edición general
483 meneos
1593 clics
Tenía párkinson y le enviaron a un psiquiátrico: Sanitas le pagará 317.000 euros

Tenía párkinson y le enviaron a un psiquiátrico: Sanitas le pagará 317.000 euros

Un paciente neurológico pasó 12 años con un diagnóstico erróneo, reconocido ahora como negligencia médica en los tribunales.

| etiquetas: parkinson , indemnización , sanitas
  1. JOOOOOODER
  2. "un caso aislado" dicen, mira otros como el PP.
    Siendo una aseguradora privada, van a la rentabilidad, y tiraron a lo facil con el diagnostico en vez de comprobar con pruebas medicas caras el problema real del paciente.
    A saber la de decenas o cientos de "casos aislados" que tienen estos de Sanitas y otras mas y la gente por desconocimiento no lo ha denunciado.
  3. #2 Más parece un caso de negligencia médica en la clínica de La Zarzuela, en la que fue derivando de médico en médico sin que ninguno le diera la solución, al ser derivado a psiquiatría. Y bastó con que fuera a otro médico distinto, también de Sanitas, para que le dieran el diagnóstico correcto.

    A veces un mal diagnóstico inicial vicia la situación, al derivarte a una especialidad equivocada y que sólo quiere ver "lo suyo" en el paciente.
  4. #1 Doce años no se devuelven así como así. :-(
  5. #4 Por eso, siempre hay que ver varios médicos ante un diagnóstico. (Para un resfriado no, pero para cosas más complejas es recomendable siempre una segunda opinión)
  6. Buen pelluzco se ha llevado el abogado (15% de esa cantidad).
  7. Si le queda alguna neurona sana después de la de electroshocks a los que le habrán sometido al menos podrá fumarse esos 317.000 euros en mariguana. It's something.

    (Con fines totalmente paliativos para su enfermedad, por supuesto :troll:)
  8. Yo sé que no tiene nada que ver con la noticia pero al leer el titular se me ha venido a la cabeza "fue a por trabajo y le comieron lo de abajo".

    ¿Tiene su paralelismo, no? :shit:
  9. #5 Bueno, el titular en combinación con la entradilla hacen un combo un tanto sensacionalista, que en psiquiátrico sólo estuvo 40 días.

    Que efectivamente son 40 días de más, pero en la noticia juega con la confusión y da a entender que fueron 12 años.
  10. #7 en realidad lo veo poco dinero para tantos años. Si además le restas las minutas del abogado, pues como que no ha valido la pena
  11. Desde hace 2 meses no soy de Sanitas después de estar más de 35 años con ellos. Y no vuelvo, cada vez tienen más centros propios y una "gran imagen corporativa", pero como servicio real, la calidad ha bajado y MUCHO.
  12. #8, ¿quién te dice a ti que le hayan metido electroshocks? Diría que lo más probable es que no le hayan metido ninguno.
  13. #13 Dramatizaba, pero te aseguro que la de fármacos que le habrán dado algo le habrán hecho. (¿El concepto "lobotomía química", te suena?)
  14. #11, ¿tantos años? ¿Cuánto tiempo ha estado el abogado en el caso? Por lo que veo de la noticia descubrió el error hará 7 años y ha tenido varios abogados.

    Además su abogado no creo que haya estado el tiempo que haya estado solo con un caso. También es verdad que si pierde no se lleva nada.
  15. #10 Doce años sin tratar una enfermedad degenerativa tampoco se devuelven.
  16. #15 Yo no digo cuantos ha estado el abogado en el caso, sino que 12 años de tu vida a cambio de 150.000 euros más intereses me parece poquísimo
  17. #13 Cuánto daño han hecho las películas americanas. :troll:
  18. #12 La sanidad privada, por muchas razones, es una puta mierda. Me alegro de que la dejes de apoyar/financiar.
  19. #19 Si la privada es una mierda y la publica otra mierda, que hago? Me muero?
  20. #10 pues no estoy de acuerdo, yo no he entendido que se tirara 12 años en un psiquiatrico :-/
  21. #9 No. Pero las risas ya me las he echado xD
  22. #20 A pesar de que se están intentando cargar la pública los de siempre, sigue siendo mucho mejor que la privada en muchas cosas, porque a no ser que todo el sistema sanitario sea privado, como en EEUU, no pueden competir en medios con el sistema público.

    Negándote a entrar en la sanidad privada, refuerzas un sistema justo y eficiente (compáralo con los EEUU).

    Respondiéndote: si los dos sistemas tienen fallos, elige el público. Si no, es posible que hoy puedas pagar tu factura a Adeslas, Sanitas, DKV y demás buitres, pero mucha gente no podrá pagar (y se morirá) y quizás mañana tu no puedas tampoco pagarlo.
  23. #23 SI no te lo niego, pero se supone que aparte de pagar la privada, tambien pago mi cuota de seguridad social que va a la publica. Y a mi parecer sigue bastante peor que la privada. Sinceramente no se en que punto la ves mejor, a parte del tema de que todos puedan acceder a ella(que creo que si no estas trabajando tampoco).
  24. #5 En un país civilizado ese señor sería (muy justamente) millonario.
  25. #24 la pública tiene todo tipo de especialistas, la privada no. Si hay un congreso de medina experimental, la pública puede enviar 30 doctores, la privada si puede uno o dos. La red de instalaciones, maquinaria y de atención de la pública es superior en varios órdenes de magnitud a la de cualquier operador privado. Los profesionales del sistema público de salud (quitando a algún médico de consultorio que no da para más) son lo mejorcito que sale de nuestras facultades. Y trabajan en lo que hacen no sólo por dinero, también por vocación.

    Aparte de cosas como la justicia del sistema público, la solidaridad, el control sanitario de la población, etc...

    Si sufres una fractura, o coges la gripe es mucho más cómodo y rápido (y caro) que te atiendan en la sanitas de turno. Pero si es un problema grave y enrevesado créeme que vas a desear un sistema público de salud que se haga cargo de ello (y de los gastos que se pueden derivar).

    La red de atención de la sanidad pública española es (pese a quien le pese) universal. Los intentos de echar a gente de las consultas y los hospitales han venido sobre todo de un híbrido que nos están intentando colar, la gestión privada de los hospitales y centros de salud públicos, y no se ajusta a derecho (vamos, que si denuncias vas a ganar de calle). Otra cosa es el turismo sanitario, aquí sí que puede haber un abuso y como tal se pueden solicitar indemnizaciones tanto a los países de origen como a los pacientes, y rechazar intervenciones no justificadas.

    Los que se la quieren cargar es porque quieren lucrarse con un negocio. Y por eso depauperan el servicio todo lo que pueden, para ir forzando a los que puedan permitírselo a ir a la privada para tener justificación para dar carpetazo. Y aunque yo sí que podría permitirme ir a la privada, prefiero chuparme 6 horas en pasillos malolientes de urgencias (no es así si tu vida está en peligro) porque es mi derecho disfrutar de un sistema público de salud, aunque no sea el mejor.
  26. Esto es mas habitual de lo que parece. Sobre todo en salud mental.
  27. #24 Si tienes un problema realmente serio -lo sé de primera mano y al menos en España- mejor que tengas la pública cerca...
  28. #28 O mucho dinero.

    #28 #26 Pues mira, no he tenido problemas muy graves, igualmente estoy al tanto de que 50e al mes no te va a curar de cancer. Pero para cosas pequenas o urgencias es un gustazo no tener que esperar 2-3 meses para una prueba que al final ya no hace falta o 12 horas en una camilla con dolores. Si el sistema publico pudiera ofrecer lo mismo que ofrece la privada ademas de lo bueno que es para casos graves, la privada no tendria sentido, hasta entonces estare con la privada por mi tiempo y por no mandarme a casa con unos paracetamoles o diciendome que es estres una depresion.
  29. #17, ah, entonces tú no has entendido mu comentario. Yo he hablado del buen pellizco que se ha llevado el abogado. Para el afectado me parece poco, n o solo por esos 12 años sino por las secuelas.
  30. #29 Si hay esos problemas en la pública es por culpa de políticos que no asignan las debidas cantidades a la sanidad. La cantidad que se necesita para dar un servicio sanitario de excelencia en España es de 4.000 millones de euros; puede parecer mucho pero para un estado como España es calderilla (se gasta mucho más en infraestructuras inútiles cada año).

    Diagnósticos erróneos (como malos profesionales) los hay en todos los sistemas sanitarios del mundo, tanto públicos como privados. Cuando un médico te prescribe un medicamento has de saber que se está jugando su trabajo; a lo mejor tu tratamiento requiere paracetamol a la espera de ulteriores pruebas, y la sanidad pública tiene un servicio de psicología y psiquiatría con personal muy competente, aunque escaso.

    La sanidad privada no tiene sentido más que como un negocio a costa de la salud de la gente.

    Empiezas por soltar 50 euros al mes para ahorrarte unas molestias (molestias que tiene que sufrir quien no tenga 50 euros o no los quiera abonar a la privada) y luego te echarás las manos a la cabeza cuando en un futuro, si se implanta el sistema USA de salud, te entreguen una factura de 6 cifras por una operación de apendicitis. ¡Qué gustazo!
  31. Yo tenía unos dolores en el vientre y me quejaba y me intentaron mandar al psiquiátrico y yo sospechaba que era una infección de algún tipo pues cuando tuve una infección de oído y me mandaron antibióticos se me quitaron también los dolores en el vientre y los putos matasanos empeñados en mandarme al psiquiatra. Al final y gracias a una doctora, que me hizo las pruebas correctas, me pidió hasta perdón porque me lo dijo así de claro 'dile a tu doctora de cabecera que se deje de tonterías y te ponga este tratamiento ya...'

    Tengo miopía gracias a los efectos secundarios de un medicamento que me mandó el médico, 7 dioptrías... y antes veía perfectamente...

    Es decir, no me extraña nada, visto lo visto...
  32. #31 si, y que gano al no pagar la privada? Van a cambiar los politicos? Como tu dices, el problema son los politicos, pero dudo que pagar seguro privado o no se asignara mas a la publica.
  33. #33 si las privadas no funcionan, y está claro que no funcionan si no es por los regalos y concesiones de la clase política corrupta, no hay negocio que mantener y todo el proceso de daño a la sanidad pública para beneficio de la privada se cae por sí mismo.

    Es decir, al no pagar a la privada ganas que la pública se fortalezca. No es un beneficio inmediato sino a largo plazo.
  34. Aseguradoras y Mutuas son USURERAS, porfavor cuidemos, protejamos y mejoremos la sanidad pública.
  35. #12 Por curiosidad, ¿de qué parte de España eres?
  36. #2 En la sanidad publica tambien ocurren casos parecidos. Conozco casos de ictus confundidos con depresion. Es bastsnte frecuente que cuando los medicos no encuentran el origen del problema piensen en una causa psiquiatrica. No cuente aqui algunoz casos porque no me creeria nadie.
  37. #5 Conozco un caso de un paciente que fue diagnosticado correctamente tras 25 años.
  38. #25 Sin embargo en este pais los enfermos que han pasado por situaci8nes similares son puteados.
  39. #14 ¡ Menos mal que no le practicaron una sicocirugia !
  40. #20 Ja ja ja, me rio por no llorar, ¡ tienes toda la razon !
  41. #23 El sistema publico generalmente no se elige. Lo que hacen muchos es recurrir a la privada porque te atienden mas rapido y eso te puede beneficiar al diagnosticarte con rapidez el problema. Si se puede lo mejor es combinar las dos, pero por razones economicas no siempre se puede.
  42. #26 " Si sufres una fractura, o coges la gripe es mucho más cómodo y rápido (y caro) que te atiendan en la sanitas de turno. Pero si es un problema grave y enrevesado créeme que vas a desear un sistema público de salud que se haga cargo de ello (y de los gastos que se pueden derivar)."

    Yo coincido con el usuario que te acaba de responder. Ademas la publica no te asegura ni muchisimo menos que te van a resolver un problema grave o enrevesado ¡ ni muchisimo menos ! La publica tiene problemas y la privada tambien. En la publica a los medicos se les incentiva si gastan poco. Por ahi hay un video de un medico que cuenta algunos problemas de la publica.
  43. #29 ¡ Buena respuesta !
  44. #32 Yo , como decia en otro comentario, puedo contar muchos casos similares a este. Seguramente con programas para diagnostico asistido se evitaran estos errores. Diagnosticar una enfermedad no es facil asi que esas herramientas seran muy utiles.
  45. #40 Anular grupos amplios de neuronas mediante medicación tiene los mismos efectos que la cirugía y son persistentes dada la ductilidad del cerebro.
  46. #36 Madrid centro.
  47. #46 No se, no soy medico, asi que no puedo negar que sea asi ( ni tampoco tengo ningun interes en negarlo ).
  48. #13: No se si seguirán aplicándolos, pero antiguamente eran muy comunes.
  49. "Para lo que de verdad importa"
    €$€$€$€$€$€$€$€$€$€$€$€$€$€$€
comentarios cerrados

menéame