edición general
54 meneos
59 clics

El TC declarará constitucional la reforma legal que le permitirá suspender a cargos políticos

El Tribunal Constitucional (TC) declarará "plenamente acorde con la Constitución" la reforma legal que le otorgó capacidad coercitiva y sancionadora contra los cargos públicos que incumplan sus órdenes y sus sentencias.

| etiquetas: tribunal , constitucional , reforma legal , suspension , cargos , politicos
  1. Sería una gran noticia en un país con una separación de poderes real y una Democracia consolidada. En España de un poco de yuyu.
  2. #1 No serás de los que creen que un tribunal politizado puede llegar a tomar decisiones en función de intereses políticos...
  3. #2 Visto lo visto...
  4. Suspender a cargos sin juicio. Cada vez más parecido a Turquia
  5. #1 No, para nada, el TC no es un órgano jurisdiccional, no forma parte del Poder Judicial, se le va a dar una capacidad coercitiva que en absoluto le corresponde. Se la dan, para apuntalar y fortalecer la estrategia del PP de hacer política usando el comodín del TC, será someter al TC a los intereses del gobierno como pasa con la Fiscalía General del Estado.
  6. #1 Una ley sacada adelante por el Partido Popular para suspender a políticos y apartarlos de sus responsabilidades nunca puede ser buena. Ahora imagina por un momento que esta ley la aprobara Podemos o el mismísimo Maduro... te digo yo que el editorial de El País tildándoles de dictadores lo mueven a la portada. Está clarinete que lo único que persiguen es quitarse de encima a los nacionalistas catalanes. Hasta la propia vicepresidenta del Constitucional declaró que esta reforma era contraria a la Constitución.
  7. #5 Es una barbaridad, que los políticos utilicen sus aforamientos etc esta mal, pero esto es un arma de doble filo. Y siempre se cortan los mismos.
  8. Para ampliar la información que da #5 diré que solo 2 de los 12 miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial, el resto, 4 a propuesta del Congreso (mayoría del PP), cuatro a propuesta del Senado (mayoría del PP) y dos a propuesta del Gobierno (del PP). Viva la separación de poderes! :-)
  9. #8 Se me ha olvidado añadir que, esos 2 miembros del CGPJ, supuestamente los 2 únicos miembros del TC que no estarían politizados y puestos a dedo por el PP, tampoco son independientes del poder político, puesto que, de 21 miembros, 10 son elegidos por el Congreso y 10 por el Senado. En definitiva, separación de poderes, mis cojones.
  10. #4 Al contrario, dicen que se suspende por el no acatamiento de las sentencias. Las sentencias resultan de un juicio.
  11. no se lo van a poner facil a los independentistas..que se piensan algunos que son los listos del barrio y pueden hacer lo que quieran xD
  12. #2 Se comete el error común de pensar que el TC es un tribunal "politizado" y que funciona mal, sin embargo, está en su misma LO que no es sólo un órgano judicial sino también político. Cuando cumple el papel que tiene no es que ceda a presiones o esté corrupto, está pensado así.
  13. #6 Hasta la propia vicepresidenta

    Y por esas cosas, queridos niños, los tribunales están formados por más de una persona.
  14. #9 Tú propón ahora que el CGPJ sea elegido por votación libre, directa y secreta entre los miembros de la judicatura (como decía la ley hasta que la cambió el PSOE), y verás lo que tardan en decirte que eso es fomentar únicamente el corporativismo, y que todos los jueces son unos fachas, y unas cuantas lindezas por el estilo.
  15. #15 Quizás eso lo hayas leído a raíz de la última reforma del CGPJ que hizo el PP aprovechando su rodillo de mayoría absoluta para polítizarlo todavía más: politica.elpais.com/politica/2013/07/07/actualidad/1373215619_488372.h

    Pero como comentario hipócrita y sensacionalista no está nada mal. Te vas superando.
  16. #14 "Asúa quedó en minoría con su tesis y recibió “una auténtica enmienda de fondo por parte de la mayoría del TC, de signo conservador

    :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  17. #10 No veo que los no acatamientos del PP a sentencias del TC tengan ninguna consecuencia... no lo veo, ni lo vere en espanha.
  18. #17 ¿Ese es el ejemplo que ponen en el libro de falacias cuando hablan de ad-hominem?
  19. #19 Igual deberías revisar tu librillo de coletillas, creo que te has equivocado de línea/argumento.
  20. #18 ¿Y no quieres verlo? ¿Estás diciendo que está bien que el PP desacate sentencias?
  21. #20 ¿Menosprecian la opinión de la mayoría de los juristas del TC (que no es por nada, pero son todos juristas con muchos años de experiencia) con el argumento de ser de signo conservador, y te parece mal que remita a la falacia de ad-hominem? ¿Tu opinión jurídica no me vale porque tu eres de estos o de los otros, y no te parece un ad-hominem de los que ponen en los libros?
  22. #22 No digo que su opinión no valga, digo que se han segurado de meter a veinte tíos con la misma opinión. Entiendo que no seas capaz de hilar tan fino como para apreciar la sutil diferencia :-)
  23. #21 ¿Estás diciendo que está bien que el PP desacate sentencias?

    Digo que no he visto ninguna consecuencia, ni la vere.
    Indiferentemente si eso me parece bien o mal.

    Un animal enfermo por parasitos se pudre por dentro y muere,
    es un proceso natural no aplican juicios morales.

    Las consecuencias reales en un empresa se producen cuando bajan los beneficios, un partido politico o un sindicato, es una empresa y sus beneficios son la cuota de poder de la que dispongan gracias a sus votantes/afiliados.

    El PP mantiene un balance muy saneado, no van a producirse eventos relevantes judiciales, ni de ningun otro tipo.
  24. Como algún día gane Podemos, España será como Brasil.
  25. #11 Le van a dar un empujon mayor. A ver si no se hace caquita la derecha catalana y cumple los plazos.
comentarios cerrados

menéame