edición general
1023 meneos
2262 clics

El tarifazo en el transporte sitúa a Madrid como la ciudad más cara

La brutal subida de precios en el transporte urbano convierte a Madrid en la ciudad más cara para viajar en metro o bus. Las familias sufrirán un incremento en su gasto anual de entre 160 y 360 euros.

| etiquetas: tarifazo , madrid , transporte
330 693 0 K 494 mnm
330 693 0 K 494 mnm
  1. ¡¡¡Bieeeeeeen, en la champions league!!!
  2. Hace un año, ir al centro me costaba un euro. Ahora me cuesta dos. Dos.
    En menos de un año, una subida del 100%.
  3. Precio billete / Sueldo medio de viajero = Ruína

    Espe, si lo tuyo no son los porcentajes no te metas a esto, o al menos no nos mientas por los medios.
  4. #2 #3 Estáis muy confundidos, el billete sencillo no ha subido: www.meneame.net/story/aguirre-sigue-negando-subida-precio-billete-senc
  5. Nos vemos el próximo Viernes en Sol a las 20.00
  6. Así de estúpida es la lógica neoliberal.

    ¿Es el trasporte público un bien común? Si, porque beneficia a todos. Lo usen habitualmente o no. Entonces hay que favorecerlo desde el estado.
    ¿Favorece el uso del trasporte público una subida de tarifas? No, lo desincentiva. Entonces es una mala medida y hay que luchar contra ella.
    ¿Es buena estrategia no pagar la tarifa? Si, porque se fuerza al estado a que sufrague el servicio vía impuestos directos, mas proporcionados y justos.

    Ya está. Punto. #Yonopago #MeMetro
  7. De eso nada, la ciudad más cara del mundo es Sevilla, con un metro de una linea con solo 18 km a precio de oro. No os dejeis engañar, en el resto de españa está mejor. :-P
  8. La Derecha™ gestiona mucho mejor La Economía®.
  9. #5 cuidadito con convocar esas cosas por internet.... con la nueva ley que han creado ;)
  10. Tengo la Esperanza de que los madrileños la echéis a patadas (electoralmente hablando) a la actual víbora, digo presidenta de la C. de Madrid.
  11. Tener la parada de metro en el mismo aeropuerto es un lujo. Cobrarlo a 5 euros el sencillo es cargarse esa ventaja.
  12. Relacionada: www.meneame.net/story/autocontrol-dictamina-publicidad-metro-madrid-en

    Esa publicidad que comparaba precios con otros paises pero cuando la gente empezó a comparar salarios minimos, saliamos perdiendo
  13. Y la Espe empeñada en que es la mas barata del mundo tiene cojones cuando se quieren meter dos patas por el mismo calzón
  14. Pues a cambiar hábitos. Es lo que hay.
  15. No es un tarifazo es un 'ajuste de los servicios públicos', y alguien tiene que pagar sus burradas, no pretenderéis que lo paguen ellos!
  16. Proximamente veremos a Espe poner un cartel comparativo con las ciudades de Madrid, Oslo Moskva y Tokio :troll:
  17. Como leí en una pintada ayer en el metro de Pacífico: "Madrid, empresa privada de Esperanza y Botella"
  18. #6 Claro, dictar precios desde el gobierno para un servicio público ofertado por una empresa pública es neoliberal de libro.

    Que vale que estéis cabreados, pero al menos podéis intentar llamar a las cosas por su nombre.
  19. #5 Si podemos permitirnos llegar hasta ahí.

    #16 Vaya, qué cosas, cada vez menos ciudades con las que comparar los precios del Metro. Bueno, es igual, en cuestión de salarios ocurre al contrario: cada vez habrá más ciudades con las que compararlos, sobre todo una vez hayan llegado los casinos y las pilinguis del amigo Sheldon. :troll:
  20. La subida se hace para recaudar cierta cantidad de millones más, obviamente, tras la subida descendera el de viajeros, tras lo cual no se llegará a ese incremento de recaudación esperado. Conclusión: antes de fin de año habrá una nueva subida. Es algo que ya han avisado..
  21. Pero si las tarifas no han subido, solo se han ajustado y reestructurado para ser más eficientes <ironic mode off>
  22. #10 Yo no tengo ninguna esperanza de que eso ocurra, un alto porcentaje de la población de Madrid es retrasada mental, eso le permite renovar cada 4 años su mayoría.
  23. #14 Eso es lo que yo pienso. Son muchos los trayectos que se pueden hacer a pie o en bicicleta. Para mucha gente, una subida así le puede hacer cambiar de costumbres, suponiendo un ahorro de dinero.

    Desgraciadamente, la mayoría no tiene alternativa.
  24. #14 Yo desde que tengo un minijob, no me saco el abono y camino más. Mi salud lo nota y mi bolsillo también. Me parece que a partir de ahora, mi salud lo va a notar aún más, ya que incrementaré la distancia que estoy dispuesta a recorrer andando.
  25. #17 En Barcelona el billete sencillo vale 2€ desde principios de año que es cuando se modifican las tarifss, independientemente del número de estaciones por las que pases y además es no integrado.

    Sobre que no hay noticias pues usa el buscador porque tienes unas cuantas en Meneame, pero no pretendas que sea noticia ahora algo de hace 3 meses. No es nada contra Madrid.
  26. #25 Y no digamos cuando tengamos que aceptar minijobs aunque sean en Laponia so pena de perder la prestación.
  27. #17 En Barcelona el billete sencillo son 2€.
    www.tmb.cat/es/bitllets-i-tarifes/-/bitllet/1
  28. Es que todavía no me lo creo.

    Hacer un viaje de ida y vuelta de 10 paradas o más con el bono de 10 viajes sale por 2'40€ = ¡¡¡ 400 ptas !!!

    Y con el billete sencillo 4€ = ¡¡¡ 666 ptas !!!

    Dicen que lo suben porque el transporte público no es sostenible. Y yo me pregunto, ¿Y las megaconstrucciones para el transporte privado como por ejemplo el soterramiento de un pequeño tramo de la M-30 sí son sostenibles?
  29. #30 No te confundas. En realidad es algo que hace el PP de madrid contra sus ciudadanos.

    ¿Y te sorprende que protestemos?
  30. #19 Cuando lo hacen para desincentivar su uso y forzar el uso de transporte privado, si. Obedece a la lógica de 'si no lo puedes privatizar, húndelo y demuestra que los servicios públicos sin inviables'.

    Lo siguiente será decir aquello de que cualquiera que tenga más de 30 años y aún tenga que ir en transporte público se puede considerar un fracasado en la vida, y que la gente que va en metro no es gente real, y cosas así. Luego viene la comparación del precio del servicio con el del transporte privado (ya sale mas caro ir en metro que en coche) y la consecuencia obvia, es mejor cancelarlo.

    Ya no cuela.
  31. #29 Me parece que si corriges el valor de los euros teniendo en cuenta la inflación, te vas a quedar flipado con lo que realmente cuestan (tanto uno como otro).
  32. #32 ¿Todos?

    ¿Cuanta gente utiliza el transporte público a diario?

    ¿Cuanta gente utiliza el transporte privado a diario?
  33. Bueno, ellos han votado a sus dirigentes, incluso con subidas anteriores. Y les volverán a votar en las próximas elecciones. Así que no veo el problema.
  34. No sé para qué comprar billetes sencillos pudiendo comprar un bono de 10 viajes que te sirve tanto para viajar en el transporte de tu población como para ir a la capital cuando lo necesites.
    Ah, es verdad, que en Madrid no va así y para eso tienes que pillarte el bono combinado de 18 euros.
  35. #35 Puede que el que se quede flipado seas tú:

    Desde 2005 el metrobus ha doblado su precio de 5,80 a 12 euros.

    ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/12/madrid/1334183087_456348.html

    ¿Cuanto han subido los sueldos desde el 2005? ¿Se han doblado?
  36. #39 Que no se desincentivaba, cómo ahora. En Catalunya el neoliberalismo entró antes y con mas fuerza. No en vano Aguirre se declara admiradora y discípula de Mas-Colell.
  37. #45
    ¿Y quién ha hablado de Sevilla o Bilbao? Además, Madrid es muy llana y tiene unas cotas de rentabilidad mucho más altas porque la población está muy concentrada tanto en la capital como en las poblaciones de alrededor (Móstoles, Alcorcón, Leganés, etc.).
  38. El tunel de la M30 lo tenía que pagar alguien.

    Lo que no entiendo es eso de pagar por recorrido. ¿Es real o es que se les ha ido la cabeza?
  39. #49
    Ah, claro. Comparar tramos y tarifas de Madrid es de risa... sí, claro. Bueno, sí, es de risa por que es tan caro que da la risa.
  40. #40 El trasporte público nos beneficia a todos. A todos nos corresponde por tanto exigir políticas que lo incentiven, y rechazar las que lo pongan en riesgo.
  41. Simplemente: Re-Presión.
  42. #54
    Es irrelevante la cantidad de líneas que tenga Sevilla y la distancia que tenga que recorrer. Las poblaciones por donde pasa el metro de Madrid tienen muchos habitantes y están poco espaciadas entre sí. Eso lo hace muy rentable. Mucho más que el de Sevilla con sólo 18 Km. Seguro que esa obra es absurda y es peor inversión que la del metro de Madrid. Sin embargo para el pasajero el de Sevilla es más barato y el de Madrid es extra caro.

    Otros Metros idiotas son el de Valencia y el que canta en extremo el de Palma de Mallorca con sus increíbles 7 kilómetros y 9 estaciones.

    Y bueno, si comparamos con el transporte de Barcelona, el de Madrid es claramente inferior.
  43. #47 En otras ciudades no lo sí, pero a mí me parece que la subida del transporte público que ha habido en Madrid en los últimos años ha sido exagerada.
  44. #10 Eso es pedirle peras al olmo. Los madrileños que siguen votando a esta señora o son retrasados mentales, o tienen mala memoria o son masoquistas.
    Creo que las tres cosas a la vez y alguna más.
  45. #61
    Si no sabes, entonces no hables.
  46. #33 La intención con la que lo hacen es una opinión tuya. Y aunque así fuera, utilizar medios públicos para beneficiar a la empresa privada no se llama neoliberalismo ni nada parecido, es corrupción pura y dura.
  47. ¿Cuántos años lleva el PP goberando en Madrid? ¿Tanto os sorprende que hagan cosas de este tipo? Venga ya hombre... (Os lo dice un gallego para más inri)
  48. #40 "El coche se emplea fundamentalmente para entrar y salir de la capital, y, según el Consorcio de Transportes en 2006, desde la periferia urbana a la almendra central de la capital se producen cada día 1.958.384 desplazamientos, de los cuales 559.580 se realizan en transporte privado".

    www.vidasostenible.org/observatorio/f2_final.asp?idinforme=890

    Es decir, el 28,57% utiliza el transporte privado y el 71,43% el transporte público.

    Y por otro lado, SÍ, utilizar el transporte privado en la ciudad es malo - malísimo para TODOS.

    #61 Lee el enlace que he puesto en este comentario: "El transporte público en Madrid en el puesto 19 de 23 capitales europeas en 2009".
  49. #66 Curioso, a mi siempre me pareció mejor el transporte público en Barcelona que en Madrid, aunque no es una maravilla y tiene carencias serias, como los accesos a la nueva terminal de El Prat, hasta que acaben el metro hasta allí a saber cuando por ejemplo.

    Los resultados del estudio: www.eurotestmobility.com/eurotest.php?itemno=353&lang=EN
  50. nos van a sorber hasta la última gota de nuestra sangre
  51. #43 Igual no se me ha entendido en #35... Si corriges los precios con la inflación no estaríamos hablando de 600 pesetas, sino de más del doble.
  52. #67 Y yo que creía que el metro de madrid era el mejor del mundo.

    Y resulta que según un estudio realizado a las principales metros de europa...

    ¡¡¡ Madrid ocupa el puesto 19 de 23 !!!

    Hay que reconocer que el dinero que Aguirre se gasta en publicidad del metro y en Telemadrid da muy buenos resultados. Si le preguntas a los madrileños, la mayoría te dirá que el metro de Madrid es el mejor del Mundo mundial.

    (Y después la votan)
  53. #40 Pero el metro también favorece al transporte de vehículos privados.

    Cada usuario de transporte público es un usuario menos por carretera, ya sea en vehículo, vehículo compartido o bicicleta.
  54. #70 Yo estoy viviendo en madrid.... y creeme, que aunque haya trabajo comparadas a otras ciudades de españa, se cobra una mojon. Si encima eso le sumas que hay parados y no puedes vivir sin el metro.. ya me direis como salimos adelante. Solo quieren que compremos el abono mensual, que eso si que da dinerito fresco.
comentarios cerrados

menéame