menos, también da igual, si ahora con X meses de reducción de beneficios es despido procedente, si estas en una multinacional y ganas 1000 millones en lugar de 1500 ya puedes despedir a quien quieras, esa es la reforma que tenemos.

    En muchas ocasiones en pequeñas y medianas empresas empresario y trabajadores han pactado acuerdos similares antes de estas reformas, pero en esos casos si era por un motivo como el que expones. En otros casos, los trabajadores forman junto al empresario una sociedad o cooperativa en la que ganan menos, pero comparten beneficios, opciones hay y siempre ha habido, pero cuando a los 4 días de una reforma de este tipo ya hay quien se acoge a mi no me parece por la buena voluntad del empresario.
  88. #65 De los pocos comentarios sensatos que se leen por estos lares.
  89. #65 A mí en realidad me parece un problema de contabilidad.

    El empresario se cree que el dinero de la indemnización del despido de sus trabajadores les pertenece a ellos y que, cuando despiden a alguien, se lo están quitando.

    Pues no, es que ese dinero en realidad no es suyo, es del trabajador; pero las leyes le permiten quedárselo hasta que despidan al trabajador, para darle un poco de desahogo mientras las cosas van marchando.

    Si no nos parece esto bien o creemos que los empresarios no van a tener en cuenta este factor, entonces quitemos la indemnización por despido. A mi priori no me parece del todo mal, siempre y cuando se compense al trabajador. Y la única forma de compensar la retirada (o disminución, como es el caso tras la reforma) de la compensación por despido es la subida del sueldo.

    Que se suba el SMI a 900€ y que los salarios mínimos de cada convenio se suban otro 50%. A cambio acepto que se eliminen las indemnizaciones por despido: así el trabajador tiene todo lo que le corresponde desde el primer día y el empresario será capaz de echar cuentas y no gastarse dinero que tan solo está custodiando pero que no le pertenece.
  90. #89 has dado buenos ejemplos, así que entiendo que conoces bien la legislación laboral y sus cambios históricos y eres consciente de que todos los cambios realizados a peor han venido de la mano del ppsoe y no solo del pp.
    el primer ejemplo q has puesto de la aceptacion de cq puesto para los parados es algo q intentó el pp y tuvo q retirar, y luego implantó el psoe el año pasado de tapadillo, y q ahora el pp ha ampliado al incorporar a las ETTs en la ecuación.
    En ocasiones ha sido el psoe el que ha ampliado recortes del pp, y en otras muchas ha sido el pp el q ha ampliado recortes del psoe (como en esta última y gravísima reforma). Quitando las mejoras en conciliación familiar, todo ha ido siempre a peor, y no recuerdo casos de un partido eliminando los recortes que añadió el otro.

    ¿No ves acaso que han ido ambos en la misma línea, buscando el mismo objetivo, unos más deprisa y otros con más pausa?
    ¿Cuanto tiempo crees que habría tardado el psoe en hacer algo del alcance de la burrada que ha hecho el pp?
    Crees realmente que si esta reforma se mantiene y dentro de cuatro años vuelve el psoe, ¿eliminarían estos cambios legislativos al completo, los maquillarán dejando la mayor parte intactos, o directamente no eliminarán ninguno?
    ¿de qué le sirve a un trabajador votar a estos dos partidos?
  91. #1 lo suyo sería preparar una web, o documento on line, con las empresas que apliquen ese tipo de medidas y difundirlas a través de twitter / facebook / meneame.
    Boicot ciudadano contra esas ratas!!
  92. Ostras, acabo de verlo clarisimo... ¡los chinos han desplegado un plan de conquista perfecto! Cada pocas calles podemos verlos. Primero abrieron restaurantes chinos, despues bazares, despues fruterias y tiendas de ultramarinos... y ahora, cuando las turbas se alcen en armas, se reconvertiran en cuarteles de reaprovisionamiento, polvorines, barracones... Alimentaran y equiparan la revolucion, y cuando todo acabe, tendran el control de la poca economia que quede en pie! Olvidad el cuencoarrocismo... el futuro es el rollitoprimaverismo!
«12
comentarios cerrados

menéame