edición general
242 meneos
 

¿Tenemos que celebrar la telebasura?

El programa líder de la sobremesa, "aquí hay tomate" de Telecinco, celebra este viernes 23, su 4º aniversario que además coincide con 1000 programas emitidos.Jorge Javier y Carmen Alcayde pasan a la historia de la televisión siendo lideres, ya que en la época que estamos es difícil de ser los más vistos en 4 años de emisión ininterrumpida.Por lo que respecta a las audiencias,ésta última temporada es la más vista de su historia,con una media de 3.159.000 de espectadores. ¿Realmente debemos celebrarlo?

| etiquetas: tomate , cumple , 4 , años , telebasura
242 0 5 K 720 mnm
242 0 5 K 720 mnm
  1. no !!! :roll:
  2. Nosotros no, los que lo celebran son ellos.
  3. A mi los del tomate me la traen bastante floja, lo que me precupan son esos tres millones y pico de españoles que diariamente malgastan su tiempo con semejante basura ¿Tan mal va la cosa en este pais?
  4. El programa del Tomate simplemente explota la mayor diversión que el ser humano ha tenido jamás (sin contar el sexo), que viene a ser el rajar del vecino. Como ahora la mayoría de la gente vive en grandes ciudades y ya se acabó en muchos lugares con el "chismorreo" de barrio, ahora te lo ponen todos los días en bandeja a las 16:00 todas las tardes.

    A fin de cuentas, ¿quien no ha puesto a parir a un amigo que no estaba presente con otros? :-P

    Total, que ese programa es una mierda, saca lo peor de cada persona y aunque entiendo por qué se consume y tiene tanto éxito, desearía que no fuera así :-(
  5. No lo celebres, no cuelgues esta noticia, no pongas la tele
  6. En Electroduende también le "felicitan" el cumpleaños: blogs.periodistadigital.com/electroduende.php/2007/03/22/1000_x_0_0
  7. #5 No, si muchos no lo celebramos, ni ponemos la tele. Pero hay que colgarlo, porque lo que preocupa a #3 es, efectivamente, un problema grave, y la respuesta a su pregunta es sí: la cosa va muy mal. Y mientras tanto nuestros próceres se dedican a insultarse, en vez de darle una vuelta al sistema educativo, que falta le hace.
  8. Lo que hace esa gente de Aqui Hay Tomate no debia ser legal.

    No deberia ser legal denigrar publicamente a personas que no quieren ser publicas, no deberia ser legar acosar a personas que quieren salir de sus domicilios a comprar leche.

    La libertad de expresion y la libertad de prensa no deberia estar por encima del derecho a la intimidad y del derecho al honor en personas que se dedican a vivir su vida dentro de la legalidad.

    Ese tipo de programas no deberian poder justificar el acoso a Jesulin de Ubrique cuando va a comprar pan porque no esta desarrollando una actividad tal que justifique ninguna noticia, sino que eso es acoso y como tal debia ser reconocido y compensado ante los tribunales.

    Que pasaria si yo voy siguiendo a cualquiera de los que leen estas lineas durante los proximos 5 años?
    Tendria que pagar una multa y me ganaria una orden de alejamiento.

    Que pasaria si yo voy siguiendo a cualquiera de los que leen estas lineas durante los proximos 5 años con un microfono en la mano?
    Nada.

    El mismo delito no deberia quedar impune por llevar un microfono en la mano.
  9. A mi me entristece ver esto... si yo cada vez veo menos la TV. Ahora tan solo telediarios de vez en cuando y series como los simpsons y futurama. Si es que ya no echan nada de interes. Basicamente la tele la tengo para ver peliculas y para la consola. xD
  10. Nunca me cansaré de repetirlo, no tengamos tanta "doble moral". Por simple estadística, si ese programa es líder de audiencia, y alguno de los que comentamos, vemos la tele en esa franja horaria, alguien de los que estamos rajando al Tomate es más que probable que lo vea.

    Podéis estar de acuerdo o no con lo que exhibe ese programa, pero es la norma que impera en la mayoría de este país. Y en la televisión se cumple la "democracia" a raja tabla. Si tienes la mayor cuota de pantalla, estarás ahí hasta que te hartes, o esa cuota desaparezca. Si no tienes cuota de pantalla, para compensar los gastos del mismo, a la calle.

    Tampoco me parece demasiado "democrático" que custionéis hacía donde va la gente que vé este tipo de programas. Eso de cuestionar el criterio de los demás, basándose en que el propio es más "cualificado", es una mentalidad que no ha llevado a ningún buen término.

    A mí tampoco me gustan este tipo de programas, pero no me creo en condición de juzgar a nadie porque no coincida con mis gustos televisivos.
  11. Luego se lleban las manos a la cabeza indignados por la cantidad de gente que se baja peliculas del emule... con la mierda que dan en la tele que esperan? xD
  12. #11 ¿qué más hay a esa hora en la tele? Aparte de chatarra del hígado, me refiero. Porque si el 95% de la programación de sobremesa (quitando el documental de la 2) es telebasura, está claro que si no quieres verla o apagas la tele, y por lo tanto ya no cuentas en la estadística, o ves el documental. Y la mayoría opta por apagar la tele (una lástima, los documentales de la 2 suelen ser interesantes).
  13. #5 #11 Hago caso al consejo, sin doble moral: no tengo tele. Cuando me fui a vivir con mi chica, decidimos que lo hariamos asi. Y tan contentos, al cabo de una semana ni nos acordabamos del tema. En cuanto te desenganchas (un par de días) ni siquiera se echa de menos. Lees más y follas más. Altamente recomendado.
  14. hace unos años el "aqui hay tomate" estaba en la calle; era el marujeo entre vecinos/as, que se ve que fulanito se va de putas, que roberta la hija del rogelio esta con un maromo de la capital... el cotilleo ahora se ha globalizado, la gente se interesa por gente que presuntamente tiene vidas más atractivas que la suya a nivel mundial, pero el motivo es el mismo: su vida es muy poco interesante.
  15. Que en una nación hayan 3.159.000 de tontos con un hobby común no es motivo de celebración.
  16. pues qué queréis que os diga, aunque no sea mi programa favorito (no tengo de eso) reconozco que me produce simpatías. Escomo un HOLA de barriada y maleducado, la oportunidad que nunca tuvo antes el 'populacho' de reirse y mofarse de una clase social dominante: el de la gente 'importante', la gente que es 'alguien'. Es verdad que se percibe acoso, agresividad y cierto tono acosador en el programa, pero no me parece del todo mal que, por una vez, los puteados sean 'ellos'.
    Más me revientan los comentarios ñoños de corte represivo que se leen por aquí (¡hay que prohibirlo! ¿Es que nadie va a pensar en los niños?) ja ja
  17. #14 La cuestión es que sí la gente apaga la tele en ver los documentales de la 2, es que no les gustan. Así de fácil. Porque hay documentales en la 2 en esa franja horaria es de dominio público.

    Si siguen emitiendo "telebasura" en esa franja horaria, es porque la gente lo vé. Y vuelvo a decir que llamar "telebasura" a este "género televisivo", es no ser demasiado tolerante con la gente que lo sigue. Sería más correcto decir que es un "espectáculo de masas", porque es lo que es, por mucho que no coincida con nuestro criterio, y a mucho que nos pese, es el criterio en el coincide la mayoría de la gente que ve la tele en esa franja horaria.

    Y volviendo al tema de la 2, aúnque haya un 5% de alternativa en esa franja horaria, existe la alternativa. Si esa alternativa no se coge, es simple y llanamente porque no les llama.

    Os puede gustar más o menos la moral de este país, pero no culpéis a las televisiones de emitir lo que solicita el público.
  18. ¿Quién protesta contra (no es lo mismo que criticar) la telebasura?
    - Los que la ven pero entonces son tontos por verla.
    - Los que no la ven y se sienten frustrados de no poder más la tele porque "sólo hay telebasura". Como si no se pudiera ser feliz con la tele apagada.

    Hay telebasura. Un momtón de telebasura. El tomate es una mierda de programa. Pero no se me ocurre quejarme. De la misma manera que no me quejo de la literatura basura, de la musica basura, del arte basura, de las opiniones basuras,... Sencillamente porque nadie ni nada me obliga a aguantarlos. Y por suerte, no faltan alternativas de calidad.

    Este es el real problema: gente que cree que no hay alternativas a la tele.
  19. Cámbiaria la cosa si tubieramos todos tantos canales cómo los que hay por satélite.
  20. Desde el cierre de TVC la telebasura esta de enhorabuena :-(
  21. #20 Si siguen emitiendo "telebasura" en esa franja horaria, es porque la gente lo vé

    Siento disentir, pero el que metan telebasura tiene más que ver con que salen a euro el kilo de programa (1 estudio, 2 presentadores, 0 vergüenza) que a que guste.

    Por la misma regla de tres, todos los que ven la tele por la noche (personal de seguridad/sanidad/... de guardia, etc) son unos forofos de la teletienda y las películas porno tamaño sello de correos ¿verdad?
comentarios cerrados

menéame