edición general
21 meneos
28 clics

El teletrabajo pierde fuerza y se consolida como una opción ocasional: solo uno de cada ocho trabajadores lo practica

La pandemia puso patas arriba el mercado laboral y obligó a muchas empresas a adaptar su actividad al modo remoto. El teletrabajo se instaló a toda prisa y millones de trabajadores tuvieron que convertir sus hogares en oficinas improvisadas. Los más optimistas vaticinaban que esa nueva realidad había llegado para quedarse. Sin embargo, tres años después, las oficinas han vuelto a ocuparse. El teletrabajo ha ido perdiendo fuerza progresivamente, aunque se ha afianzado como una opción ocasional, con diferentes grados de implantación por comunidad

| etiquetas: teletrabajo , actualidad , retroceso
  1. Sólo a uno de cada ocho nos lo permiten, que es distinto
  2. Un país donde los trabajadores dicen a todo si
  3. Yo tengo que admitir que tengo sentimientos encontrados, llevo teletrabajando 3 años y la verdad que hay días que se me hace muy cuesta arriba, aunque siendo la alternativa vivir en Barcelona o Madrid, ni me planteo volver al presencial. Ahora estoy mirándome un pisito en Ciudad Real, que en menos de 5 años lo tengo más que pagado y de mientras vivo en la costa catalana, cosa que con un trabajo presencial ni me lo plantearía.
  4. A ver el estudio pero en la noticia veo algunos datos chapuceros.
    En la estadísticas falta separar trabajo "de oficina" del resto. Un repartidor, camarero y obrero de la construcción es muy difícil que teletrabajen. Cualquier persona que trabaje en oficina bastante parte sí.
    Madrid es con diferencia la región donde más se practica el trabajo a distancia, seguida por Cataluña. "El teletrabajo es fundamentalmente un fenómeno madrileño y, en menor medida, catalán",
    Madrid tiene un entorno muy urbano montón de funcionarios y trabajos de oficina, en Cataluña tienes un entorno más variado (Lleida, Girona...). ¿ Y si se compara solo con Barcelona provincia?
  5. #4 En la noticia habla de que el teletrabajo surgió en pandemia ha ido disminuyendo, obviamente un camarero en pandemia no trabajaba en remoto, por lo que son trabajos de oficina en su mayoría.
  6. #3 Fantástico. Solucionado el problema de la vivienda, y luego sin la presión de una hipoteca serás muy libre. ¡Enhorabuena! ¿Ya te irás a Ciudad Real tras vivir cerca del mar?
  7. En este país, eso no es posible, Si la gente se toca los huevos en su puesto de trabajo, en casa ya ni te cuento.
  8. "Lo practica" ¡qué cachondos!
  9. #7 se cree el ladrón que todos son de su condición :troll:
  10. #7 hablarás por ti
  11. #7 Teletravago
  12. #9 #10 Ya, ya. Ahora sois todos un dechado de productividad. Tengo razón..., y lo sabéis.
  13. #6 Si, la verdad que vivir cerca de la playa me hace más mal que bien a mi piel, la humedad y la sal del mar, me empeoran los eccemas cosa mala y eso que en Ciudad Real el clima seco se supone que me tendría que ir mal, pero parece ser que es al contrario (cada piel es un mundo por lo que dicen)
  14. #12 vamos, que no lo desmientes… :troll:
  15. #14 Evidentemente.
  16. #15 reconoces que te tocas los huevos en el trabajo y justificas por ello que los demás no teletrabajen porque supuestamente harán lo mismo que tú. Eres un crack! xD xD
  17. #16 No soy un crack, soy realista. Y todavía yo no he dicho que teletrabaje, eso lo estáis dando por hecho.
  18. #17 yo tampoco he dicho que teletrabajes. Solo que te tocas los huevos en el trabajo. :-*
  19. #7 y los que más teletrabajan son los funcionarios, fíjate si tienes razón
  20. #5 La noticia habla de teletrabajo y del teletrabajo de pandemia.
    Lo que me refiero sobre lo siguiente:
    En el último año, el número de personas que lo practican se ha reducido un 17,4%, pasando de 1,59 millones en el cuarto trimestre de 2021 a 1,31 en el mismo periodo de 2022, lo que supone el 6,4% del total de trabajadores.
    Más importante que ese 6,4 es qué % sobre los trabajos que sí pueden trabajar totalmente o en parte.
  21. #7 "Los gerentes en España no saben gestionar"
    "Los gerentes en España no saben motivar"
  22. #20 error, majete. Soy trabajador por cuenta propia. Facturo por mi propio trabajo. Tú en cambio llevas desde las 10 de la mañana perdiendo el tiempo en mnm.
    Y justificas lo gandul que eres con lo que hagan los demás.
    Lamentable.
  23. #13 pues a disfrutar, la salud es indispensable.. Viva el teletrabajo, yo llevo ya unos años trabajando por mi cuenta, me fui a un pueblo, y desde casa o en ocasiones muy puntuales en clientes varios. Estoy encantado.
  24. #23 Claro, tú no estás en MNM... La diferencia es que luego tú falsificarás varias facturas o dejarás de cobrar el IVA a tus clientes y podrás llegar a fin de mes estafándonos al resto de los contribuyentes. ¿Eso es lo que hacéis los autónomos, no? Lamentable es lo vuestro; y un delito.
  25. #7 Pues ya sabes no te toques los huevos, yo llevo muchos años teletrabajando en empresas que no eran 100% teletrabajo, de 50, 3 estábamos en casa, ahora estoy en una que es 100% teletrabajo, y no veas la mejora, pero a todos lo niveles...
  26. #25 Madre mía te has quedado a gusto..
  27. #27 Ha empezado él.
  28. #7 Con lo palanganeros que son en este país los empresurius y el gusto a los latigazos presenciales al esclavo, el teletrabajo les jode el tinglado. Así que entiendo la noticia.
  29. #7 Por eso hay menos estrés ... te tocas un rato los huevos (u otra parte) y vuelves al trabajo, relajadiiiito ... y casi echando de menos a la gente.
  30. El teletrabajo no pierde fuerza. Simplemente aumenta el número absolutode trabajadores que no teletrabajan.
  31. #3 Pues Ciudad Real te va quedar lejos de la playa.

    Edit: ahora veo tu respuesta en #13
  32. Resistirse contra el teletrabajo es luchar contra lo inevitable.
    Todos los chavales de veintipocos años con los que he hablado lo consideran algo indispensable. ( Sector tecnológico, claro)
    Me parece que las empresas que no lo implementen van a tener ciertas dificultades en encontrar candidatos.
  33. #25 Premio a comentario respetuoso del año.
  34. Ha empezado él llamándome vago.
  35. Mi empresa, ya es una empresa que solo contrata en modo teletrabajo. ;)
  36. #25 tu no estás fino del tarro… :palm:
  37. #7 yo trabajo como un porteador sherpa
comentarios cerrados

menéame