edición general
50 meneos
95 clics
El TC sienta jurisprudencia a favor de obligar a las mujeres a parir en hospitales contra su voluntad

El TC sienta jurisprudencia a favor de obligar a las mujeres a parir en hospitales contra su voluntad

El Constitucional no ampara a una mujer a la que un juzgado ordenó dar a luz en el hospital cuando ella tenía previsto hacerlo en casa con una matrona porque había superado las 42 semanas de gestación. Tres magistrados suscriben duros votos discrepantes contra la sentencia y asociaciones feministas lamentan la tutela impuesta a las gestantes.

| etiquetas: tc , jurisprudencia , parto , hospital
38 12 1 K 139 mnm
38 12 1 K 139 mnm
Comentarios destacados:                    
#12 #5 Por compartir experiencias personales que realmente no son significativas, yo una vez vi a un idiota dando marcha atrás en la autovía, porque se había saltado la salida. No provocó accidente alguno. ¿Deberíamos sacar alguna conclusión de tú mensaje o del mío? :popcorn:
  1. Buena noticia. Morirán menos madres y bebés.
  2. Mala noticia, así sobrevive cualquiera y no hay una criba evolutiva... :-/
  3. "Los médicos le advirtieron de que realizar el parto en su domicilio, aun con la asistencia de una matrona, colocaba al feto en "inminente y grave peligro de vida" por el riesgo de falta de oxígeno y de muerte intrauterina ante el avanzado estado de gestación, por aquel entonces de 42 semanas y tres días, según consta en la sentencia. La pareja manifestó que "adoptarían su decisión tras consultar con los profesionales privados que también les estaban controlando el embarazo […]". "Sin embargo, no hubo contacto posterior con ese servicio médico por parte de doña C.P., o su pareja", dice la sentencia del TC."

    Poco que decir leyendo eso
  4. Desde un punto de vista puramente práctico, en un parto es muy, muy fácil que la cosa se complique y se acabe tirando de cesárea, y en este caso el tiempo para intervenir es fundamental para evitar secuelas.

    Y que una persona tenga que sufrir secuelas de por vida porque la madre quiso tener un parto "holistico y vegano" pues....
  5. Tengo una amiga que estubo cerca de irse al otro barrio en el parto de su hijo,y eso que fue en un hospital y en principio no era un parto complicado.
    Asi que por favor, que no os tomen el pelo, donde mas seguro va a ser todo es en el hospitala
  6. #5 En esa época también había muchísima más mortalidad infantil que en la actual.
  7. Su hijo, su propiedad.
  8. #7 En los privados abusan mucho, en los públicos la tasa de cesáreas esta aproximadamente en los baremos de la OMS.
  9. #5 Por compartir experiencias personales que realmente no son significativas, yo una vez vi a un idiota dando marcha atrás en la autovía, porque se había saltado la salida. No provocó accidente alguno. ¿Deberíamos sacar alguna conclusión de tú mensaje o del mío? :popcorn:
  10. #4 Lo que es muy facil es que acabe en cesárea. Cada vez más. Y es precisamente por el intervencionismo
  11. #1 Mi hija habría nacido muerta si me hubiese dado por no llevar a mi señora al hospital (la vida de ésta también peligró). Eternamente agradecido a ese personal médico que actuó con profesionalidad y rapidez.

    #2 Cierto, no hay más que leerte. Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna demuestran lo bien que evolucionó la humanidad cuando no sobrevivía cualquiera.
  12. #13 Seguro que si. Menos mal que antes no había intervencionismo y teníamos niños tontos y madres muertas.
  13. #15 Ya, y cazábamos con lanzas.

    Si lo llevamos todo al extremo... El aumento exponencial de cesáreas es de dos décadas para acá, ya paría todo el mundo en un hospital
  14. Telita con esto...

    Para Xiol Ríos, no haberle concedido audiencia a la mujer vulneró sus derechos constitucionales: "Considero que el proceso argumental desarrollado para la desestimación de esta invocación resulta perturbador (...) La negativa a dar voz a la recurrente en esta toma de decisión judicial (...) evoca una idea de reducción de la persona a un simple ente sin voluntad sobre el que se dispone". Xiol incluye en su voto particular la expresión "cosificación de la demandante".
  15. Pues no me parece bien que no se deje elegir a los padres en este asunto.
  16. Dado que hasta el embarazo más tranquilo se puede complicar en cuestión de segundos en el momento del parto, no es lógico hacerlo fuera de un hospital. Ahora bien, que deseas hacerlo en tu casa, pues alta voluntaria y exención de responsabilidades a los médicos.
  17. Eso, que se note que somos ganado.
  18. #18 Se deja elegir hasta que hay motivos para pensar que el bebé corre un riesgo inasumible. Muchas mujeres paren en casa, no obstante en España no se dan las condiciones para que el parto en casa sea razonablemente seguro en una mayoría de casos. Pero incluso en los países donde existe una infraestructura para ello, como Reino Unido y Países Bajos, la morbimortalidsd materno fetal ha aumentado en los últimos años relacionada con el parto en casa.
    Aún así hay quien piensa que la voluntad de la madre está por encima de la vida del bebé y puede decidir por él.
  19. #4 seguro que es muy fácil que la cosa se complique? Yo tengo entendido lo contrario. Lo normal en un parto que no sea de riesgo es que no haya complicaciones
  20. #7 hay hospitales públicos en los que intentan todo lo contrario aún poniendo en riesgo la vida de madre y criatura y otros que trata de ser lo más equilibrados posible. Depende del personal.
  21. #19 y renuncia a pensiones y ayudas en caso de ir la cosa mal
  22. #5 sesgo del superviviente de libro.

    Como nunca me he matado por no llevar cinturón en el coche, nadie se mata
  23. #14 por desgracia acudir al hospital no es total garantian de que vaya bien
  24. #22 El de mi hijo iba estupendo todo, y al final se puso la cosa guapa guapa.
  25. #12 Si miras su historial de mensajes le dejas a su play y ya chimpun...tampoco le podemos pedir más que para algo le pagan. Es como jugar al mundo de Witcher 3 pero en persona.
  26. #27 que lo normal sea que vaya bien no significa que siempre vayan bien
  27. #7 Dicen que dicen que anuncian que existe...un peculiar vegetaaaaaaal, que hace que te rías de la bruja de día...como la ceboolla...sigue tú...
  28. #2 pues tb tienes razón
  29. #29 Es los partos lo normal es que salga bien la cosa, pero si se lía, se lía, y no hace falta que hayas tenido un embarazo de riesgo, pueden pasar mil cosas. Evidentemente un embarazo de riesgo si se lía la cosa suele ser peor porque pueden llevar asociadas complicaciones.
  30. #26 Nada en este mundo lo es, pero se pueden reducir riesgos.
  31. Próximamente, vacunación obligatoria.
  32. #26 no, pero tienen infinitamente más medios para mitigar problemas en caso de que ocurran. Y tras 2 hijos he comprobado que pueden ocurrir muy a menudo.
  33. #17 Vasijas.
  34. #3 No sólo eso: al final fue necesaria una cesárea. Seguro que la matrona se la hacía en casa estupendamente con un cutter :palm:
  35. #17 Claro, le damos audiencia y, mientras tanto, le puede pasar de todo al bebé.

    Tuvo tiempo de sobra desde la semana 35 que dejó de ir al hospital hasta la 42.
  36. Padre y madre están de acuerdo en esperar.<br>Están en la 42+3 pero esa cuenta puede estar mal (lo mismo estaba de menos días)<br> <br>La matrona ya estaba en casa y el trabajo de parto ya estaba en marcha (esto no lo cuenta la noticia, pero lo podéis leer en otros medios) y va a su casa la policía a llevarla por la fuerza al hospital.<br>Por supuesto el parto se para, tienen que inducir, cesárea..todo ya mal.<br> <br>¿Qué hubiera pasado en casa?<br>A saber.<br>Yo personalmente jamás daría a luz en casa pero ellos sí, y me parece muy loco el interrumpir un trabajo de parto que ya estaba en marcha para llevarla al hospital<br>Y lo de la inducción por pasar de la 42..pues si ellos no querían, hay otras formas: monitorización..<br>Yo creo que la estadística es clara, pasada la 42, cada día metes riesgo y puede haber error de fechas pero aún así..<br><br>Me parece mal que te obliguen a ir al hospital<br>Dejan a la madre y al padre sin decisión ninguna, es legal dar a luz en casa<br>  
  37. #8 El padre tampoco quería ir al hospital
  38. #13 y ya no mentemos las episiotomías de serie y gratuitas.
  39. Dando a luz en casa teniendo un hospital moderno a tiro de piedra...:wall:

    El no nacido también tiene derechos, y la salud es uno de ellos.

    Ya no estamos en el año 1930 >:-(
  40. #1 Los niños son de todos, no de los padres: dixit Carmen Calvo.

    En su momento generó mucha polémica, pero realmente estaba diciendo lo que la corriente de pensamiento actual está haciendo. Hay pocos niños y hay que cuidarlos, que nos hacen falta, parece decir esta corriente de actuación.
  41. #45 Supongo que entonces estás de acuerdo con el comentario de que si no se hace esto morirán más madres y más niños. Si no, no dirías eso.

    Los niños, pasado el umbral legal/biológico de las semanas que sean, son de sí mismos, no de los padres.
  42. #28 mucho asociáis los comentarios con pagos. No, su caso es más algún tipo de aspergerismo.
  43. #46 Si, estoy de acuerdo. No se por qué lo preguntas.

    En la segunda afirmación ya me pierdo en los vericuetos legales. No se como está la cosa, sinceramente.
  44. #48 tampoco sé los vericuetos legales, quería contraponer lo que pienso yo con lo que dijo la señora esa... pero sí, según el meneo creo que también va en temas legales por ahí.
  45. #49 Pues yo creo que legalmente no está del todo claro, por eso salen noticias contradictorias o generó tanto revuelo lo que dijo Carmen Calvo.

    Por eso quería contraponer yo lo que dijo la señora esa :-D . Creo que le pudo la boca (y el ansia de hablar) antes que su condición de catedrática de derecho. Que eso también sería opinible, pero es otra cuestión.

    Es un hecho sociológico que está adelantado al marco legal, en mi opinión.
  46. #50 pues yo no estoy de acuerdo con esa señora pese a que me parezca bien este fallo. Son posturas diferentes en el fondo.
  47. #51 Esto... ¿no estás de acuero con esta señora en nada de lo que diga? ¿A que si?
  48. #52 mmm la mayoría de cosas que le he escuchado eran burradas, concretamente lo de "el dinero público no es de nadie" y alguna cosa así pero sí que he estado de acuerdo con alguna cosa puntual (lo cual me sorprendió). Por si lo decías por algún motivo concreto, a mí el PSOE me parece un partido de derecha excepto en temas sociales concretos.
  49. #53 Es una bocachancla que obvia su formación como catedrática de derecho para hacer política basada en la demagogia barata, no se de que te extrañas.
    Yo también tenía un reloj parado que acertaba dos veces al dia.
  50. #45 En realidad la moda está más bien en volver a lo "natural", porque la ciencia y la sociedad actual no son respetuosos con la sagrada y sabia naturaleza y cualquier pasado fue mejor y...

    Las pamplinas para justificar pagar a unos señores por poner en peligro, porque, por ahora cobran menos siendo empleados de hospital.
  51. #33 #37 pero ¿No choca con el derecho constitucional a tener tus creencias y desarrollar tus libertades? ¿Y si (caso hipotético) la parturienta tiene fobia a los hospitales?
  52. #5 lo que es seguro que la matrona no te enseñó estadística.
  53. #56 veamos, qué prevalecería, tu libertad por poder hacer lo que quieras o el derecho a la vida? Me parece una respuesta simple.

    Y ojo, no soy provida, pero creo que en el momento del parto lo que va a nacer ya es un bebé formado, ya no es un feto.
  54. #14 Tu evidencia anecdótica es contraria a la evidencia cientifica de multitud de estudios al respecto.

    The intervention rate was lower in planned home compared to planned hospital births (10.9% 95% CI 10.8–11.0 vs. 13.8% 95% CI 13.6–13.9). Intended place of birth had significant impact on the likelihood to intervene after adjustment (planned homebirth (OR 0.77 95% CI. 0.75–0.78)).
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5465453/

    The rate of perinatal death per 1000 births was 0.35 (95% confidence interval [CI] 0.00–1.03) in the group of planned home births; the rate in the group of planned hospital births was 0.57 (95% CI 0.00–1.43) among women attended by a midwife and 0.64 (95% CI 0.00–1.56) among those attended by a physician.
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2742137/

    We compared 11 493 planned home births and 11 493 planned hospital births. The risk of our primary outcome did not differ significantly by planned place of birth (relative risk [RR] 1.03, 95% confidence interval [CI] 0.68-1.55). These findings held true for both nulliparous (RR 1.04, 95% CI 0.62-1.73) and multiparous women (RR 1.00, 95% CI 0.49-2.05). All intrapartum interventions were lower among planned home births.
    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26696622/

    Based on rates of perinatal death, of low 5-minute Apgar scores, of a composite index of labor complications, and of use of assisted delivery, the results suggest that, under certain circumstances, home births attended by lay midwives can be accomplished as safely as, and with less intervention than, physician-attended hospital deliveries.
    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1536368/

    Planned home birth attended by a registered midwife was associated with very low and comparable rates of perinatal death and reduced rates of obstetric interventions and other adverse perinatal outcomes compared with planned hospital birth attended by a midwife or physician.
    pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19720688/

    etc.
  55. #56 Con 9 meses (y posiblemente un par de meses antes) no podemos hablar de fetos sino de bebés por parir.
    Como bebés tienen derechos y protección y las creencias personales de los padres no pueden justificar negligencias peligrosas.

    Causar a un bebé una malnutrición por alimentarlo de forma vegana puede poner en marcha a los servicios sociales y la perdida de la custodia. O denegarle tratamiento medico por motivos religiosos, como el reciente caso de la niña diabética muerta.

    Como en esos casos, un parto despues de 42 semanas es muy arriesgado, peor si se hace en casa, y aunque la madre asuma los riesgos evitables por sus creencias el bebé no ha dado su consentimiento.
  56. #45 Hay pocos niños

    Claramente falso

     media
  57. #39 La matrona en cuestion tendria que ser juzgada tambien por negligencia grave y mala praxis.
  58. #24 Si las cosas van mal, bastante tendrán con el cargo de conciencia. Además, si las cosas van bien también se querrá que aporten económicamente a la sociedad.
  59. #59 claro pero es que esos datos no son comparables. La mayoria de embarazos de riesgo se planificaran en hospitales de buen comienzo.
  60. #26 no, pero es garantía de que va a ir mejor, que es de lo que se trata, de disminuir los riesgos al máximo y dar a ese bebé las máximas posibilidades de sobrevivir y estar sano, porque la hipoxia (falta de oxígeno) se sabe desde hace muchísimo que produce muerte o daños cerebrales graves
  61. #56 pon en una balanza, ya no judicial, una balanza de sentido común:

    a un lado la vida del bebé y a no tener enfermedad grave o incurable (hipoxia = daños cerebrales graves) y en el otro platillo lo que quieras y luego ELIGE
  62. #5 Mi abuelo fumaba como un carretero y vivió hasta los 90 años. Que yo sepa fue un hombre saludable.
  63. #58 el bebé no elige.

    Si tú eliges llevar una vida insalubre o peligrosa para tu salud siendo adulto es tu responsabilidad.

    Un menor puede decidir sobre tratamiento médico a partir de 14-16 años (no recuerdo bien la edad)
  64. #47 Oye, que yo soy asperger leve y no digo chorradas tan grandes.

    Además, los asperger suelen ser gente muy lógica por lo que cuando les llega alguien y les habla de un parto en casa por motivos chorras, sin ningún filtro (no los tienen) empiezan a criticarlo muy fuertemente y sin sensibilidad ninguna.
  65. #69 en ningún momento digo nada sobre un bebé haciendo elecciones, hablo de derecho constitucional.
  66. #71 el primer derecho es el derecho a la vida
  67. #45 eso es algo que se dice desde Grecia, la cuna de la civilización.
  68. #39 no son matronas, son esas estafadoras llamadas doulas
  69. #73 Otro que vio 300 y viene sentando cátedra xD
  70. #56 Si tu libertad acaba con tu hijo muerto, evidentemente es elección tuya y la respeto.
    Si tu libertad acaba con tu hijo necesitado de asistencia constante pagada con tu dinero, también es elección tuya y la respeto.
    Si tu libertad acaba con tu hijo necesitado de asistencia constante pagada con dinero de todos, también es elección tuya, pero no la respeto (aunque tampoco voy a ir a buscarte con antorchas).
  71. #59 Mi mala suerte anecdótica hace que prefiera los datos del país en el que resido.
  72. #41 eso del br BR BR es que tienes una colmena en casa o un bug del new Menéame not rancid
  73. #77 Claro, porque la ciencia es patriotera y patriótica.
  74. #79 No me va la demagogia. Los sistemas sanitarios son diferentes según el país, por si no lo sabías. Puede que haya países con peor sanidad pública y/o mejores matronas a domicilio. Por eso prefiero contextualizar las cosas.
  75. #80 La demagogia es señalar el parto en casa como la causa de riesgo y no el lamentable estado de la sanidad española.

    Demagogia que, dicho sea de paso, se vende muy bien. Qué bonitas son las faldas. Bonitas pero peligrosas, ojo.
  76. #81 ¿Y lo bonito que es que tú puedas parir en tu casa y yo ir al hospital?
  77. #82 Completamente de acuerdo. Yo vivo en Holanda, donde el parto en casa es todavia muy común. Mi vecina médica tuvo el suyo en casa y nosotros el nuestro en el hospital.

    El problema que tiene España es que la gente prefiere criticar a diestro y siniestro en vez de reconocer la natural variedad de la sociedad (y votar/actuar en consecuencia). En cuanto sales de ahi y vives en sociedades con mas decadas de democracia se nota enseguida que esas lacras de las miserias del nacionalcatolicismo.

    Ojo: no digo que aqui atemos los perros con longanizas ni que España no tenga fabulosas puntas de lanzas. Pero en general hay mucha cutreria y sordidez.
  78. #75 ¿300?
    Ya me.gustaban losmtipos musculados antes.
    ¿Has estado en una prisión turca?
  79. #70 a mí siempre me lo ha parecido porque responde con respuestas lógicas pero de manera demasiado lógica a veces sin entender las ironías. En ningún momento lo he utilizado como insulto o menosprecio. Y si se ha entendido así mis disculpas.
comentarios cerrados

menéame