edición general
273 meneos
5249 clics
¿Tus secretos están en buenas manos? Facebook y la ‘llave maestra’ que abre todos los perfiles

¿Tus secretos están en buenas manos? Facebook y la ‘llave maestra’ que abre todos los perfiles

Por un lado, parece lógico que el dueño del cortijo tenga la llave que abre las puertas de todas sus habitaciones. De lo contrario, si algo sucede, ¿quién velará por la seguridad de los residentes? Por el otro, es fácil que se levanten suspicacias. Si tiene acceso, ¿quién me asegura que no ha entrado? En el caso de Facebook, estamos ante la enésima sospecha de que la privacidad y la intimidad de las personas están en entredicho.

| etiquetas: facebook , seguridad , llave maestra
  1. ¿alguien lo duda?
  2. Juerrrr... Así andamios ?
    Pos claro.
  3. Nooooo, root no es dios, nooo
  4. En cierta empresa que curré y que no diré nombre, teniamos una utilidad para simular el login de cualquier usuario, era muy útil para depurar errores, pero realmente teniamos acceso a cierta información privada que a mi no me parecía razonable, por ejemplo si tenían conectada su cuenta con facebook oauth podiamos interactuar con su cuenta de facebook como si fueramos ellos.
    Solo teniamos acceso ciertas personas, sin maldad no pasa nada, pero si te encuentras a alguien con ganas de joder... También vale para coger teléfonos de tias buenorras, pero yo eso no lo he hecho, me lo han contado :roll:
  5. Por supuesto que sí. Y no quepa duda de que los empleados de Facebook campan por donde quieren y ven lo que quieren.
  6. Yo lo que no comprendo es el momento en el que un usuario publica información y sigue creyendo que es privada. South Park, como otras tantas veces, ha hablado muy bien al respecto. Temporada 17 episodio 1. "Let go, let gov" www.youtube.com/watch?v=X5a7dunZkrI
  7. Me preguntaron cual era el mejor metodo para que no sepan tus datos personales , fotos privadas en facebook , twitter etc..... no las pongas

    No pongo mi vida privada, fotos de familia , donde y CUANDO voy de vacaciones , ni mis sentimientos , ni con quien como ( ni fotos de los platos)

    Solo pongo de mi aficion y a cuatro personas
  8. Facebook es un registro mas potente que la Stasi,
  9. Facebook puede garantizar un poco dd privacidad de FB hacia afuera.Pero como cualquier red ,está accesible cualquier información de la misma a cualquier administrador de ella.
  10. Exactamente la misma llave que tienen en mayor o menor medida, tu banco, tu médico, la compañía de tu tarjeta de crédito, hacienda, la policia (que hace DNIs y pasaportes) y un largo etc.

    El problema de Facebook no es que tenga la llave, es que no pierden oportunidad de mostrar lo completamente rastreros que son.
  11. #4 El problema está que los propietarios de esas cuentas han mantenido conversaciones con otras personas que ellos consideran privadas y que no quieren que terceras personas tengan acceso a ellas.
  12. Estereotipazo al canto con lo de la "respuesta a la gallega"
  13. #8 Es decir que para eso, se puede hacer lo que hago yo: correo electrónico.
  14. ¿alguien duda que es un compilador de registros que se usan y venden, autoelaborado por cada ciudadano?
  15. #12 no dice nada nuevo pero sí refresca lo que muchos han olvidado, que Facebook no es más que un sitio donde obtener información de cualquier persona sin restricciones.
  16. #15 que te crees que no es igual se poco seguro que el Facebook...
  17. #18 Sin duda a otro nivel pero por lo pronto atrae menos atención de la piratería externa. Con la diferencia (al menos teórica) de que pago 10 euros al año (sí pago) para que el proveedor no comercie con la actividad que genero yo.
  18. ¿ Secretos? ¿En Facebook? ¡Pero si la gracia que le ven mis contactos es contar hasta los pedos que se tiran! La gente que usa facebook como agenda personal se la pela quien se entere de qué, de hecho hay mucha gente que sigue pensando que cuando ella y su amigo comparten algo en fb solo lo ven ellos dos.
  19. Como auditor de seguridad, veo totalmente lógico que haya empleados de la compañía que puedan acceder a todo, eso si, siempre que esos permisos se les otorguen en momentos puntuales, se registre todo lo que ha hecho ese empleado mientras ha tenido dichos permisos y posteriormente se revise ese registro. Si esto se realiza de la manera que la explico no debería haber problema. Una empresa como Facebook deberá pasar auditorías de seguridad y de protección de datos de manera bastante regular y por lo tanto, si se realizaran actividades fuera de la legalidad se detectaría.

    Aún así, yo como auditor de seguridad y consciente de los riesgos que conlleva, he borrado toooooooooooodas mis fotos y toda información relevante, solo lo uso para compartir chorradas y que mis amigos se echen unas risas.
  20. #19 entonces quien no pagamos nada...
  21. #22 estáis trabajando gratis para que otro se haga de oro. :-) Con el agravante de que le estáis ragalando vuestra “vida” por falsa que sea la fachada del muro de feisbuk.
  22. Menuda gilipollez... Y en whatsapp, en el ayuntamiento, en Vodafone, incluso en Mensaje.

    Es lógico que el administrador tenga el conocimiento necesario para poder entrar, otra cosa es que lo use.
  23. Si acceden a los datos para formar parte de una estadística ?. Sinceramente me da igual, hace años que google toma acceso hasta de mis mas profundos miedos y deseos, los mete en su base de datos, y después los vende.
  24. La portada de menéame parece el RRS del capitán obvio: los vídeos verticales no gustan nada, la página de softonic es una mierda que te llena de spam...

    ¿lo próximo? Hagan apuestas...
  25. nada a ver isso
  26. #13 Pues no uses el servicio si no te gusta lo que ocurre. Y no tienes por qué dejar de usar FB u otras redes sociales al completo; mismamente un amigo no me habla de drogas en profunidad por FB porque el contenido no se cifra, y me parece perfectamente normal. Por sitios seguros o cara a cara, si no nada... y no pasa nada.

    Y ahora voy a menearme la pescadilla para que los de mozilla sepan que me gustan las milfs, que creo que aún no se enteraron bien.
  27. la pregunta no es si la tienen (que es un sí rotundo), sino para qué la utilizan.
  28. #31 Y no solo en FB, en cualquier red donde tengas un usuario, un admin puede saber cualquier cosa de ti si le da por ahí.

    Por ejemplo, yo aquí acabo todos mis privados con un "Saludos a Ricardo" :troll:
  29. A ver, y si no es FB es cualquier otra empresa que haga lo mismo, para un servicio de este tipo siempre "habrá que confiar en", y si no, dejad de hacer el polla compartiendo todo lo que os pide Facebook como zombis! A mi me la suda que la gente sepa mis tonterías, mis gustos sobre pelis, libros, música, etc... O que vean recuerdos unos notas al otro lado del mundo que no me conocen de nada y no les importa mi vida... Vamos, con los millones de usuarios que hay y se van a parar a ver con quién celebras tu cumpleaños o el álbum de tu boda... Es ridículo tener esa psicosis por este tema... Pues no os abráis cuentas en este tipo de servicios!!! Que encima es GRATIS!!!
  30. #8 Tranquilo que lo que tú no pongas sobre ti ya lo ponen otros por ti. :troll:
  31. #26 Totalmente cierto, incluso aunque se utilice de forma anónima. A mí tampoco me gustan muchas cosas de Facebook, aunque creo que resulta útil para ciertas cosas. Eso sí, no se debería dar información privada (entendida como aquella que no queremos que otras personas vean, básicamente y generalizando) y, si se da, tener en cuenta que no solamente aparecerá a las personas que tengamos como amigos, sino que podrá ser usada en anuncios, buscadores, para crear perfiles, etc. Al final es obvio que cuando algo es gratis es que la mercancia somos nosotros, aunque lo contrario no siempre sea cierto ya que también hay servicios de pago que comercian con nuestra información. Creo que lo más importante es el sentido común, aunque por desgracia y como siempre digo, me parece uno de los sentidos menos comunes.

    Facebook dispone de configuraciones (lamentablemente no todo el mundo las entiende/se molesta en aplicarlas/les importa) para ajustar lo que se publica, cómo se hace, etc., pero dudo que esto impida que los datos se compartan en mayor o menor medida. Así que lo que queda es eso tan poco común llamado sentido ídem...
  32. Eso sí, casi nunca leo las políticas de privacidad, acuerdos de licencia o similares (no lo he hecho con Facebook) pero poco me fío de que no comercien a lo bestia con los datos e informaciones que la gente publica por ahí, de una forma que creen "privada" o "anónima".
  33. Me la suda, porque no tengo cuenta. Paso de darle los derechos sobre mis fotos y mis datos a gente que los explota comercialmente y que los comparte con servicios secretos, y que adem'as, cuando intentan protegerlos, fallan como un cohete de feria.
  34. Yo me pregunto que tiene la gente en su Facebook para tener tanto miedo. Veo normal que no quieras que lo vea tu novio/a (por ejemplo) si haces cosas que no debes, pero, ¿una persona desconocida que trabaja en una gran compañía? ¿Qué más te da?
  35. Por eso otras muchas cosas más.... no tengo facebook.
  36. #4 Pero los telefonos de las tias buenorras...Os los quedabais o luego se lo devolvíais?
  37. Soy consciente de que cuando subo algo a Internet deja de ser "secreto".
comentarios cerrados

menéame