edición general
47 meneos
905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

También esta cerca el fin de los motores de gasolina

Noruega, Alemania, Holanda y Francia son algunos de los países que han fijado una fecha límite para acabar con la circulación de los autos que se mueven con diésel y gasolina. Es el primer paso para acabar con la contaminación del aire. Pero en muchos países ya se ha puesto límite a la venta y circulación de todo tipo de vehículos de combustión.

| etiquetas: coche , electrico
Comentarios destacados:                  
#6 Llevo un año usando la bicicleta eléctrica, para moverme por ciudad,ir a la playa , a recados, le pega mil patas al coche.
Sin problemas de aparcamiento, sin pagar zona azul,aparcando en la puerta.
Una maravilla.
  1. Yo ya me he comprado mi patinete eléctrico.

    En España, con la Red de cargadores que hay, es lo más rentable.
  2. Alternativa  media
  3. #1 En broma dirás lo del patinete, pero la gente que yo veo se desplaza rapidísimo, no tiene problemas para aparcar, no paga billete de autobús, no contamina, no hace ruido... y tarda poquísimo en llegar a los sitios. Yo me estoy planteando uno muy seriamente...
  4. #1 y lo de frenar cuando sale un imprevisto, ¿como lo llevas?
  5. Noruega, Alemania, Holanda y Francia son algunos de los países que han fijado una fecha límite para acabar con la circulación comercialización de los autos que se mueven con diésel y gasolina.

    Y teniendo en cuenta cómo funcionan las cosas yo no le daría mucho peso a una declaración de intenciones a 30 años vista.
  6. Llevo un año usando la bicicleta eléctrica, para moverme por ciudad,ir a la playa , a recados, le pega mil patas al coche.
    Sin problemas de aparcamiento, sin pagar zona azul,aparcando en la puerta.
    Una maravilla.
  7. #3 Es medio en broma medio en serio.

    Si yo tuviera trabajo en la ciudad (y viviera en la ciudad :roll:) para mí sería el mejor medio de transporte.

    Pero actualmente, comprar un coche eléctrico en España con la infraestructura de cargadores que hay es ridículo.

    Así que entiendo que si anulan el gasolina y el diesel de aquí a 5 años, no habrá sustituto equivalente (eléctrico) en España más que la bici y patinete eléctricos.
  8. #7 En 5 años pueden pasar muchas cosas...
  9. #4 Los hay con frenos de disco, como este.

    m.youtube.com/watch?time_continue=150&v=0YF7jnolHU4
  10. Mirando los precios, y más aun si no tienes plaza de garage propia, para el vulgo común que usamos el coche para hacer 10 kmts hasta el curro, y el viernes al CC y llevar a la abuela al especialista, nada como un fiable cochecito de segunda mano de 3000-4000 euros. A años luz de otras opciones.

    Pero la del patinete mola.
  11. #10 Amén. El patinete está muy bien si te mueves solo, no llevas carga, el desplazamiento es corto y las condiciones meteorológicas acompañan. Vamos, que aunque tengas patinete, vas a necesitar un coche.
  12. #8 Sobre todo si se pone pasta e intenciones reales.

    Pero las intenciones desaparecen si no hay pasta.

    La pescadilla que se muerde la cola.
  13. #3 seamos honestos, lo del patinete es una opción de frikis. Es cierto que se empiezan a ver unos cuantos, la mayoria mujeres (curiosamente) pero se usa para desplazamientos cortos de uno o dos kmtrs máximo que son trayectos que se pueden hacer a pie tranquilamente.
    Además suelen circular por las aceras demasiado rápido y en el carril bici a 25 km/h es demasiado rápido.
    Una buena bici plegable es una opción más lógica
    Oye, que mover un poquito el corazón no es malo ni agotador.
  14. #6 ...y además tienes sesenta años de los cuales has pasado cuarenta delante del ordenador.
  15. Pregunta para entendidos ¿ Como veis comprar un coche de combustión con opción a cambiarlo por otro, devolverlo o quedártelo a los dos o tres años ? Hay varias marcas que ofrecen esa opción. Gracias
  16. Alerta, en los proximos comentarios podra ver una nube toxica de pedanteria.
  17. #6 ¿No te la roban?
  18. #6 tu no vives en el norte, verdad?
  19. #7 En Inglaterra hablan de prohibir la venta de coches nuevos de combustión interna en 2040 y, en Aleamania, en 2030. En los únicos países donde hablan de hacerlo en 2025 es en países donde los coches eléctricos ya suponen un porcentaje muy importante del parque automovilístico.
  20. Como usuario urbano de bicicleta sigo defendiendo que para distancias de hasta 30km diarios gana al coche por goleada en todos los sentidos. En mi caso entre ida y vuelta hago unos 15km al curro y, al no haber cuestas, se puede hacer hasta con la bici más cutre. Pongamos una del Decathlon de 200 euros, para que no sea lo peor. A ver que coche/moto puede competir con eso.
    Pero, claro, a ver ahora quien de verdad tiene bemoles de replantear su forma de vida y de moverse...
  21. una cosa es que prohíban vender coches nuevos con motor de combustion y otra que prohíban los que ya existen, la desaparición del coche de gasolina aún va a tardar bastante
  22. #6 Y cómo llevas a la suegra y los niños? Y la nevera y la sombrilla?
  23. #9 como poseedor de dos de esos desde hace año y medio te digo que el freno, por mucho disco, es en la rueda trasera y solo sirve para derrapar. El patinete es infinitamente más delicado de llevar que una bicicleta.
    Saludos
  24. #13 Estás equivocado en cuanto a que la mayoría son mujeres, aunque es verdad que últimamente se ven más, ( el Xiaomi blanco lo peta para ellas )
    Por otro lado lo de mover el corazón está muy bien, pero yo no puedo llegar sudando al curro así que para mí no es opción
  25. #18 En el resto de Europa, donde se usa 10 veces más la bici y no viven "en el sur"
  26. Me parece un poco sensacionalista...los coches de gasolina hace 20 años que tenían cerca el fin y ahí siguen....
  27. #6 ¿Y cuando llueve desde octubre a mayo?
    ¿Como haces para llevar a tu madre (que vive a bastantes kilómetros de ti) al hospital?
    ¿Cuando tienes que ir a urgencias con tu hijo donde lo llevas?
    ¿Trabajas a menos de 50 Km de tu casa?
    ¿Como lo haces para cargar con la compra del súper?
  28. #6 Le pega mil patadas al coche en las circunstancias adecuadas para la bicicleta, en todas las demás, la bici es peor, como ya te ejemplificaron. Cada cosa es para lo que es.
  29. #17por el momento,no. La batería nunca la dejo puesta, lo cual desincentiva a los posibles mangantes,y por supuesto la bici,atada siempre.
  30. #18
    Donde vivo y curro hay muchas pendientes, por eso precisamente es eléctrica,para subirlas sin llegar sudando y reventado a los sitios.
  31. #22
    Normalmente un par de botellas en la mochila y poco más,nada de nevera, sombrilla como si fuera un arco y nada de niños ni suegras, cuando somos muchos pues si,coche,obvio.
  32. #27
    A ver....claro,si en esas circunstancias tienes toda la razón y cojo el coche cuando es el caso,pero siempre que puedo cojo la bici ,que me ahorra mucha pasta y mucho tiempo.
  33. #3 pero solo vale para distancias medias y cortas; no puedes dejarlo en la calle aparcado para hacer gestiones sin cargar con él... tiene muchas pegas. Aunque como todo, tiene unos cuantos casos de uso cojonudos, no lo dudo :-)
  34. #20 Si vas solo y sin bultos grandes, claro. La bici mola pero no vale para todo.
  35. #28 Igual que un camión de reparto no vale para ganar una carrera de F1 ¿Y? Cada herramienta vale para un trabajo.
  36. #23 Pues más diversión y al mismo precio.
  37. #4 Añado.

    Pregunta a este usuario de monopatín eléctrico.

    www.meneame.net/story/patinete-electrico-transforma-movilidad-urbana-c

    #23 Al del comentario que pongo arriba le pasará lo mismo (supongo) pero se las arregla. No sé. Habrá que ir despacito.
  38. #35 Es lo que acabo de decir.

    El otro dice que la bici le pega mil patadas al coche para ir a la playa, a recados, a... pues no, la bici le pega mil patadas en ciertas circunstancias, en otras la bici es una mierda y hay que tirar de coche. Vete tú a la playa con tu pareja, tus dos hijos pequeños, sus sillas, sombrilla, toallas... a quince kilómetros, en bici, a ver si eres capaz.

    Entonces ¿Y? pues que el otro afirma que la bici le da mil patadas al coche y eso no es verdad, depende de las circunstancias.
  39. #6 Hasta que todos hagan lo mismo y no se puedan aparcar 50 bicis en la puerta de un comercio.
  40. ¿Cerca?, o ¿relativamente cerca?
  41. #3 y encima la mayoría de ellos circulan por la acera. Algo que está prohibido al ser un vehículo. Y circular con un patinete por la carretera es muy peligroso para el del patinete y por la acera para el peatón.
  42. #27 amos, no me jodas. Vivo en Dinamarca y aquí hay muchisima gebte sin coche. Solo vici. Si necesitas un coche para algo en concreto, lo alquilas. O llamas un taxi o a la ambulancia, que para eso están. A diario no nos hace falta el coche para nada
  43. #28 Para todos los casos no, yo puedo acortar campo a través o bajar escaleras o subir escalones con la bici y con el patinete no :-P .
  44. #34 Con bultos grandes he ido y vuelto yo del trabajo, a razón de 6 kms de ida y otros 6 de vuelta... lo único es que se te petan los cuádriceps.
  45. #13 Pero llegar sudado al trabajo no creo que sea una opción tampoco para muchas profesiones.
  46. #6 me parece estupendo. Pero lo interesante sería saber cuántos kilómetros haces.
  47. Mientras, en el mundo real, se fabrican cada año un 4% más de coches que el año anterior, y el 99,99 % son de combustión:

    "las ventas mundiales de vehículos han crecido a un ritmo anual promedio del 4,1% desde 2009"


    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/03/companias/1515010595_544866. I
  48. #15 Cómodo, perfecto para tener siempre coche nuevo y a la última, y caro.
  49. #45 lo he dicho varias veces, las mismas pulsaciones andando que en bici a 15 km/h. No creo que sea mucho sudar andar 10 minutos
    Creo que ese es el error, que os tomáis el ir en bici como quien va al tour de Francia.
  50. #22 haz la prueba un día, observa los coches que circulan por la ciudad y te aseguro que por cada coche que veas con conductor, suegra, niños y nevera verás 50 coches en los que va un solo conductor.
    Ese es el tema, que "por si acaso algún día los llevo" me compro un coche grande para ir todos los días a trabajar yo solo.
  51. #50 Por si acaso? Se nota que no tienes niños y parienta jajajaja
  52. #47 ahí estamos, los coches son un gran negocio pero nos hipoteca durante cuatro o cinco años. Por eso es bueno que nos replanteemos un poco las cosas. No podemos vivir sin coche pero usarlo la mitad y que nos dure el doble es una opción interesante y bastante factible
  53. #51 sí que los tengo pero no me los llevo al trabajo, ni a casa de un amigo, ni la mayoria de desplazamientos. Cada uno vive de forma distinta pero en mi caso por cada desplazamiento en que llevo niños, parienta, suegra etc hago 10 desplazamientos que voy en solitario.
    De verdad, haz la medición y dime cuantos coches ves llenos circulando por el centro y cuantos llevan una sola persona. Te sorprenderás
  54. #34 Ni el coche vale para todo.
    Y si no se lo puedes contar a los que vienen al centro de la ciudad y se tiran una hora aparcando. :-D
  55. #53 Si a mí no tienes que convencerme, tengo dos patinetes como he dicho en otro comentario, pero esto es para jóvenes principalmente y trayectos cortos
  56. #46
    Para ir y volver al curro unos 10 km en total, para "mis cosas" 10 o 20 más ,ahora con buen tiempo.
    Mis cuentas son que cada vez que voy a la playita me ahorro dos o 3 euros en gasolina y 5 o 6 más de zona azul, entre pitos y flautas es un ahorro de unos 50 euros semana,200 al mes.
    No es moco de pago.
  57. #10
    Para diez km no se yo el monopatín..pero una bici eléctrica regulera,pues si.
  58. #15
    La pregunta es cuando lo devuelves o cambias...en cuanto te lo valoran?
  59. #58 Es un Ford, lo compré conmultiopción y garantizan un valor mínimo a los dos años. Supongo que intentarán que me lo quede. Aunque tal y como está la situación lo devolveré y no pago mas. Me lo han valorado en 13000 € y eso es lo que deberia abonar yo para quedarmelo. Casi que se lo devuelvo a no ser que me hagan una rebaja muy interesante. Gracias
  60. #30 si por eso esta bien que sea electrica. Pero yo me referia mas bien al tiempo, en especial la lluvia.
    Por ejemplo, este invierno ha habido meses que ha llovido casi todos los dias, esos dias que haces con la bici electrica?
  61. #44 qué es grande ? Porque yo te hablo de una desbrozadora por ejemplo jjj
  62. #54 desde luego. En una ciudad como Madrid coger el coche en el centro es un suicidio.

    Ahora bien, vete a una provincia y vive en un pueblo (a 10km de la capital por ejemplo) ... Imposible vivir sin coche.
  63. #60
    Los días de lluvia,aunque sean gotitas ,la bici se queda guardada,soy un poco cagueta.
    Cuando llueve,cojo el coche , ya que aún estando en Barcelona la combinación al curro con transporte público es pésima.
    Y el trayecto que hago en menos de 10 en coche o bici,se convierte en casi 3 cuartos de hora.
    Cada cosa tiene sus ventajas y desventajas,la combinación de ambas es lo mejor.
    (A veces incluso meto la bici en el coche y hago trayecto combinados)
  64. #63 claro, es normal que no cojas la bici los dias de lluvia.
    pero te voy a lo de antes, en ciertas partes del cantabrico, este año habrias podido usar la bici electrica... un 20% de los dias? Y eso sin contar los dias que estan totalmente nublados, que amenaza lluvia, y al final no llueve, pero si coges la bici ya vas pensando en Murphy
  65. #61 ¿Cuánto pesa? Y sobre todo, ¿cuánto ocupa? Hasta diez kilos se llevan bien si son cargables en mochila, imagino que con práctica no ha de ser muy complicado subir a 15 ó 20. Si ya estamos hablando de una escalera de mano de diez metros, aunque sea de aluminio ultraligero no vas a poder.
  66. #65 pues de largo como 1.70 supongo y pesará como 10 kg. Ya te digo yo que no la llevas en bici ni en moto. Al igual que el carrito de un bebé o un barril de birra!
  67. #66 Vale, pero entonces no es por peso, sino por volumen. Las cosas voluminosas no se pueden llevar en bici, para eso están los monovolúmenes familiares. Pero por peso se puede llevar bastante.
  68. #67 Efectivamente, aunque el peso también influye claro. No obstante mi mensaje original era:
    "Si vas solo y sin bultos grandes, claro. La bici mola pero no vale para todo."

    Si es que lo decía porque yo tengo que mover constantemente cargas voluminosas y pesadas (que si la jaula del conejo, que si la desbrozadora... y claro, sin coche es un quilombo.
  69. #68 Tienes toda la razón. Lo que pasa es que hay gente que llama bulto grande a la mochila llena de libros. Ciertamente, depende de lo que llames grande.
  70. #69 El tamaño es relativo :troll:
  71. #9 el problema no es el patinete, sino tu mismo, tú inercia, dado que no llevas ni cinturón, ni casco, ni un buen manillar de moto o bici para aguntarte en caso de golpe imprevisto.
comentarios cerrados

menéame