edición general
40 meneos
67 clics

El teletrabajo sí ha calado en el sector tecnológico en España: este informe afirma que 8 de cada 10 trabajos son en remoto

Un informe elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) de España muestra que, en España, hay sectores que están apostando por el teletrabajo mucho más que nunca antes en la historia. Por sectores económicos, hay cuatro ámbitos en los que más del 80% de los empleados trabaja en remoto. Uno de ellos es el sector TIC, donde el 87,8% de los empleados y empleadas teletrabaja. Muy de cerca está el sector inmobiliario, luego las finanzas y seguros y con un 80,7% están las actividades profesionales, científicas y técnicas...

| etiquetas: españa , teletrabajo , sector tecnológico , 8 de cada 10 , en remoto
  1. Los meneantes que teletrabajamos pedimos perdón a los meneantes ofendiditos al no generar lazos de amistad con los compañeros de curro en la oficina.
    Indicar que también nos sale mas a cuenta pagarnos la calefacción y/o aire acondicionado, internet, etc que tener que desplazarnos gastando así en combustible y/o peajes.
  2. #1 y no olvides que el tiempo de viaje es tiempo de poder desayunar con los niños y jugar con ellos por la tarde. Eso tiene un gran valor
  3. #1 El daño que hacéis a la raza humana, es incalculable y se tardará muchos siglos en recuperarse.

    Espero las pajas que os hacéis entre informes añorando una vida que nunca podréis conseguir sean satisfactorias, cada paja un paso mucho más lejos para toda la humanidad de encontrar la paz, la comprensión y la empatía.

    Que caiga sobre vuestra exigua consciencia.
  4. #2 los que tenéis teletrabajo cobrais más por hora.

    Un trabajador presencial a jornada partida que va a casa a comer son 4 viajes diarios los que hace. Si son 20-30 min de desplazamiento por trayecto te pones en una jornada laboral de 1'5 o 2h más larga que un teletrabajador
  5. #3 Teniendo en cuenta que mi mujer también teletrabaja... nuestras empresas han pagado algún que otro coito completo xD xD
  6. #5 Sin duda, han tenido que ser de los más satisfactorios. ¿Me equivoco?
  7. #5 Qué suerte! Follador!
    :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  8. #2 en 4 minutos entro, hace 20 que me he despertado.
    De ir a la oficina llevaría ya mas de una hora, mas coche o transporte público
  9. #5 Mientes:

    if(Informatico and meneante and casado) then
    sexo= 0
    endif
  10. Pero se lo están intentando cargar las empresas, sobre todo las empresas de alquiler de oficinas, o las que se han hecho super sedes
  11. ¿alguien ha hecho un estudio sobre la productiva trabajando en remoto?
  12. #9 El compilador: A wild Exception has appeared!
  13. #11 Sería interesante. Que también hagan otro en paralelo sobre la productividad en la oficina y sobre la temperatura de sus sillas...
  14. #5 Gracias por darme la razón. El abuso es inevitable en el aislamiento de cara a la realización de un trabajo verdaderamente productivo.

    Aquí en Noruega no tardé nada en ver el desastre sanitario por culpa del teletrabajo.

    Los médicos no van a un edificio donde encontrarse todos, todos los días, y cada uno tiene su oficina aislada, muchos en casa, el hecho de que no se vean diariamente hace que no puedan comunicar su trabajo de forma veraz, práctica y clara con sus compañeros lo que hace que dejen de ser profesionales actualizados y cualificados, suponiendo un desperdicio al poco tiempo para la sociedad. Para subsanar esto hace al año congresos, que no sirven para nada comparativamente hablando, usan los congresos como vacaciones extras y algunas conferencias.

    El teletrabajo es el mayor equivoco de la humanidad, un agujero negro de asociabilidad que nos va a meter en la era más oscura jamás vivida por el ser humano.

    Pocos quedaremos, pocos quedamos con la memoria de los tiempos en que las reuniones eran el núcleo de la comprensión de la existencia de la diversidad.

    Cada vez más, las cámaras de eco nos aislan, ya casi no quedan lugares donde acceder a pensamientos ajenos.

    La oscuridad se cierne sobre la humanidad, un desastre de proporciones dantescas van a asolar el sentir humano.

    Suicidios vienen, depresiones se acercan...

    Un desastre.
  15. Un amigo encontró trabajo el año pasado (acababa de terminar la carrera de Telecomunicaciones) y ya de entrada le pusieron a trabajar en remoto. En principio iba a ser algo temporal, pero le han confirmado que es permanente. Hace poco se montó un puesto de trabajo estupendo en su casa y está encantado. Que envidia me da, el cabrón...
  16. #11 si la productividad no fuese igual o mayor que in situ ya no habría teletrabajo
  17. #17 Otro mentiroso...

    :-D
  18. #22 pues las bromas/ironias no las has entrenado mucho :-D
  19. #18 Cuando es sólo tu sector el que teletrabaja no te das cuenta, cuando la sociedad lo hace de forma continua, el daño a la consciencia colectiva es irreparable.

    La desconexión de las mentes es brutal, y las cosas solo pueden ir de mal en peor si dejamos de establecer contactos continuos con gente diversa.

    No tienes ni idea, de lo que está pasando y va a pasar, os estáis cargando el sentimiento colectivista que nos ha traído un crecimiento y desarrollo nunca antes visto.

    Cada uno en su cueva de eco, destrozando la inmanente unión de las mentes humanas que tantas décadas a costado conformar


    :wall: :wall:

    Menos mal que no tengo hijos, los futuros niños vivirán en una sociedad profundamente autista
  20. #2 La supresión del tiempo de viaje y su traslado a la vida particular de cada uno es con mucha diferencia la mayor ventaja del teletrabajo, por muy larga que sea la lista de ventajas que aporte.
  21. #26 Gracias por repetimerlo, tú crees que es un problema técnico, y no, la consciencia no se resuelve con la técnica.

    No es lo mismo a nivel sociabilidad, entendida como tratar con personas diferentes a ti, cuando tienes que estar 6 horas con alguien en un mismo espacio, que 30 minutos.

    Es como comparar irte de convivencia 3 días, con darte una vuelta con alguien en el mercado.

    Mi ejemplo. Yo soy ese profesor que le dice al vendedor de iPads que no quiero su producto ni aunque me lo compare con un avión presurizado, que la consciencia se trabaja con papel lápiz y compañía física, interacción con objetivos y sin objetivos y saliendo de la cueva de eco

    Quizás ahora lo entiendes.
  22. #1 prefiero bastante más el teletrabajo, pero a veces el desconectar no es tan fácil.
    Al menos en el curro, los parones para parlotear te desconectaban de verdad, y el trayecto de vuelta también hacia como un reinicio.

    Pero vamos, no compensa el perder 2h de tu vida al día en desplazamientos.
  23. #29 No se usan por qué una conversación por zoom es incomparable con una conversación en persona, los gestos, la mirada, el olor, el tacto...

    ¿Que eres? ¿Un robot? De inteligencia emocional, vas cortito...
  24. #32 Se sociabiliza con gente impuesta por necesidad.

    Tu estás confundido, tu eres capaz de organizar proyectos a través de zoom pero no sociabilizar.

    Precisamente el desarrollo viene cuando tienes que hablar con gente que NO QUIERES, que es donde te enfrentas al límite de tu consciencia.

    ¿Lo entiendes ahora? Supongo que no, lo que te estoy explicando está muy lejos de ti consciencia...
  25. #34 Si claro claro ... si

    #35 En tu mundo ilusorio es así ... No pasa nada es normal.

    Ahora ya se que te va a dar igual lo que te diga, simplemente no haces por entenderme, yo a ti si te entiendo, pero tu a mi no, tampoco hay donde rascar mas, es normal.

    Cuidate y disfruta de tu vida.
comentarios cerrados

menéame