edición general
188 meneos
775 clics
Los taxistas de Barcelona desconvocan la huelga y desalojan la Gran Via

Los taxistas de Barcelona desconvocan la huelga y desalojan la Gran Via

Fin a una semana de paros en el sector del taxi que ha mantenido colapsado el centro de BarcelonaLa decisión se ha tomado después de que el Gobierno haya decidido habilitar a las comunidades y los ayuntamientos para regular las licencias VTC

| etiquetas: huelga , taxi , vtc , barcelona
Comentarios destacados:                  
#26 #9 A mi me gustaría que el ayuntamiento publicase claramente cuales son las reglas que le llevan a dejar que alguien corte calles en Barcelona, porque los taxistas han estado días y sin embargo cuando salen por ejemplo los estudiantes y cortan la Diagonal los Mossos no tardan tanto en ir a sacarlos de allí, así como mínimo sabríamos el procedimiento para poder cortar la circulación en vías principales de la ciudad.
«12
  1. Con el trabajo que les había costado hacer un cargadero...
  2. #1 Pero tenía una buena ventilación... 8-D
  3. Lo que más fastidia a ciertas élites es que se traslade a la opinión pública que las huelgas son útiles y obtienen resultados. Es algo que pretenden eliminar para desanimar a las mayorías. Imagino que el neoliberalismo enfermizo ya estará ideando algún tipo de contrato para tener de manera paralela una plantilla suplente bien desesperada que muestren disponibilidad inmediata puede que ni ofreciéndoles algún tipo de limosna. Solo necesitan crear previamente e intensificar a posteriori ese clima de precariedad y miseria dejado de la mano de cualquier derecho o garantía para satisfacer sus despreciables pretensiones.
  4. #2 Igual podían darle una manita de pintura y dejarlo para uso de los ciudadanos.
  5. #5 ¿Cuántos casos de violencia explícita y censurable se han producido durante la huelga? Lo digo por establecer un baremo de proporcionalidad. Y mira que no me hace sentir cómodo defender a ese colectivo concretamente..
  6. #7 #5 Ya, pero hoy son ellos, y mañana seremos nosotros. Eso de la 'economía colaborativa' es una estafa para precarizar el mercado laboral, y aquello del neoliberalismo desenfrenado, un cáncer para la sociedad actual tal como se conoce.
  7. #5 A ver:
    meneame <-----> ahí fuera

    Una cosa es lo que se diga aquí. Que si todos los taxistas escuchan la COPE, que si tienen el coche guarro y que persiguen gatos mientras esperan el pasaje. Pero ahí fuera la sensación es otra. La gente empieza a cansarse de empresas que precarizan el trabajo. Hartos de Deliveroos, Glovoo o Amazon Flexy y de otras que hacen contratos por horas pero disponibilidad todo el dia. Falsos autónomos, etc.... Así que estos tios que han plantado cara a dos multinacionales, ahí fuera son unos héroes.

    Repito:
    meneame <------> ahí fuera.

    (como cuando aquí se decia que Pablo Iglesias iba a ser Presidente del Gobierno y ahí fuera nadie creía eso xD )
  8. #8 Mucho mejor tener un monopolio que funciona como la mafia, donde va a parar.
  9. #1 descargadero más bien ;)
  10. Una manera como otra cualquiera de escurrir el bulto por parte del gobierno. Claro que a los taxistas (al fin y al cabo autónomos) no les interesaba tampoco seguir mucho mas en paro patronal. Así que tutti contenti, los taxistas parece que han conseguido algo, el gobierno ha parado la huelga... patadón hacia adelante y el que venga detrás que arree.
    Así se arreglan los problemas en este país
  11. Dicen que la ola de carlor llega mañana a BCN y el viernes el pico. :roll:
  12. Gobierno CAGON
  13. #11 #13 No digo que estéis exentos de razón, ni defiendo muchas de sus reivindicaciones. Pero si esas empresas alternativas hacen como se está empezando a hacer, eso de trasladar su sede fiscal España, no me posicionaré en contra. No en vano, tengo bastantes quejas sobre el sector del taxi.
  14. #1 que pasa cari como andamos. Yo aquí de vacasiones.

    Mira qué bien, mañana aprovecho y me acerco al Fnac que en tren me da palisimo.
  15. #16 pour quoi?
  16. #9 Ya, pero esto no es una dictadura. En democracia se tienen, por definición, que gestionar las cosas de otra manera. La interpretación subjetiva y objetivamente errada que pueda tener el usuario de turno, no altera un ápice el sentido inequívoco del concepto de 'violencia' en el derecho español. Y por suerte, por lo que veo..

    Probablemente, según tú y el juez Llarena, y otros tantos personajes contumaces sostendréis que Puigdemont cometió rebelion o sedición. Pero todos los demás dentro y fuera de España aseguran que no incurrió en tales delitos. Pero, por suerte, hay grandes juristas detrás de la redacción del Código Penal, no es la revista 'Superpop'.
  17. #21 sera por las horas que son, pero tengo el detector de ironias averiado y no se si la pregunta es en serio.
  18. #19 No ocuparon una carretera, sino una avenida de Barcelona.
    Y esto es lo que hacen otros colectivos. Es más, otros cortan autopistas así, por la cara, y de repente.
    Y los hay que hacen acampadas en plazas o calles también.
    Otros como los pilotos, directamente no vuelan sus aviones. Lo mismo pasa cuando el que hace huelga es un conductor de autobus. Esta gente además paraliza servicios básicos pagados por los impuestos de la ciudadanía

    Las protestas de los taxistas es algo que vemos habitualmente en otros colectivos. Solo que esto paran sus propios vehículos y dejan de ingresar dinero. Pero a final de mes les cobrarán igualmente los autónomos y los trimestrales cuando toquen.
  19. #9 A mi me gustaría que el ayuntamiento publicase claramente cuales son las reglas que le llevan a dejar que alguien corte calles en Barcelona, porque los taxistas han estado días y sin embargo cuando salen por ejemplo los estudiantes y cortan la Diagonal los Mossos no tardan tanto en ir a sacarlos de allí, así como mínimo sabríamos el procedimiento para poder cortar la circulación en vías principales de la ciudad.
  20. #3 no confundir las huegas de especuladores monopolistas con las de sufridos trabajadores, por favor
  21. Yo me decia no generalices, no caigas en esteriotipos, olvida tus ideas mentales de lo que es el paradigma estético del taxista. Entonces vi por la tele los vídeos de las manifestaciones y vi que todos los taxistas eran un clon del mi paradigma mental. Todos por el mismo patrón. No fallaba ni uno. No podían ser otra cosa sino taxistas.
  22. #23 ironía 0, cagones los taxistas. Es un sector que va a tener que plegar
  23. "Si en setiembre no nos dan nada y nos engañan, montamos la tercera guerra mundial", ha proclamado Álvarez para calmar los ánimos y lograr desconvocar la huelga, tal y como había pedido el principal apoyo político del sector, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

    xD xD xD xD
  24. Bueno ahora a ver cuando haya huelga de cualquier colectivo si no son los primeros en desbloquear las calles o soltar comentarios del estilo 'a pico y pala los tenia'.
  25. #8 BlaBlaCar es economía colaborativa, las plataformas de VTC no lo son. Por no hablar de los taxistas que tienen N licencias y N conductores contratados currando un porrón de horas para ganarse un sueldo y el benecio neto para el propietario de la licencia. O queremos libertad para todo o control para todo, lo que no puede ser es lo que más me interese a mí sí lo permito y lo que no me manifiesto en contra, me follo a la competencia con palizas, un supuesto tiro y decenas de daños en los coches de la competencia. ¿Quieres dignidad? Pregúntale a uno de esos chóferes. Es como lo de los estibatidores, de acuerdísimo que mantengan su sueldo, en contrísima de que sea endogámico el acceso a los puestos de trabajo.
  26. Desconvocan el cierre patronal.
  27. #7 La huelga hizo conocer a los españoles que es Cabify y por que los taxistas no lo quieren. Cabify en la huelga de taxis batió el récord de descargas superando a Wasap e Instagram. La gente conociendo la mafia del Taxi descubrió algo bueno bonito y barato.
  28. En España hay alrededor de 70.000 taxis, que realizan entre 10 y 30 carreras diarias (dependiendo de si es una localidad pequeña o una gran ciudad) por lo que si dejo una media de 20 servicios por 70.000 taxis me da 1,400.000 personas lo utilizan cada día. ¿Imaginas que una empresa intermediara en cada servicio de taxi y cobrase 1€ por cada asignación? cobraría 1,400.000€ diarios... ese objetivo persiguen las multinacionales como Uber o Cabify.
  29. #3 Está bien hacer una huelga contra las élites. Pero esta huelga es contra mi, contra ti, contra todos los ciudadanos que no tienen intereses en el sector del taxi. Que tenemos que soportar precios inflados por un colectivo monopolista, que monta la marimorena ante la posibilidad de tener competencia y que se le desmonte el chiringuito.

    ¿Qué sentido tiene que para prestar un servicio público haya que comprar licencias que pueden constar en una gran ciudad 200.000 euros? ¿Y que esas licencias no sean nominativas, y se permita la especulación con ellas?
  30. Muy bien el Gobierno.

    "Ay no, que este tema requiere tomar una decisión. Va, porfi, hacedlo vosotras, CCAAs."
  31. #10 Estos señores no han planteado cara a dos multinacionales, a ellos les da los mismo lo que haga Uber o Cabify.
    Los primeros en establecer la precariedad en sus sector han sido ellos, arrendando sus licencias y pagando a falsos autónomos una parte de la recaudación.
    Están plantando cara a un modelo de negocio que les hace la competencia, las licencias de vtc ya existian antes de Uber.
    Esto afecta a cualquier conductor de Vtc sea de alguna app o trabaje por cuenta propia.
  32. #29 Y seguidamente te sacaste el palillo de la boca para decir: Joder, si ya lo decía yo. :troll:
  33. #8 Los taxistas nunca apoyaron ninguna huelga de nadie. Es más. Cuando hay una, ahí están para joder a los que están en huelga y pillar clientes. Solo los estibadores estaban dispuestos a apoyar a los taxistas. Otra mafia.
  34. Lo que tenían que hacer es no dar una licencia como si fuese un piso, es decir, si te jubilas, se acaba la licencia y uno de la cola de los que la piden para dentro. Además de no permitir que se subarriende (como máximo dividirla en 3 turnos de 8 horas y uno de los turnos la persona que la demande)
    O incluso dar licencia por franja horaria 3 turnos diarios, o dos turnos diarios
    Si es un servicio público regulado, que no se especule con el
  35. #25 cusndo los otros ocupan autopistas se les quiere aplicar leyes antiterrorismo y en una hora como mucho están los antidisturbios poniendo '' "" "" "paz" "" ". Lo único que este sector vota al partido bueno.
  36. #40 Y cuando haya miles de taxistas ¿Donde se pondrían a trabajar? en donde sabes que hay movimiento ¿Quien iba a estar pendiente de la señora que vive a 60km y va al hospital?
    Para que esa señora tenga un taxi disponible a cada localidad se asigna un número de taxis y para que no se vayan a otra localidad donde ganaría más limitas el número de licencias y garantizas cierta rentabilidad.
    Si todos vamos a las estaciones y aeropuertos, además de ser caótico, ¿quien se iba a quedar donde apenas hay trabajo?
    Y en ese aeropuerto donde habría miles de taxis ¿Como los aparcarías? ¿Como recogerían pasajeros? ¿Como sabría el pasajero cuanto le cobra cada uno?
    Al final de tu idea llegarías a la normativa actual.
  37. Panda de gilipollas, todo el que ha necesitado un taxi ha tirado de Uber.
  38. Ya por de pronto el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Galvín, está contentísimo porque el señor Sánchez les haya prometido el traspaso de una nueva competencia, ahora la de licencias VTC, y eso que por de pronto Colau les ha dejado a los taxistas hacer lo que les diera la gana cortando la circulación, violentando coches e incluso a chóferes. Ahora ya solo falta que se levante la suspensión del recurso a la limitación de esas licencias y que se pase a la proporción 1/30 aun cuando haga falta arrebatárselas a las que las consiguieron a partir de 2009. Recordemos, para más inri, que la proporción entre chóferes de Uber y Cabify, y taxistas, es la más baja de toda la UE, incluidos varios países de fuera de ella en los que dichas empresas o parecidas tienen asiento.

    Acojonante todo.
  39. #35 Mis diesel.
  40. #10 Ahi fuera en alguna parte la gente sigue usando Deliveroos, Glovoo, Cabify, etc...
    Si la gente estuviera harta, no habria esos servicios.
  41. Me voy a reír si para cumplir el ratio 1/30 de las licencias, en vez de limitar las vtc, se otorgan de taxi.
  42. #43 Te imaginas cuantos taxis habría en la calle si todos tuvieran su licencia pagada? Trabajarian cuatro horas y para casa. En cambio como han pgado una pasta por la licencia, están en la calle horas y horas poniendo más taxis en circulación. Los estamentos políticos dejan especular para que el taxista tenga que estar mas horas para pagar el coste de la licencia.

    En el fondo es una especulación que nos ha venido bien a todos, porque tenemos a un montón de gente echando horas para pagar esa 'hipoteca' :-)
  43. #8 ¿Y por qué no se juntan con el resto de conductores para pedir derechos decentes para todos en lugar de pedir que despidan a los demás para quedarse con sus sueldos? El jueves de la semana pasada nos reconocía uno en mi ciudad que en un solo turno de 12h (supongo que no todas conduciendo, claro) se sacaba de media 900€ limpios y encima pidiendo que cierren empresas y despidan a los demás para quedarse con lo suyo también, anda y que les den.
  44. #45 Puede que no tengas muy claro el significado real del concepto 'Mafia'. Los delincuentes que teníamos hasta hace poco en el gobierno se encuadran mucho mejor en esa definición. Difícilmente concierne a trabajadores organizados.
  45. #56 Mafia es el que quiere el negocio completo para ellos y su familia. Sin tener competencia. Eso suena a taxi y a estibador.
  46. #8 No, es que ayer fuimos nosotros, y hoy son ellos.

    Se cargó contra los estudiantes, se cargo contra el 15 M que ocuparon plazas, no calles, se cargo contra todo tipo de manifestaciones (rodea el Congreso y centenares de ellas)
    Concentraciones y manifestaciones de un día y salimos a porrazos y con multas impagables. Se cargó con crueldad a quienes fueron a votar

    Llegan los chulos del barrio y cortan avenidas, acampan, peleas y amenazas a los de Urbe, y allí están, ni tan siquiera multa a cada taxi que obstruye la calzada.
    No sé un favoritismo extraño, no te lo parece?
  47. #3 #8 Hoy son ellos y mañana seremos nosotros, claro.

    La diferencia es en primer lugar que si yo decido hacer una inversión millonaria suicida y mañana me surge competencia no voy a secuestrar las calles para que todo el mundo pague por mis errores y en segundo lugar, que mi puesto de trabajo no voy a poder revenderlo ni lo van a poder heredar mis hijos.

    De estafar sistemáticamente a los clientes ya hablamos en otro momento si quieres. Y de evadir millones en impuestos mientras te quejas de que Uber lo hace, también.
  48. #57 Para nada @Señor.X, permíteme que te corrija. Eso tiene otro nombre. 'Mafia' es, más bien, cuando el crimen organizado mantiene influencia directa o forma parte activa en el poder político.., pero no es el caso.
  49. #60 A claro que los taxistas no lo tienen. Paran unos días y el poder político le da lo que piden. Como si no tuviesen influencia. Si fuesen informáticos protestando ni puto caso.
  50. #62 Sabes que no me refiero a ese tipo de influencia. De tal modo, los pensionistas serían peligrosos gangsters, y tampoco es el caso..
  51. #24 que es una democracia seria para ti? Francia? Alemania? No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

    Una huelga un fin de semana en las afueras no vale una mierdq
  52. #30 Cagon el gobierno por no hacer su trabajo y legislar para regularizar un sector que es un servicio publico con una burbuja de precios en sus licencias, y en su lugar echar balones fuera para que sean otros los que se enfrenten a los taxistas
  53. #5 Ayer a las 6:30 de la mañana circulaba por el carril bici de la Gran Via en mi monociclo electrico cuando ohi ese peculiar. "disculpe caballero....." seguido de, "no puede circular, la gran via esta cortada". A lo q respondi, "Tambien el carril bici? O tiene miedo que lleve a algun pasajero escondido en mi vehiculo?"
    Ahora me rio, pero en su momento no me hizo puta gracia. Estoy como muchos ciudadanos, esos individuos, por decir algo, no respeta a nadie y por lo tanto no merecen ningun respeto.
  54. #22 De acuerdo contigo, pero porque la policia no actua igual frente a mineros, 15M, estudiantes, etc. No puedo con ese gremio!
  55. #54 esto es lo que estaba pensando. Si como en otro comentario se dice, algunos sacan 900€ netos por 12 horas de trabajo, cuánto tiempo crees que necesitan para amortizar su licencia?

    De hecho, lo interesante sería saber cuántos taxistas no la han amortizado ya...

    Más que nada para saber de qué estamos hablando, porque si están amortizadas lo que quieren es mantener su chiringuito en marcha (que aunque el gremio me cae mal, me parece lógico pero no es lo que se está vendiendo)
  56. #64 No estoy de acuerdo con la huelga del taxi, pero las huelgas se hacen para molestar y presionar a las instituciones.

    Las huelgas se hacen para molestar a la empresa, no a los ciudadanos que no tienen nada que ver con el asunto
  57. #48 Si las licencias de taxi fueran ilimitadas no sucedería el caos que predices. Al contario, para el usuario mejoraría enormemente el servicio

    ¿Quien iba a estar pendiente de la señora que vive a 60km y va al hospital?

    Con licencias ilimitadas aumentaría considerablemente el número de taxistas y se cubrirían mejor situaciones como esta.

    Si todos vamos a las estaciones y aeropuertos, además de ser caótico, ¿quien se iba a quedar donde apenas hay trabajo?
    Y en ese aeropuerto donde habría miles de taxis ¿Como los aparcarías? ¿Como recogerían pasajeros? ¿Como sabría el pasajero cuanto le cobra cada uno?


    Lo de irse todo el mundo al aeropuerto no es viable, porque enseguida dejaría de ser rentable, el mercado optimizaría la asignación de recursos
  58. #48 Muy buenos tus argumentos: Si no fuese porque la mayoría de los taxistas prefieren dejar tirada (y lo harán) a la señora que necesita ir al hospital si a cambio pueden llevar a una familia de turistas. Tanto ir de buenistas y pocos gremios más cerdos conozco.
  59. #37 Si fuera solo un euro por carrera, seguramente ni se molestarían: therideshareguy.com/whats-the-real-commission-that-uber-takes-from-its

    Pero vamos, el objetivo a medio plazo de estas compañías es tener sus propias flotas de coches autónomos y acabar prescindiendo completamente de los conductores. Así se llevan el 100% del beneficio. ¿Cómo van a luchar los taxistas contra eso cuando llegue?
  60. #66 Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeee, te habrás quedao a gusto.
    ¿Cuantas veces han bloquedao la frontera?...¿Cuantas veces han cortado carreteras los transportistas?....
  61. #8 Me declaro en contra de la forma en la que se obtienen las licencias de taxi hoy. Esa forma especulativa de compra y venta, siendo además la forma de optar a trabajar en un servicio público que no depende de los básicos mérito, igualdad y capacidad, si no del dinero que tenga o capacidad de endeudamiento de quién quiera optar a ese trabajo.

    Por otro lado, que no estemos de acuerdo con esa forma de obtener las licencias de taxi no quiere decir que defendamos el modelo de empresas que no tributen debidamente o que quieran precarizar el mercado laboral.

    Lo que está claro es que se manifiesten por lo que se manifiesten, la pataleta de estos días viene dada única y exclusivamente porque los que están actualmente en servicio están viendo cómo la burbuja que sus compañeros crearon y a la que contribuyeron ellos mismos les va a reventar en las narices sin que puedan hacer nada. Y sea el motivo que sea se van a acabar manifestando en futuras ocasiones. Nunca va a llover a su gusto, porque lo único que defienden es su monopolio y su forma de explotación especulativa de las licencias.
  62. #13 Estás hablando de blablacar, no de uber o cabify, que para nada se basan en la economía colaborativa, si no más bien en la explotación laboral.
  63. #76 ¿Mi licencia, mi concesión administrativa, se la vas a dar a Ford me quieres decir?
    ¿Por qué?
    Tal vez yo compre uno de esos coches y siga siendo el propietario de esa licencia.
    Los aviones van el 90% del trayecto con el piloto automático y llevan dos o tres pilotos.
    ¿Van a ser más económicos para la persona que los contrate?
    España es de los mejores paises en cuanto a carreteras y aún así hay señales mal puestas, marcas viales erroneas o confusas, la gente apenas sabe utilizar un smartphone y tendrán que saber utilizar el software de esos coches... ni es sencillo, ni cercano en el tiempo.
  64. #8 O quizas, y solo quizas, nosotros ya fuimos y a los taxistas se la sudo tres cojones. Ahora nosotros pasamos de sus exigencias mafiosas.
  65. #79 Manzanas traigo :troll:
    Admiróse un portugués
    de ver que en su tierna infancia
    todos los niños en Francia
    supiesen hablar francés.
    «Arte diabólica es»,
    dijo, torciendo el mostacho,
    «que para hablar en gabacho
    un fidalgo en Portugal
    llega a viejo y lo habla mal;
    y aquí lo parla un muchacho».
  66. #74 en España también es ilegal bloquear las carreteras, mira tu.
  67. #10 Es justo al revés, en meneame cada día salen noticias de los trabajos precarios en Deliveroo, Glovoo, etc, mientras que en el mundo real a la gente le da igual, y hace cada vez más uso de esos servicios, sin pensar donde tributan o cuanto gana el mensajero, solo quiere su comida caliente en casa. Además, a los taxistas se les llama pesetos por algo desde hace décadas, no es algo que haya nacido en meneame, sino que ahi fuera la gente usa el servicio del taxi porque no hay una alternativa mejor... o no la había.
«12
comentarios cerrados

menéame