edición general
532 meneos
764 clics
Un tiempo inusual devuelve los incendios forestales: treinta incendios en Asturias y otros dos en Galicia

Un tiempo inusual devuelve los incendios forestales: treinta incendios en Asturias y otros dos en Galicia

El tiempo inusual, con temperaturas elevadas, escasez de precipitaciones y fuerte viento, devuelve la amenaza de incendio forestal a muchas zonas de España. Así, el fuerte viento reinante y la existencia de una treintena de incendios activos en dieciocho concejos asturianos ha obligado al Gobierno regional a activar el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en situación 0, informa el 112. En Galicia, las localidades de Narón (A Coruña) y Cabeza de Manzaneda (Ourense) registran desde esta mañana sendos incendios.

| etiquetas: incendios , galicia , asturias , diciembre , temperatura , sequía
Comentarios destacados:                
#10 Si el monte arde, es porque alguien lo quema.

Pero la incompetencia de la policía y la fiscalía, o quizá la cobardía, sigue sin aportar las motivaciones de los incendiarios. No es políticamente correcto decir que son los ganaderos, para tener pastos; los cazadores, para facilitar la caza; los particulares y empresas de extinción, para asegurar contratos todo el año; las madereras, para comprar madera barata; los mismos paisanos, para desbrozar de forma rápida y barata; los empresarios eólicos, para no perder producción debido a la rugosidad del terreno (un 13% menos de producción entre monte ralo y dejar crecer arbolado)...

Y así, año tras año en el NW peninsular...
  1. Ayer había una foto en los periódicos de un incendio en los picos en el que se podían divisar varios focos.
  2. Ya son más de 50 en Asturias, la autopista y carreteras cortadas y pueblos desalojados. Se está quemando todo el occidente asturiano.

    PD: De hecho el INFOPA ya es situación 1.
  3. Con la nueva ley de montes pepera estaba claro que pasaría esto.
  4. El tema es que los medios antiincendios se suelen activar para la campaña veraniega y ahora los medios son menos.
  5. #2 Para el que conozca la zona parece que en Tapia empieza a llover y se empiezan a escuchar aviones.
  6. #5 99 incendios, acude el ejercito. Ya hay casas afectadas.

    PD: Hay gente parada en la carretera por el humo, si alguien lo necesita en Valdepares el polideportivo está abierto y con luz.
  7. Y uno en Donosti, ahora mismo...
  8. También es alucinante como está el monte.
    No sé por allá, pero el Pirineo y, sobre todo el pre-Pirineo, está de un seco como no había visto en años en esta época.
    Ha llovido poquísimo y las temperaturas son casi veraniegas.
  9. Si el monte arde, es porque alguien lo quema.

    Pero la incompetencia de la policía y la fiscalía, o quizá la cobardía, sigue sin aportar las motivaciones de los incendiarios. No es políticamente correcto decir que son los ganaderos, para tener pastos; los cazadores, para facilitar la caza; los particulares y empresas de extinción, para asegurar contratos todo el año; las madereras, para comprar madera barata; los mismos paisanos, para desbrozar de forma rápida y barata; los empresarios eólicos, para no perder producción debido a la rugosidad del terreno (un 13% menos de producción entre monte ralo y dejar crecer arbolado)...

    Y así, año tras año en el NW peninsular...
  10. En las Rías Baixas ahora mismo está cayendo la mundial... a poco que se vaya moviendo esto, se apaga en nada.
  11. #11 Parece que algo empieza a llover en algunas zonas afectadas. Pero mientras no pare el viento va a ser una noche muy jodida.
  12. #12 Precisamente es el viento el que lleva la lluvia. Siempre y cuando no llegue a casas y así, yo me fijaría en la previsión meteorológica. Ahora mismo en las Rias Baixas no arde ni un cigarrillo fuera.
  13. #13 Pero es que hay viento sur. No es ese el que se necesita. Ojalá esa lluvia sí.
  14. Aqui en Santander se ve otro con dos focos y es el segundo de la semana que dura mas de un día.
  15. #14 Hombre... normalmente las borrascas van a venir por la costa (en Galicia) con vientos del sur o suroeste.
  16. #7 Si alguien lo lee ahora, el nivel ya es 2 y el polideportivo de La Caridad es el punto de emergencias con vecinos refugiados.
  17. Bueno, me parece que este año va a ser difícil negar otra vez lo del cambio climático.
    Entre el monte seco como la mojama y vete a saber quién prendiéndole fuego, en unos años esto no va a haber quien lo reconozca.
  18. Esto del cambio climático da mucho asco... días extrañamente calurosos en diciembre Sí, días extrañamente fríos en julio.... naaah .
  19. #4 En Asturias es bastante común que en estas fechas haya incendios por los montes. "Casualidades" casi siempre con nombre y apellidos conocidos de sobra. Este año el tiempo encima lo ha puesto mas fácil.
  20. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA:


    Evidencias del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/evidencias-cambio-climatico-espana


    Científicos españoles confirman el cambio climático en la Península Ibérica
    www.meneame.net/story/cientificos-espanoles-confirman-cambio-climatico

    2014, segundo año más cálido en España desde que se tienen registros
    www.meneame.net/story/2014-segundo-ano-mas-calido-espana-desde-tienen-

    El clima de España se parecerá al del norte de África en 2050
    www.meneame.net/m/ciencia/clima-espana-parecera-norte-africa-2050-1

    De las 3.300 hectáreas de glaciares que albergaban los Pirineos a comienzos del siglo XX, ya sólo quedan 390
    www.meneame.net/story/3.300-hectareas-glaciares-albergaban-pirineos-co

    ¿Cambio climático en España?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-espana-1

    Cambio climático y agua en España... ¿estamos preparados?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-agua-espana-estamos-preparados

    Los efectos del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/efectos-cambio-climatico-espana

    Madrid ha batido este año los records de temperaturas máximas del mes en mayo, junio y julio
    www.meneame.net/m/cultura/madrid-ha-batido-este-ano-records-temperatur

    Documental de National Geographic: “Cambio climático en España: un desafío para todos”
    www.margallo.org/documental-cambio-climatico-en-espana-un-desafio-para
  21. Ahora mismo está Asturias toda llena de humo hasta en Oviedo, una hoguera gigantesca

    hoy se alcanzaron en las cuencas hasta 28 grados.
  22. #22 ya empezamos con la matraca... en los años 70 hubo diciembres mas calurosos...
  23. ¿Cambio climático? Que va!
  24. No sé porqué se ha votado negativo a #3 cuando ha dicho la auténtica razón de estos incendios, que nada tienen que ver con el cambio climático sino con la nueva Ley de Montes que permite recalificar áreas quemadas.
  25. #10 En Asturias lo que sobran son pastos y lo que faltan son ganaderos, así que búscate otra explicación cuñadística.
  26. Mis familiares han salido con tractores y cubas de agua a intentar apagar los incendios en cartavio y valdepares. En los medios nacionales ni mu. Asturias importa una mierda en España. Una puta mierda de país corrupto es lo que es.
  27. #29 Viavelez desalojado y el fuego llegando a la gasolinera de Valdepares.
  28. #8 En que zona?
    EDIT Ya veo que ha sido en Igeldo
  29. #11 Tiene que llover un mes seguido para que se empape, de lo seco que está todo.
  30. #27 Cómo que cuñadística, es la exposición de las causas de los incendios más certera que he visto en esta web.
  31. #32 Hombre, hablaba de incendios, no de que recuperemos el grado de humedad habitual de estas fechas.

    Me consta que está todo más seco de lo habitual a estas alturas del año, incluso los embalses en Galicia tienen menos nivel de agua que años anteriores (aunque no es una medición del todo fiable pero bueno), ahora, tampoco es la sequía que se quiere hacer ver.
  32. #34 Sí, sí, yo también hablo de incendios. El matorral bajo (la "braña") tarda mucho en humedecerse y dejar de ser combustible potencial.
  33. #3 #26 Puede que tenga algo que ver, pero la ley de montes se aprobó este año y todos los años pasados ardía el monte cosa mala.
    Aquí unas fotitos de la casa de mis padres en 2006 (verano horrible en Galicia) cuando no se podía recalificar. Según los bomberos el fuego comenzó en al menos 4 focos a la vez.

    www.meneame.net/c/18270513
    www.meneame.net/c/18270522
    www.meneame.net/c/18270522

    Aquí se puede ver lo cerca que anduvimos.
    vid.me/vgwP
    Si, toda la espuma blanca que se ve es lo que sueltan los aviones. No se que lleva (un retardante) pero se murieron casi todas las plantas del jardín y el césped estuvo amarillo un año entero :9

    Mención especial a los de los aviones, que se la juegan pero mucho
    vid.me/1bEG
  34. Joer pues que malo tiene que ser el ganadero asturiano cuando hay 150 incendios en toda la cornisa norte. Sino se hubiera recortado en bomberos guardabosques y demás medios esto se hubiera evitado.
  35. #37 En Galicia eran frecuentes, pero en Asturias no tanto.
  36. Miedo me da aquí en Sevilla, que hemos aguantado más de 60 días a más de 35 grados y estamos en diciembre y sigue habiendo 25.
  37. #5 imposible que se escuchen aviones/helicopteros de extinción por la noche.
  38. #43 provocados son el 99,9%
  39. #43 #43 Que arda en invierno es posible. El que arda el monte no tiene que ver con que sea verano o invierno si no con lo seco que esté. Y no ha llovido nada.

    Respecto a lo del pp, no se que pintan en esta noticia. Había multitud de incendios provocados antes de que aprobaran esta ley, cuando se prohibía recalificar terrenos quemados hasta 30 años después.

    Con lo de ilegalizar (que no prohibir; no es lo mismo) estoy de acuerdo por el tema Bárcenas, Gürtel y demás, no por esto.
    Y en cuanto a encarcelarlos por crímenes de lesa humanidad, en fin... ¿hablas de Irak? Ahí puedo estar de acuerdo.

    Pero ¿por esto? ¿crímen de lesa humanidad?. Se nos va un poquito la olla ¿no?

    Si insinúas que estos incendios son consecuencia de la ley que permite recalificar, por favor aporta datos. En la noticia no pone nada.
  40. Otro ejemplo:  media
  41. Hay que ver los hijos de puta qué dejaos son, han dejado los incendios para el último día.

    Ahora vienen las prisas, viendo que vendrán otros, derogarán la Ley de Montes y ya no se podrán recalificar terrenos quemados.
  42. Pero qué recalificar, si aquí no construye ni dios, todo el campo se está volviendo salvaje y deshabitado . Pronto volverán lolos leones y los tigres de las cavernas.
  43. Supongo que la ley que de nuevo permite construir en terreno quemado no tendrá nada que ver.
  44. #46 Sequía donde?
  45. Cabeza de Manzaneda no es una localidad.
  46. #63 Si revisas noticias de años pasados, esto en mayor o menor medida ocurre todos los años, casi en las mismas fechas, ;) No es algo nuevo, aunque el tiempo halla podido agravarlo.
  47. No le echéis la culpa al clima, la culpa es de los que incendian. Un incendio espontáneo es harto difícil.
  48. #33 Pues ninguna de estas causas es cierta.
comentarios cerrados

menéame