edición general
12 meneos
362 clics

Taxi VS coche particular: la historia de Juan y Pepe

Dos personas se desplazan a su puesto de trabajo, uno en taxi y otro en coche particular ¿Cuál gastará más dinero en su desplazamiento?

| etiquetas: coche , vehículo , vial , taxi , economía
  1. Si, bueno, eso está muy bien asi que meneo por lo económico, pero no tener que aguantar la charla de un ultraderechista sobre la España que se rompe y las virtudes del PP no tiene precio. Aunque creo que hasta estos están mosqueados ya con Rajoy.
  2. Una comparación absurda. Si a ese cálculo le quitas el alquiler de la plaza de garaje, sale ganando el que va en coche (que además en esa comparación TIENE DOS coches).

    Ni coche ni taxi. Transporte público.
  3. #2 A mi el reloj me sirve para medir el tiempo. Y ocasionalmente, siendo analógico, hacer de brújula.
  4. #3 Mucho mejor una bicicleta. Y si no llegas en bici es que vives muy lejos, mudate.
  5. #6 No me digas más, tu eres de los que mira la hora en el móvil...

    No todos los relojes dan el mismo servicio, ni tienen la misma fiabilidad, ni calidad de movimiento. Incluso entre los relojes digitales hay diferencias notables.

    Te recuerdo que hay relojes para pilotos, submarinistas, alpinistas, astronautas, corredores, ciclistas, marinos, pilotos de coches/motos, exploradores, militares... Y hasta para gente que quiere saber la hora con una precisión decente en uno o más husos.

    No todos los relojes hacen el mismo servicio. Que pueden ser un símbolo de status? Sí, como cualquier otra cosa, pero no necesariamente para vacilar.
  6. a mi me suena esto a propaganda de worldtaximeter.... llamadme paranoico si queréis
  7. También falta otra variable y son los trayectos "de placer". Viajes, excursiones, ir a comprar a un centro comercial, ir a ver a tus padres al pueblo, etc. Habría que estimar el número de esos viajes al año y compararlo con alquilar coche en fechas concretas, ¿no?

    No creo que nadie se compre un coche solamente para hacer 14 kilómetros al día y ni uno más.

    Por no hablar de que se ha pillado un coche relativamente caro para el uso que le dá. Con 10.000€ tienes un compacto con menos consumo que el del ejemplo.
  8. #2, no generalicemos hombre, que hay gente que necesita el coche para trabajar. No todo el mundo trabaja en ciudades con red de transporte público.
  9. Completamente forzada la comparación. Resulta que la "opción coche" consiste en comprarse un trasto de 25.000 eur, que gasta 8,5 l/100 km, y con seguro a todo riesgo y plaza de garaje. Y aun así el ahorro de ir en taxi es pírrico (1,44 eur/km vs 1,5 eur/km).

    Si rehacemos los cálculos con algo más razonable (coche de 13.000 eur que gaste 6 l/100, seguro a terceros y sin garaje), nos vamos fácil a la mitad de coste que la opción de ir en taxi.

    Y es triste, porque donde se podría hacer sangre es en comparar coste respecto a ir en transporte público, o compartir coche. Pero ir en taxi no es una alternativa económica, ni de coña.
  10. #11 te sorprenderia saber cuantas personas hay en las condiciones del articulo.
  11. #8 la imaginación en meneame es infinita
  12. #12 Si no lo dudo, pero es que hacer esa comparación y concluir que el taxi es más económico que el coche es pasarse de frenada. En todo caso, el taxi es más económico que comprarse un coche desproporcionadamente caro.
  13. #14 no se donde lees esa conclusión. El artículo habla de un caso particular donde el taxi es más rentable. No dice que lo sea en general
  14. #15 Hombre, teniendo en cuenta que el artículo se titula "TAXI VS COCHE PARTICULAR", algo de generalización sí me parece que hay.
  15. #16 Si el artículo se llamase R.Madrid VS Barça, ¿De que se habla? ¿De un partido en concreto o de todos en general? El título no quiere decir eso. De todas formas esta discusión no lleva a ninguna parte.
comentarios cerrados

menéame