edición general
9 meneos
523 clics

Tarifas de Telefonía Móvil a cero euros el minuto: ¿cuánto cuestan realmente?

Esta semana Pepephone ha sorprendido a sus clientes con la mejora de sus tarifas de voz y datos, incorporándose así a las conocidas tarifas cero, es decir, aquellas que solo cobran el establecimiento por cada llamada realizada. La mayoría de las operadoras ‘low cost’ o virtuales cuentan entre su oferta con alguna de estas tarifas a cero céntimos el minuto, pero también las tradicionales se han visto obligadas a aplicar esta tipo de tarifas ante la caída de clientes.

| etiquetas: tarifas , telefonía , móvil , cero , euros , minuto
  1. #2 Hombre, yo no creo que sean tarifas trampa, todo depende del uso que hagas del teléfono.
  2. Huelga decir que las operadoras no pagan establecimiento de llamada y el usuario si
  3. Mi opinion personal es que estas compañías aumentan sus clientes exponencialmente, y van a aflorar las tiendas de móviles libres, a unos precios muy competitivos, tanto online como físicas. Hay cientos de ejemplos en la web: prixfactory.com
  4. Cogiendo Pepephone por ejemplo, son 8,35. Si hacemos 50 llamadas al més, son 9 € más. Total unos 18 €. Para este caso no es más barato que otras ofertas.

    Simyo tarifa "habla+600", 50 llamadas de 1 minuto 11 €, más 5 € de cuota = 16 €. +100 min de conversación = 18,21 €.

    Simyo "habla+750"--> 8,50 €, incluye 36 llamadas de 1 minuto dentro de ese precio + 750 de Internet.
    Creo que este último es más barato que las llamadas a cero céntimos.
  5. #4 Y lo más cojonudo es que el establecimiento de llamada no existe en telefonía móvil
  6. #7 Exacto, se supone que en la tarifa X minutos, ya esta incluido el mantenimiento de la linea.
  7. mejor y mucho más clara es la tarifa CERO, de Masmovil, que por cierto, ha hecho una serie de mejoras que supera lo que nos ofrece la competencia, cualquier posible combinación de posibilidades.
comentarios cerrados

menéame