edición general
26 meneos
74 clics

El telecolegio acentúa la brecha económica: Tengo un ordenador para cuatro hijas

La pandemia de coronavirurus ha pillado a traspié a gestores, docentes y alumnos. La formación 'online' hace aflorar las desigualdades socioeconómicas entre alumnos con y sin recursos

| etiquetas: telecolegio , acentúa , brecha , económica , un , ordenador , educación
  1. Es el mercado, amigo
  2. Mucha gente ha dedicado bastante más dinero a dispositivos móviles que a ordenadores. Y, claro, para algunas cosas no sirven.
  3. #2 y por no hablar de las casas en las que ya no hay una conexión de fibra/adsl porque con los datos del móvil es más que suficiente... Y ahora con el streaming y descargas el día 10 está agotado el bono.
  4. #2 Eso llevo diciendo hace tiempo a los que me dicen que con su móvil lo hacen todo, pues mira alguno ha tenido que rescatar su viejo pc de sobremesa con windows XP para seguir trabajando.
  5. Mi experiencia de la forma más objetiva posible para que cada lector saque su conclusión.

    Soy profesor de matemáticas de secundaria y estos días he grabado más de 60 vídeos de matemáticas. Algunos con explicaciones del tema que estamos viendo, otros para responder dudas específicas.

    Para verlos tan solo hace falta un móvil.
    Recibo los deberes de vuelta mediante una foto.

    Cada alumno requiere papel, bolígrafo, motivación y el viejo móvil que está guardado en un cajón desde hace años.

    Esta es mi experiencia y la comparto para que cada cual saque su conclusión.

    Mi opinión: el factor principal para aprender en una familia es la aptitud de los padres hacia el aprendizaje, no un equipo tecnológicamente avanzado. Estos días el factor familia tiene mucho más peso que el factor tecnológico en el hogar.
  6. #2 ¿Sabes si es el caso?, pues entonces tu comentario es irrelevante, toma :calzador:
  7. #1 ASDW, JKLI, las flechitas y el teclado numerico y ya esta. Asi hemos jugado todos durante los noventa y no paso nada. Eso o que hagan pair programming :-D


    Ah y no nos engañemos, los chaveas no van a aprender delante del ordenador, para eso estan los libros y los padres.
  8. #2 y los libros de texto ¿es que ya nadie se acuerda de los libros de texto?
  9. #5 Te votaría mil veces positivo si pudiese.....
  10. #3 Venga voy con mi opinion "impopular". La conexion "decente" a intenet deberia ser publica como lo es el acceso a las librerias, las carreteras, la enseñanza o la sanidad
  11. A mí cuando me mandaban desde la ESO trabajos para los que necesitaba por narices ordenador e internet. Nadie me preguntó, ni a nadie de mi clase, si tenía ordenador o no. En muchas casas se compraba el ordenador "para los estudios del niño" y había anuncios de internet con la coletilla "para los trabajos de clase". Y vivía en un barrio de clase obrera modesto y el instituto era completamente público.

    Sinceramente, excepto en barrios marginales, lo veo una sobre-actuación de los profesores y los centros, cuando no una excusa para no dar clase.
  12. Porque desde Septiembre pues no ha habido tiempo... y si es para los crios con un TV Box desde 20 y pocos € le puedes meter ARMbian en una microSD de 6€ y hay monitores por 60€/65€ nuevos subiendo hasta los 85€ uno fullHD de 22"
  13. #3 Se pueden utilizar PDFs y otros sistemas que utilicen muchos menos datos.
  14. #8 Son todos un timo de las editoriales para sacarte los cuartos, yo no utilizaba ni la mitad.
  15. #1 Todo lo contrario, el mercado quiere un ordenador por persona
  16. #10 a mi me parece bien. Una conexión mínima pongamos de cuanto ¿10 Mb? y si necesitas más pues la pagas.
  17. #12 No hay que complicarse tanto, un tablet de 70€ vale tipo Amazon Fire.
  18. #16 Exactamente una conexion basica, y depues las operadoras pueden vender mas velocidad, paquetes 3p, 4p o lo que quieran como valor añadido, pero internet es una infraestructura basica para articular una sociedad moderna.

    Ademas, ahora en España hay tres o cuatro proveedores que tienen su propia red lo que hace que no pueda haber nuevos competidores reales.
  19. #19 lo he repetido mil veces, tendrian que ser los ayuntamientos o provincias o comunidades autonomas o el estado el propietario de las redes de fibra y alquilarselo a los operadores.
  20. #20 Y hasta 1995 fue el estado el dueño de la las dos cosas, la red y la operadora (AKA telefonica). Pero luego comenzo el expolio.

    La red es un recurso estrategico tanto a nivel de sociedad como a nivel militar. Un sin sentido y ahora quieren hacer lo mismo con la sanidad .... :wall:
  21. #15 Como ideología utopica la mano invisible del mercado está muy bien, pero la realidad viene en forma de capitalismo.
  22. #22 Voy a hacer como hacen los comunistas
    Esto no es Capitalismo, es neo feudalismo
  23. #5 Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    Mi impresión, fundamentada básicamente en la experiencia de personas cercanas a mí que dan clases en primaria y en secundaria, es que en esta situación hay una clara diferenciación entre ambos niveles educativos, siendo más compleja la adaptación virtual de los niveles más básicos (niños de 6, 7, 8 años) ya que en esos edades una carga importante de su educación se basa todavía en el desarrollo de habilidades y destrezas (de cálculo, lectoescritura, etc) y no tanto en la adquisición de nuevos conocimientos, que son más "fáciles" de transmitir a distancia. Eso, y que la dependencia de la familia es aún mayor a esas edades, en las que todavía no han adquirido cierto nivel de autonomía.
  24. #16 Y eso no existe ya? Creo que hay una norma que lo facilita no? Para una conexión mínima, muy básica. Se habló de ello hace tiempo pero no sé cómo quedó.
  25. #23 Que el capitalismo no es lo mismo que el libre mercado no lo dicen los comunistas, lo dicen los que saben un poco de economía y lo confunden los ignorantes.
  26. #5 Este sí es mi profesor!!!

    (PD: Les enseñas en clase estos valores a tus alumnas/os o no te dejan)
  27. #26 Cuando digo que hago lo que hacen los comunistas me refiero a que cuando un régimen comunista no tiene éxito dicen que eso no es comunismo
  28. #28 Ya me he dado cuenta en el nivel discursivo en el que te mueves, es evidente.
  29. #13 si, tu dale un PDF a un crio o un adolescente y que las dudas las mande por mail. :palm:
  30. #25 la conexion minima, es muy minima, muy limitada en ancho de banda y en cantidad de gigas. (y carisima)
comentarios cerrados

menéame