edición general
601 meneos
 

Telefónica afirma que Apple fabrica el iPhone 3GS para que falle para no saturar las líneas

...otra llamada a Telefónica y se repite el discurso, con el añadido de que “esto ocurre tanto con el 3GS como con el 3G pero no sólo pasa en España, sino en todo el mundo, y todas las operadoras lo sabemos porque fuimos las operadoras las que pedimos a Apple que buscasen la manera de que no se saturasen las líneas; por eso en algunos países el tehtering es de pago”. Esto no tiene el más mínimo sentido cuando con un 3G no tenía el más mínimo problema, solo con un 3GS. Así que una vez entendido que hay algo que no encaja, llamo a...

| etiquetas: telefonica , mentirosa , engaño , operadoras
238 363 3 K 623 mnm
238 363 3 K 623 mnm
  1. con dos cojones...
  2. ...no me gusta generalizar, y pienso que no es bueno hacerlo. Por esa razón digo, que no todos/as, pero la grandisima mayoría de operadoras cuando llamas a movistar son algo cazurrines/as.

    A mí me pasó algo parecido, me llegaron a decir que tenia que renovar la SIM (pagando los 7€) cuando el problema en cuestión (se colgaba la conexión 3G) era un problema generalizado en la zona donde vivo, y es que cuando le pasa a 15 iPhones de distintas personas al mismo tiempo... va a ser que no es mi terminal... Pues a la señorita no le entraba en la cabeza...
  3. A esto lo llamo yo "lavarse las manos", "pasar la pelota", como dice #1 con dos cojones, que la culpa no es mía, es del otro.
  4. Jejejejeje, que no chavales, lo que pasa es que como tenemos una de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones no nos damos cuenta que en el resto del mundo no pueden seguir nuestro ritmo y necesitan que los terminales mismos fallen para que las lineas no se saturen, pero es un problema para el resto del mundo, porque como digo, en España somos punteros en 3g, en 4g y en 5H, que aun no ha salido pero ya lo tenemos todo previsto. Para que luego digais que las tarifas españolas son caras y con mal servicio.
  5. ¿Realmente, cuando llamó, confiaba en que los inútiles de los operadores de Telefónica supiesen darle algún tipo de solución?

    A mí eso es lo que más me sorprende de la noticia.
  6. #1 ... y una flauta
  7. Para quien haya tenido el mismo problema que yo con el post en cuestión:

    El tethering es un proceso que permite utilizar el teléfono móvil a modo de modem/enrutador para poder utilizar con otros dispositivos la tarifa de datos del susodicho móvil.

    Y si lo he entendido mal, que alguien me corrija.
  8. #8 Es exactamente eso :-)
  9. Pero alguien ha podido conseguir el 3GS ya? Agotado en todas partes...
  10. Buawaawahahahaha!!! Estoy en proceso de abandonar la dichosa compañia en cuestión... !!Me has oido Zaplana, eh, me has oido¡¡ Bhuuuuuawawahahaaha!!

    Cuando me llamen intentando tentarme con algo les dire que mis condiciones exigen un iPhone 3Gs sin contrato de permanencia y sin consumo mínimo al mes... :-| Cara de poker.

    /locura_transitoria
  11. No entiendo las ganas de complicar las cosas... si el problema está en el móvil, tanto le cuesta a Movistar redirigirte directamente a Apple en vez de decir "no, es normal que se corte". Joder, eso es como si se te apaga el móvil y te dicen: "no, eso es así, para ahorrar batería...".
  12. #12 jajjajaja No les des ideas... xD
  13. Is not a bug, is a feature!
  14. #5 Yo prefiero el 5J, ñam ñam
  15. El "servicio" de Atención al cliente de Movistar es in auténtico despropósito. Parece que lo subcontrataron a Vodafone. Porque no tiene otra explicación.
  16. Hablamos de Telefónica, esa compañía en cuyas tiendas se negaban a vender el iPhone 3GS hasta haber agotado el 3G. The future is here!
  17. Os lo explico:

    Se llama subcontrata

    subcontratan en sudamerica a gente por 4 cochinos duros (150 euros al mes o incluso menos creo)

    NO se les enseña nada y la mitad de las veces se inventan las cosas con tal de decir algo.
  18. Yo opino que hay que ser bastante "freak" para tener dos iPhones. Por lo demás le doy la razón al chaval.
  19. La actuación de Apple, impecable.

    Timo, haciendo honor a su mote.
  20. Telefónica afirma que Apple fabrica el iPhone 3GS para que falle para no saturar las líneas

    Telefónica afirma que Apple fabrica el iPhone 3GS para que falle y asi no saturar las líneas

    Es que me ha costado entenderlo, esta tan mal escrito que :-P
  21. Tambien los fabrican a posta para que exploten en la cara de los usuarios xD
  22. #20 hombre no le eches todas las flores a Apple que lo suyo también tiene tela

    todavía no sabemos si la substitución del terminal arregló el problema.

    sus terminales no parecen ser muy buenos porque reconocen que su caso "no es un caso aislado" jeje traducido al lenguaje callejero quiere decir que el 3GS debe de fallar mas que una escopeta de feria

    la culpa del problema al final era de Apple y no de Telefónica
  23. Pues... a mí me ocurre lo mismo con un 3G normal, se corta muchísimo.

    Probaré a ver si me cambian el teléfono.
  24. EL titular es amarillista a más no poder. En el mismo texto se dice que es una mentira cochina.
  25. Que bastardinis. No sé porqué, pero creo que Timofónica ya lo sabía y les ha dado igual.
  26. de telefonica puedes esperar de todo
  27. #23 siempre hay algún móvil que falla, si no no importaria servicio técnico, y es una situación (la de que te falle) que puedes encontrarte o no, ninguna compañia fabrica el 100% de los teléfonos sin errores. La diferencia es que cuando te pase trates con gente competente o no. Yo tuve un EDGE de segundas y ahora tengo un 3G y jamás se me ocurriría llamar a vomistar a no ser que fuera algo relacionado directamente con la operadora. Y mucho menos teniendo un servicio técnico como el de apple, que me arreglaron un macbook pasando 10 días de la garantía y sin coste alguno, es más pude optar por la opción DIY (do it yourself) que me redujo la espera considerablemente. No soy fanboy ni nada por el estilo, pero CHAPÓ.
  28. Que forma (Tan habitual en telefónica) de pasar el marrón a otros... Y con que cara...
  29. Claro, lo que buscan es que te conectes para cobrarte la tarifa de conexión, pero luego no disfrutes. ¿Reaccionará la CMT, o se callarán a favor de telefónica?
  30. La culpa es de la mierda de red 3G de este país. No tenéis más que comprobar lo que pasa cuando hay x clientes conectados en una misma zona. Ahora de cobrar, pasando el cazo, no se olvidan, pero mejorar las líneas y ofrecer un buen servicio, nanai.
  31. Pero cuando os váis a dar cuenta que el Iphone es el TIMO DEL SIGLO XXI.
    Si a esto se añade la "exclusividad" de Telefónica Móviles, se convierte en el TIMO de la historia moderna de este país.
  32. #32 hola, soy demagogo y digo lo que el pueblo dice, sin argumentos así tal cuál. Hablamos de una notícia en la que la cagada es de telefónica, pero debes ser el típico pink floyd que ve apple y critica.
  33. Pero cuanto elemento suelto y que poco leen los artículos algunos…
    Telefónica miente (lo que esperaba), y algunos iPhone parece ser que fallan más que una escopeta de feria.
    Pero pese a eso aqui la mayoría echa la culpa a la Timo por mentir y no querer cambiar el teléfono, pero no a Apple por tener un producto que falla un huevo.

    #3 ¿Que paja en ojo ajeno? Lo que ven es que el teléfono falla y por no decir que fallan un huevo y devolverlos pues dicen que el teléfono es así (que esperabas de la Timo?). Pero la paja está en el ojo de Apple porque es el teléfono lo que está fallando
    #4 Si la culpa es del otro (Apple) porque lo que falla no es la red sino el teléfono. La parte de culpa de telefónica es que mienten y no cambian el terminal
    #29 Más de lo mismo el marrón es de Apple, que es lo que está fallando. La Timo escurre el bulto, que está muy mal, pero no son los causantes de los fallos.
    #31 Pero que tendrá que ver que un teléfono falle con que la red 3G sea buena o mala. Leete el artículo anda

    #23 Como ves parece que a la gente le ha costado entenderlo....
  34. #34 elemento llamo yo al que carga contra apple por tener ALGUNOS teléfonos defectuosos como cualquier otra marca. Evidentemente que la culpa es de apple, no he leido ningun comentario que diga NO ES DE APPLE,y si lo hay es de algun fanboy atontao. Teléfonos que fallan los hay de cualquier marca, con la diferencia de que el Servicio de apple suele ser decente,cosa que no peuden decir todas. Si apple se hubiera hecho el sordo y hubiera devuelto al cliente a la operadora, la carníceria seria contra apple, pero como ha hecho lo que tenían que hacer, es contra telefónica. Mucho elemento que no sabe leer como tu dices, empezando por ti.
  35. Yo es que todo lo que venga de Timofonica ,, perdon , queria decir timofonica exactamente ,, pues eso que todo lo que digan no me creo ni la mitad.
  36. #35 Dime exactamente donde he cargado contra Apple, he expuesto hechos tanto de un lado como otro.
    Si cargo contra alguien es contra los que van a por la Timo por escurrir el bulto, pero no dicen ni mú de Apple por tener los teléfonos defectuosos (También cargo contra elementos como tú que no saben ni leer bien un comentario antes de criticarlo).
    Antes de leer la noticia me leí todos los comentarios, y la sensación que me quedó es que Apple no tenía nada nada de culpa, luego lees el artículo y ves que su parte también se lleva como ha comentado #23 y uno o dos más. De 33 comentarios es que ni 5 comentaban que Apple también tiene algo de culpa

    Vamos es como si te venden una moto y a los meses falla el motor, vas al taller y te cuentan una bola y sólo te quejas del mecánico por mentir pero ni mencionas que al parecer esos fallos en ese modelo de moto son muy comunes. Al final parece que la culpa es exclusiva del mecánico que te mintió y no del fabricante de las motos.
  37. Gente DYC, gente sin complejos.
  38. #37 me extraña con la cantidad de analfabetos digitales que ronda menéame se intente hacer el mínimo esfuerzo por defender a apple xD .Basta que veas que nunca llega una noticia de apple a portada, creo que si no las leido mucha crítica a apple es porque la gente le tiene muchas ganas a telefónica, pero teniendo el servicio que tienen es normal. Créeme que en otra notícia la cabeza de apple ya estaría cortada, más que nada porque a la gente le mola mucho criticarla.
  39. ¿Entonces cuando fallan las adsl...?
  40. #40 Eso es culpa de Zapatero </ironic>
  41. Bueno, tu al menos tienes un 3GS, yo llevo esperando mes y medio a que Movistar me lo mande... cosa que obviamente a estas alturas no va a suceder.

    No entiendo como pueden trata tan mal a las personas que quieren portarse con ellos, es patetico.
  42. Eso que dice Telefónica es MENTIRA.

    Es hecho a propósito desde Telefónica para evitar la saturación. Pero es algo de telefónica.
    Os explico: el fichero de configuración del iphone tiene varias conexiones:

    APN = telefonica.es
    APN = movistar.es

    Si se deja todo como viene por defecto en el IPCC (fichero de configuración de operador), el apn telefonica.es se usa para todo menos para el tethering. Se usa para los datos, para los mms, y para el buzón de voz visual.

    El apn movistar.es se usa exclusivamente para tethering.

    Cuando el iphone se activa la opción tethering, abre una nueva conexión, independiente de la que ya tiene el iphone, con el apn movistar.es. Obtiene una IP nueva. Y se usa para navegar desde el ordenador.

    Ahí, telefónica puede hacer lo que les de la real gana, pueden cortar los datos cuando quieran, y como plus no afectan al uso normal del iphone ya que se trata de APNs diferente.

    Ahora el truco: modificar el ipcc de modo qeu se use el apn telefonica.es para TODO, incluyendo el tethering. No sólo va a ir a más rápida la conexión, sino que no se va a cortar porque Telefónica piensa que estás navegando desde el iphone mismo..

    Llevo desde que salió 3.0 usando el apn telefonica.es y no se ha cortado ni una sola vez.
  43. #34 1) Me he leído el artículo entero
    2) Si piensas que si se te desconecta una red 3G (o tienes una conexión intermitente) sólo puede ser culpa del hardware, mejor deja de leer y te aconsejo que dejes de opinar por que no tienes ni idea
    3) Yo mismo he testeado durante el año pasado todas las redes 3G que he podido (Vodafone, Movistar, Orange y las OMVs que usan sus antenas), con un modem 3G liberado, con mi iPhone 3G y con un HTC Tytn II (Win. Mo) y he llegado a las conclusiones de mi anterior comentario
    4) Tengo iPhone 3G con simyo y he usado tethering sin cortes, osea que ¿los iPhones fallan como una escopeta? Que casualidad que sean los de movistar sólo, nah, la culpa será de Apple. Si los incompetentes de movistar no saben ni hacer bien el ipcc ni saben nada sobre iPhone que no carguen contra Apple, ya que su explicación (en el post que dices que no he leído) es clara y concisa: el hardware es el mismo y no falla como tu dices
    5) Por si no lo sabes, las redes 3G en este país están totalmente saturadas, por dan bajones terribles de velocidad, nunca llegan a la velocidad máxima o se desconectan en muchos casos. Y es que tienes que cruzar los dedos muchas veces para tener una conexión decente y depende mucho de la antena y el nº de clientes conectados (huelga decir que de la cobertura, pero hablo de situaciones con cobertura completa). Y si, Vodafone por ejemplo, está ampliado su red 3G y "se supone" que movistar también, pero yo te hablo de pruebas in situ. Y finalmente me decidí por simyo porque de las pruebas que hice fue la que mejor "velocidad media" consiguió y casi nunca pasaba de 2 megas.

    Asi que bájate los humitos y cuando hables piensa que los demás si lo hacemos con razones para hacerlo, no como tú.
  44. No sé, yo tengo el iphone 3G en UK, y aquí todo el mundo comenta lo mismo de los iphones, que se quedan sin línea y cobertura de repente, es algo que les pasa a todos los iphones del mundo por lo visto.

    Es fácil de arreglar, apagas el 3G y ya está. Desde que lo hice, no he vuelto a perder una llamada o quedarme sin ella a medio hablar.
  45. una explosión más sería fatal!!!!
  46. #18 La teleoperadora se limita a leer lo que le sale en la pantalla, según lo que tu le cuentas hace click en lo que más se le parece de las opciones que tiene y listo, tal cual se lo ponen te lo cuenta. Ten en cuenta que una teleoperadora puede trabajar a la vez para varias empresas totalmente distintas, ahora le entra una llamada para Telefónica, luego otra para Endesa, luego otra para Colhogar... y no tiene ni puta idea ni nada, se limita a seguir las opciones que le da el programa de gestión que tiene.
  47. #44 Pues ahora vuelve a hablar con razones para hacerlo y explícame con que razones dices que "La culpa es de la mierda de red 3G de este país".

    Que sí, que las redes 3G son una castaña, y telefónica unos ladrones por precio y servicio. Eso lo sabemos todos los que nos conectamos a Internet con el móvil y eso nadie lo ha negado a lo largo de todos los comentarios. Pero volviendo al caso, el artículo dice claramente que le reemplazaron el teléfono, por tanto el fall estaba en el aparato, pero venga, te haremos caso a ti y diremos que "La culpa es de la mierda de red 3G de este país".

    ¿Realmente crees que has hablado en este caso con razones para hacerlo?
    ¿Cuales son tus razones para decir eso en un artículo que viene a decir que un iPhone falló y Telefónica estuvo mintiendo y negandosé a hacer cualquier prueba con tal de no reemplazar el Terminal? Si, porque el iPhone falló por eso lo remplazaron, no por pena.

    No venía a cuento decir eso, podías haber dicho que Telefónica es cara, son unos impertinentes, su logo es feo y su red 3G es pesíma, pero directamente decir que la culpa es de la red 3G de este país…
    Pero bueno salir con algo así veo que tú lo llamas hablar con razones para hacerlo...

    En cuanto a lo que comentas en tu punto 2, no pienso eso, pero si que pienso que si pasan cosas como "dice que está compartiendo internet cuando en realidad no es así o viceversa" pues si que pienso que es cosa del hardware. ¿Me dejas seguir leyendo o sigo sin tener ni idea?

    Sobre lo que comentas en tu punto 4, en ningún momento se dice que teléfonos iPhone en Symio no tengan ese fallo, tampoco se insinua, simplemente el técnico de Apple le pregunto de que compaía es el teléfono. Algo absolutamente normal.

    Aplícate el cuento anda, que me parece que quien tiene los humos subidos eres tú.
  48. #43, puedes dar más datos de cómo hacerlo?
  49. #48 Tu mismo te estás contradiciendo constamente. Paso de estar discutiendo contigo. Mis razones y explicaciones están en el comentario anterior, aparte de todo lo que comenté de las redes 3G te repito: He probado casi todas las redes 3G de este país, he probado con varios móviles y dispositivos y conozco el funcionamiento de varios. Hablo con conocimiento de causa.
    Y por supuesto que mantengo que este problema, que yo no sufro, no puede ser del un problema general del hardware de los iPhone puesto que sólo pasa con Telefónica. Y si no quieres ver eso, apaga y vamonos.
    Tu estás diciendo que los iPhone "fallan como una escopeta" cosa que no es cierta. Yo NO hablo del iPhone de este usuario si no de los iPhone, que funcionan perfectamente en tethering.
  50. #49 en el IPCC, en la parte donde aparecen los descriptores de APN; aparece lo siguiente:

    <array>
    <dict>
    <key>apn</key>
    <string>telefonica.es</string>
    <key>password</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    <key>type-mask</key>
    <integer>7</integer>
    <key>username</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    </dict>
    <dict>
    <key>apn</key>
    <string>movistar.es</string>
    <key>password</key>
    <string>MOVISTAR</string>
    <key>type-mask</key>
    <integer>48</integer>
    <key>username</key>
    <string>MOVISTAR</string>
    </dict>
    <dict>
    <key>apn</key>
    <string>telefonica.es</string>
    <key>password</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    <key>type-mask</key>
    <integer>6</integer>
    <key>username</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    </dict>
    </array>

    Bien.. tienes que borrar eso y dejarlo así

    <array>
    <dict>
    <key>apn</key>
    <string>telefonica.es</string>
    <key>password</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    <key>type-mask</key>
    <integer>55</integer>
    <key>username</key>
    <string>TELEFONICA</string>
    </dict>

    </array>

    Tal como viene, el primer apn telefonica.es tiene un descriptor 7 que indica que es para datos, MMS y buzón de voz, el segundo es movistar.es e indica que es tipo 48: tethering only. Y luego hay otro que es un poco redundante, que vuelve a ser apn teefonica.es con tipo 6 que es para MMS y buzón de voz.

    Así que cambias y pones el apn telefónica.es con tipo 55 que es igual a Datos, MMS, VVM, Tethering (es decir, todo). Y listo.
  51. #51, ¿y sabes si se puede conseguir el IPCC interno del móvil?

    Me gustaría tenerlo a modo de backup. Sé que debe ser el mismo, pero me gusta estar seguro de lo que hago ;)

    Y MUCHAS GRACIAS!
  52. #52 aquí te lo puedes bajar de la web de apple. es el último ipcc de telefónica

    appldnld.apple.com.edgesuite.net/content.info.apple.com/iPhone/Carrier
    nica_es.ipcc
comentarios cerrados

menéame