edición general
634 meneos
3901 clics
La ‘tarifa plana’ de Rajoy pone en jaque la caja de la Seguridad Social

La ‘tarifa plana’ de Rajoy pone en jaque la caja de la Seguridad Social

La ‘tarifa plana’ de 100 euros para la contratación indefinida de nuevos trabajadores ha sido el anuncio estrella del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación. Sin embargo, a la espera de conocer la letra pequeña, la medida ya ha recibido las primeras críticas tanto de los sindicatos como de destacados economistas, ante el temor del ‘agujero’ que podría causar en la caja de la Seguridad Social.

| etiquetas: rajoy , seguridad social , tarifa plana
235 399 7 K 540 mnm
235 399 7 K 540 mnm
Comentarios destacados:                
#10 La tarifa plana es la medida guay anunciada a bombo y platillo. Pero si no entra, no puede salir. Con una seguridad social ya en déficit por un par de años y sin espectativas de mejora ni de la base de cotización, ni de del número de cotizantes, esta medida es una estocada de muerte a la seguridad social.

Lo que viene a continuación es una reforma de la seguridad social sin parangón. Esto es lo que no se anunciado, pero los números cantan y es muy fácil saber con total seguridad lo que va a pasar. Si reducen lo que entra drásticamente, tendrán que reducir lo que sale drásticamente.
  1. Que una empresa cotice lo mismo por alguien que cobra 800€, como por alguien que cobra 6000€

    Además habría que echar cuentas, porque igual sale mejor acogerse a los 100€ con contrato indefinido para luego despedir a los 24 meses, que otro tipo de contrato
  2. Tiene lógica, teniendo en cuenta que quieren desvalijar la seguridad social y todo lo que beneficie a los más débiles
  3. Seamos serios, el boquete en las cuentas de la Seguridad Social ya existe y cualquier ingreso por cotizaciones mejorará la situación y disminuirá el porcentaje de pagos al desempleo en bastantes casos.

    Aparte, no valen los contratos de reemplazo (hay que aumentar la plantilla media) y el trabajador tiene que estar un mínimo de 3 años en la empresa (dos bonificados y el resto normal)
    Si no se cumple la condición de permanencia, hay que pagar las cotizaciones bonificadas
  4. Tiene pinta que la letra pequeña hará que esta medida tampoco tenga una gran repercusión, lo de que no puede haber despidos improcedentes previos inhabilita a la mayoría de las empresas para acogerse a la medida
  5. #3 Sí, hemos pasado del "seamos realistas, pidamos lo imposible" al "seamos serios, pidamos lo risible". Si tu argumento es correcto, y cualquier cosa que se cotice significa sumar en cotizaciones y restar en prestaciones, ¿por qué no despedir a todos los indefinidos y volver a contratarlos con 5€ de aportación del empresario a la Seguridad Social?
  6. Nuevo concepto, el contrato temporal de 24 meses. Que las telecos rebautizarán como "permanencia" para sus empleados también.
  7. Es una medida sacada de la manga.

    Si queréis criticarla sólo tenéis que pillar el discurso del PP contra el Plan E y reciclarlo.
  8. Teniendo en cuenta que la seguridad social la genera el trabajador lo suyo es que el empresario la pague íntegramente al trabajador y sea este quien pague los 100 €.
  9. La tarifa plana es la medida guay anunciada a bombo y platillo. Pero si no entra, no puede salir. Con una seguridad social ya en déficit por un par de años y sin espectativas de mejora ni de la base de cotización, ni de del número de cotizantes, esta medida es una estocada de muerte a la seguridad social.

    Lo que viene a continuación es una reforma de la seguridad social sin parangón. Esto es lo que no se anunciado, pero los números cantan y es muy fácil saber con total seguridad lo que va a pasar. Si reducen lo que entra drásticamente, tendrán que reducir lo que sale drásticamente.
  10. No le veo tampoco demasiado sentido a la medida, pero no "pone en jaque" a la seguridad social.

    Aparte de lo que comenta #3, de que no valen contratos de reemplazo y tiene que estar 3 años (2 de ellos bonificados):

    La empresa no habrá podido realizar despidos colectivos ni despidos individuales que sean declarados improcedentes en los seis meses anteriores a la celebración de los nuevos contratos. También deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
    #5 Es por esto último que no puedes echar indefinidos para volverlos a contratar, además de que en ese caso deberías liquidar el finiquito.
  11. #3 Seamos serios.

    El desempleo no sale de la caja de la seguridad social, ni de las cotizaciones a la seguridad social.

    Si divido por dos las contribuciones a la seguridad social, para tener lo mismo necesito mucho más que el doble de ingresos (porque los nuevos cotizantes también tienen derechos fruto de esas cotizaciones). Así que lo que planteas no se aguanta por ningún sitio.

    Edito #11 ¡Ah! Vale, entonces no es preocupante por lo que digo en #10 Es siplemente una de estas medidas que suele tomar Rajoy y que anuncia a bombo y platillo pero con tanta letra pequeña que eso y nada es lo mismo.
    Edito 2: #14 Me volveis locos xD ¿Es como explica o no?
  12. #11 Coño, seamos creativos. ¿Por qué tengo que pagarle finiquito a mi kleenex usado si ya he pagado por su uso? Todo tiene arreglo si hay buena voluntad.
  13. #11

    Todo eso que comentas ¿lo has leído en el BOE? ¿No? Pues sabiendo como funcionan este gobierno y lo que le gustan las sorpresas ocultas me callaría al respecto.

    De mano, si no apareció ayer en el BOE, no se puede aplicar hoy. Veremos si aparece mañana y qué "sorpresas" trae de acompañamiento.
  14. #12 A eso iba, que creo que el impacto no es gran cosa comparado con la publicidad que se da Rajoy a sí mismo.
    #13 Bueno, lo del despido por 2 duros es cosa de las últimas reformas laborales, pero aún así, el empresario tendría que tener en cuenta esos 2 duros para ver si le sale rentable.
    #14 Conozco como trabajan, partimos de la hipótesis que lo que pone en la noticia es cierto (que no tiene por qué ser exactamente así, ya lo sabemos).
  15. #12 Trabajador que cotiza, trabajador que no cobra el desempleo. Aparte, la reducción a lo que afecta es a contingencias comunes, no al total de cotizaciones cuidado con eso.

    Respecto la estabilidad de la Seguridad Social y las pensiones, parece que nos has leído los últimos cambios en las cotizaciones (subida de facto por introducción de complementos que antes no cotizaban) o la entrada en juego del factor de sostenibilidad, que directamente reducirá de facto las pensiones a partir de 2019
  16. #5 Si tu argumento es correcto, y cualquier cosa que se cotice significa sumar en cotizaciones y restar en prestaciones, ¿por qué no despedir a todos los indefinidos y volver a contratarlos con 5€ de aportación del empresario a la Seguridad Social?

    Porque eso NI suma cotizaciones NI resta prestaciones. Y tanto #3 como la propuesta habla de AUMENTOS de plantilla.

    Y aunque todos estaremos de acuerdo en que es injusto, no es progresivo y además es una solución torticera. Lo que sí es verdad es que cada persona cotizando que antes no lo estuviera son ingresos adicionales tanto en cotizaciones, como en IRPF, como en impuestos indirectos y además disminución de prestaciones (si es que las cobraba). Una cosa no quita la otra.


    #10 Igual es que no me entero después de leerlo en 32985439859 medios aun no lo tengo claro. Pero entiendo que la tarifa plana es para los NUEVOS contratos. El resto seguiran cotizando igual. Por eso no veo donde está la "reducción drástica de lo que entra",
  17. #17 Seamos serios. Esto va de recuperar la economía y no hay que andarse con medias tintas. Como ya he defendido en innumerables ocasiones, hay que acogerse a modelos productivos que históricamente han demostrado su eficacia. Propongo: alojamiento laboral cercano a la plantación y a cuenta del propietario; manutención a cargo del propietario, con dieta equilibrada (un vaso de agua clara para el desayuno, una rodaja de sandía natural a mediodía y una de maduro melón para la cena); régimen de trabajo acorde a los tiempos que corren (acogiéndonos a la doctrina Díaz Ferrán): de lunes a domingo, de sol a sol, con descansos el sábado por la tarde para ver el fútbol y el domingo por la mañana para ir a misa; los días en que juegue la Selección, tarde libre. Salario: ¿eso que cojones es? Contribuciones a la Seguridad Social: los flotadores son para los cobardes.
  18. Este tío no se entera. si no hay en que invertir no hay empleo, el dinero brilla por su ausencia. Mire sr. Rajoy elimine toda la casta política que sobra y dedique ese dinero a reparaciòn y mantenimiento de las ciudades o a otras cosas y creara un millón de puestos de trabajo
  19. Deberían sacar un libro llamado "Rajoy y su grandes ideas para arruinar España cada día más". Lo que no sé es si se vendería en la sección de humor o de terror.
  20. #20 ¿Por qué no en la de realismo mágico sobrepragmático?
  21. Efecto sustitución. En este caso de trabajadores con cotizaciones "elevadas" (añadase sueldos y condiciones laborales dignas, flexibilidad horaria limitada y retribuida, sindicados, etc.) por trabajadores con cotizaciones (i el resto de factores) low-cost. Gran progreso :-/
    es.wikipedia.org/wiki/Efecto_sustitución
  22. #3 Totalmente de acuerdo, cuando empezó la sangría del paro yo lo comentaba con amigos, que una buena medida sería la de permitir la contratación sin cargas a la Seguridad Social en lugar de bajar los ingresos del salario, ya que hay que ponérselo en estos momentos a huevo a muchas empresas para contratar, porque yo no estaría muy dispuesto si fuera empresario.

    Las cuentas, las gallinas que entran por las que salen, es decir lo que no se ingresa de Seguridad Social se no se paga del paro y tener al más gente trabajando recoges más impuestos por IVA, IRPF, etc,...
  23. #4 Da vidilla a todas las nuevas que no han contratado o lo han hecho poco.
  24. Las empresas han estado despidiendo trabajadores a destajo a la espera de esto. A las empresas que hayan hecho EREs no se les debiera permitir.

    Además seguirán despidiendo trabajadores antiguos que cotizan mucho más, para contratar a nuevos con cotización mínima.

    Y esta medida va a mandar el déficit a tomar por culo, y como tendrán que seguir recortando sistema público, como es su objetivo declarado, pues habrá que despedir más funcionarios (militares, administrativos, enfermeros, médicos, profesores, trabajadores de ayuntamientos, diputaciones, ...)
    www.meneame.net/c/13866884

    Alemania, los parados, los minijobs y el plan neoliberal ejecutado desde el bce, bruselas y el fmi
    www.meneame.net/c/14340438

    Parados y el dumping salarial
    www.meneame.net/c/14291483

    Hipótesis y hoja de ruta del plan neoliberal de los mercados
    www.meneame.net/c/14207962
  25. Tiran de la hucha, de paso se quedan con unos cuantos cientos de millones de esa hucha y que apechugue el que venga cuando hayan escurrido del todo al país y sus ciudadanos.
    Marca PP
  26. #3 Seamos serios ¿Y que pasa con el fraude fiscal (sobre todo de las grandes fortunas)? ¿Y los abusos del oligopolio eléctrico?

    Y para rescatar al maldito Sacyr si hay dinero, y para olimpiadas si que había dinero, y básicamente para lo que les da la gana salvo sanidad, educación y pensiones hay dinero.
  27. Elecciones generales el año que viene. Fin de la cita.
  28. #18 Pues para mi es de las pocas medidas que ha adoptado Rajoy para fomentar la estabilidad de los trabajadores. Los contratos temporales son una mierda. Facilita que los empresarios contraten a 3 años y os parece una mierda. ¿En que quedamos?

    Que no es perfecto... vale, pero mejor que mierdajob es... Otro tema es que haya que observar agujeros, fallos, etc que alguno tendrá.
  29. Todo bien hasta aquí:
    'Por ejemplo, aplicada a un sueldo bruto anual medio de 20.000 euros'
    Ahí paré de leer para preguntar, ¿algún empleado gana eso recién contratado en una empresa? Si es así contacte conmigo!!

    Ahora en serio, de este amarillismo nos dieron lecciones hace bien poco.
  30. #3 Seamos serios. ¿Qué empresas tienen hoy en día en España una previsión de trabajo a 3 años como para contratar a gente durante ese tiempo y acogerse a esta medida?

    Suena a fracaso estrepitoso y bomba de humo.
  31. Seamos serios. Si escribes seamos serios, no habrá manera de tomarte en serio.

    La "tarifa plana" ofrece un incentivo económico. Este incentivo esta asociado a ciertas condiciones. Opciones: Crear una empresa nueva con el apoyo de tus socios. Recurrir al despido procedente. Recurrir a reformas de estos ambos conceptos. Bonificar en dinero negro una porción de las ganancias al acceder a esta "tarifa". Conclusión: Trickle-down economics son una mierda.
  32. Algo había que decir ¿No?
    Entre el montón de medias verdades, mentiras y triunfalismo desaforado había que lanzar alguna promesa de estas que no son sino pura propaganda.
    Pues sí que nos espera buen futuro como sigamos regalando pasta a las empresas, será porque les hemos regalado poca.
    Por otro lado, esta medida a la pequeña empresa le afecta poco o nada, pero a otro tipo de empresas, como las grandes corporaciones dedicadas a las contratas (FCC, Acciona, Eulen, Ferrovial...) les pone en su casa.
    Oye, justo el tiempo, o un poco menos, que suelen durar los contratos con la Administración por ejemplo. Luego el personal a la calle y a otra cosa.
  33. si sacan del paro ha 2 millones ...
  34. #32 Básicamente todas las empresas del IBEX-35.

    En efecto, es una reforma al gusto de la CEOE.
  35. Que agujero ni que nada, si esta medida la van a poder usar pocas poquisimas empresas... solo la mas solidas. Si tienen que estar obligados a tenerlos tres años (lo cual esta muy bien) aquellas que no lo consigan tendran que devolver retroactivamente todo lo que se les ha descontado. Esta medida no va a tener impacto ninguno, no se "de que va" este artículo.

    Una medida de verdad habría sido poner coste cero (para pymes y pequeñas empresas)
  36. Como se nota que se están acercando las elecciones.
  37. Es lo que tiene estar dirigidos por payasos, vivimos en un circo.
  38. Este foro es una mierda, haga lo que haga el PP está mal y es criticado.

    Que asco de sectarios, sois el cáncer de la sociedad, gracias a vosotros está bien arraigado este bipartidismo que nos está destrozando.

    La medida es buena, la gente que la critica es porque no la ha leído, no tiene ni idea y es una medida del PP.
  39. #20 Por desgracia, va a estar en sección de historia.
  40. es decir, una empresa podrá convertir trabajadores temporales en indefinidos, reduciendo hasta en un 75% lo que ya estaban pagando por estos a la seguridad social. La única condición será que creen empleo neto, por ejemplo contratando a uno más a media jornada. Las empresas que no tengan absolutamente claro que pueden mantener el empleo, mejor que se abstengan. Además la medida es independiente de los beneficios, tamaño, sector, etc... de la empresa, lo cual es una pifia. la picaresca puede hacer mucho daño: por ejemplo, crear otra empresa y pasar trabajadores a ésta (uso parte del pastizal que me ahorro en incentivar a mis trabajadores para que no pongan problemas), contratar directamente personal actualmente subcontratado,...
  41. #16 si la medida fuera para contratar parados de larga duración o jóvenes en paro, como si es a tarifa 0, pero lo que se ha filtrado hasta ahora es un coladero con efecto sustitución. Esperemos que la medida que finalmente se publique sea más coherente.
  42. Y los autónomos societarios que tenemos un negocio pequeño o comercio, lo curramos de lunes a sábado, somos mileuristas (con suerte, y nada de extras) y nos subieron la cuota a 315€ al mes, sin derecho a paro ni a bajas, ¿en que ventanilla decís que podemos ir a cagarnos en la puta madre de Rajoy y compañía?
  43. #43 y dónde dices q se puede leer esta gran medida? Porque como ya han indicado más arriba este gobierno viene anunciando y aprobando humo, sino pestes, ya 2 añitos...

    Las propuestas son buenas o malas independientemente de quién las proponga y esta, tanto a quien escribe el artículo como a algunos meneantes, nos parece mala.

    A mitad de legislatura y este es su superplan contra el paro!!! por favor... :-(
  44. Pan para hoy y hambre para mañana, improvisado y sin ir a lo importante del asunto.
  45. Relacionada:

    Análisis: Motivos a favor de suprimir el salario mínimo
    www.meneame.net/story/analisis-motivos-favor-suprimir-salario-minimo
  46. #12

    Pues .... hasta que no sepamos la letra pequeña, ni idea.
  47. #23 ajam. ¿Y no te diste cuenta de que despiden a gente que cotizaba 300, 500, 800 euros para contratarlos de nuevo cotizando 100? Porque a ti no se como te saldra la cuenta, pero a mi me sale que ingresan menos...
  48. #18 Tienes razon y estoy completamente de acuerdo contigo, no te voy a discutir lo que yo mismo opino. Ahora bien, eso no quita para lo que he dicho en mi comentario sea totalmente cierto, aunque sea un parche, un flotador, una chapuza cortoplacista y populista o lo que quieras.

    #52 Los 100 euros son solo para AUMENTOS de plantilla y ademas no pueden haberse llevado a cabo despidos en los 6 meses anteriores. La medida es una chapuza cortoplacista y tiene muchas cosas para criticar y para que nos toque los cojones y solo veo a la gente indignada por peliculas que se han montado ellos y que son MENTIRA.
  49. #43 El problema esta en como lo hace. Mundialmente esta probado que trickle-down economics no funciona, pero las ayudas del PP siguen orientadas a las compañias (y implícitamente, a las maneras que estas tendrán de evadir el deber social impuesto) y no a los trabajadores y los que permanecen en estado de desempleo (que curiosamente no solo podría ayudarles, sino también implícitamente filtrar por los que estuviesen abusando del estado de "desempleo".) Esta demostrado vez y vez seguida que los beneficios dados a las compañias no se traspasan a los empleados, especialmente cuando sales de la burbuja de ilusión empresarial adentro de la cual reside España y ves los ejemplos internacionales de ello.

    Si le das un descuento a las empresas un descuento para contratar a empleados nuevos, le financias la búsqueda de empleados de reemplazo durante el periodo de tiempo que suele corresponder con el que se utiliza para evaluar cuales empleados con los que quedarse, y le das una razón a la empresa para no subir los sueldos de los empleados actuales hasta que ese periodo de tiempo pase. Cuando ese periodo de tiempo pase, no solo tendrán la ventaja de despedir a los que mas les cueste y dejar a los mas nuevos (y esconder su falta de experiencia con la excusa que es por la incompetencia de los que se fueron que no les traspasaron sus conocimientos), sino que se podrá limitar a controlar los sueldos dando mejoras correspondientes a las que serian limitadas para los trabajadores de tres años y no las que repetidamente fueron prometidas a trabajadores de mas años. La carga se la llevara el que resida en el gobierno después de tres años, y para añadir gravedad al insulto, tendrá que afrontarlo con menos fondos y aun mas precariedad en la seguridad social, haciendo que el gobierno tenga aun menos poder y las empresas y corporaciones globales tengan aun mas. Ni hablar de como esto ya va bordeando el desprecio total a la seguridad social, que ya lleva mas que notable precariedad en sostener la calidad de vida presente.
  50. #41 Para generar empleo hace falta pasta y demanda de empleo y mi comentario anterior e dicho como se puede obtener la pasta que trabajos se pueden realizar. También te digo que mientras las grandes empresas no tengan trabajo las pequeñas empresas tienden a desaparecer o a mantenerse el dueño y el pinche, cuando esto y algunas cosas mas funcionen el resto viene solo
  51. #41 www.ultimocero.com/articulo/el-ayuntamiento-perdona-36568167-euros-al- con este dinero ¿cuantos puestos de trabajo se pueden crear? a si no va
  52. #58 Yo no te hablo de planes keynesianos ni de endeudarnos mas. Lo que yo propongo es cambiar el dinero de sitio. ¿cuantos políticos y altos cargos sobran en este país ? ¿Que harías tu con ese dinero que estamos regalando?
  53. #60 Me da que tu estas sentado en una potrona y muy a gusto. Yo no e dicho ni que sean buenos o malos e dicho que sobran y con lo que nos ahorramos podemos hacer maravillas
  54. No me as contestado a nada de lo que te he comentado. Quitar a unos para poner a otros si es que tu país te interesa tanto. Respecto a tu vida esto es lo mejor que pudiste hacer En su momento preferí desinvertir y quedarme en liquidez. Yo soy un pequeño empresario que tuve diez trabajadores y los tuve que largar para poder mantener la empresa y dejar algo de liquidez. Cuando me encuentro con los que fueron mis trabajadores pena me da. Y si esta crisis es demasiado larga y si no cambia en este país no queda ni el apuntador
comentarios cerrados

menéame