edición general
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 'tocahuivos' llamado Apalpador [Opinión]

Afilado y acertado artículo sobre la "recuperación" de una "figura tradicional" que algunos ayuntamientos gallegos (La Coruña, Santiago y Lugo) están promocionando este año. El autor llama la atención sobre la falta de documentación del "personaje" y de que todas las referencias vengan de hace tres años, y de campañas de grupos relacionados con el separatismo.

| etiquetas: apalpador , nacionalismo , galicia , imposición , separatismo
  1. El apalpador es un invento del separatismo. Y todos los separatismos tienen su apaldador, ya sean gallegos, vascos o catalanes. No como el verdadero patriotismo sano, el español, el del Cid y Ásnar, que sólo tiene mitos reales e històricamente comprobados, como la reconquista de Isla Perejil, la faja rojigualda kilométrica de Franco, el ciborg de Millan Astray, los calzoncillos de Alfredo Landa, los michelines de Fraga dándose un baño de No-Do en Palomares, las bragas de Isabel la católica y, sobre todo, las pintadas proclamando santa a Lola Flores en el Palmar de Troya. Arriba Ejpaña.
  2. #1 Macho, no te voto negativo por mero aburrimiento.

    No he podido leer el artículo, pero si defiende que todas las referencias al Apalpador tienen tres años o menos, con mostrarle un par de ellas que tengan cincuenta o cien, acabas de demostrar la tradición y te has cargado el artículo.
  3. #2: es.wikipedia.org/wiki/Apalpador

    "Xesús Taboada Chivite recoge[1] en sus estudios sobre ritos y creencias gallegas la existencia del ritual propiciatorio de palpar la barriga de los niños en Nochevieja, que recibe así el nombre de noite de apalpadoiro (noche de palpamiento)."

    El estudio del tal Xesús taboada es de 1982, o sea que como mínimo hay referencias de hace 27 años.
  4. xD Del Apalpador hay referencias de los años 20 en un libro de un señor de Becerreá. Si quereis os las busco, pero es quedar en ridículo.
  5. Puestos a usar la Wikipedia como fuente, tambien vale Google,
    edcharrua.blogspot.com/2009/01/o-apalpador-la-mentira-ms-descarada-de.
  6. #3, #4, #5 Y con eso acabáis de conseguir que el artículo se gane un voto negativo. Haciendo las cosas así, nos evitamos malos rollos y extendemos lo que cada uno sabe o conoce.

    Un comportamiento radicalmente distinto al demostrado por escuraninxols.
  7. #5: Nada que ver. la wikipedia te la una referencia de alguien que estudió ritos y creencias gallegas y ya en 1982 mencionaba dicha figura.
    Tu enlazas a otro artículo de opinion ("inventado, si quieren saber mi opinión"). Muy respetable, pero al igual que el artículo del Correo Gallego no pasa del "yo no creo que sea tradicional".
  8. Claro, es que Papa Noel es una figura histórica fielmente contrastada en la tradición oral gallega.
comentarios cerrados

menéame