edición general
155 meneos
1857 clics
Los tebeos de Peñarroya; censurado en el franquismo por no mostrar "felicidad"

Los tebeos de Peñarroya; censurado en el franquismo por no mostrar "felicidad"

Tras la guerra, en la que luchó en el bando republicano, el castellonense José Peñarroya se puso a trabajar en una empresa de licores como contable hasta que le reclutó la editorial Bruguera. Allí, en los años de esplendor del tebeo infantil, creó numerosos personajes que solían estar marcados por la mala suerte y acabar molidos a palos. En el caso de Don Pío, con su visión de la familia de clase media, un hombre que recibía palizas de su mujer, hizo intervenir a la censura franquista que no podía aceptar que un matrimonio no fuese "feliz".

| etiquetas: tebeos , peñarroya , censura
  1. Censurados por no atenerse a la corrección política de la época.
  2. #1 Y ahora serían censurados por la corrección política de esta época.
  3. un hombre que recibía palizas de su mujer
    Hoy la censurarian también por invisibilizar la violencia machista y trivializarla.

    Es curioso cómo se parecen la feministas radicales a las beatas franquistas de antaño
  4. Cuando todo el mundo sabe que el franquismo fue un periodo de extraordinaria placidez y felicidad
  5. No sabía lo de su pasado pero, con todos mis respetos, sus personajes y guiones no tenían gracia alguna. O puede que yo no se la encontrase, que todo puede ser...
  6. ¿No censuraron también a Carpanta? Tengo entendido que Escobar tuvo que cambiar lo de "hambre" por "apetito".
  7. ¿Un hombre al que le da palizas su mujer?.

    Lo más curioso es que fue censurado por el regimen franquista
    y actualmente también lo sería por las "feministas" españolas por negacionista de la violencia de género
    , retratar a la mujer como a alguíen capaz de tener roles de dominación y agresividad en la pareja.
  8. #4 Es curioso, ¿sabes a los únicos a quienes oigo repetir una y otra vez eso? Precisamente a personas que dicen estar en las antípodas del franquismo.
    Creo que cuando una ideología se reduce a una serie de frases hechas (¿he oído blanquear y cunetas?) es que no hay prácticamente nada que rascar debajo.
    Ad hominem (no espero otra cosa) por debajo de la linea. Gracias.
    __________________________________________________________________________
  9. #4 y no hay porqué condenarlo, porque representaba a la mayoría de los españoles, de la misma manera que el terrorismo representaba a la mayoría de los vascos y tampoco hay que condenarlo.

    No sé qué tal me ha quedado la voltereta, pero... A ver a cuántos les escuece dicho en serio o en broma.

    cadenaser.com/ser/2007/10/15/espana/1192405819_850215.html
  10. #9 Yo nunca he oído a ningún familiar de ejecutado por el régimen ultraderechista decir eso.

    Algunos izquierdistas lo dicen en tono irónico, parafraseando a un conocido político derechista www.20minutos.es/noticia/290641/0/oreja/memoria/franquismo/

    Pero eso de "los únicos a quienes oigo repetir una y otra vez" pues la verdad que no.
  11. #1 Carpanta... no opina lo mismo.. y tantos otros...jajajaja
  12. El franquismo censurando una viñeta que mostraba violencia de la mujer hacia el hombre. Creo que el universo va a implosionar :troll:
  13. #11 En mi caso creo recordar que en 50 años que tengo jamás lo he oído en boca de nadie de derechas.
    www.meneame.net/search?q="extraordinaria+placidez"&w=comments&
    Quitando los casos de comentarios irónicos, creo que todos los demás vienen de personas que no defienden al régimen franquista si no al revés.
  14. #14 Yo también tengo 50 años y se lo he oído decir a varias personas de derechas, entre ellas mi suegra, una señora que estuvo muy metida en la sección femenina de Falange y votante de Vox. Siempre que me pilla por banda me cuenta la misma cantinela.
  15. Mirá que cosas, vuelven las viejas costumbres .
  16. #15 Sí pero la cuestión es ¿se lo has oído/leído decir a más personas de izquierdas o derechas? que es precisamente lo que yo comento.
    Yo lo he leído decenas y decenas de veces en Meneame viniendo de personas que se auto-califican como de izquierdas. Solo tienes que usar el buscador y ver que hay miles de comentarios iguales y pocos (por no decir casi ninguno) son de gente que defienda eso.
  17. #5 También depende mucho de tu edad.
  18. Me crié rodeado de cómics de la época, unos los entendía mejor y otros peor, pero me acompañaron toda mi infancia y juventud.

    Ahora que ya estoy muy mayor y me ha ido muy bien en casi todo sería injusto pensar que las personas que no se criaron entre tebeos, libros y revistas tuvieron las mismas oportunidades que yo. Siempre que me da por pensar que me he hecho a mi mismo trato de recordar que me comían los lepismas de tanto libro y revista que había en casa.
  19. Qué cansinez esto de la derecha hablando una y otra vez de ETA...
comentarios cerrados

menéame