edición general
173 meneos
 

El TC ampara a una mujer con empleo fijo que fue despedida al mes de comunicar su embarazo

El Tribunal Constitucional ha anulado sendas sentencias que, si bien consideraban nulo el despido de una trabajadora, rechazaban que dicha medida estuviera relacionada con su estado de embarazo, por lo que ahora pide al juez que se pronuncie si tiene o no derecho a percibir una indemnización. El Alto Tribunal entiende que la empresa vulneró el derecho de la empleada a la no discriminación por razón de sexo porque la medida de sanción fue como consecuencia del embarazo y, en ningún caso, por los errores que cometió en el ejercicio de su labor.

| etiquetas: tribunal , empleo , despido , embarazo , discriminación
173 0 0 K 793 mnm
173 0 0 K 793 mnm
  1. Lo de los despidos de mujeres por estar embarazadas debiera ser ya un delito y no solo algo de legislación laboral. Es algo vergonzoso.
  2. Dos tribunales, incluido el Superior han dictaminado que no tenia nada que ver el asunto con su embarazo, esto es como lo de me tienen mania porque soy negro.

    Yo creia que el constitucional solo se metia cuando una medida era inconstitucional, si el Supremo sentencia que el asunto no ha tenido que ver con el sexo, a que coño se mete el constitucional???????, tendra valor la medida del constitucional?????
  3. Luego resulta que la tasa de natalidad de España es de las mas bajas del mundo y blablabla. ¿Como quieren que las mujeres nos planteemos tener niños si todo son pegas? Seria estupendo si con el sueldo de uno de los dos, en el caso de una pareja, se pudiera vivir. Porque en el momento en el que llega la reincorporacion al trabajo o tienes mucho dinero para gastar en guarderias, o tienes mucho dinero para permitirte unos años de excedencia. Y despues de la excedencia a ver quien contrata a una mujer que es madre y lleva retirada del mundo laboral unos años...

    Lo que falta es conciencia social. Sin niños no funciona la sociedad.
comentarios cerrados

menéame