edición general
185 meneos
7991 clics
Los textos generados por la IA de GTP-3 son simplemente alucinantes: deleitémonos con algunos ejemplos

Los textos generados por la IA de GTP-3 son simplemente alucinantes: deleitémonos con algunos ejemplos

Pero el lunes, OpenAI lo cambió todo para siempre. Anunció un nuevo modelo en la familia GPT-3, text-davinci-003, que supuestamente mejora a sus predecesores al manejar instrucciones más complejas y producir contenido de formato más largo. Esto hizo que la gente se lanzara a probarlo y descubrieron que es capaz de generar canciones, poemas o rimas a un nivel nunca antes visto. Este caso, por ejemplo, consigue arquear las cejas a más de uno: un usuario le indicó a la IA que escribiera un breve poema que explicara la teoría de la relatividad de A

| etiquetas: robots , tecnología , inteligencia artifical , un mundo fascinante , vida digital
12»
  1. #81 sí, yo pensaba igual y me ha pasado lo mismo que a ti.
    #74 totalmente de acuerdo. Se acercan tiempos convulsos, eso seguro.
  2. #94 deja de leer libros a cachos... xD
  3. #102 estaría bien. En noviembre leí 5 libros, creo que más que el resto del año junto. Lo que hace no tener móvil.
  4. #77 ¿Cientos de periódicos? Pero bueno, ¿Cuando se fundaron los periódicos que hay hoy en día?
    ABC: 1903
    La Vanguardia: 1881
    El país: 1976
    El mundo: 1989
    20 minutos: 2000: pertenece al Heraldo de Aragón, fundado en 1895

    ¿Pones los periódicos locales a la misma altura que los que tienen tirada nacional?
    ¿Y las radios y televisiones? ¿También había muchas en muchas manos diferentes?
    ¿Durante la dictadura había mucha libertad de información?
  5. #75, sí, lo tengo integrado con Visual Studio Code, obviamente hay que estar atento, pero aún así estoy convencido que te ahorra mucho tiempo.
  6. #105 busca en Internet.
  7. #107 Es decir, que me tengo que creer tus afirmaciones sin que me presentes una sola prueba de ellas. Ya te entiendo.
  8. #88 a la que juegas un par de horas ya se veía que el comentario era de chatGPT. Muchos "sin embargos", "ademas", "por lo tanto". Muy artificial todo y el contenido suele ser redundante y demasiado politicamente correcto. Sirve para reemplazar a periodistas eso si, pero no a fororeros con un mínimo de personalidad. Yo estaría mas cagado por los programadores, porque es increible lo que hace
  9. #108 te valen mas lo que yo diga que todos los datos que hay en Internet, que raro!
  10. hombre, tiene acceso a todo y capacidad para cotejar, siempre recuerda todo siempre sabe todo, es lógico que pueda hacer algo perfecto porque además ni falla ni se cansa
  11. #12 El problema no es la respuesta es la pregunta
  12. #73 xD xD xD xD da para peli.
  13. #12 La IA no tiene preferencias, pero se le preguntas cual es la mejor según la crítica te dará más info, lo cual es un tema peliagudo, ya que volvemos a hacer un inciso sobre qué corpus ha sido lo que ha digerido la IA.
  14. #15 Un chascarrillo 8-D

    esto es lo que dice CHATGPT sobre tu comentario

    Me estoy echando una mañana divertida con el chat este, buuuuuuuf la de ideas que se me ocurren.  media
  15. #20 #24 ¡Ahí le has dao! ¿empezamos por la voz? ¿alexa, Siri, Google? ¿GPT? esto integrado en el sistema operativo y ha hablarle al sistema operativo para tener un control total, no veas lo bien que genera scripts para Pôwershell en Windows, si no lo genera correctamente a la primera le das al botón try again en la página y lo genera para poder copiar y pegar en la consola ejecutándose correctamente, los linuxeros estarán babeando con las posibilidades.
    Herramientas como estas van ha conseguir que Windows sea tan configurable como Linux y con menor esfuerzo.
    Como herramienta de apoyo al aprendizaje de cualquier tema es inmejorable, si además usase un perfil por cada usuario (¿lo estarán usando ya?, hay que registrarse para usarlo) como complemento de la persona conectada a sus servidores centrales da mucho que pensar.
  16. #116 y quien es ese?
  17. #31 #109 #28 Mojarse no se moja xD xD

    en base a las propiedades de las patatas y las cebollas ¿es mejor para la salud comer tortilla de patatas con cebolla o sin ella?

    En general, la tortilla de patatas puede ser una opción saludable si se prepara de manera adecuada y se come en porciones moderadas. Las patatas son una fuente de nutrientes importantes, como potasio, hierro y vitamina C, y las cebollas también contienen nutrientes beneficiosos, como vitamina C, hierro y fibra.

    En cuanto a si es mejor para la salud comer tortilla de patatas con cebolla o sin ella, no hay una respuesta definitiva. Depende de cómo se prepare la tortilla y de las preferencias personales.

    Si la tortilla se prepara con cebolla, puede aportar una cantidad adicional de nutrientes beneficiosos. Sin embargo, la cebolla también puede contener algunos compuestos que pueden causar malestar digestivo en algunas personas. Por lo tanto, si eres sensible a la cebolla o si tienes problemas digestivos, puede ser mejor comer la tortilla sin cebolla.

    En general, lo más importante es que la tortilla esté preparada de manera saludable, con ingredientes frescos y sin exceso de grasa o sal. Y si comes la tortilla con cebolla o sin ella, depende de tus preferencias personales y de cualquier consideración médica que puedas tener.
  18. #118 pregúntaselo a una IA :-P :troll:
  19. #46 ¿Hay una recopilación de IAs tipo chatbot, generadores de imágenes o vídeos, y de textos, que sea bueno, y gratuito, para usarlo solo para probar y tontear?


    Respuesta de la IA

    Sí, hay varias recopilaciones de IA que puedes utilizar para probar y experimentar con diferentes tipos de IA, como chatbots, generadores de imágenes o vídeos y de textos. Algunas de estas recopilaciones son gratuitas, por lo que puedes utilizarlas sin costo para tontear y probar diferentes tipos de IA.

    Un ejemplo de una recopilación gratuita de IA es la plataforma de OpenAI, que ofrece acceso a diferentes modelos de IA que puedes utilizar para probar y experimentar. También puedes buscar en línea otras recopilaciones de IA y ver si ofrecen algún tipo de acceso gratuito para probar y experimentar con diferentes tipos de IA.



    y otra respuesta diferente

    Sí, hay varias herramientas de inteligencia artificial gratuitas que puedes utilizar para probar y experimentar con diferentes tipos de IA, como chatbots, generadores de imágenes o vídeos y de textos. Algunas de estas herramientas incluyen:

    GPT-3: Es uno de los modelos de lenguaje más grandes y potentes del mundo, que puede utilizarse para generar texto en diferentes idiomas y estilos. Puedes acceder a GPT-3 de forma gratuita a través de OpenAI.

    DALL-E: Es una herramienta de IA que puede generar imágenes a partir de descripciones de texto. Por ejemplo, si le das una descripción como "un perro volando en un globo", DALL-E te generará una imagen de un perro volando en un globo. Puedes acceder a DALL-E de forma gratuita a través de OpenAI.

    Botpress: Es una plataforma de código abierto que te permite crear y entrenar tu propio chatbot de forma gratuita. Puedes utilizar Botpress para crear chatbots que puedan interactuar con los usuarios a través de diferentes canales, como Facebook Messenger, Slack, Telegram, etc.

    Hugging Face: Es una plataforma de código abierto que te permite utilizar diferentes modelos de lenguaje y de visión por computadora de forma gratuita. Puedes utilizar Hugging Face para experimentar con diferentes tipos de IA, como chatbots, generadores de texto y de imágenes, y sistemas de procesamiento del lenguaje natural.

    Estas son solo algunas de las herramientas de IA gratuitas disponibles. Hay muchas más opciones que puedes explorar y comparar según tus necesidades y preferencias.




    Try again
  20. #105 #107 para que buscar en internet, la IA responde de una manera más precisa.


    muestra una lista de los 10 periódicos mas antiguos de españa ordenados por antiguedad


    A continuación, te muestro una lista de los 10 periódicos más antiguos de España ordenados por antiguedad:

    Diario de Barcelona (1792)
    Diario de Madrid (1805)
    El Correo Español (1825)
    La Voz de Galicia (1915)
    La Verdad (1915)
    La Vanguardia (1881)
    El Pueblo Vasco (1908)
    ABC (1903)
    El País (1939)
    El Mundo (1989)
    Cabe señalar que esta lista está en orden de fundación de los periódicos, y no necesariamente refleja la popularidad o el prestigio de cada periódico. También es posible que haya periódicos más antiguos que no se hayan incluido en esta lista.
  21. #122 Yo puse los 5 con mayor número de lectores.
  22. #72 He detectado que #72 era chatgpt.
12»
comentarios cerrados

menéame