edición general
113 meneos
1949 clics
'The Velvet Underground': 11 motivos por los que aún los adoras

'The Velvet Underground': 11 motivos por los que aún los adoras

¿Sabes por qué aún te importa esta banda 54 años después de la salida de su legendario primer álbum?

| etiquetas: música , rock , the velvet underground , lou reed
  1. #1 Lo que no te has parado a pensar el lo viejo que eres tú :troll:
  2. #24 Led Zeppelin no aporto nada nuevo, ya había muchos grupos y supergrupos haciendo rock progresivo en esa época. Sin embargo la mezcla iconoclasta de la velvet underground dio lugar a todo un universo de nuevas posibilidades estilísticas de las que después bebieron multitud de bandas, como ya han apuntado más arriba. Fue sin duda la aportación y la visión artística de Andy Warhol la que permitió ese experimento que fue "The velvet underground and Nico".
    Para mi el valor de ese disco es muy superior a cualquiera de Led Zeppelin en cuanto a lo que representó para el futuro de la música. No confundir esto con las capacidades musicales o el virtuosismo instrumental y compositivo ya que en esto Led Zeppelin era obviamente muy superior a la Velvet.
  3. Uno de los grupos más influyentes de la música estadounidense, aunque poco reconocidos más allá de su affaire con el entorno Warhol.
    Talking Heads, The Strokes, Flaming Lips, Yo la tengo, Sonic Youth, Nirvana, Pavement, Luna, Galaxie 500, Stooges, Joy Division, The Smiths, Mercury Rev, Pixies, Mudhoney...el noise, el postpunk, el grunge y gran parte del indie anglo de los 80 y 90 beben de la Velvet. Incluso el propio Bowie.
  4. Joder, 54 años. Nunca me había parado a pensar en cuán viejo es el primer disco.
  5. #4 También, hace 32 que descubrí este disco. xD
  6. Este Bruno Galindo debería haber titulado el artículo "11 motivos por los que aún les adoro"; porque es un artículo enteramente personal, casi instrospectivo, que quiere generalizar sus impresiones cambiando el titular y pretendiendo que sus filias son algo general.

    Y ojo, no es una crítica, está bien que haya artículos más allá del dato frío. Pero siempre tuerzo un poco el gesto cuando titulan atribuyendo cosas al público (tipo "diez cosas que no sabías sobre *").
  7. #5 Mierda, he hecho cálculos y los descubrí hace unos 30 años, ...
  8. #12 Hombre, es que la Velvet es más de pinchársela.
  9. La voto incorrecta porque yo no los adoro en absoluto. Y mira que lo he intentado, pero es que me parece en gran medida bastante infumables.
  10. #29 ¿influencer? :-S creo que el término se queda corto. Es como decir que Charlie Parker fue un "influencer" por cambiar la historia del jazz. Y si, estoy comparando a la Velvet con Parker pues ambos representaron una nueva forma de entender sus respectivos géneros abriendo una puerta por la que pasaron muchos de los grupos y músicos que ahora idolatramos.
    PD. A mi Venus in furs, Sunday morning o Heroine me parecen grandes temas.
    PD De PD. Me gustan todos los temas de ese disco
  11. Sacar ese disco tan disruptivo con lo que se hacía entonce en mitad de la explosión hippie de los 60, es simplemente una salvajada que no ha vuelto a ocurrir.
    Los caminos que abrió en cuanto a grandes bandas y nuevos estilos posteriores que beben directamente de la Velvet y de Lou Reed, pocos grupos lo lograron.
  12. #20 es inevitable pero tanto como bueno :-(
  13. #6 Jajajaj Somos unos viejunos.
  14. Que wapo el documental que recién sacaron en Apple TV
  15. #21 Qué es ser viejo?
  16. #13 Sí, la moda de los títulares estúpidos y pensar que sus lectores son tontos, no es precisamente una buena manera de presentarse.
  17. A propósito de ellos
    Lou Reed era español, un libro interesante.
  18. And Nico, eso era buena música y underground.Ahora regeton u Omar Montes, son las opciones.
  19. Hacernos viejos es bueno, dejad de quejaros hombre.
  20. #23 Por decir un coetáneo, Led Zeppelin fue la revolución musical de aquella época
  21. #7 Habla por tí. Con una simple resta de datos irrelevantes sobre un descubrimiento, eres viejo, y yo no ...
  22. #19 ¿A ti que bandas te apañan más?
  23. #26 Hacerse viejo conlleva deterioro físico pero también una mejor comprensión de la realidad. Por el momento hay que aceptar el pack completo o morir.
  24. #27 está muy bien ser influencer, pero lo que importa es sacar buenas canciones, y la Velvet tiene pocas
  25. #34 tú sí que sabes xD xD xD
  26. #32 para sordos los que compraron el disco que sacó Lou Reed con Metallica. Pero seguro que para ti fue una obra maestra
  27. La versión the Waiting for my man del Bataclán en plan lento con planos sueltos de esa Nico hierática de fondo es algo que no me canso de ver y escuchar.
  28. #14 Hey white boy!
    What are you doing uptown?

    ¡Que buena!
  29. #29 qué vergüenza
  30. Es una pena que se le reconozcan más. Ves el contenido de las letras y ves que es de la misma época que los Beatles y flipas.
  31. #16 Recordemos que frecuentemente tanto Lou Reed, como el disco y el grupo en sí mismo han sido los número 1 en varias encuestas de los más sobrevalorados.
  32. Siempre me ha parecido que había mucho más alrededor del grupo que dentro del grupo.
  33. #19 ya está aquí de nuevo el adalid de la catedral de la música. Cámbiate el nick y ponte “powersordo”.
  34. #24 de música no tienes ni idea además de estar muy desinformado
  35. #33 Que pereza, para mi cualquier acorde desafinado de la Velvet vale más que toda la discografía de Led Zeppelin...
    Tengo la razón absoluta? No, por descontado.
    Eso sí, la música que me gusta más , aunque puedo con casi de todo - Led Zeppelin incluidos- bebe más de la Velvet que de LZ.

    Recomendación de un Álbum: Songs for Drella, Lou Reed & Jonh Cale
  36. #19 Te imagino gritándolo, torcido, con los brazos cruzados apuntando al suelo, filtrado con autotune... :-D
  37. La Velvet, truño infumable casi tan sobrevalorado como los Rolling
comentarios cerrados

menéame