edición general
623 meneos
4267 clics
Titulizaciones: "los bancos que hayan titulizado una hipoteca dejan de ser los acreedores de las mismas" ICAB

Titulizaciones: "los bancos que hayan titulizado una hipoteca dejan de ser los acreedores de las mismas" ICAB

Titulizaciones: documento clave del Banco de España, sentencias relevantes, daciones y desahucios ilegales, artículos y vídeos significativos. El Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona se posiciona: los bancos que hayan titulizado hipotecas dejan de ser los acreedores de las mismas.

| etiquetas: hipotecas , bancos , titulizaciones , acreedores , desahucios ilegales
Comentarios destacados:                    
#3 #2 que si tienes una hipoteca y el banco donde supuestamente la tenías la ha vendido a un fondo de inversión o fondo buitre o a cualquiera, no puede demandarte el pago de la misma porque ya no es el dueño. Y, por lo tanto, no puede exigir el desahucio porque no es nadie en la relación casa-hipoteca, solo tuvo algo que ver en el pasado.
Por lo tanto, una gran parte de los desahucios han sido ilegales.
  1. "La venta de estos paquetes de hipotecas en el mercado financiero ha comportado que algunos bancos y cajas no sean los legítimos acreedores de los préstamos, ya que dicha venta conlleva un cambio de acreedor."

    Todo dicho, si tenéis una hipoteca, mirad si está titulizada.
  2. #1 Y traducido del román paladino al vulgar, ¿que quiere decir?
  3. #2 que si tienes una hipoteca y el banco donde supuestamente la tenías la ha vendido a un fondo de inversión o fondo buitre o a cualquiera, no puede demandarte el pago de la misma porque ya no es el dueño. Y, por lo tanto, no puede exigir el desahucio porque no es nadie en la relación casa-hipoteca, solo tuvo algo que ver en el pasado.
    Por lo tanto, una gran parte de los desahucios han sido ilegales.
  4. #1 ¿Y como se mira esto?
    Lo encontré:asociacionhipotecadosactivos.wordpress.com/2015/11/08/como-conozco-si-
    Difícil no, lo siguiente
  5. #2 En el artículo hay un video que explica un poco el tema.

    youtu.be/W9nr-y5wFek
  6. #2 Me parece entender que a mucha gente le han ejecutado la hipoteca sin tener derecho por no ser los dueños de ella, lo de siempre un abuso contra el mas débil con la connivencia del estado
  7. Se dice, se comenta, que algunos bancos están intentando recomprar ciertas titulaciones de inmuebles embargados.
  8. #3 lo que puede ocurrir es que ahora es que te intente deshauciar directamente el fondo de inversión que compró la hipoteca
  9. #6 Y de los jueces. A ver a cuento de qué han dejado que unos señores te quiten la casa sin ser ellos los dueños de la hipoteca.
  10. #8 Efectivamente, pero ya no puede ser el banco
  11. #8 puede ocurrir, pero por ahora solo desahucian bancos y particulares.
  12. #3 Y no sólo eso. En caso de deshaucio "misteriosamente" la titularidad pasaba de nuevo a manos del Banco.

    Es decir, el banco se quedaba con una casa que ya no era de su propiedad. La banca ganaba con la venta de los activos a terceros y luego cuando deshauciaban tenian la propiedad en sí.

    Hay dudas de quien manda?
  13. #4 La mejor forma sería, en caso de desahucio, requerir al juez que la parte que demandante demuestre ser el titular...según lo escribo me resulta complicado de ver. Le pasarán al juez los documentos antiguos de firma de la hipoteca y ante la ausencia de otra documentación que diga lo contrario, el juez no indagará.

    Eso sí, si posteriormente se encontraran se les podría acusar de mala fe procesal.
  14. #0 En el titular se te ha colado "Titulaciones" y debería de ser "Titulizaciones". Imagino que por el corrector.
  15. #4 Yo pedí a mi banco que me pasaran el recibo de la hipoteca el día 5 después de cada mes (es decir, después de cobrar la nómina) en lugar del día 23 (que era el que se firmó la hipoteca) y me dijeron que no era posible hacer ese cambio porque estaba titulizada.

    Vamos, que no me costó mucho enterarme y ni siquiera lo pretendía.
  16. #14 así es. Gracias por aclararlo. No me había dado cuenta. Esto de subir cosas por el móvil no es buena idea. :ffu:
  17. #15 Claro, para joder no tienen ningún problema, seguro que al contrario no resulta lo mismo
  18. #16 De nada. Si se lo dices a algún @admin seguro que te lo corrige sin problema. Mira por la fisgona, a ver quién está de guardia. :-) Que luego habrá algún gatillo fácil que te la tumbe por errónea. Y me parece importante que se conozca todo el tejemaneje que tienen montado estos.
  19. #19 admin
    #18 #16 Cambiado en titular y entradilla
  20. #19 Gracias! :-)
  21. #1 Estos fueron los primeros en denunciarlo, ante el silencio mediático se organizaron y en los juzgados de Madrid los han vacilado impunemente, de momento.

    asociacionhipotecadosactivos.wordpress.com/2016/04/12/cuidado-con-este

    Salió hace poco por aquí: menea.me/1jpd5

    Y han escrito mucho: www.meneame.net/search?q=ataquealpoder.wordpress.com&w=links&p
  22. #17 Lo que quiero decir es que parece fácil conseguir esa información siempre que no la pidas de forma directa.
  23. #7 Un inciso, el nombre debería ser título hipotecario, no? Entiendo que "titulizar" es el proceso de crear títulos a partir de hipotecas.
  24. #21 No me extraña nada. Me he topado con muchos jueces de los que realmente dudo si se están riendo de mí o es que dejaron aparcada la lógica en 3º de Bachillerato.
  25. #11 Si los juzgados acaban obligando a los bancos a no poder desahuciar hipotecas titularizadas, no te preocupes, que ya se ocuparán los fondos de inversión de hacerlo. Lo que no van a hacer es olvidarse del asunto. Y habría que ver si es posible que los fondos, aun siendo propietarios de las hipotecas, acuerden con los bancos la externalización de los desahucios y los hagan los bancos en nombre de los fondos de inversión.
  26. #3 lo flipo, las hipotecas no eran suyas y seguían desahuciando? Para que? Solo por disfrute? :-O
  27. En efecto, los bancos no pueden pedir el desahucio porque no son los dueños de la hipoteca. Al pedir el desahucio sin estar capacitados para pedirlo, están cometiendo un delito. Y lo mejor de todo, el desahuciado puede denunciar al banco y pedirle daños y perjuicios por desahucio ilegal.

    En otras palabras, esto es una BOMBA que va a arrasar a la banca. La banca se va a arruinar pagando daños y perjuicios a desahuciados ilegalmente.

    Jose Manuel Novoa fue el que lo descubrió, y viene denunciándolo desde hace meses. Pero por supuesto esto no sale en la caverna, controlada por el gran capital, y muy poca gente desahuciada se ha enterado. Pero en cuando empiece a difundirse, va a ser el fin de la banca, no va a tener dinero suficiente para pagar indemnizaciones. Por fin banqueros irán a la cárcel, pagarán bien pagada su avaricia.

    No olvidéis visitar (y difundir) la página de Jose Manuel Novoa:

    Ataque al poder
    ataquealpoder.wordpress.com/
  28. El juzgado es que ordena el desahucio, bajad de las nubes.
  29. #27 Ya verás como queda todo en agua de borrajas.
  30. #27 Tranquilo que con un real decreto lo arreglan para que la banca siga ganando.
  31. #12 Pues manda el que aguanta la correa de los "cuerpos de seguridad", desde que el mundo es mundo.
  32. #27 La banca es una pieza fundamental del sistema.

    No se le puede poner una bomba, sin poner todo en peligro.

    Al menos mientras no haya una alternativa real ya en funcionamiento.
  33. #27 Cuando no tengan dinero... ya los rescataremos.
  34. #31 #12 La regla de oro del mundo: el que tiene el oro hace las reglas. :-/
  35. Lo gracioso del asunto es que esto es sabido desde el inicio de la crisis por todos aquellos abogados competentes, así como el gobierno (una gran parte de ellos licenciados en derecho, ;)), y también por el Banco de España y los responsables bien callaron por algún oscuro interés espureo, lease "no tocar las pelotas a los poderes facticos", no sea que se lleven más dinero a Panamá. Lo que se ha vivido, y aún se sigue viviendo es una absoluta desprotección por parte de las instituciones hacia la ciudadania a la que luego, hipocritamente, solicitan el voto. A ver si entre todos vamos abriendo los ojos de la gente.
    Pero lo que no cuenta el titular, es que estas titulaciones estan recogidas en un registro general, que fijate tu.... es dificilisimo obtener información de el, ¿porque será?.
    A todos aquellos que tengan un tema hipotecario similar que les afecte, asesorense antes de que sea muy tarde.
  36. #1 y cómo lo miro?
  37. #24 un juez es una persona, con todo lo que eso conlleva para bien o mal
  38. #12 tienes alguna prueba de eso que dices? Es algo extraordinariamente irregular como para que se haya pasado por alto
  39. #5 Eres de los pocos que da algo de luz al tema (por aquí hay gente que afirma que gran parte de los deshaucios o_o)
    ___

    Para que se dé el caso el acreedor hipotecario (normalmente banco) debe haberse desehecho de la hipoteca -->
    No significa que no sea suya, lo es; pero ahora carece de ciertos privilegios* legales que le da la ley. Por eso la noticia dice en algún momento que carece de legitimación activa (capacidad para poner una demanda) de la forma que lo han hecho

    De todas formas vease que desde el principio la noticia informa que quien sostiene esto es una Comisión del Colegio de Abogados de Barcelona y también una Comisión del mismo. Me temo que hay que esperar para saber a donde lleva esta vía puramente procesal (no digo adjetiva, que en derecho hipotecario ciertos "formalismos" son constitutivos)

    *Un privilegio no es nada extraño, ni malo per se, puede garantizar algo. Si te presto el dinero para una casa o un coche no puedes venderlo hasta que me pagues: Creo un registro específico y el coche matricula X o la casa en calle Y y allí aparece el nombre del banco B o el de Pepe

    #8 Aprenden rápido
  40. ill cops are bastards?
  41. ¿y cómo nos enteramos si nuestr hipoteca está titularizada?
  42. Lo interesante del hecho es que tienes derecho a comprar la deuda al mismo valor al que se lo vendieron al fondo buitre o a quien sea.

    Ejemplo:

    Tengo una hipoteca que me faltan por pagar 100.000€, el banco vende ese crédito a "alguien" por 50.000€, pues si los llevas a los tribunales tienes derecho a quedártela por los 50.000€.

    Hay muchas deudas que se han vendido a fondos buitres por cantidades irrisorias.
  43. #32 ¿Un banco público?
  44. #44 efectivamente, puedes pagar tu deuda por el mismo valor que ha sido vendida, pero si consigues hacer eso te mereces un monumento

    Las ventas de deuda siempre son irrisorias, las "más chollo" son las deudas asociadas a tarjetas, vendidas +- por el 5% de su deuda original.

    #43 lo tienes en #4
  45. #46 Ya os digo yo que conozco más de un caso, pero tienes que cogerte un abogado especialista en eso.
  46. #2 Quiere decir poca cosa dado que el colegio de abogados no es quien toma decisiones sobre conflictos, son los jueces quienes las toman.
  47. #8 lo bonito es que podría ocurrir que se ha repartido tu hipoteca por todo el mundo, y estos a la vez te la revenden. Una amiga esta en ess tramites
  48. #44 Chsss entonces los bancos pierden dinero, o mejor dicho, dejan de ganar tanto dinero.
  49. #45 tal vez un motivo por el que no hay banca pública sea ese.
  50. #40 Yo lo leí en burbuja como hace 5 años. El caso es que en todo ese tiempo no ha salido en la televisión mucho (o nada)
  51. #52 Suena a bulo de los gordos, y hay infinidad de medios que estarían locos por publicar una historia así
  52. #44 Derecho de retracto creo que le llaman; tienes una semana para ello y, aparte que esto no lo sabe casi nadie, a ver quién es el guapo que consigue ejercer este derecho... :-/
  53. #54 Me la envaino pues, pero me sigue extrañando que todos los medios "antidesahucios" no exploten este tema siendo tan grave
  54. #55 Como ya comenté en los tribunales se consigue y la verdad es que visto lo visto trae cuenta lucharlo.
  55. Este podría ser el primer paso para que un banco quiebre, tu pierdas tu dinero pero sigas debiendo tu hipoteca.
  56. #27 Estas en España chico
  57. Jejejejejeje....El primero en denunciarlo fue el Señor Novoa en su web ataque al poder.Pasa lo siguiente:el fondo no tiene personalidad juridica para iniciar un proceso de desahucio y el bonista tiene comprado un paquete de hipotecas,con lo cual no puede iniciar un proceso de desahucio hacia ninguna en particular.Asi que teoricamente todos los desahucios en España son ilegales pues practicamente el 100% de hipotecas esta titulizada(un mecanismo de financiacion en la epoca de burbuja).El caso es que esto todavia no ha explotado del todo y ahora mismo andan en una inseguridad juridica todos los bancos que lo han hecho,ademas de jueces que no conocian el mecanismo que usaban los bancos para engañarlos.Se puede leer en ataquealpoder.wordpress.com/ y a ver que opinais
    PD:pienso que papa legislador saldra en defensa de los bancos y lanzara una ley retroactiva que les de seguridad juridica para seguir estaf...haciendo su negocio.Soy asi de pesimista
  58. #56 las asociaciones del tema llevan al menos dos años tumbando desahucios con la cosa de las titulizaciones. Esto no es nuevo. Los tribunales lo están avalando en toda España
  59. Ahora la tarea casi imposible es saber si el crédito hipotecario esta titularizado, lo lamentable de este asunto es que la legislación está hecha para que esa información no sea pública y por lo tanto, el ciudadano de a pie se encuentre en medio del desierto una vez más. Y tanto cacareo de nuestros políticos y son cómplices de este entramado. Estamos jodidos en este país como seas un "don nadie", como lo soy yo.
  60. #3 Aquí no estaríamos hablando propiamente de "fondos buitres". Se habla de otra cosa, precisamente la titularización de préstamos fue uno de los orígenes de esta crisis. Titularizar las hipotecas viene a ser, explicado de forma muy fácil y dejándome cosas, que el banco haga un paquete con todas o parte de los préstamos hipotecarios que tiene en su cartera y se los venda a un tercero. El banco así, recupera todo el dinero que prestó + algo más porque las vende por más de lo que prestó. Esos terceros entonces, si todo fuera de puta madre, serían los que se llevaran la mayor parte de los intereses. De forma muy fácil...yo banco le he prestado a Pepe 100000 euros para que él a veinte años y con intereses me acabe devolviendo 150.000.-€. Ahora bien, en vez de eso lo que hago es venderle a un tercero es crédito por 110.000.-€ y ese tercero espera recuperarlo y acabar ganando en veinte años 40.000.-€. En principio todo esto no afecta a la persona que ha pedido el préstamo, pero lo que ahora está poniendo en duda tanto el ICAB como el Banco de España es, por una parte si esa titularización es legal, y por otra si incumpliendo con el pago de las cuotas está legitimado el banco, que ha vendido el crédito, a reclamar judicialmente. Si una u otra corriente de opinión avanzara podríamos llegar a tener miles de nulidades de actuaciones con todo lo que implicaría... El tema es,realmente, muy intereante.
  61. Titulización en inglés CDO y una variante llamada CDS.

    Estas son las armas de destrucción masiva reales.
    Ya lo estamos viendo, sanidad, educación.

    Es el sistema monetario fraudulento que ha sido mejorado.

    Veremos cómo acaba todo esto,...pero no tiene buena pinta.
  62. #67 Que el banco te deje en paz. Y si alguien quiere algo de ti debe dar la cara y no ir por "persona interpuesta"
  63. #69 el tema es que los propietarios de una hipoteca pueden ser múltiples inversores que sería difícil que se personaran en juicio
  64. #25 El tema del asunto, si profundizas un poco, es que los acreedores no tienen personalidad jurídica.

    Así que el banco no te puede reclamar nada y quién debería, no tienen capacidad.
  65. #23 "hipotecario" no se si es la palabra correcta, teniendo en cuenta que en España no se hacen hipotecas (si no se paga se da lo hipotecado y se cancela la deuda) si no préstamos personales con aval hipotecario (si no pagas se vende lo que avala y sigues debiendo el resto).
  66. #28 Pero en nombre del banco, el cual está reclamando algo que no le toca. Tienen el mismo derecho que un particular a pedir el desahucio sobre un piso que no es suyo: ninguno.
  67. #3 Joder, que diferencia de explicación entre esta y la que está en la entradilla. Yo solo lego a pillar esta. De la otra no me he enterado un carajo.

    Gracias por la traducción :-)
  68. #23 Sí me equivoque al escribirlo, pero todavía es mar raro el nombre que se da en ingles 'Securitization'.
    www.lawjournalpress.com/player/eBook_133_Securitizations__Legal_and_Re
  69. #11 también fondos buitre...veo que #25 lo comentó, disculpad..
  70. #40 Bueno, ah tienes las inmobiliarias de los Bancos, vendiendo miles de pisos de desahucios.
  71. #15 Mera curiosidad (no es queja ni nada), el negativo en #75 es por...¿?
  72. #81 Dedazos. Compensado.
  73. #82 Gracias :-)
  74. #38 En Madrid se que se están organizando para ver cada hipoteca... si vives en Madrid te busco el día de las asambleas.
  75. #84 No vivo en Madrid, pero te agradezco el detalle. Ya buscaré por aquí a ver.
  76. #8 ¿cual es el procedimiento para verificar si mi entidad financiera ha titulizado mi hipoteca? ¿Basta con verificarlo en la inscripcion del Registro de la Propiedad, que no es obligada? ¿Basta con un burofax a la entidad financiera pidiendo la confirmacion y en dicho caso hay algun modelo de carta o solicitud?
comentarios cerrados

menéame