edición general
18 meneos
71 clics

Tesla baja precios en EEUU por sexta vez este año y siembra dudas en sus cuentas

El grupo estadounidense reduce otra vez el coste de adquisición de sus principales coches aludiendo a los menores costes de sus fábricas pero los inversores temen que dañe sus márgenes de rentabilidad.

| etiquetas: costes , adquisición , tesla , eeuu , cuentas
  1. pero los inversores temen que dañe sus márgenes de rentabilidad.
    Mismo producto a menor precio, de cajón.
  2. El humo se va disipando.
  3. Está claro que tesla tiene un colchón enorme en sus cuentas pero todo esto huele rarísimo, supongo que se quieren follar a la competencia.
  4. se empieza a acabar el humo de lo que rodea a Musk
  5. #1 Lo que hace es ampliar su mercado al tiempo que obliga a la competencia a bajar los precios.
  6. #3 Ha vendido caro mientras la falta de competencia se lo ha permitido y ahora ajusta precios para no perder mercado.
  7. #1 la rentabilidad para un inversor se mide en ganancia VS la inversión, no rentabilidad por unidad.

    A ti te la pela si para que te lleves 100€ como inversor Tienen que vender 1000 coches con 0,10 de beneficio o 1 coche con 100. Como inversor es irrelevante.

    De hecho vender más unidades con menos rentabilidad trae beneficios adicionales, porque cada coche que vendes tú, no lo ve de tu competidor, y estas jodiendo directamente sus cuentas (reduciendo su volumen)
  8. #6 En algún lugar leí que también mantenían altos los precios para desincentivar la demanda porque no la podían atender. En lugar de tener listas de espera de años, los usuarios simplemente no se apuntan por el precio de los coches. Tener listas demasiado largas tampoco es buena publicidad.
  9. #8 Bueno, da aires de exclusividad. El problema es pasarse y que como tu dices, desincentive al cliente.
  10. #9 Imagino que, como en todo, no hay una sola respuesta.
  11. #1 Tesla era el fabricante con márgenes más amplios, el problema era que las acciones estaban muy caras. Esto es lo que pasa por invertir en empresas sin tener ni idea y dejarte llevar por la popularidad de estas.

    Tesla tiene que seguir bajando precios hasta convertiste en una empresa más del sector.
  12. #7 Que no hubieran invertido en una empresa sobrevalorada.
  13. #11 Explícale a Apple esa estrategia, ha hecho justo lo contrario (y no parece irle mal, la verdad)
  14. #12 eh? Qué tiene que ver eso con mi comentario?
    Joder, es designorar a alguien y encontrarme a los 5.minutos con una mierda de comentario que me hace ignorarlo de nuevo....
  15. #13 Apple tiene una cuota de mercado grandísima en EEUU y otros países, no me parece que Tesla busque ser un producto destinado al gran público.
  16. #13 Apple lo que hace es acaparar la producción de lo último en el sector y adelantarse en dos años a la competencia. Por eso puede mantener esos precios altas, que en ocasiones no se convierten en márgenes altos.

    El sector del automóvil lo quieren hacer similar al de la informática de consumo, pero le falta mucho y no pueden mantener los niveles de rotación tan altos. La gente no está dispuesta en comprarse un coche con la última tecnología, como se hizo con las televisiones planas o se está haciendo con los móviles.
  17. #15

    Apple no se cae a trozos ni entrega equipos con las piezas mal ajustadas como hace Tesla.
  18. #9

    Podría ser, pero el bajar precios va contra el concepto de "exclusividad" Antes el Tesla era caro pero tenía buen precio de venta en segunda mano, ahora esa venta debería ser más barata porque el coche ya no es tan caro.

    Abre un mercado (los más baratos) y quita otro (los caros)
  19. #17 Los primeros iPhone no eran una maravilla en calidad.
  20. #6 Una bajada de precios tan drástica, es por existir una necesidad realmente elevada de quitarse stock.

    Podría ser cierto esa motivación de "no perder mercado", pero los costes de desarrollo del producto, los tienen que cubrir de alguna manera aún.

    Esta bajada de precios no está ocurriendo sólo en Tesla. Todos los VE están teniendo bajadas vertiginosas de precios.
  21. #18 llegaba a estar más caro el coche de segunda mano que el nuevo.

    Porque si necesitabas cambiar ya porque el tuyo estaba roto la alternativa es pagar un alquiler durante meses o pagar más por otro ya matriculado.

    Este año muchas marcas no tienen vehículo km0 procedente de coches de demostración o automatrículas de concesión. Todo vendido.

    Por supuesto luego si quieres un Model S con la pintura y las llantas caras igual te encuentran algún pedido que reubicar. Y otras marcas con modelos sin tirón comercial sí han tenido que recurrir a automatrícula.
  22. #19

    En prestaciones eran poca cosa, pero al menos no estaban mal soldados como pasa con los Tesla. Y el aumento de ventas tampoco parece que haya mejorado la calidad.
comentarios cerrados

menéame