edición general
293 meneos
6698 clics
La Tierra era muy diferente hace 600 millones de años

La Tierra era muy diferente hace 600 millones de años

Herramienta web que muestra los cambios del planeta Tierra en los últimos 600 millones de años

| etiquetas: tierra , cambios , planeta , millones de años
155 138 0 K 302 cultura
155 138 0 K 302 cultura
  1. ¿No había Netflix?
  2. No era tan distinta.

    Sigue habiendo nubes que dificultan la visión.
  3. Era más plana, todo el mundo lo sabe. :troll:
  4. Era 600 millones de años más joven. Aproximadamente.
  5. Por aquel entonces la cosecha era de melones.
  6. Es Kerbin
  7. Después de ver tanta mierda hecha a base de plantillas wordpress da alegría ver una sencilla web así.
  8. #2 tienes la opción de quitarlas.
  9. Muy bonito. Meneado.
  10. #1 Había menos colas, sin contar las puestas.
  11. #3 ¿Tus ancestros de que parte eran? ¿de la de arriba o de la de abajo? :troll:
  12. #11 Nosotros siempre hemos vivido en el filo. 8-D
  13. Era tan joven que se hacía llamar Pangea (su nombre de soltera)
  14. Antes todo esto era campo
  15. Hace 600 millones de años estaba en 4º de ESO y aún no le había salido barba.
  16. Jordi Hurtado ya hacia un programa para bacterias.
  17. Y sólo existía Cataluña, aunque no lo sabían aún.
  18. #8 que poder!!! Control climatológico.

    Pues podríais hacer que llueva todos los días un poco de 7 a 7:30 exclusivamente.
  19. #13 cuando no le habían salido ladillas de la especie homo sapiens.
  20. #14 se dice "terreno pendiente de recalificación"
  21. Especular y entretener, todo en uno.
  22. Pues claro.

    Los Primigenios dominaban la tierra.

    Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn
  23. Hagamos un recuento hasta este momento:
    - Comentarios totales: 24
    - Comentarios presuntamente graciosos: 21
    - Comentarios graciosos: 0
    - Comentarios interesantes: 0

    Bien.
  24. Los tomates sabían a tomate.
  25. #24 apunta el #25 en interesantes.
  26. #24 Que conste que mi comentario #7 no quería hacer ninguna gracia.
    Por lo demás, ya que lo dices, introduzcamos debate:
    roble.pntic.mec.es/afep0032/tecntonicaconsecuenciasambientales.html
  27. y en 600 millones más tambien...
  28. #1

    Sólo "Saber y ganar"
  29. en España aun teniamos un 22 % de paro, menos mal que Rajoy dijo que va a bajar para el año que viene :troll:
  30. #17 Y Castilla y León, que lo dicen los libros de texto: "Castilla y León en la prehistoria"
  31. me llama la atención ver hace 20 millones de años la Antártida en la misma posición pero verde. voy a investigar un poco
  32. #14 Seguro que "olia a campo".
  33. #24 Sugerencia:
    - Comentarios informativos: 1 (#24)
  34. #34 Dentro de poco lo podras ver y no investigar.
  35. Ostia, ostia, ostia... Y de esto no hablan los periódicos generalistas?
  36. #28 El centro de los supercontinentes deberia ser como Mongolia elevado al cuadrado. No me mudaria allí.
  37. First primates -->First grass --> First hominids
    Que cada uno saque sus propias conclusiones.
  38. Me voy a Reddit...
  39. #42 No estoy de acuerdo. Ni Zipi y Zape tampoco.
  40. #38 Jo, que no se tienen que derretir km de hielo.
  41. #46 Pues me das un poco la razón. Pero no te había respondido con mala intención. Decir ostia ante una sorpresa es una expresión válida.
  42. #49 Por lo que tengo entendido el decir ostia era un juego de palabras que se usaba para eludir la blasfemia. Luego el uso con el paso de los siglos afianzo ese uso, incluso sin la similitud fonética. Por eso lo de Zipi y Zape, cuando decían "ostras". Pero en fin, que si tengo que darte la razón te la doy, hostia ya!
  43. #1 Mucho peo, no había Menéame.
  44. Me encanta esta web. Es un juguete que siempre he querido tener, poder ver los cambios en la tierra a lo largo de su evolución. Me emociona y me da un cierto vértigo a lo desconocido imaginar cómo sería poder viajar en el tiempo y ver de primera mano todos esos lugares ya desaparecidos, quizá accidentes geográficos tan impresionantes que nos cuesta imaginarlos, como la inundación del Mediterráneo; o descubrir especies de seres vivos de los que no hay registro fósil. Es como viajar a otro planeta, pero en el nuestro. Fascinante. Muchas gracias #0
  45. #7 Está montada usando three.js
    threejs.org
    en.m.wikipedia.org/wiki/Three.js
  46. #54 Yo no tengo nada en contra del wordpress. Lo tengo en contra de los que hacen una web tipo poster, con una plantilla wordpress. Y no pongo ejemplos porqué está feo.
  47. Deberían incluir el futuro y poner muchas opciones con "Last..."
comentarios cerrados

menéame