edición general
26 meneos
53 clics

"Tenemos trabajos basura y alquilan zulos por 900 euros, ¿cómo nos vamos a independizar los jóvenes?"

La emancipación de los jóvenes se atrasa: más de la mitad de las personas de entre 25 y 29 años vivía con sus padres en 2018. Miguel, Lucía y Luis cuentan las dificultades para independizarse en la actualidad: "No me compensaría emanciparme, todo mi sueldo iría para cubrir gastos". Una especialista subraya que posponer mucho la salida del hogar familiar "trunca proyectos de vida" de los jóvenes y retrasa o dificulta tener hijos.

| etiquetas: trabajos basura , alquileres
  1. Hombre, si tienes una etiqueta de anis del mono en lugar de un graduado escolar!
  2. Pues para empezar saliendo a votar a quien mejore las condiciones de trabajo, alquileres y en general, medidas que apoyen al sector joven de la población.
    Es un grupo enorme, que presionen.
  3. Se han cargado a una generación. Gente con trabajos de mierda, estabilidad ninguna y sueldos peores. Gente con casi 40 años compratiendo pisos.
    Si quieren natalidad así es imposible.

    Cambiando de tema, El Diario haciendo el gilipollas como de costumbre.
    Trabaja en la cafetería de su madre, con la que también vive en un hogar monomarental.

    #2 El invento de la clase media y las luchas de las minorías ha dinamitado la lucha de clases. Y los jóvenes han perdido conciencia de eso. Es muy increíble ver a los viejos manifestándose porque no les van a subir las pensiones, y en cambio los jóvenes que están mucho más en la mierda no salen a manifestarse por nada.
  4. Zulos por 900€: lo venimos diciendo años, no podemos vivir todos apiñados, hay que descentralizar. Repartir funcionario entre poblaciones de toda España, invertir en las zonas con menos población, hacer edificación baja y/o muy separada, etc.

    Sueldos: un mileurista tributa mas de un 30% contando con la SS. Un millonario no llega al 45%. Hay que juntar la SS con el IRPF, hacer impuestos progresivos, incluso meter una pequeña RBU a cambio de subir impuestos.

    Paro y conciliación: hay que reducir ligeramente la jornada laboral y poner obligatoriamente fichar horas. Si esto lo hacemos coordinados con cambios en tributación podemos reducir jornada y no bajar, incluso subir neto, al mismo tiempo que disminuimos paro.
  5. Pues en un banco del parque. ¿Acaso quereis mas?

    Que lo pongan en los programas electorales.
  6. Y mientras tanto Carmena y Colau, las alcaldesas "del cambio", limitando la construcción de vivienda.
  7. #2 pues eso no es precisamente lo que inducen las noticias de diario.es.
  8. #2 Si, y eso sería lo suyo. Pero el problema son los políticos, prometen mucho y después no cumplen nada. Actualmente a todos los partidos se les llena la boca diciendo X y cuando llega al poder hacen Y, da igual el color, son todos iguales.
  9. #5 por añadir a lo de los impuestos: al mileurista, súmale el iva, que gran parte de su sueldo va a consumo. El millonario tributa al 20% si el beneficio lo obtiene de rentas y en todo caso tienes que quitar desgravaciones.
  10. #7 claaaaro. Porque nos vino super bien la burbuja inmobiliaria, estaba todo super baratito, además claro, como no hay pisos vacíos que pertenezcan a grandes empresas. Puta Carmena no poder obligar a esas empresas a sacar los pisos de alquiler. Está Ada que solo se le ocurre hacer expropiaciones y se lo tumban desde el gobierno central... Lo que hay que leer...

    Léete a #5 lectura recomendada.
  11. La verdad que tiene bemoles la cosa, hasta los jubilados se manifiestan más y van a votar en masa a los tradicionales partidos que sobretodo ponderan en gran medida sus pensiones en sus programas electorales (aunque después no lo cumplan).
    Nosotros, jóvenes (me queda poco), que hemos tenido todo más o menos fácil no nos movemos por nada, e incluso muchos de mis allegados ni votan... La dejadez y desidia impregna mi generación, el postureo/aparentar y las redes sociales suplen las inquietudes y la formación personal.

    En fin, a mi no me va mal económicamente pero me lo estudié y trabajé. Muchos de mis círculos cercanos no pueden decir lo mismo, pero no los he visto ir a ni a una mani ni trabajar ni un festivo, como yo sí he hecho en múltiples ocasiones.
    Este país pinta mal, porque nuestro futuro es penoso :'(
  12. #7 Se te ha caído un "construcción de vivienda" cuando querías decir "especulación de vivienda". De nada.
  13. Los jóvenes y no tan jóvenes...

    #12 Eso es más porque por mucho que se diga ahora, incluídas las personas jóvenes son más individualista. Aunque como dices por postureo parece que hacen algo. Hasta que no les toca realmente y directamente a ellos/as, que entonces sí se mueven un poco.

    Por ejemplo la estupidez a mí no me afecta la política.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame