edición general
142 meneos
 

La Tierra tiene una 'segunda luna': el asteroide 2003 YN107

La Tierra tiene una “segunda luna”. El asteroide 2003 YN107 está girando alrededor de nuestro planeta una vez al año. Sus medidas son de tan solo 20 metros de ancho y es demasiado pequeño para poderse ver a simple vista, pero está ahí.

| etiquetas: asteroide , luna , tierra , coorbital
142 0 0 K 591 mnm
142 0 0 K 591 mnm
  1. Para mí el titular es erróneo, debería decir "asteroide orbita alrededor de la Tierra ocasionalmente" o algo parecido, además hay más asteroides que se comportan de forma similar.
  2. #1 entrecomillado al canto, sorry ;)
  3. #3 Pues periodicamente, por etapas o como quieras decirlo; pero no siempre.
  4. #4 segun tú la luna tampoco orbita siempre alrededor de la tierra, solo cada 27 dias
  5. La propia noticia se contradice cuando habla en el primer párrafo del 2003 YN107 como una "segunda luna" para después hablar de otro asteroide coorbital el 2004 GU9, mucho mayor y del que se cálcula que que lleva así unos 500 años.
    La noticia actual es en realidad que el primero abandona ese movimiento en tirabuzón estos días.
  6. alesis69, lo de que no siempre orbita la Tierra es porque sólo la orbita durante un tiempo. Después vuelve a salir de orbita y continúa en su ruta rodeando el Sol. Al cabo de otro cierto tiempo vuelve a acercarse a la Tierra y vuelve a empezar.
  7. Pero creo la noticia sigue siendo correcta. Si yo me compro un coche que me dura 10 años puedo decir durante ese tiempo que tengo un coche, aunque no lo vaya a tener siempre.

    Igualmente si ese asteroide llega y esta aqui 1000 años y luego se va, durante ese tiempo se puede decir que tenemos una "segunda luna", aunque no vaya a estar siempre.
comentarios cerrados

menéame