edición general
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo cabe en el cupo vasco: el PNV descontará también las obras del AVE

El Gobierno de PSOE y Podemos cede otra vez ante el PNV. Tal y como exigían los peneuvistas, habrá un impulso para las ansiadas obras del TAV, más conocido como el AVE vasco. Pero las inversiones necesarias no estarán incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sino que se acometerán por otra vía: la "encomienda de gestión". Esto quiere decir que el Gobierno vasco adelantará el dinero para la infraestructura y después se lo cobrará al Estado descontando la cantidad del cupo vasco.

| etiquetas: tren , concierto , euskadi , presupuestos
  1. Un clásico. Cuando gobierna el PP acuerda, cuando gobierna el PSOE cede.

    Ejemplo: www.vozpopuli.com/espana/politica/cueste-cueste-cerro-rajoy-pnv_0_1022
  2. La mayor ruina de España: el AVE.
  3. #2 La mayor ruina de España: el PSOE
  4. Es una comunidad autónoma rica que cada vez se lleva mas pasta y la izquierda en España callada. Vaya país tenemos.
  5. #3 también.
  6. Es decir: para construir una infraestructura cuya titularidad será de la administración central, el Gobierno vasco adelanta la pasta para recuperarla más adelante.
    ¡Qué escándalo!
  7. #1 callate rojo de popó :troll:
  8. #1 ¿Quién es el que siempre gana? :troll:
  9. ¿ y cual es el problema? el coste de las infraestructuras en el Pais Vasco y en Murcia las asume el Estado central.
  10. #1 Al menos podrías leerte las noticias que envías: "Un negocio redondo para el PNV y una cesión generosa por parte de las arcas públicas."
  11. #11 "El Gobierno de PSOE y Podemos cede otra vez ante el PNV"

    Al menos podrías leerte la primera frase de la entradilla.
  12. #2 60.000 millones de Euros en 30 años es el chocolate del loro.

    La mayor parte de la red de ff.cc. tiene un trazado del s.XIX así que ya que se hacía, se hacía bien.

    Además, las LAV liberan el resto de la red para Cercanías y mercancías.
  13. #4 se lleva pasta?, de donde se lleva pasta?
  14. #4 es tan fácil como dar las competencias de infraestructuras a cada comunidad y así el estado no pierde dinero.
  15. #12 Al menos podías leerte el comentario al que me estoy refiriendo.
  16. #16 El que destaca el uso de "acuerda" y "cede" según cual sea una parte de la negociación. Y lo hace, sospecho, porque en la entradilla se usa "cede" ahora que está el PSOE y cuando estaba el PP se usaba "acuerdo" como se ve en el enlace de ejemplo.

    A ver si es que hemos leído el mismo comentario pero sólo yo lo he entendido....
  17. #17 Joder, que no es muy difícil de entender. En esa noticia pone que cede. Incluso en el primer párrafo ya dice "conseguir alcanzar un acuerdo "cueste lo que cueste"".
  18. #7 para cuando queremos Euskadi es autogestionada, recauda lo suyo y se paga lo suyo, y para cuando queremos paga papá estado.

    Ajam, cuéntame otra historia de cómo Euskadi no roba al resto de España.
  19. #10 que el país vasco recauda sus impuestos y debería pagarlo de esos impuestos. No deberíamos pagarlos el resto de España con nuestros impuestos.

    Mas claro agua.
  20. #20 no sabes lo que dices. Las infraestructuras que conectan distintas CCAAs son pagadas por el estado. Ahora y siempre ha sido asi
  21. #19 ¿Para qué?
  22. #19 No tienes ni puta idea de como funciona el cupo, asi de claro te lo digo, porque tu comentario es una prueba fehaciente de ello.
    Mira a ver como funciona el Cupo y luego analizas tu comentario: "para cuando queremos Euskadi es autogestionada, recauda lo suyo y se paga lo suyo, y para cuando queremos paga papá estado"
    una pista #21
  23. #23 el que no tiene puta idea de qué cosas eres tu. Del cupo se descuentan siempre gastos que corrersponden al estado, como defensa , asuntos exteriores e infraestructuras que afectan a más de una C.A.
  24. Edit.
  25. #24 El estado es quien paga las infraestructuras que unen distintas comunidades autonomas, el TAV obviamente lo es, lo que ocurre es que el estado no tiene dinero para adelantar las obras, asi que las paga Euskadi y luego eso se descuenta del Cupo, es decir, que Euskadi esta financiando una obra que le corresponde al estado, asi que ¿ a quien le quita euskadi el dinero?
  26. #26 Pues eso, lo que yo digo. Que hablan por puro odio, sin saber. Le contestaba al otro, no a ti..ejem
  27. #7 Es algo importante, ya que depende de quien construya y pague la obra, es quien se lleva el % de comision. En este caso a ser mas intermediarios el % que al final pagan casi todos los españoles se incrementa.
  28. #28 ¿Dónde ves tú a los intermediarios? ¿De dónde sacas que son más?
  29. #15 ¿Y las comunes a varias comunidades?
    ¿quien paga la electricidad del tren cuando pasa por Madrid, por Castilla-Leon, por la Rioja, por el pais vasco?. ¿Como se calcula cuanto debe pagar cada comunidad por esa electricidad?
  30. #5 como la velocidad con el tocino
  31. #29 El gobierno vasco se cobra su % a las empresas, despues le añaden su % al estado.
  32. #20 No, el problema son los fueros, vestigio del Antiguo Régimen
  33. #35 que fueros?
  34. #33 no veo yo a los franceses haciendo la linea biarritz-hendaya.
  35. #33 que no llegue a Burgos no es responsabilidad de Euskadi, digo yo...si no de quién no hacela línea Ebro abajo
  36. Natural, son infraestructuras de ADIF, que no es del gobierno vasco.¿O es que lo ha pagado alguna Comunidad Autónoma? Por cierto que no va a haber AVE en mucho tiempo, cuando cubre ya casi todo.Aunque es curioso un AVE que para llegar más rápido da un rodeo por Valladolid de 90 kms, mientras se ha dejado hundir el túnel de Somosierra y ya no pasan los trenes normales por Aranda y Lerma, entre otros. (Los avances de AVE)Nota demás en el pais vasco no será de alta velocidad, no podrá superar los 220 - 240 kms por hora.
  37. #36 Los que en la práctica perviven en dos comunidades autónomas y que todo partido de izquierdas debería impugnar
  38. #32 O sea: del orto
  39. #40 y concretar, lo vas a dejar para otra vez ,o cómo va esto...
  40. #42 Recoger y gestionar los impuestos, por ejemplo, en lugar de que se haga como en el resto de CCAA. ¿Te parece poco?
  41. #43 Eso es lo que te parecen fueros?

    Venga hombre, por favor...

    Entonces , me puedes decir que te parece la financiación de los lander alemanes o los estados de EEUU?

    Acaso todo sistema no jacobino te resulta "feudal"? xD xD xD
  42. #44 Ojalá fuésemos un estado jacobino
  43. #45 Lo que pasa es que ese "fuésemos" implica que los otros, además de tí,quieran formar parte de ese estado jacobino.

    Y no es el caso.
  44. #30 aja, interesante, puedes preguntarselo por ejemplo a los andaluces, que tienen la competencia de infrastructuras cedida y deben estar pagando ellos de su bolsillo la luz del tren, o quiza no, y hablas sin tener ni idea de lo que dices. Que por otra parte es la tonica en meneame.
comentarios cerrados

menéame