edición general
12 meneos
21 clics

Telefonos fijos en vias de extinción en Finlandia [ENG]

Las operadoras telefónicas finesas predicen que las líneas fijas habrán desaparecido en los próximos 5-10 años. Actualmente solo queda 1 millón de abonados, de los cuales la mitad son empresas. Los abonados fijos a la mayor operadora finesa (Elisa) bajan un 15% cada año. El mantenimiento de la red de cable de cobre ya no es rentable y será sustituido por fibra óptica o conexiones inalámbricas.

| etiquetas: finlandia , telefono , fijo , extinción
11 1 0 K 110 mnm
11 1 0 K 110 mnm
  1. En España nos quedan muchos más años gracias a la fobia tecnológica generalizada.. Un par de generaciones mínimo.
  2. Teniendo en cuenta que son poco más de 5 millones de habitantes, 1 millón de líneas no se me hace poca cosa. En España somos 47 millones y pico y la última nota que he encontrado sobre telefonía fija es de 2010 con unos 14 millones de líneas, que seguramente han bajado desde entonces.

    Vamos, seguiríamos teniendo más en proporción, pero también hay que tener en cuenta cuántas de esas son particulares y cuántas de empresas, que el número de estas influye y mucho en el conteo final.
  3. #3 En los índices que he encontrado (no hay mucho) veo que sigue habiendo una buena cantidad de telefonos fijos. Lo que no logro encontrar es la evolución que llevan (a la baja seguro, pero ¿en qué cantidad?). Además, creo que la mayoría tiene la linea por tener ADSL y no por otra cosa.
  4. #4 Tampoco tengo números exactos, pero sí sé que hay mucha empresa que tiene líneas fijas exclusivamente para ADSL o ADSL + Fax. Dejando a un lado que el Fax siga siendo utilizado a día de hoy (tiene su nicho a fin de cuentas), transmite datos aunque sea una línea de voz.

    Si esas líneas las integraran con las de voz (suponiendo que no hubiera Fax, o supieran cómo integrar el Fax de acuerdo a sus necesidades), seguro que habría un pico de reducción de líneas importante.
comentarios cerrados

menéame