edición general
1258 meneos
4824 clics

El timo de la luz: el invento del déficit tarifario

Ningún episodio ejemplifica la ley no escrita de los oligopolios piratas vigente en España como el caso del ´déficit tarifario” supuestamente generado por nuestro “pseudomercado” eléctrico. Desde la supuesta liberalización del sector eléctrico en 1997 y la privatización de Endesa, el precio de la electricidad ha escalado un 70%, causando una “misteriosa” deuda pública de la que todos los gobiernos se han sentido responsables por razones que nadie entiende las contadas ocasiones en que se explican.

| etiquetas: luz , deficit tarifario
334 924 1 K 570 mnm
334 924 1 K 570 mnm
  1. ¿Ni un comentario? ¿Me estoy perdiendo algo?
  2. #1 Para que los neo subnormales ya ganaron hace mucho y como tiene fans que les da igual que los drenen mientras se cren que van ser millonarios en unos años la cosas no cambiaran.
  3. que no haya ningun comentario, es por que los medios de comunicacion han hecho bien su trabajo, me leo el meneo y amplio
  4. Vender barato sin necesidad, comprar caro y crear deuda de una necesidad.
  5. Y los que pagan este timo somos los de siempre.
  6. En el blog de Valeriano Ruiz ( Catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla) www.valerianoruiz.com/index.php/entrevistas/15-entrevistas/60-entrevis

    Presentador- En su opinión, ¿quién es el verdadero responsable del déficit tarifario?

    Valeriano Sin duda los gobiernos con el sistema de valoración de la electricidad producida por el llamado Régimen Ordinario (grandes hidroeléctricas, térmicas de carbón, de gas natural y nuclear) que ha dado lugar a los llamados “windfall profit” (beneficios caidos del cielo) que ha permitido que las grandes empresas eléctricas hayan recibido (y lo siguen haciendo) unos sobre beneficios que solo en el periodo 2006-2010 supusieron 18739 millones de euros que recibieron de más en ese periodo. Es evidente que si no hubieran recibido este dinero “reconocido” no habría “déficit de tarifa” que se achaca injustamente a las primas de las renovables que no existían cuando empezó el “truco contable” que hace que los consumidores estemos pagando una deuda que no hemos contraído. Es curioso que no se llamen primas a otros conceptos igualmente beneficiosos para otros actores del sistema (subvenciones al carbón nacional, compensaciones a las grandes hidroeléctricas y a las nucleares por conceptos “etéreos” tales como “disponibilidad” y “capacidad”, igual a los ciclos combinados, beneficios por “interrumpibilidad” a los grandes consumidores (rebajas encubiertas), etc.).
  7. #1

    Yo dedique algunos tuits en "La Sexta Noche" a denunciar el papel del expertologo que aparecio en la pizarra de dicho programa
    Esencialmente desinformaba a favor de las compañias electricas.
    Me daba mucha rabia, cuando hacia esto:
    daba por asumido el Deficit Tarifaro como una realidad de la fisica
    Algo asi como la Ley de la Gravedad

    QUE NADIE SE CALIENTE LA CABEZA
    El "deficit tarifario" es otro invento como:

    -El rescate a la banca
    -El rescate a las autopistas
    -El rescate a la prensa escrita mediante la nueva ley

    Solo que la gente lo entiende menos y te engañan con "expertos"
    Cuanto mas os ancleis en el debate "tecnico", mas lejos estareis de enteder que como comenta el autor, es una simple estafa

    Dar estas rescates (robos) por asentados como realidades, es parte ya del discurso economico neoliberal
    Pero tambien del discurso "socialdemocratas"
    Recordemos que la social democracia es en realida Capitalismo Renano, nada que ver con socialismo

    Estos mantras que nos presentan "oledas de expertos" en los medios son:

    -"las Deudas se pagan": aunque se hayan contraido de forma ilegal. Mantra de Santiago Niño Becerra y muchos otros
    -"No se han rescatado a los Bancos, si no a las cajas que son publicas" (Lacalle, Gay de Liebana)
    -"Hemos vivido por encima de nuestras posiblidades"
    -"El Estado del Bienestar/autonomico/todo en general... esta sobredimensionado y ahi que recortarlo"
    -"Las pensiones son insostenibles, por eso hay que eliminarlas y pasar a planes privados"
    -El mercado laboral es muy rigido y hay que flexibilizarlo
    -El mercado laboral es "dual" (hay precarios y gente con algun derecho), luego hay que reformarlo para facilitar las contrataciones (despedidos a los Con Derechos y metemos a 5 becarios)

    Etc, etc, etc.

    Lo del Deficit Tarifario ha sido otra de esas verdades reveladas
  8. Pues yo sigo sin entenderlo.

    Si hay un déficit porque pagamos la energía más barata de lo que cuesta producirla, ¿de dónde salen los beneficios de las eléctricas?
  9. #9 Básicamente porque los que hacen las cuentas para decir que es más barata de lo que cuesta generarla son las propias eléctricas. Y nadie sabe en realidad cuanto cuesta generarla porque no se ha hecho ninguna auditoría. Así que básicamente, y vistos sus beneficios, nos están engañando.
  10. Y también hay que tener en cuenta que cada uno de los gobiernos anteriores, actuales y muy posiblemente futuros, si no auditan los costes reales del sistema, son cómplices necesarios en este engaño.
  11. #9 Porque sorpresa, la deuda (el estado debe a las eléctricas) la compraron los bancos. Es decir, la eléctricas han cobrado. Ahora el estado debe el dinero al banco (con intereses sobre ese dinero).

    La sorpresa que te llevarás será mayor cuando te enteres de que los accionistas de los bancos y de las eléctricas son los mismos, y que ellos mismos son los que se están forrando de los intereses de ese prestamito llamado déficit tarifario. Una estafa en toda regla perpetrada por esos políticos que acaban trabajando en las mismas eléctricas.
  12. #12 en el pertinente capitulo de "Salvados", explican una parte, por si lo quieres revisar
  13. Que raro que no haya puesto nadie esta portada relacionada... www.meneame.net/story/deficit-de-tarifa
  14. En pocas palabras:  media
  15. Lamento decirlo pero, llegado un punto de estafa, control y dominio desmedido sobre la población, esto sólo lo arreglan las guillotinas.
  16. A guillotinear
  17. #3 Blablabá neoliberál blablablá socialdemócrata blablablá socialismo blablablá capitalismo.

    Mientras se pierde el tiempo balbuceando, uno se pierde la realidad. Ya no hay capitalismos ni comunismos, ni sistemas democrácticos ni dictatoriales, los sistemas clásicos han desaparecido, ahora vivimos un nuevo sistema donde el que gobierna es el que tiene dinero. Los partidos políticos no son más que la herramienta para que el gobernante real se sirva del ciudadano y del país. Vota al que te de la gana, el resultado es el mismo, solo es un teatro.
  18. #9 El déficit a las eléctricas ya se ha pagado. Se ha "titulizado". Es decir, el estado emitió unos bonos especiales con su aval y el dinero recaudado ya lo tienen las eléctricas.

    Por tanto es un dinero que se debe, pero no a las eléctricas, sino a los bonistas.
  19. #9 Según las eléctricas los beneficios salen de sus inversiones extranjeras, y la electricidad en España sólo la mantienen porque son muy patriotas y les damos mucha pena, por que según ellos pierden dinero.

    Bastardos!
  20. Cuando el propio presidente de Unesa decía en Salvados que nadie (ni el estado) controlaba el coste de la energía ... debería dar una pista de como se ha podido calcular el "valor real" de la energía cuando la época del déficit de tarifa.
  21. Hay servicios básicos como la sanidad, la educación, la justicia, la energía, el agua, que no pueden privatizarse y son justamente estos sectores los que los empresaurios mafiosos quieren.
  22. O lo que es lo mismo que Aznar nos sisó 1500 millones y Zp 23000. Pos vale. xD
  23. #21. Lo más divertido fue cuando comparó la producción de electricidad con una empresa de sardinas (Évole alucinaba), dando una contundente lección de neoliberalismo: si el gobierno no ha de controlar los gastos de producción de una empresa de sardinas, ¿porqué ha de controlar los gastos de producción de la electricidad?
    ¿Tal vez porque las eléctricas, a diferencia de las sardinas, sí pretenden cobrar a la ciudadanía un costo que nadie sabe de donde sale?
    ¿Aceptarían las eléctricas que el gobierno les respondiese que sólo cobrarán la mitad, así, sin más?

    ¿Que coño hago comentando esto si la mayoría de los que tienen que controlar esta mierda sólo piensan cuando podrán entrar en las eléctricas como consejeros?
  24. #25 Vamos a poner por ley el precio fijo de la lata de sardinas a 1€, lo que cueste de más la lata me lo apuntas en la cuenta y ya te lo iré pagando. Cachi, que esta temporada se ha puesto muy chunga la temporada de captura de sardinas y pasan a costarme 30€ la lata, ya te voy apuntando la diferencia no te preocupes.
  25. Esto no es un timo, es una estafa.
comentarios cerrados

menéame