edición general
82 meneos
105 clics
Tenemos que hablar del suicidio

Tenemos que hablar del suicidio

España sufre una peste de suicidios. Hemos cosechado la cifra más alta de la historia desde que empezó a anotarse, hace un siglo. En 2020 se quitaron la vida casi 4.000 personas: el 75% eran hombres, el 25% mujeres. Uno se pregunta cuál sería el tratamiento mediático de este horror si las cifras por sexo estuvieran invertidas, la criminalización aleatoria, pero no hace falta llegar a ese extremo: ya ese 25% de mujeres suicidadas (¡en un año!) son 1.011, solo un 10% por debajo de las 1.117 víctimas mortales de la violencia de género.

| etiquetas: suicidio , maltrato , hombres , mujeres , covid , españa , víctima
  1. Estamos metiendo el prisma de género para justificar que no se le dé la importancia que merece o me lo parece a mí?
  2. #1 No creo que sea eso. Lo veo más como comparación de recursos asignados a un problema. Si dedicas X esfuerzos por Y muertes, y resulta que por Y-100 muertes, dedicas X+100 esfuerzos...pues algo no cuadra en la estrategia. Sin darle muchas vueltas.
  3. Las mujeres lo intentan más, los hombres simplemente somos mejores. :troll:
  4. #4 al cesar lo que es del cesar
  5. Mejoren las condiciones de la clase trabajadora, a que no, que entonces tienen que cerrar las empresas...
  6. #6 Tienes alguna estadística de las razones por las que se suicida la gente?, o solamente estás tirando de sesgo ideológico?
  7. #8 Si te molesta mi opinión lo siento pero no tengo otra, mira para otro lado que eso lo hacéis muy bien desde tu sesgo....
  8. Aparte de los problemas personales, que obviamente influyen y mucho, deberían controlar y gestionar mejor los medicamentos avisando a los pacientes de posibles efectos secundarios. En mi caso llevaba casi un año con el problema de esta noticia hasta que, en una de esas, me dio por mirar los efectos secundarios del inhalador con corticoides (único medicamento que tomaba) que me habían recetado hacía casi 2 años...efectos secundarios del prospecto: depresión, cambios e comportamiento, etc etc. Aparte de otros efectos secundarios que tb llevaba sufriendo ese tiempo y que no sabía tampoco que podían venir de ese simple medicsmento.
    Pues oye, que lo mismo pasa con los medicamentos para la depresión en sí, que si encima estás de bajón y no lo tomas el día en cuestión, los efectos secundarios son precisamente caídas en picado del estado de ánimo, que al final van a parar a lo mismo, intentos o pensamientos suicidas, y muchos con resultado de muerte.
    Más información sobre efectos secundarios de muchos medicamentos "normales" que habremos tomado desde marzo 2020 haría falta, porque muchos conllevan precisamente que la gente acabe suicidándose.
  9. #7 sinceramente yo creo que las mujeres son mentalmente mas fuerte que los tíos (si nosotros tuviéramos que pasar el parto hace años mos habríamos extinguido) y a la par somos menos propensos a pedir ayuda (en base a que no nos queremos mostrar débiles).
  10. #7 Sí: los hombres matan más y mejor, en general.
  11. 25% de mujeres suicidadas (¡en un año!) son 1.011, solo un 10% por debajo de las 1.117 víctimas mortales de la violencia

    Es una puta barbaridad que haya 1117 victimas mortales de la violencia de género.
    ¿Tenemos un problema con el suicidio? Si
    ¿Es necesario acercarse al tema metiendo la violencia de género? No, hay que hablar del suicidio. Ya basta de meter noticias sobre el tema del suicidio que en seguida desvían la atención al tema de la violencia del género y del feminismo. Si se quiere hablar del suicidio de verdad se puede hacer sin mencionar lo segundo. El hecho de que al sacar el tema del suicidio la mitad de las veces se hable más del feminismo resulta muy sospechoso.
  12. #13 Si te quieres suicidar, lo haces independientemente del sexo. Sin embargo si miras las estadísticas los tíos somos los peor parados.
  13. #14 1.117 víctimas mortales DESDE 2003. Eso son unas 62 anuales, es un problema y grave pero, como sostiene al autor, es en términos cuantitativos muchísimo menos grave (17 veces menos, para ser exactos) que el problema de los suicidios.
  14. #16 entre los 10 primeros cometarios solo #6 habla de otra cosa que no sea el género, se pone a buscar las causas del problema y encima es atacado. Que pronto se nos olvida hablar del suicidio siempre en las noticias sobre el suicidio.
  15. #13 A ver si va a ser el instinto de supervivencia,varias veces mayor en las mujeres...
  16. #14 También lo compara con los accidentes de tráfico y con los homicidios en general. Es pertinente porque son temas de los que se habla más, sobre todo de la viogen, y se hacen campañas. Sólo destacas lo de la viogen porque te parece un icono intocable o bien porque no has leído el artículo y te quedas en lo resaltado aquí.
  17. #17 porque los hombres son más propensos a usar fuerza letal

    ¿Eso es extrapolable a otros temas?
  18. #10 Creo que estás exagerando, pero no mucho... muchísimo.

    Los efectos secundarios se clasifican entre frecuentes (<1/10) o muy raros (<1/10.000). Dudo muchísimo que exista ninguna relación probada importante entre efectos secundarios de medicamentos y suicidio, fuera de los tratamientos contra la depresión. Y aún así, el coste beneficio es infinitamente superior.
  19. #23 ¿Actos de violencia en general? ¿Violencia en pareja?
  20. #27 Bueno, no eres un usuario nuevo.
    Ya sabes lo que se estila en esta web en cuanto se habla de esos temas y cómo se ponen muchos usuarios...
  21. #1 piensa en todas esas mujeres que se quitan la vida a causa de no soportar la violencia machista que sufren. Igual se mueren muchas más por esa razón que las asesinadas por sus parejas. :-x
  22. #11 sinceramente tú crees una tontería.
  23. #11 algún estudio que lo corrobore ?
  24. #14 Nunca podremos hablar de suicidio si no se analizan las razones por las que se producen, pero esa información nunca la verás. Cada cual dirá que la gente se suicida por (cada cual que proyecte su frustración personal).
    Hay gente que cree que es porque no hay atención de salud mental suficiente. Yo creo que eso es como decir que la epidemia de obesidad es porque no hay suficientes endocrinos. Está claro que hay factores en la vida de hoy en día que provocan estas lacras pero no hay voluntad de averiguar cuales son.
  25. #19 eso, las mujeres siempre son mejores en todo que los hombres y quien diga lo contrario es machista
  26. #36 He dicho en ese aspecto y que no es que lo diga yo, si no que lo dice la ciencia.
  27. #38 Alguna fuente ?
  28. #34 No, no puedo darte un estudio.

    Lo que expuse fue lo que me enseñaron en EGB con respecto a la memoria genetica a base de experimentos (por ejemplo la forma de coger la carpeta y el profesor nos explicó que venia a razon de que los hombres soliamos cazar (llevar lanza) y las mujeres recolectar y tener hijos).

    Otra cosa era el nivel de aguante a dolor u que es mayor en mujeres debido a que antiguamente las mujeres tenian múltiples partos y todos ellos durísimos.

    Otro instinto es el de defender a los cachorros y que se da mas en las hembras que los machos por el mero hecho de ser sus hijos.

    Tambien en la forma de comunicarse, mientras que en el caso de las mujeres era mas factible comunicarse por estar recolectando, en el caso de los hombres al estar cazando tenia que ser mas parco en palabras.

    Y asi multitud de casos, pero no. No tengo un estudio que abale lo que digo. Es de lo poco que recuerdo de EGB: esos pequeños experimentos en base a pequeños gestos instintivos pero a lo mejor estoy equivocado.
  29. #25 los efectos secundarios posibles vienen estudiados y como ya se ha probado la causalidad entre ellos, lo recogen en multitud de medicamentos de uso común.
    No exagero porque la mayoría de ellos no son muy raros, más bien son frecuentes.
    La píldora anticonceptiva diaria, por ejemplo, causa muchísimas depresiones que después acabaran o no en suicidio, pero el hecho de que un medicamento te deprima pudiendo llegar a esos niveles, tendría que publicitarse más.
    Y lo del efecto secundario de un posible suicidio en caso de dejar de tomar antidepresivos es bastante común.
    Desconocía lo de las corticoides hasta que me ha pasado.
    Pero vamos, que si alguien se pone a estudiar el suicidio y sus causas no debería quedarse solo en los factores sociológicos o económico, sino que deberían tener en cuenta que en muchos de esos casos los fármacos llevan al suicidio al afectar a la química del cerebro.
    Y lo del coste-beneficio...pss que quieres que te diga. Después de año y medio al darme cuenta, mi médico me ha recetado otro inhalador que no tiene esos efectos secundarios, por lo que no, los beneficios no eran mayores que el coste; y lo mismo te digo respecto a la píldora anticonceptiva diaria, te aseguro que una depresión grave por no follar con condón no supone más beneficios que costes.
  30. #33 Pobrecitos…por eso Trump, el Papa, los presidentes de gobierno, Hitler, Franco,…
  31. #0 añade al final "desde 2003" o el mensaje queda desvirtuado.
  32. #1 Sí, el autor hace un juego de suma cero: como se dedica tiempo y dinero a un tema, no hay suficiente para este otro. La realidad es diferente, y España sigue sin dedicar los recursos necesarios para la atención psicológica y psiquiátrica en la sanidad pública. Otro dato interesante es que "Las mujeres lo intentan 3 veces más que los hombres, pero los hombres lo consuman 3 veces más que las mujeres", según el Observatorio del Suicidio.

    www.consaludmental.org/publicaciones/Observatorio-suicidio-espana-2018
  33. Uno se pregunta cuál sería el tratamiento mediático de este horror si las cifras por sexo estuvieran invertidas,

    Cataclismo, apocalipsis, el fin de la raza humana. Y culpa del hombre, por supuesto.
comentarios cerrados

menéame