edición general
34 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo el mundo se burló de Ana Botella pero aquí casi nadie habla inglés

Los españoles proyectaron en la alcaldesa su propia incapacidad para hablar inglés. ¿Cuál es la mejor forma de aprenderlo? Copiando lo que hizo Richard Vaughan para aprender... español.

| etiquetas: ana botella , inglés , vaughan
  1. Y como no lo hablo, lo que no se me ocurre es ir a una conferencia, a las vistas de todo el mundo, a dar esas muestras de alegría. Y menos aún, cuando los presentes tienen traducción simultánea.
  2. Y menos para hacer ese ridículo...
  3. Una cosa es que yo no lo hable y tenga que dar una conferencia, que no tengo a nadie que me enseñe o indique lo que tengo que hacer... y otra es esta señora, con millones de asesores y consejeros a sus espaldas, qué menos que se prepare como se tiene que preparar y no hacer el ridículo que hizo.
  4. Quitando que Ana Botella sea una inútil, es cierto que hay gente que no aprende inglés ni patrás, pero entre otras cosas porque no se esfuerza una mierda. Mirándose una película una vez a la semana con subtítulos no vas a aprender inglés en la puta vida.

    ¿Quieres aprender inglés de verdad? Ponte todo en inglés, ponte el windows en inglés, entra en foros en inglés, en sitios de noticias en inglés, ponte la radio en inglés, píllate libros en inglés, juega a los juegos en inglés, mírate todos los días series/películas en inglés, chatea con gente por micro en inglés, en definitiva, sumérgete en el inglés, y no cinco minutitos al día, sino todo el rato. Y cuando lleves un año así, me cuentas.
  5. #5 ... mira porno en inglés ...
  6. Y aquí casi nadie es alcaldesa de Madrid y casi nadie ha ido a Buenos Aires a hacer una presentación. Menuda excusa estúpida.
  7. Casi nadie llega tampoco a la alcaldía de Madrid por tirarse al Jose Mari, ella si. Lo que ni ella pudo es aprender inglés por comerle el rabo al susodicho, de ahí el ridículo. Pues recordemos que ese es el único mérito de esta señora en política, ser la que se folla al Sr. Aznar.
  8. #6 Así hemos aprendido muchos! :-D

    #8 Aparte de que la buena señora contaba, entre el séquito de 238 personas que la acompañaba, con varios traductores, aparte de los propios traductores del COI que podria haber solicitado. El problema de Botella es que habla y se pierde igual en español como en inglés, vamos, que esta señora estaría mejor en su casa tomando té con sus amigas pijas del barrio de Salamanca.
  9. A ver si ahora no vamos a poder exigirle unos estándares más altos a gente cuyo trabajo incluye comunicarse en inglés.
  10. #7 No dice eso. :palm:
  11. Visto lo visto y con la influencia del "expresi" del mostacho con su ingles tejano ¿qué más se podía esperar?. Dios los cría y ellos se encargan del ridículo.
  12. #13 Y yo te repito que el artículo no califica de esa manera al inglés de Botella. De hecho dice:

    “A la alcaldesa se le entendió correctamente, porque su discurso estaba bien escrito y se notaba que lo había ensayado mucho. Está claro que no tiene buen nivel de inglés, y que lo habla con fuerte acento español, pero eso cualquier angloparlante lo ve normal. En este país pocos pueden tirar la primera piedra…”.
  13. “A la alcaldesa se le entendió correctamente, porque su discurso estaba bien escrito y se notaba que lo había ensayado mucho. Está claro que no tiene buen nivel de inglés, y que lo habla con fuerte acento español, pero eso cualquier angloparlante lo ve normal. En este país pocos pueden tirar la primera piedra…”.

    ¿Habéis leido el artículo? #2 #3 #4 #8

    A mi se me ha quitado el complejo de hablar mi inglés puerco y troglodita a base de escuchar extranjeros intentar hablar el español, pero en españa, ya se sabe que o naces con acento british o estás perdido.
  14. #11 ¿Sabes lo contraproducente de todo esto? que no es que haya habido un enfado general, es que ha habido una mofa general, la gente no está enfadada porque la botella no sepa hablar inglés, la gente se rie de quien intenta hablar inglés y no tiene acento londinense ;)

    Y ha sido un muy cansino y muy largo apaleamiento público, todo porque creo que la mayoría de los que se han burlado de esa manera estaban muy acomplejados
  15. #16 Sí lo he leído, y sé que todos tenemos nuestro acento, los métodos de aprendizaje no siempre son los idóneos... pero es que el "café con leche" me ha matado. Hasta mi sobrino de 8 años sabe que café en inglés es coffee. Pero te digo que estos "politicuchos" que tenemos deberían tener mejor pronunciación porque se gastan mucho en consejeros y mierdas y luego lo hablan como niños de 3 años o se presentan como Rajoy con intérpretes porque no tienen ni puñetera idea ni de inglés ni de dirigir un país.
  16. #17 Sinceramente, aunque Ana Botella hubiese hablado en español hubiese hecho el mismo ridículo. Imagínate ese mismo discurso contado con la misma entonación y todo pero... en español. :palm: Por no hablar del contenido, que era ridículo, hasta lo del café con leche en la Plaza Mayor, ¿desde cuándo cojones eso es una seña de identidad de Madrid? Vendió una rueda sin ruedas ni sillín, y que se acercaba más a un triciclo infantil que a otra cosa. Así acabó.
  17. #20 #19 ¿Sabéis que lo del café con leche no fue idea suya, sino de este asesor elpais.com/elpais/2013/09/12/gente/1378981986_295207.html ? estadounidense, y creo que no analfabeto.

    ¿Queréis más? www.meneame.net/story/realidad-relaxing-cafe-leche-esta-bien-dicho

    Es una inutil, no me cabe duda, el discurso no importaba un carajo aunque podría haber sido mejor, allí lo que importaban eran otras cosas.

    PD: Si he hecho estos comentarios en este hilo es porque esta actitud de apaleamiento al que hace un público intento de hablar inglés (no es la primera vez que pasa) hace que mucha gente no se anime jamás a aprenderlo o a intentarlo. Y así nos luce el pelo, con tanto complejo.
  18. Cierto; todo el mundo, pero es que no era para menos, se suponía que era una representante internacional, así que debía de dar ejemplo, si no tenía claro cómo hablar en inglés, que se hubiese expresado como mejor sabe hacerlo.

    Hasta Lory money en este vídeo parece más honesto www.youtube.com/watch?v=-27R3fJDHhQ
  19. Esto es España, donde al que intenta hablar inglés se le lincha públicamente a burlas.

    A mí el discurso me pareció muy correcto y lo entendí bien, y lo del "relaxing cup of café con leche" es criticable pero estaba así escrito y punto, a mí incluso me parece simpático. Llevo dos años en Alemania y también he vivido en Londres. Realmente España es un país de catetos. Luego cuando salís fuera no queréis hablar por miedo a que se rían de vosotros.

    Como dice #17, no hay ningún enfado con Ana Botella porque no sepa hablar inglés fluido, no ha habido ningún tipo de enfado. Simplemente ha habido burla. Me parece vergonzoso esa actitud de España.

    No sé si estoy de acuerdo en el planteamiento de que un gestor público en un país de habla hispana deba saber inglés, yo creo que no. Tampoco estoy seguro de que si es representante internacional deba saber inglés, porque Ana Botella no fue ninguna representante internacional lo primero, si no que era la alcaldesa de Madrid en el momento en que se iba a dar el veredicto de los JJOO, así que le tocó de rebote. Lo que sí estoy seguro es que Ana Botella hizo un discurso en inglés, simpático, con acento sí, y se le ha linchado por eso. Me parece muy lamentable y refleja al 100% la mentalidad española del catetismo y de los complejos.
  20. Así nos va el país... cualquier "analfabeto" puede ser político... ¿que no sepa inglés da igual? Puede, eso depende, yo considero que manejándose con dirigentes de otros países de la Unión Europea... que menos.Pero claro mejor un país que por enchufismo seas político cobrando una pasta y llevándote el resto bajo cuerda aunque no tengas estudios...o un simple ejemplo. En otros países se te exige una nota de corte de 9 o 10 para ser profesor, en España un 6.
  21. #23 Hay más gente que pensamos que las burlas a Ana Botella han sido excesivas, y que van a ser incluso perjudiciales para la enseñanza de idiomas en España www.meneame.net/story/ana-botella-nuestro-complejo-ingles
  22. #24 ¿de qué países hablas? ¿De Noruega? Porque en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia etc NO ES ASÍ.

    Es que si me pones a comparar España con Noruega claro que salen a relucir los complejos... Por cierto, en Francia tampoco hablan inglés los dirigentes políticos. Ah y que yo sepa la alcaldesa de una ciudad no creo que deba tener un C2 de inglés...
  23. Vaya mierda de argumento... ¿de modo que como los 15 habitantes de Villa Ñordo del Erial no hablan inglés, los políticos, que no dejan de ser políticos de Europa, están exentos? Aparte de la vergüenza intrínseca de que la alcaldesa de una capital europea no tenga ni puta idea de inglés, si no sabe usted inglés use la puta traducción simultánea, señora, en vez de aprenderse el discurso fonéticamente y hacer el ridículo.

    Venga ya con la apología de la incompetencia... ¡de una tipa cuyo mayor mérito es haber sido la esposa de alguien!
  24. Curioso país el nuestro.

    En un mismo evento, criticamos a Botella por hacer su discurso en inglés a pesar de sus evidentes limitaciones, y criticamos también a Rajoy por hacer el suyo en español y no esforzarse mínimamente con el inglés.

    Tengo la sospecha de que si Botella hubiera hecho el discurso en español con traducción simultánea, como sugieren algunos que debería haber hecho, ahora la estarían criticando por no haberlo hecho en inglés.
  25. #28 No entiendo por qué ella no les hizo en Francés o Griego al COI. Hubiéramos salido ganando todos. :-D
  26. #19 .. pero es que el "café con leche" me ha matado. Hasta mi sobrino de 8 años sabe que café en inglés es coffee.

    Aquí hay mucho listo que sabe un poquito de inglés pero no sabe que los angloparlantes usan "café con leche" igual que usan "cappuccino" o "Wiener melange": como préstamo lingüístico.

    en.wikipedia.org/wiki/Café_con_leche

    Café con leche (Spanish: "coffee with milk") is a Spanish white coffee beverage. More similar to the Italian caffe latte than to the French café au lait, café con leche is a coffee beverage consisting of strong or bold coffee (usually espresso) mixed with scalded milk in approximately a 1:1 ratio. Sugar or sweetener is added according to taste.

    "A little knowledge is a dangerous thing", que dicen ellos también.

    * www.phrases.org.uk/meanings/a-little-knowledge-is-a-dangerous-thing.ht
comentarios cerrados

menéame