edición general
68 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telefónica necesita un plan de verdad, no uno de “pinta y colorea”

La pasada semana Telefónica presentó sus resultados del primer semestre. No han sido malos, pero el futuro es aterrador. Hace 3 años la empresa valía en bolsa casi 80.000 millones de Euros. Hoy increíblemente debe más de lo que vale. Telefónica tiene un valor de 38.460 millones en Bolsa, y debe a los mercados 43.593 millones. Lanza productos como AURA, o la idea de una "Constitución Digital" que años después, son ideas felices sin sentido. O encuentra un plan industrial creíble o será víctima de una operación hostil.

| etiquetas: telefonica , alvarez pallete , aura
  1. Lo próximo es que se van a vender la red de cable.
  2. ¿Qué esperan que pasara cuando todas las posiciones de gestión de la empresa las ocupan antiguos consultores de estrategia?
  3. Una pena
  4. Es hora de nacionalizar a buen precio...
  5. Primero privatizada luego expoliada, para acabar con el tiempo en manos árabes o chinas ,es lo que tiene el cuento de liberalismo, el mercado se regula solo.
  6. Tranquilos, sera rescatada por todos los españoles para luego volverse a privatizar y seguir cobrando 70€/mes a los usuarios de su conexión.
  7. #6 seguramente sea la empresa "española" que más ha estado viviendo estos años de crear deuda gratis con el BCE

    veamos que pasa cuando el BCE deje de comprarle esos bonos de deuda
  8. #1 Eso ya lo han desmentido.
  9. Vendo Matildes a buen precio.
  10. Cuando deba lo que valga, la compro por 1 €.
  11. Que se jodan, se lo tienen bien merecido por sinvergüenzas y ladrones.
    Eso les pasa por anunciar productos diciendo que el precio es "para toda la vida" y luego subir el precio dos o tres veces en el mismo año, darles servicios que no demandan para continuar subiendo el precio año tras año. A eso yo lo llamo tomar por imbecil al cliente.
  12. Creo que deberían subir la cuota a 300€ al mes.
  13. #4 espera sentado
  14. Y o lo pagaremos todos los españolitos, o nos quedaremos con conexiones tercermundistas como suceda...

    Parece que nadie en el gobierno es capaz de entender que las, buenas, telecomunicaciones son, en el siglo XXI, un bien imprescindible para el avance del país.
  15. #5 Cuando se privatizó ¿cuanto valía? Era una compañia telefónica sobredimensionada para operar solo en España.

    Y ojo, que ójala el salto que dió lo hubiese dado como empresa pública.
  16. #4 Sí hombre! que pague yo el pestiño?? de eso nada. Que se busquen la vida y a mí me dejen en paz.
  17. Yo me pregunto quien es el genio que les vende internamente ideas como "AURA". Claro, porque lo que los clientes necesitan para cambiarse en tromba a telefonica es una IA que te lee tus facturas... hace falta ser retrasados.
  18. #5 ¿Puedes explicar un poco más? No se entiende nada. ¿Expoliada? ¿Manos árabes? ¿Chinas?

    ¿El liberalismo dice eso? ¿Dónde lo has leído? ¿Qué tipo de mercado?

    ¿Dónde has visto el liberalismo ese del que hablas?
  19. Me flipa que tengan monopolio de la TV por cable, una red de fibra creciendo brutalmente y sigan necesitando ganar más pasta.
  20. Normal, si yo quiero ver la Formula 1 tengo que contrar su fibra, su telf, su TV básico, el fútbol, paquete TV deportes, etc, etc, etc...

    Cambiad la F1 por otro de los canales, o eventos, o lo que queráis...
    Tendrían que empezar a vender sus canales individualmente indiferentemente con que compañía tengas contratado internet/teléfono

    Si alguien quiere ver 1 partido de fútbol pues paga por el partido de fútbol, si alguien quiere ver un canal en concreto pues subscripción mensual acorde a su precio... no un paquete de +60Eur para ver 1 cosa

    PD: Si, se que está F1 TV, pero en España por derechos lo tiene Movistar y no está disponible en España
  21. #8 No entiendo esos calzadores...
  22. #14 claro que funciona, los responsables se llevan el riñón bien cubierto, que es de lo que se trata, al resto que les den
  23. #21 Si te lees el artículo verás que el problema no es gane poca pasta, su problema es que su valor en Bolsa no hace más que bajar. Debido a que sus nuevos productos y planes a largo plazo no convencen a los inversores. Esto la deja en una situación muy delicada porque puede venir otra teleco o inversor extranjero e intentar "comprarla".
  24. #3. Tienen lo que se merecen.
  25. Lo de esta empresa es digno de estudio ciertamente, como habéis comentado:

    - privatizada-malvendida en su día en una operación diseñada por el señor "es el mercado, amigos" con colocación de compañero de pupitre del bigotes ansarín
    - estreno con récord de burbuja con (P)erra.com, unos pocos pelotazo, la mayoría ruina bursátil
    - se cogen la que era la mejor infraestructura y el mejor servicio técnico del país y se lo cargan finamente, subcontratando-precarizando-externalizando todo.
    - se cogen el mayor monopolio del país en cuanto a deportes-canales de pago y lo suben de precio ad-infinitum, mintiendo deliberadamente en las condiciones sin ningún tipo de consecuencias.
    - pese a ser un oligopolio "de facto" puteando a las otras operadores más pequeñas que se ven obligadas a usar su red para operar, y ser multada con cosas ridículas por ello, sigue tan campante.
    - por todo ello, ha liderado durante muchos meses las estadísticas de fugas de clientes a otros operadores, cosa que ahora se están viendo en los resultados.
    - consecuencias? efectivamente: seguiremos pringando los ciudadanos... nos vendieron que con las privatizaciones mejorarían condiciones y precios en las telecomunicaciones cuando ha sido justamente al contrario, y encima de p...a nos tocará poner la cama pues de propina debido a esa nefasta política no nos vamos a librar pese a que dejemos de ser clientes, pues seguramente tocará re-privatizar de nuestro bolsillo por ser una empresa "estratégica" (siempre y cuando dé beneficios a los de siempre, claro...) para luego volver a re-venderla por otros 4 pavos... si la gente ha tragado con el desfalco brutal que ha supuesto el tema de los bancos, esto no será más que calderilla...
  26. #9 Déjate que no fuera globo sonda a ver si veían aparecer a los buitres por la puerta para comprar.
  27. No hay problema. El Google les pagará. Y el Facebook. Y Apple. Que ellos ponen las redes ¡coño!
  28. Le salva la ausencia de competencia con el beneplácito del gobierno. Si se crean las redes de minisatélites que se planean será su fin, aunque eso también será malo para España, ya que esas empresas no pagarán un céntimo aquí.
  29. #5 como se hizo con Endesa gracias a enel
  30. #2 Una estrategia a largo plazo quizas? Precisamente lo que los consultores haran bien es disenar planes o contratar a empresas de consultoria que les ayuden no?
  31. #25 A los que tenían los han prejubilado con el beneplácito de los que dicen que te jubiles a los 70.
    El resto los han subcontratado por cacahuetes.
  32. El plan de Movistar para seguir siendo relevante es usar la marca recien comprada 'O2' dirigida por Pedro Serrahima para montar una operadora LowCost que sea competitiva, pero usando infraestructura de Telefonica-Movistar
  33. #35 A que se dedica? Sé que les queda alguien de redes que controla a nivel alto (de perfil técnico me refiero)
    El resto creo que serán administrativos.
  34. #33 Puede ser, aderezado normalmente con algo de humo. :troll:
  35. #38 Lo de carrera se hace en muchos sitios más como tema de imagen o filtro que otra cosa.
  36. #26 sí, pero también tienen una deuda enorme mayor que su valor.. sea como sea es una locura.
  37. #41 Pero paradojicamente esa deuda la que aleja las probabilidades de ser adquirida por un comprador externo. Aparte hay que ver el tipo de deuda que es, si es del tipo que ha estado inyectando el BCE, con bajos intereses y tal no es algo que pueda afectar a su balance muy negativamente. Y por el tipo de compañia que es y las inversiones que ha hecho, no es algo que parezca impagable en un futuro.
  38. Telefónica es empresauriado casposo postfranquista, con decenas de expolíticos a sueldos escandalosos (y probablemente no ex). Una empresa así nunca va a ser productiva, y desde luego no va a innovar. No se innova en cementerios de elefantes.
  39. #43 Nah, ya han contratado a un tio moderno que lleva gorro y camisetas de colores, con eso deberia de servir. X''''D
comentarios cerrados

menéame