edición general
24 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría sobre pobres y ricos de un concejal del PP que enloquece Twitter

Hilarante tuit de este concejal del PP en Madrid: Los que creen que "hay pobres porque hay ricos" deberían explicar quién fue el rico que hizo pobres a todos los Neardentales. — Percival Manglano (@pmanglano) 11 de diciembre de 2016

| etiquetas: neardentales , pobres y ricos , percival manglano , twitter
  1. Los neardentales estaban próximos a tener dientes.
  2. Percival, no metas a tu familia en esto.

    P.D: arde tuiter.
  3. Que arda twitter ya es muy mainstream, ahora lo cool es enloquecer
  4. Perci siempre dando juego. Nunca defrauda.
  5. #4 Bueno, hasta que le revisen las cuentas no aseguremos nada.
  6. #3 Tuiter arde, las redes sociales enloquecen y la opinion pública se escandaliza.

    es el nuevo la vaca muje, el pollo pia y el perro ladra.
  7. #2 Mejor referenciar a este conocido espamer @Percival_Manglano
  8. No le deis bola a retarders que luego se vienen arriba
  9. #9 Mal rayo te parta por recordarme esa infecta tonadilla, que tengo una sobrina pequeña.
  10. Los políticos deberían hacer un cursillo antes de poder abrir una cuenta en una red social pública.

    Mirad Mariano, un tío responsable que solo usa el SMS. :troll:
  11. Sin duda el homo sapiens
  12. Yo quiero tomar de lo mismo que toma Percy.
  13. #7 y los mercados entran en panico
  14. ¿De verdad alguien cree que hay pobres porque hay ricos? ¿Un hecho se deriva del otro?
  15. #16 ¿De verdad lo dudas?

    Para responder esa pregunta hay que saber de donde procede la riqueza que se mide habitualmente en dinero (que es trabajo realizado o en nuestro caso mayormente por realizar.)

    Una persona puede poseer legítimamente la riqueza que es producto de su trabajo. Más allá de eso, su riqueza ha de ser necesariamente producto del trabajo de otros.

    ¿Tú crees que Donald Trump pudo levantar el edificio que lleva su nombre él solo? Quizás sí aunque yo no lo veo en tan buena forma. Desde luego no todo su "imperio". Sin embargo, es suyo. (Si no lo tiene hipotecado)

    Inevitablemente se ha apropiado del producto del trabajo de otros a través de muchos y muy diversos mecanismos: plusvalía, inversiones y otras formas legales (o a quizás tal vez ni eso) de apropiación del trabajo ajeno. Pero no por legales menos ilegítimas.
  16. #17. De veras que lo dudo mucho, sí.
    Pero de lo que sí estoy completamente seguro es de que argumentas partiendo de premisas falaces.

    Dejando de lado el ejemplo con el personaje Trump (que es muy lucido, pero también es forma fácil de echar balones fuera), hacer equivalentes riqueza y rentas del trabajo es bastante reduccionista.
    Y ya lo de insinuar que esas rentas son las únicas legítimas y todas las demás, incluidos beneficios empresariales, ilegítimas, raya en moralina muy dudosa con tufillo caduco socialista.

    No me voy a extender mucho más; si partimos de semejante base, incluida la inevitabilidad, iba a ser perder el tiempo.
  17. #18 Intentar contradecir los hechos siempre es perder el tiempo.

    A grandes rasgos o lo trabajas o lo usurpas, no hay más.
  18. #19. Ya. Jajajaja
    Me lo imaginaba, los mundos de YuppiMarx. No hay más (fuera de vuestra cabeza.)
  19. #20 Mundos de Yuppi los liberales en los que todos pueden vivir de rentas.
comentarios cerrados

menéame