edición general
20 meneos
 

Tiburones: ¿nadar para respirar?

Mucho se está hablando (cómo se nota que hay poco tema este verano) en los medios del tiburón recientemente capturado en Tarragona, y la mayoría destacan que "el tiburón necesita nadar para respirar, por lo que es ayudado por buzos". Me sorprendió oirlo porque en un documental (sí, de La 2) sobre tiburones decían que era un falso mito: los tiburones pueden permanecer completamente quietos, más o menos tiempo según la especie. Esta visto que los informativos no es donde se puede encontrar la mejor ciencia.

| etiquetas: tiburones , nadar , respirar , dormir , falso mito
16 4 1 K 137 mnm
16 4 1 K 137 mnm
  1. En una noticia se busca el sensacionalismo, para que aumente el índice de audiencia. Por eso, los medios de comunicación las ofrecen así. Jamás entran a explicar una teoría, unos hechos, o lo que sea.
    Al igual que muchos, no suelo creerme las razones argüídas, sobre todo según qué medios; prefiero buscar la información en libros ciéntíficos, en monografías de estudio o en páginas serias de internet.
  2. Si es un mito, ¿porque hay buzos que llevan con el tiburon mas de 24 horas para que no pare de nadar?
  3. De todas formas quizá sea necesario que lo mantengan nadando para obligarlo a respirar, dado que al estar enfermo probablemente necesite más óxigeno del normal (metabolismo acelerado por la recuperación) y no sea capaz de bombear agua suficiente si está quieto (si el bombeo es voluntario podría 'olvidarse' de respirar, y a él no pueden enchufarle un respirador artificial).
  4. Creo recordar el documental de la 2 y los tiburones que aparecian parados, era porque estaban justo junto a una corriente marina.
comentarios cerrados

menéame