edición general
456 meneos
6437 clics
¿Qué es la tasa al azúcar del Reino Unido y por qué puede ser una buena idea?

¿Qué es la tasa al azúcar del Reino Unido y por qué puede ser una buena idea?

La tasa del azúcar se implantará en dos años en Reino Unido. Hay una experiencia previa en Méjico. Se analiza la efectividad sobre de la fiscal...

| etiquetas: azucar , rein unido
12»
  1. #100 no se de lo que hablo porque tu lo digas?... anda y vete al carajo...
  2. #90 No se trata de hacer pagar más a quien tenga un estilo de vida que no nos guste. Se trata de hacer pagar más al que tenga un estilo de vida irresponsable, y no cualquiera, sino el que conlleve un gasto público añadido. Igual que con los rescates de montaña, que si tienes un accidente fortuito no te lo van a cobrar, pero si has salido a escalar con aviso de tormenta y por una zona a la que se ha avisado que mejor no ir, pues pasa por caja (tú o tu seguro). Ojalá hubiera dinero para pagarlo todo a todo el mundo, incluso las imprudencias de los que hacen el loco, pero por desgracia no lo hay, y hay que priorizar.

    Y nadie ha hablado de negar la atención médica o los rescates. Por supuesto que tiene que haber sanidad pública. Lo que hablamos es de cómo es más justo financiarla: si mediante impuestos indirectos para todo el mundo, o mejor mediante impuestos directos a las conductas irresponsables que provocan los sobrecostes. Como de hecho se hace ya con el tabaco o el alcohol.
  3. #20 Al menos en este caso prefiero ver el lado bueno, hay cosas que por muy positivas que sean (alimentarse mejor) es complicado abordarla con prohibiciones, y me parece una alternativa mucho mejor buscar desincentivar su uso de alguna forma que tampoco llegue a ser excesiva.
  4. #77 Sobre lo primero que dices, de forma resumida sí, de forma no resumida tampoco es tan fácil. En cierta forma la salud de los demás si está ligada a tu salud, si tienes una sociedad obesa (por exagerar) es más posible que otras personas terminen siéndolo.

    Eso sí, me parece importante respetar las libertades individuales, no creo que el estado deba ser una padre moral, pero vamos, lo que quería decir es que tampoco es cierto que nuestras decisiones no afecten a nadie.
  5. #4 No estoy de acuerdo, tratar a la gente como a niños sería prohibir y castigar. Al menos hablar de incentivos me parece mucho mejor, otra cosa es que termine siendo algo razonable o por le contrario desproporcionado.
  6. #37 Es que es lo mismo, eso sería esperar que la industria pagara ese impuesto con sus beneficios. De hecho, desde otro punto de vista, esto me parece de lo más democrático (según el enfoque), solo que se vota con dinero.

    No prohíbes que nadie consuma azúcar, pero creas incentivos para que no lo hagan, y además para que la industria se modere.
  7. #56 Al final depende de hasta donde quieras llevar una relación de "efecto-causa", pero abusar del azúcar así como de otros alimentos puede llevar a diabetes.
  8. #106 No, no es lo mismo, la industria puede decidir utilizar menos azucar, otros aditamentos menos perjudiciales, etc. Y pagar finalmente menos aunque posiblemente lo carguen al consumidor final. El consumidor final no tiene posibilidad de decidir y pagara si o si.
  9. #62 que evite lo envasado y lo embasado, por si acaso. :-D
  10. #25 Mis más sinceras disculpas a México {0x1f1f2} {0x1f1fd} y los Mexicanos por no considerar su ortografía nacional. Fue una mera cuestión de desconocimiento. Lo corregimos en cuanto fuimos conscientes. Un abrazo para nuestros hermanos mexicanos.
12»
comentarios cerrados

menéame