edición general
25 meneos
 

Las televisiones mantienen su rechazo a invertir el 5% en cine

La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Antena 3, Telecinco, Sogecable, Cuatro, La Sexta, Net TV y Veo, mantiene su rechazo a dedicar el 5% de sus ingresos anuales en cine español y europeo. Y digo yo, si el gobierno destina unas ayudas económicas a las televisiones privadas teniendo éstas que acatar los compromisos del gobierno, ¿por qué no asume el gobierno el compromiso de financiar el cine sin intermediar con las cadenas televisivas aunque a éstas les retire una parte porcentual de las subvenciones?

| etiquetas: televisiones , cine , compromisos , gobierno
25 0 0 K 192 mnm
25 0 0 K 192 mnm
  1. Me parece igual de mal que las teles privadas tengan que subvencionar con su dinero un cine que a menudo es una basura como que el estado tenga que subvencionar con nuestro dinero a unas televisiones que también son una basura.
  2. Y mou bien que hacen. El que quiera hacer películas no puede exigir un impuesto a otra empresa (privada), sino que tiene que buscarse la vida como cualquier emprendedor. El filtro de la búsqueda de financiación se basa en la calidad de la idea, planificación, etc. y si le viene bien a las empresas, ¿por qué no le puede venir bien a unos señores que deben vivir de la taquilla?
  3. La explicación es simple... unos "artistillas" que todos sabemos quienes son, son los voceros de cierto partido a tiempo completo... y como todos sabemos, cuando gobierna cierto partido, algunos de esos ineptos hace peliculas, otros sacan discos, etc... mirar un poco las fechas y vereis que risa.

    Hay que tener a los amigos contentos, y pagar favores, pero preferiria que lo hicieran con su dinero, no con el mio.
comentarios cerrados

menéame