edición general
815 meneos
29370 clics

Las terribles consecuencias de comprar un móvil libre

- ¿Un teléfono? -Dijo con voz de asombro el membrillo contable -¿Para qué quieres otro teléfono? Si el tuyo es muy bueno. - Seguro que este tiene una chorrada de esas que nunca utiliza, pero que dice que es imprescindible ja,ja -El chimpancé comercial tenía la costumbre de terminar la mayoría de sus frases con una risa estúpida y falsa, debía pensar que así caía mejor.

| etiquetas: móvil , libre , operadores , financiación , telefonía
380 435 16 K 647 mnm
380 435 16 K 647 mnm
Comentarios destacados:                                
#7 #6 iPhone libre = 600 €. Mis facturas mensuales de Pepephone, con 651 Mb, y llamando lo que necesito (lo que dice del uso de redes sociales y WhatsApp me lo aplico perfectamente), 12 €. 12x24=288 € de consumo en dos años. Total, 888 €. (En mi caso el iPhone me lo compré de segunda mano y me costó casi la mitad que esos 600, pero lo pongo nuevo para equipararlo al que te dan las operadoras).

iPhone NO LIBRE, con esa permanencia de 24 meses, perfectamente te calzaban 60 € de consumo mínimo, y te hacían pagar unos 200 por el iPhone. Total, 1600-1700 euros.

Y sobre todo... Al ser libre, puedes irte a otro sitio si surge una alternativa mejor o más barata, si te vas al extranjero puedes cortar temporalmente tu contrato, etc etc. En cambio en Vo / Mo / Or, estás esclavizado dos años. Y si en esos dos años te echan del trabajo, por ejemplo, tienes la opción de decir 'voy a gastar menos en teléfono' (aunque... ¿menos de 12 euros?). En cambio en las grandes puedes verte en la tesitura de un consumo mínimo al cual te has atado que te sangra la cuenta bancaria.

Este tipo de tarifas (las de las grandes) sólo salen bien a quien de verdad habla una salvajada. Como el maravilloso negocio de las tarifas planas que se la han calzado a todo hijo de vecino, que ni en su mes más prolífico habían llamado tantos minutos. Le vienen bien a un reducidísimo porcentaje de la población (empresarios, comerciales y demás).
«12
  1. Terrible, apocalíptico.
  2. 400 euros ¿solo? Si el galaxy S3 esta por casi 600 € :troll:
  3. Estos comerciales cuanto ladran y que poco vale lo que ladran.
  4. Leeros el articulo, en el no se habla de telefonos moviles, se habla de otra cosa y aunque no me ha gustado nada como esta escrito, creo que el tema es interesante.
  5. xD Muy bien escrito :-P
  6. Todos estamos rodeados de imbéciles, o es una paradoja o es que todos somos imbéciles. Nuestro orgullo nos hace decantarnos por la primera, pero seguro que Ockham no opina lo mismo...
  7. #7 Suerte que en tu actividad te apañas con WhatsApp y las redes sociales, ponte a hacer llamadas como en mi caso y ya verás que crujida con Pepephone.
  8. #12 No nos vienen ni bien ni mal, nos crujen lo mismo y de reducidísmo grupo nada.
  9. vale. He leido la historieta y no me he enterado de nada :-| . Alguien me la explica? se ve que hoy estoy espesa
  10. #16 ah gracias. Lo he leído del tirón y sólo me he percatado de que empecé con la historia de un móvil de 400 y luego llego uno con un coche de 120.000 xD xD mi cara ha sido como ?(

    Aún así tampoco me parece una historia... que te cagas.
  11. #17 El tema creo yo que va mas por donde apunta #10.
  12. #17 Es que la historia es muy simple, pero el pavo quiere escribir como si fuese Wardog (que tampoco tiene una narrativa muy allá) y lo empastra.
  13. The story of my life...
  14. Yo estoy en Simyo. Llamando sin mirar mucho el gasto, usando Internet de vez en cuando (unas 100MB/mes) y con una segunda línea, no llego a 10€ mensuales. Tengo el Samsung Nexus S libre, comprado expresamente aprovechando que quería cambiarme de compañía.
  15. #7 Incluso he oído que por el Iphone 4 te obligaban a sacrificar a uno de tus descendientes...

    ¿60€/mes + 200€ por el terminal? Tampoco hace falta exagerar tanto para llegar a la conclusión de que en tu caso te es más ventajoso comprar el terminal libre. En cambio en el mío, con los números en la mano, me sale más económico coger una tarifa de datos y voz por 20€+IVA y recibir una subvención por el teléfono ya que, seguramente, le de un uso totalmente diferente al que le das tu al teléfono.
  16. #7 mi última factura de eroskimóvil no llegó a 2 euros. Eso si, tampoco tengo tarifa de datos, ni smartphone.
  17. Tristemente familiar...
  18. Pues yo sí me siento bastante identificado con el texto. Los móviles me los compro libres. El año pasado me compré el galaxy s2 y todo el mundo tocando los cojones. Que a ellos se los regalan sus compañías, que cómo puedes pagar 500€ por un móvil.

    Lo primero, no es un móvil. Es un dispositivo multimedia, que además, permite llamar por teléfono. No me voy a poner a enumerar todo lo que hago con el galaxy porque ya lo sabemos casi todos de por aquí. Por otra parte, en cuanto una empresa de telefonía oferta algo mejor, me cambio, con lo que ahora pago 15€ al mes máximo por lo que antes pagaba 40. En cuanto otra compañía saque otra oferta mejor me vuelvo a cambiar.

    Como dice en el artículo, el móvil viene con el SO sin retocar, sin ningún capado.

    Cuando vuelvo a España de vacaciones, le meto la sim de mi omv y a tirar con precios de risa y 3c/MB. Si tengo que hacer algún viaje de más de una semana, en el país de destino me compro una SIM, la meto al teléfono y hala, la misma historia. Así me ahorro el roaming.

    Y por si fuera poco, si me lo roban o se me pierde, no tengo que seguir pagando el contrato de permanencia que firmé cuando "me regalaron" uno en una compañía.
  19. Ñiiiiic... ¿a nadie le da rabia el típico relato en el que se sitúa a un némesis vulgar y estúpido para evidenciar aún más que el protagonista, amén de culto y sereno, está en posesión de "la verdad"? A mí me recuerda poderosamente al típico "es que la gente cree... [pongan algo erróneo aquí]".

    Es evidente que su razonamiento es correcto pero el recurso es terriblemente cutre... :palm:
  20. Las low cost están muy bien para quien habla poco y usa mucho whatapp o similares, pero como hables mas de 1h diaria ya te sale mucho mas rentable una tarifa plana de las de las grandes, todo depende de las necesidades de la persona.
  21. Pues por 120.000 € de coche, es por lo menos un ferrari, porque un Mercedes de gama muy alta de ejecutivo de empresa sale por unos 60.000 € y les doy toda la razón al comercial y al otro bobo que les decían que no podían compararlo con el fiat punto que no debe valer ni 12.000 €.

    Igual la moraleja es que el supuesto chaval es gilipollas por comprarse móviles de gama alta que no puede pagar en vez de comprarse un churro de 20€ con prepago, mientras que el jefe puede comprarse lamborginis y iphones.
    Porque sino, cualquier conclusión que nos quiera dar es no tiene ningún sentido.
  22. #24 ni amigos :-D

    Nah, es coña. Yo también gasto una ridiculez en el teléfono, y alucino que haya quien se pueda gastar 400 euros en uno. Pero cada cual gasta su dinero en lo que quiere, claro.
  23. Yo veo la misma tontería gastarse 400€ en un movil que 100.000€ en un coche... Después viene a gente con que no tiene ni para comer, habiendo móviles decentes con Android, wifi, gps... por menos de 120€, y si no necesitas de eso, un móvil normal te sale regalado.
  24. #7 yo soy de OMV y de momento, no creo que vuelva al tema de móvil subvencionado. Pero te has colado un poco con el ejemplo. Yo mismo tuve un iPhone 4 con orange (nada más salir en agosto de 2010). La permanencia fue de 18 meses (vale que ahora meten 24), el móvil me costó 129€ y mantuve la tarifa (8 de voz y 12 de datos). Total, 20*18 = 360 + 129 = 489€. Más barato que libre y encima con llamadas e internet móvil.

    Claro que eso fue con amagos y los poquillos puntos que tenía. Y por cierto, los amagos hay que coger la racha buena para hacerlos; hay meses que te ofrecen un mojón y otros donde parecen que necesitan retener a más clientes.

    Eso sí, ahora me quedo con Pepephone.
  25. "...sería peor si se marchaba sin decirle a esos dos buitres que se había comprado." ¿Dos buitres que se había comprado? ¿Pero no iba sobre móviles?

    "si claro a ver trae ese chisme aquí que tu hablas raro" Esta frase no la entiendo. "Si" sin acento es el condicional, por tanto dice que en el caso de que "claro a ver trae ese chisme" entonces "su hablas raro"? No entieno nada :-S
  26. Y así es como se le engaña a la gente haciéndoles pagar por cosas que creen que son gratis. Si los coches también los dieran con tarifas de permanencia la opinión general sería la misma (a mi me lo dan gratis!).
  27. #15 Yo me lo compre en amazon alemania 1 mes antes de salir en España y yoigo sin permanencia.
    No entiendo como aun hay gente que piensa que las compañias regalan algo...
  28. muy bueno, real como la vida misma, la gente no se toma 5 min para revisar su factura de teléfono y como poder ahorrar, pasa también con los bancos, se quejan de las comisiones pero siguen pagándolas sin mirar otras posibilidades y si encima intentas ayudar te toman por tonto cuando en realidad los más tontos son ellos
  29. Yo voy más allá del móvil y recuerdo las palabras de un profesor que tuve:

    - Cuando alguien quiere comprarse un coche, pasa semanas, meses decidiendo. Prueba uno, prueba otro, vuelve a probar el primero, piensa "por 1000 euros más, le pongo tal o cual". Dedica un tiempo y un esfuerzo brutal en la compra de un bien que le durará apenas unos años y por el que podría pagar mucho menos obteniendo la misma utilidad.
    Casi siempre, sin cuestionarse si lo que paga es justo o no.

    - En cambio, llega el momento de hacerse una casa. El bien más preciado para cualquier ser humano desde que existe. Un techo en el que desarrollar su vida y la de su familia. Un bien, en principio, para toda la vida. Entonces decide hablar con el constructor amigo del amigo que le va a hacer precio (poniéndole la mitad de aislamiento) y con el primo del cuñado que es fontanero y le va a poner bien baratita una instalación lamentable. Al arquitecto le dice que no necesita arquitectura bioclimática y sistemas energéticos renovables porque son caros (aunque se le demuestre que a largo plazo sale mucho más rentables) y le dice que sus honorarios son brutales (también sin saber lo que cuesta a un arquitecto estampar su firma en un proyecto) y que quiere que le haga un descuento.

    Al final, la gente va por el mundo con coches cojonudos que dejarán de serlo dentro de 5 años y los aparca en una casa en cuya construcción regatearon tanto que ahora palman de frío en invierno y se asan en verano, dejándose una pasta en gasoil y en facturas eléctricas. Es una exageración, pero se entiende.

    Pues eso, paradojas del comportamiento humano. Igual que los paisanos de la historia.
  30. #23 Has tu mismo las cuentas con la nueva financiación propuesta. tienda.vodafone.es/do/catalogo/comprar/conportabilidad?p=ee132525ad224
  31. A ver ni tanto ni tampoco, yo tengo un iphone en vomistar. Me salió a 0€ lloriqueando (que me doy de baja, buaaaa) con permanencia de 2 años 25€ al mes y 9 mínimo de llamadas, de llamadas suelo gastar un par de euros más (unos 11-12€ al mes) por lo que ese consumo mínimo no me afecta. E internet pues el único que he visto que si te pasas de los megas máximos te bajan velocidad en lugar de clavarte mas pasta (prefiero que a mitad de mes me vaya lento antes de recibir una sorpresa, como el otro día, que lo puse a cargar en el sobremesa, cuando fui a recogerlo estaba con menos batería y ardiendo, había bajado unos 4GB del torrent por el móvil), el problema esta en encontrar otras tarifas mejores, que estas atado etc etc. A quien tengo que llamar suelo escribir por whatsapp o por skype (gasto 12€ en timofonica al mes... lol) y 25€ al mes de internet tampoco lo veo tan mal, contando que en mi trabajo necesito estar todo el día conectado y la velocidad de conexión me importa poco (principalmente subo archivos de texto y ejecuto comandos por SSH por lo que si la conexión me va a 26ks me basta.

    Es lo de siempre, cada cual tiene su propia historia y generalizar no es bueno. Y si, para un uso casual de móvil (que es la gran mayoría de la gente) pepephone esta dpm (lo estuve mirando antes de meterme en vomistar, al final me metí en movistar aunque me dolió en el alma)

    Respecto a otro punto tratado, si, tengo un amigo que no para de decirme que porque me he comprado un macbook, que con el windows tengo lo mismo por menos, hace unos meses, cambio su coche nuevo (apenas 2 años) por un smart de 18.000€, que ademas compro con permanencia
  32. Yo muchas veces con argumentos similares he intentado convencer a compañeros para que se compren uno libre, que con ese sistema les podía salir todo 25-30% más barato.

    Un argumento a su favor, es que hay personas que no se pueden permitir hacer un desembolso tan importante (300-400€) así de golpe. Luego es verdad que dentro de 1,5 años habrán tenido que pagar 300€ más, pero ese es un sangrado continuo que hasta cierto punto sí se pueden permitir.

    Que al final sea más barato libre, está claro. Pero depende de la situación financiera de cada uno.
  33. #38 Eso será el caso del que dedique mucho al coche y poco a la casa. El caso contrario es igual de común, incluso el caso de los que dedican un tiempos ingente a cada cosa que comprar o los que pasan de todo y ni la casa, ni el coche ni a nada le prestan atención.
  34. Más barato, depende. Todo es mirar y comparar. Mi Nexus S me costó 100€, me regalaron un año de internet y la tarifa plana con descuento. Me salió bastante a cuenta. Cuando se me acabaron estas ofertas y Vodafone cerró el grifo de los amagos, eché cuentas y me fui a Pepephone. Y ya está.
  35. La manera de escribir el autor me ha recordado a Wardog,de Wardog y el mundo.
  36. Totalmente cierto. Llevo con el mismo Nokia 6234 unos 4 años y sin intención de cambiarlo. El verano pasado me encontré exactamente con esa situación, además fue en el trabajo también. Un compañero pidió un Iphone a la compañía y estuvo todo el día vacilando de móvil, sí, el móvil está muy guapo pero cuando le pregunté lo que le costaba... vaya tela, menudos hachazos le pegan a la gente por un móvil. Ni me molesté en discutir porque el tío lleva un A4 y en invierno trabaja conmigo cogiendo naranja. Supongo que cuando nos dicen que vivimos por encima de nuestras posibilidades se refieren a esta gente.
  37. Yo siempre intento sacarme el móvil por amago (y antes un descuento en tarifa), si es cierto que a veces cuesta que te ofrezcan algo bueno y las ansias te hacen quedarte con lo primero que te ofrecen, pero siempre tienen algún terminal que están promocionando y si coincide que te gusta pues a por el.
    Por ejemplo, llame y pedí un móvil de doble núcleo con al menos 500mb de ram y que no me subiesen mi tarifa y que si me tenían que cobrar algo por el, que fuese lo mínimo. Me dieron el Lg O2x por 119€, descuento del 30% 1 año, y la tarifa del 8 de robafone, y como me gusta cacharrear pues ya le cambio yo el firmware al móvil para que vaya como un tiro (eso si espero que salga ICS, estos de LG ains), no le libero hasta que pase el contrato eso si los de robafone cobran 6+iva por liberarlos, menos que en una tienda.
    Resumen me ahorro una pasta.
  38. A mi me parece una barbaridad gastarse 400€ en un teléfono móvil o pagar 60€/Mes en cuota.
    Por eso no tengo un móvil listo.

    Es posible que con Android y con terminales Chinos bajen los precios, pero ahora mismo está fuera de mis posibilidades/necesidades.
  39. Pues a mi me fastidia este tipo de conversaciones también cuando tú eres la otra parte. Pagar un móvil libre no tiene por que salirte más barato per se. Hay que hacer cuentas y en cada caso elegir la opción más óptima. Sí te compras un iphone a lo mejor sí es mejor esta opción. Yo me compré un Galaxy S hace tiempo, me salió por 80 euros y mi factura nunca pasa de 15. Lo que jode es la gente que se piensa que su forma de ver la vida también es aplicable a la tuya y si no lo ves eres tonto. En este caso del texto no es muy aplicable, a mi juicio, la comparación puesto que no estás hablando de comprarte el mismo modelo de coche pero con distintas compañías y formas de pago. Comparar un iphone con un Alcatel o un Mercedes con un Fiat Punto es no tener mucha idea de la película.
  40. #30 me has arrancado una sonrisa
    Pero hay alternativas, llamar de fijo a fijo, tomarte algo en una terraza si acompaña el tiempo, o dentro si no acompaña, ...
  41. #29 Se ve que no estás muy al día con los Mercedes, porque por 60mil euros no te compras un gama muy alta ni de lejos. Un CLS o un E te estás saliendo desde 70 o 50mil euros, respectivamente. Y un CLS te está saliendo *a partir* de 140mil euros.

    El "típico" Cayenne que "tanto" le compran a las señoras para ir a buscar a los hijos al colegio se te pone rápido en 100mil euros, y además no te cuento lo que bebe...
  42. #51 El caso es que los smartphone, para mi, no son "teléfonos móviles por 400€". Son ordenadores ultraportátiles. Y si, hay mucha gente que se gasta esa pasta o más, y luego sólo los usa para llamar y como mucho usar whatsapp, lo cual es un despilfarro.

    Pero si se usa y se le saca provecho como lo que verdaderamente son, como un ordenador que te puedes llevar a cualquier sitio, y que puedes aprovechar para mil cosas, a mi me parece una inversión baratísima.
  43. #11 menos que con Vodafone, Orange, etc etc
  44. A este chico le hacen falta urgentemente amigos. Por lo demás, tiene más razón que un santo. Por cierto, ¿qué móvil se compró?
  45. #51 #56 Es que, en terminos generales, las permanencias y los tarifazos de datos son una tortura. Con las OMV parece que la gente se está empezando a espabilar, y puedes encontrar smartphones razonables por debajo de los 200 euros libres, como el Wildfire S o el Geeksphone. Si no haces cosas intensivas y lo que quieres es leer emails, mandar whatsapp y navegar de vez en cuando, son más que suficientes...
  46. Creo que donde quiere llegar es que las cosas son caras o baratas en funcion de quien se las compre...
  47. ¿Cómo veis el nuevo Polo por 9900 euros?
  48. #61 forocoches!
  49. #22 Creo que no has entendido nada. Eso es precisamente de lo que habla el texto. Unos se gastan dinero en unas cosas, otros en otras. Pero se les juzga con diferente rasero. Al que se gasta 400€ en un móvil libre se le llama pringado (aunque a la larga salga más barato, y el móvil es mejor) , y al que se gasta 120000€ en un coche se le llama afortunado (aunque a pesar de tener 500cv no pueda pasar de 120 km/h).

    Además, lo que dices de:

    > La gente que se compra un coche de 120 mil euros lo quiere para algo más que para ir con él arriba y abajo,
    > y si no sabes que beneficios extra te aporta es que eres algo corto.

    es falso. Podrá tener mejores materiales, más caballos, mejor insonorización, más extras, mejor aspecto, etc., pero lo quiere exactamente para eso, para moverse de arriba a abajo, pues un coche no sirve para otra cosa (sí, para intendar quedar por encima de los amigos, pero creo que eso queda fuera de la conversación).

    Sin embargo, un móvil sí se utiliza para más cosas que llamar. Si, por ejemplo, lo utilizas mucho para jugar, hay una gran diferencia entre un móvil de 400€ y uno de 300€.
  50. #56 Eso mismo digo yo a la gente cuando me dicen "joder porque te has gastado esa pasta en un teléfono" (tengo un s2 libre). Siempre respondo "no me he comprado un teléfono, me he comprado un ordenador que ademas puede llamar". Entonces empieza la típica discusión de que si si o si no. Se soluciona fácil. Solo hay que hacer que describan a un ordenar y a un smartphone. La descripción será la misma.
  51. #38 el motivo es sencillo. Aparentar.
  52. #63 Un mileurista puede cometer la idiotez de gastarse medio sueldo en un telefono, pero para poder comprarse un coche de 120.000 (haciendo el idiota o no) es imprescindible haber tenido algo de fortuna.
  53. #23 En tu caso quizás compense más coger tarifa plana + móvil de regalo. A cada uno le conviene más una cosa diferente, por el uso que le da.

    Lo importante es que antes de tirarnos a la piscina sopesemos las diferentes opciones y tomemos una decisión informada.
  54. #67 Para el mileurista gastarse medio sueldo en un terminal le puede suponer una buena inversión a medio/largo plazo (un par de años).

    Al que le sobran 120000€ se los va a gastar en una tontería u otra. Darle vueltas no tiene sentido.
  55. La comparación con un coche nuevo no es nada acertada. Para hacer una buena analogía entre las permanencias y los coches, sería como si repsol te financia un coche y te deja un polo por 4000€ nuevo. Ademas tienes tarifa plana en combustible, eso si, consumo mínimo de 150€ al mes y limite de 1000Km/mes, superado ese limite el litro de gasolina te sale a 4€ el litro.

    Para terminar de hacer la fiesta, el coche financiado llevara unos letreros enormes con la marca y un alerón antiestetico y que hace que el coche no pueda pasar de 120 Km/h, pero con las letras de repsol bien grandes. Como tienes varios años de permanencia, el tapón de combustible solo funciona en la gasolinera repsol, y una vez que acabe el contrato deberás liberar el tapón del deposito. Si lo haces antes o quitas el alerón, anulas la garantía del coche.

    Según esta perspectiva, ¿que tiene más sentido?, ¿comprarse el coche en la repsol o ir al concesionario?
  56. Contrato con Movistar, hago un amago de protabilidad a simyo y me dieron lo siguiente:
    * Samsung Galaxy S GRATIS.
    * Internet 10 € con 100 MB y luego me bajan la velocidad.
    * Me bajaron las tarifas.
    * Me bajaron el consumo mínimo a 8 €.
    * 2 años de permanencia.

    Hice los cálculos con Pepephone y simyo y me sale mas barato seguir movistar.

    A mi hermana (hace un año) que a veces no llega al consumo mínimo le dieron un Galaxy Ace GRATIS, sin obligarle a internet (y no lo tiene) , con consumo mínimo de 8 €/mes, con la tarifa de 6 c/min y 2 años de permanencia.

    Así que los del móvil libre siempre estáis comparando con consumos mínimos de 60€/mes en Movistar o vodafone.
  57. Lo del coche, si el otro se lo puede pagar sobra ...
  58. #29

    Un BMW M5 ya vale 120.000€. Los Ferrari mucho más.
  59. #69 Habiendo terminales libres a buen precio con muy buenas caractaristicas, gastarse un porcentaje tan grande de los ingresos en la ultima novedad solo se puede considerar inversion a largo plazo en casos tan concretos que en un pais como Espanya se podrian contar con los dedos de la mano.
  60. #2 Por la descripción debe ser un Galaxy Nexus

    Yo también soy de los de móvil libre + Pepephone y me la suda lo que opinen y paguen los demás.

    Después de dos años he cambiado mi N1 por un Xperia S, a mi me salen las cuentas :-)
  61. aunque si por cualquier motivo te lo da una operadora... también puedes flashearle una rom como acabo de hacer yo con el mío... ya no hay capas raras... ni nada de nada :-D

    que si... que he perdido la garantía y todo eso por haberlo rooteado y desbloquear el boot loader... y a mi que? si se rompe pues ya veremos
  62. NO pensaba meterme pero si lo más inteligente que pude hacer una persona es comprar un objeto más barato que otros, y encima dársela de listo es un buena explicación de porqué hemos llevado este mundo hasta el punto actual...tiene que ser muy triste estar pensando por la noche que tu razonamiento es "superior" al de los demás, en fin, otros nos equivocamos , nos enfadamos, intentamos aprender y nos volvemos a equivocar, es la base del ser humano, salvo que uno sea blogger y quiera llegar al orgasmo contando lo bien que sabe hacer cuentas y calcular...triste, un artículo muy definitorio de lo que está pasando, que cualquiera se arroga una superioridad moral por cualquier menudencia.
  63. Hay otra opción aún más barata: comprarse un móvil en vez de un smartphone. Ya sabéis, esos aparatitos que sirven para enviar y recibir llamadas y SMS. Algunos hasta llevan cámara de vídeo y todo, los venden desde hace siete años y ahora están tirados de precio. Todas las cosas que no puedes hacer con ellos, las puedes hacer con un PC. Y también pueden comprarse libres. Pero claro, eso ya no mola tanto...

    Si al final van a tener razón éstos: www.youtube.com/watch?v=zaqTOuc69I4
  64. #61 ¿Pero ese llevaba Android ICS?
  65. Ya estan los promovillibre haciendo sus calculos xD

    Xperiz S de movistar me ha salido 200€ mas barato por hacerme un contrato sin permanencia de movistar.
    Ha sido llegar a casa y dar de baja el contrato sin ningun tipo de penalizacion


    Ala, a ver quien me lo mejora, porque yo ahora puedo llevarme ese movil mas barato a cualquier otra compañia porque me dan el codigo de desbloqueo en movistar cuando quiera
  66. La pena es que ni el mejor de los móviles libres cuesta realmente esos 400€ (que por cierto me río yo del 400...)
    Los grandes fabricantes (léase aquí Apple/Samsung/HTC...) obtienen beneficios que superan el 200% vendiendo los dispositivos móviles (y creo quedarme corto). Así que por muy la rehostia que sea tener un móvil virgen en el que no se le ha tocado nada, pagar esa barbaridad de dinero nos incluye a nosotros también en el "club de los tontos".
  67. Me hace gracia el artículo porque a mi critican amigos y conocidos a veces en conversaciones por no comprar coche nuevo como ellos y tirar de segundas manos, que no habré gastado ni 4000 euros en coches en 12 azños que llevo con el carnet, y los suyos ya ni les darán ni 3000 euros y luego también me critican por tener dos ordenadores (portátil y sobremesa) ya que según ellos con uno es suficiente. xD
  68. Venga a ver quién es más imbécil, para mi todos, hasta yo que aunque intento cambiar también me equivoco, dejad de comprar basura masivamente, la solución al mundo está en el decrecimiento, sed felices con lo que tenéis consumid local y dejaos de mierdas que a los 3 meses o mucho menos dejáis de usar y acaban, tanto el teléfono como la electrónica, neumáticos y más de ese cochazo en un vertedero en África, sed felices así. Esto es el 15M, no criticar a los políticos y luego mantener el sistema liberal consumista como el que más.
  69. #23 trarifa plana que tiene un límite de minutos al mes. Fuera de ese límite, ¿cuánto se paga?
  70. #7, a #6 se lo puedo poner mejor. Voy a estar pagando 6 meses en Simyo la friolera de 0€. En cuanto se me acabe el saldo gratuito me pasaré a "la del 5", que son 8,25€ (IVA incluido) y te dan gratis 555Mb de internet. Antes pagaba 30€ de cuota+internet en Vodafone. Es decir, en los 6 primeros meses el ahorro es de 180€, más 18 meses multiplicado por la diferencia entre Simyo y Vodafone, me da 391.5€

    391.5+180 = 571.5€

    Hace poco he adquirido el HTC One S por 410€, así que no hace falta que diga mucho más :-)

    #21, la mejor tarifa es la del 5 ;)

    #88, la tarifa del 5 te incluye 6.99 (más IVA) de llamadas ;) Pero no, apenas llamo. Y si lo hago, intento que sea por Skype, que Simyo no penaliza el Voip, al contrario de Vodafone.
  71. #87 Por lo que veo apenas hablas por teléfono.
  72. La historia es aburrida y no me gusta nada la forma en la que está escrita. Es cierto que la gente no valora todas las compras de la misma forma... , pero hay muchas mejores formas de contarlo... y encima que llegue a portada.
  73. #63 chapeau! lo has dicho bien claro
    El tema de los coches me hace mucha gracia; cada vez que veo alguien llevarse las manos a la cabeza porque se le ha rallado le pregunto si el coche ha dejado de andar por eso. Y es que la gente no ve el coche como un objeto con una utilidad concreta, sino como una fachada, una forma de aparentar. Tantos años de publicidad han arraigado.
  74. #72 Y lo que mola ir en contra de la creencia popular?
    #90 Que tonteria, si te gastas 18000€ en algo, si algo esperas es que te dure lo maximo en el estado en el que estaba el primer dia... Seguramente nunca has estado mucho tiempo ahorrando para comprarte un coche, cuando lo hagas seguramente sentiras el aprecio que se le tiene normalmente al mismo.
  75. Bonita historia peeero, tiene sentido que llegue a portada??
  76. #7 #87

    Soy cliente de Orange.
    Yo por mi Samsung Galaxy S2 pagué 29€ amagando. Tengo la tarifa Ardilla 8 + Bono Internet (al mes 16€+iva) y una permanencia de 24 meses con 20% de descuento el primer año. En total en esos dos años pagaré a Orange 436,81€ con IVA incluyendo teléfono y servicio, que es menos de lo que vale libre ahora en Amazon.es (cuando lo compré superaba los 500€).

    El que me diga que comprándolo libre pagaría menos, que haga cuentas.

    Todo depende de lo que estés dispuesto a pagar.
  77. Lo realmente triste es que uno tenga que estar demostrando contínuamente que su elección es mejor que la del otro.
  78. #44 Sí, pero los que les gusta aparentar con la casa no suelen poner buenos aislamientos e invertir en eficiencia energética, sino en comprar chorradas como la ducha con jacuzzi y poner el suelo de no se qué material carísimo que hay que limpiar con trapos de seda china y que se esconcha si se te cae un vaso.
  79. #94 No fue (sólo) suerte. Fueron semanas de ir leyendo en ese post de GSMSpain lo que iban ofreciendo, e intentarlo cuando lo creí oportuno. La clave está en tener paciencia y jugar con los operadores.

    Cuando tenía el mio cerrado, e iba a firmar le dije "ostras, que se me olvidaba la portabilidad la hacemos mi pareja y yo. Si me ofreces lo mismo para ella, lo firmo". Y sacamos los dos Galaxy S2 por 29€ cada uno, teniendo ella menos puntos que yo todavía.

    Inicialmente me ofrecían Un SonyEriccson Neo V por 29€.

    La verdad es que me lo paso bomba con los amagos.
  80. #97, supongo que las operadoras "pierden" dinero con algunos clientes mientras a otros se la clavan (como los que he enlazado). ;)
  81. #16 Muy cierto.

    Un claro ejemplo de que la gente lo que quiere es aparentar
  82. #27 Es que lo que pretende el autor es ridiculizar aun mas la situacion, a mi parecer.
«12
comentarios cerrados

menéame