edición general
421 meneos
2749 clics
"Todos conocemos a inútiles acreditados que alcanzan la cumbre"

"Todos conocemos a inútiles acreditados que alcanzan la cumbre"

Hay que admitir que la idea de la meritocracia resulta tentadora: una sociedad en la que cada cual llegase hasta donde lo permitieran su talento y su esfuerzo. Pero ocurre que en la práctica está lejos de materializarse, y no porque el ascensor social permanezca siempre averiado -hay días que funciona bastante bien- ni porque escaseen las oportunidades de promoción y mejora. Todos conocemos personas de talento a quienes las cosas les van fatal, e inútiles acreditados que alcanzan la cumbre y ahí se apalancan con plaza en propiedad.

| etiquetas: meritocracia , talento , esfuerzo
Comentarios destacados:                      
#19 #7 si dices que no hay enchufes y vagos en la empresa privada es que no has trabajado en tu vida, o solo has trabajado en una o dos empresas donde has tenido la suerte de no toparte con ninguno.

En la empresa privada se asciende siendo "amigo de" y aparentando. Si se trabaja no eres visible y no te ascienden, debes estar todo el día tomando café con quién debes y aparentando que haces algo importante.

P.D.: y no sólo sucede en España...
  1. Pablo Casado.
  2. Solo hay que mirar a los presidentes que hemos tenido en España para visualizar cuán cierto es la afirmación
  3. ¿Si la meritocracia no existe para que pedimos titulaciones a los 3 millones de funcionarios públicos o se piden en las ofertas de trabajo idiomas, diplomas o experiencias? Amancio Ortega en este caso es el rey. Su mérito no se basa en logros académicos o reglados. Ha conseguido mucho más que lo que su CEO Pablo Isla, con un curriculum impresionante, ha logrado. Ha levantado un gigante mundial sin tener el bachiller. Pero, ojo, lo contrario no es cierto, no es mejor no tener el bachiller para ser rico.
  4. #2 La última hornada de ministras y ministros te lo corrobora.
    Muy pocos se salvan
  5. #3 lo s títulos y oposiciones se exigen para puestos intermedios.
    Cuando el puesto es lo que diríamos puestazo y tu trabajo consiste en estar por la oficina ( alguna reuníon con gambitas y vino, alguna presentación con jamón y vino, o eventos corporativos y eso es lo que ellos dicen trabajar) ni mérito ni capacidad, el enchufe de toda la vida es lo que funciona
  6. Los políticos no deberían figurar en este ranking. Las cualidades para ser político de nivel ni se estudian ni se valoran fuera de la política. Son un caso aparte. Son basura sin meritocracia alguna aplicable porque nadie se la pide. Deberían tener como mínimo 10 años de trabajo en empresas, pero los que no han dado golpe en su vida son a los que mejor les va, no han perdido tiempo en lo que no se les valora.
  7. #5 En un trabajo de nivel en una empresa privada no hay enchufe si la persona no vale. Fallar cuesta dinero. ¿Pablo Isla esta enchufado y le dan 20 millones por representar Inditex a ratos libres o toma decisiones 24/7 que hacen avanzar a la empresa mejor que un CEO de 200.000 euros? Hay casos y casos. Tambien habrá mejores que Ana Botin, pero tonta no es. En puestos políticos o públicos no lo discuto, hay otros condicionantes. Ahí TODOS los presidentes de España y otros países se comportan como políticos y muchos parecen idiotas.
  8. En España se van sucediendo en el gobierno, el que entra hace bueno al anterior.
  9. #3 Amacio Ortega es el rey en explotar a gente en latinoamérica y extremo oriente:

    www.eldiario.es/economia/zara-millones-dolares-brasil-trabajo_1_337231

    www.eldiario.es/economia/inditex-corte-ingles-cortefiel-carrefour_1_42

    Por eso a los empresaurios de mierda les jode tanto que ahora no encuentren esclavos en España.

    Saludos.
  10. Es muy sencillo, se llama clientelismo.
    En democracia suena mejor.
  11. #2 Si fueran solo los presidentes.

    Esto se ve en cada empresa, institución, organización, familia, etc.

    Edito: #0 Gracias por colgar este artículo, me quedo con la frase final: Olvidan que no hay mejor meritocracia que la de ser agradecido.

    #FreeAssange
  12. Ya estamos metiéndonos con los Borbones.
  13. #1 Y su nemesis madrileña, IDA
  14. #1 Santiago Abascal
  15. #3 Amancio Ortega los poceros billonarios españoles, y otros billonarios asiaticos, no aprendieron ni a leer ni a escribir pues estaban en el taller o en la obra. Amancio Ortega no tiene ninguna entrevista en video me da la impresion de que tiene un problema de dislexia, de esas personas que manejan solo 800 palabras, es una impresion
  16. Por fin alguien dice algo con sentido, no todo es mérito en esta vida, sino una combinación de factores. Cada vez más cerca de acabar con la mentira de la cultura del esfuerzo(relativo).
  17. Se les llama hoy en día "Influencers" y/o "Youtubers" y viven usualmente en Andorra.
  18. #7 Te refieres por ejemplo también a la Infanta trabajando para "la Caixa" (privada)
    y que declaro no saber nada de las cuentas, ni de economía, ni de finanzas...
    verdad?
    o a los Consejos de administración de Naturgy, Gas natural,...
  19. #7 si dices que no hay enchufes y vagos en la empresa privada es que no has trabajado en tu vida, o solo has trabajado en una o dos empresas donde has tenido la suerte de no toparte con ninguno.

    En la empresa privada se asciende siendo "amigo de" y aparentando. Si se trabaja no eres visible y no te ascienden, debes estar todo el día tomando café con quién debes y aparentando que haces algo importante.

    P.D.: y no sólo sucede en España...
  20. #8 a Rajoy no lo hace bueno nadie...
  21. Yo tuve un jefe de oficina que era la ostia. Era una empresa de unas 300 personas que se dividían en varias sedes oficinas. Sus méritos sacarse derecho en más años que Casado y hacer la milicia universitaria con el hermano del CEO de la empresa.

    Eso le dio derecho divino a dirigir una oficina. Eso cuando aparecía porque tenía mejor horario que un funcionario enchufado. Cuando me destinaron allí me dijeron: "Prepárate, te vas a cargar". Pues fue peor, aquello era un barco sin timón que lo trabajadores movíamos a base de movernos de a un lado a otro para dirigir el navío.

    Un día me tocó los cojones sobremanera y le dije que hiciera su trabajo, que estaba harto de hacer el suyo. Esa misma tarde en la oficina mi jefe de departamento y el de RR.HH a darme una bronca inmensa. Yo les dije que si mentía que me echaran a la calle, que no podía más, que saliendo a las 18:30 no podía seguir saliendo todos las días a las 21:00 sin pagarme horas, por hacer SU trabajo. Me dijeron que estaba advertido de sanción y que tomarían medidas si mentía. Que pasó NADA, solo por joderme me quitaron a un compañero para que hiciese el doble de trabajo ( cosa que me pasé por el arco del triunfo).

    Tiempos duros aquellos. Ahora es un abogaducho de mierda en un pueblo de mierda, porque una cosa es el compadreo y otra el dinero cuando la anterior crisis. Se fue a la puta calle. Y me alegro. Me alegro mucho. Yo salí de allí cuando pude.

    Perdón {0x1f64f} por el tocho, que a gusto me he quedado.
  22. #19 Por eso mucho mando intermedio no quiere teletrabajo, porque pierde el estar todo el día peloteando.
  23. "e inútiles acreditados que alcanzan la cumbre y ahí se apalancan con plaza en propiedad" si para el autor la cumbre es ser funcionario y tener plaza en propiedad...

    Y hablando de funcionarios, en el Gobierno Vasco el mérito, lo que marca la diferencia, es tener un perfil muy alto de vascuence (un idioma que sólo lo usa un 25% de la población), el resto, experiencia, curriculum, estudios y tal, para otro día, cosa que agradecen las CCAA limítrofes con profesionales bien formados.
  24. #2 Bueno, esos al menos han tenido el mérito de haber sabido cortar cabezas mejor que nadie.
    Pero como te vayas a los alcaldes de grandes ciudades o a presidentes regionales ahí si que puedes flipar. Hay gente de una mediocridad preocupante. Por ejemplo que gente como Ayuso o como Torra lleguen a puestos de tanta responsabilidad parece una broma.
    Aún así creo que el fenómeno se refiere más a puestos de responsabilidad en empresas. Más de una vez y de dos me he preguntado yo cómo semejante tipo podía estar dirigiendo un departamento con cientos de trabajadores si hasta una cuadrilla de basureros se le quedaría grande. Luego te enteras que es amigo o familiar de X.
  25. #4 No tienes por qué fijarte exclusivamente en el ámbito político, hay otros ámbitos más dolientes si cabe. Copio del artículo:

    "inútiles acreditados que alcanzan la cumbre y ahí se apalancan con plaza en propiedad."

    Si esa plaza en propiedad es de profesor, entonces ese inútil acreditado formará y creará a otros inútiles acreditados, y también seleccionará para profesores a inútiles acreditados, con lo cual los nuevos profesores también seguirán siendo inútiles acreditados, que seguirán formando y creando más inútiles acreditados, creando con ello una sociedad de inútiles acreditados, que a su vez constituye un país en sí mismo inútil acreditado como es España en conjunto (de que España es en sí mismo y como país un país inútil acreditado, la economía o el nivel académico españoles hablan por sí mismos).

    Hay que saber mirar la realidad. Cuando la montaña de mierda es demasiado grande y la tenemos demasiado cerca, es difícil verla precisamente de lo muy visible que es.
  26. #3 Amancio. Bien traída la figura del explotador al que no le importa si sus prendas las manufacturan menores de edad o trabajadores precarios. Lo próximo será ponernos de ejemplo a un narco.
  27. #7 No siempre, pero en muchos casos los sueldos van para quien tiene contactos y eso no es meritocracia. Además, con las inercias de esas empresas, las decisiones de los responsables no afectan a corto plazo y no es fácil establecer una causalidad.

    Por otro lado, la estructura de los partidos es tan meritocrática como la de las empresas y ya ves los que encabezan los partidos.
  28. Todos conocemos personas de talento a quienes las cosas les van fatal

    No. No conozco a nadie con talento a quien le vaya fatal

    Conozco a gente que CREE que tiene talento. Como si lo regalaran.
  29. #5 Por norma general los "puestazos" trabajan más que nadie.

    No digo que no haya de todo, pero lo que dices es una exageración de quien no tiene conocimientos de lo que habla.

    La norma general es otra. Y es lógico, porque suelen tener mucha más responsabilidad y ganan si al negocio le va bien.

    Muchos, también, son adictos a su trabajo
  30. #1
    Irene Montero
  31. #25

    Mis dieses

    Lo veo en directo muchas veces.

    También està el/la inútil resentido/a que en el ocaso de su carrera se dedica a reventarlo todo porque és el único modo en què puede dejar alguna huella en la universidad. Tipo el asesino de Lenon.
  32. #11

    En la privada que hagan lo que quieran, en la pública debería estar penado.
  33. #1 FraCasado.
  34. Principio de Peter:

    "En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse."

    O como dijo Ortega y Gasset:

    "Todos los empleados públicos deberían descender a su grado inmediato inferior, porque han sido ascendidos hasta volverse incompetentes."

    Aunque para los no públicos pasa lo mismo, pero debía lidiar demasiado con ellos.
  35. #22 la gente que pide volver a la oficina es el mejor detector de lameculos de la historia xD con un 90% de fiabilidad
  36. #24 Yo conozco al tipo que hace unos 10 años consiguió llevar la primera farmacia de España a concurso de acreedores.
    El mayor vendehumos que conoceré jamás.
  37. Es que los partidarios de la meritocracia piden que se instale, vamos, que lo que hay ahora no tiene nada que ver. Cuanto más grande sea el estado, menor será la meritocracia.
  38. Mi impresion es que el inutil necesita de un ego como un camion y de mucha confianza, eso a la gente la hipnotiza. Me he encontrado muchas veces con situaciones como esta:
    Manager: Sabes hacer X?
    Yo: Bueno...lo hice hace varios años, no estoy seguro de si recordare como hacerlo pero dejame un momento y lo intento.
    compañero: Yo se hacerlo!
    Manager, olvidando las docenas de veces que ha sucedido lo mismo, le da el trabajo al compañero, este no tiene ni idea, al final termino yo haciendolo.
    Agitar y repetir
  39. #24 Bueno, esos al menos han tenido el mérito de haber sabido cortar cabezas mejor que nadie.

    Como si para ser alcalde de gran ciudad o presidente regional no hubiera que dejar un reguero de cadáveres.

    He trabajado con un montón de alcaldes y en su mayoría tenían cualidades claras, no me quedó ninguna duda de cómo habían llegado a donde estaban, otra cosa es que las cualidades que te lleven a la alcaldía y las que debería tener un alcalde en un mundo ideal difieren.

    Y a veces la gente tiene lo que se merece ( o lo que pide), viví unas elecciones en un pueblo entre un alcalde honrado y un candidato que habían echado de su empresa por robar material y había gente antes de las elecciones que decía: si uno me dice que va a enchufar a mi hijo si le voto y el otro que en el ayuntamiento entra quien los técnicos digan que hizo mejor examen ¿a quién voy a votar?
  40. #29 hablo de lo que conozco , en empresas públicas y quizá tú no conoces este ámbito y sin embargo no te acuso "de quien no tiene conocimientos de lo que habla."
  41. #19 En la empresa privada se asciende siendo "amigo de" y aparentando. Si se trabaja no eres visible y no te ascienden, debes estar todo el día tomando café con quién debes y aparentando que haces algo importante.

    A lo mejor el problema no es que no se ascienda por mérito, es que quién lo niega confunde los méritos por los que se asciende.
  42. #26 El mundo de los narcos es de lo más meritocrático que existe.
  43. #7 Jajajajaja.

    Te están dando mucha caña por el comentario, pero lo que realmente cuenta muchas veces es a cuántos inútiles bien remunerados se puede permitir la empresa simplemente por aumentar la influencia de ésta o darle de comer a los parásitos familiares de algún pez gordo interno o externo.

    Es verdad que nunca están arriba del todo, pero casi nunca en el nivel más bajo, y joden mucho cuando su curro lo tienen que hacer los que tienen justo debajo y son tan necios de no reconocer que no tienen la capacidad para reconocer que son unos impostores. En ese caso, suelen tener a unos subordinados quemadísimos, como es normal.
  44. #3 Yo me releería el artículo, porque te has montado un hombre de paja bien guapo.
  45. #40 Si son enchufados políticos me callo.

    Yo hablaba del mundo normal, de lo habitual.
  46. #45 No tienen por qué ser políticos, son amigos, familiares, favores que se pagan con puestos
  47. #19 Existe otra posibilidad: que sea uno de esos enchufados inútiles con su titulito en empresariales pagado por papi en la uni privada.
  48. #34 Mucha gente asciende porque son unos inútiles en su puesto y así se los quitan de encima.
    En un taller seguramente no asciendan al que mejor trabaja, soluciona los problemas y ayuda a sus compañeros, porque a ese lo necesitan en el taller.
  49. #46 Bueno, políticos y su cohorte. Ese es otro universo que significa un porcentaje muy pequeño del entramado empresarial del país.

    No se debería tomar como norma.


    Edito. Si vas a un polígono y entras en la nave de "aceros paco", los que más trabajan son los que fundaron la empresa. El trabajo es, casi, su vida.
  50. #29 Trabajo en una privada no PYME y el que asciende no es el que trabaja más ni el que lo hace mejor. La razón es sencilla, si trabajas mucho en tu rol, no tienes tiempo para vender lo bien que trabajas a los de arriba.
    Así que el tiempo y esfuerzo en venderse se retrae del trabajo efectivo.
    Hay veces que se emplea tiempo libre para venderse. Así visto, sí trabajan más.
  51. #50 Ascender no es "tener un puestazo", para eso hace falta ascender mucho. Estás hablando de puestos intermedios.

    Esa gente acaba en el mismo escalón que gente similar y entonces ya no les vale.
  52. #28 El talento puede referirse a inteligencia o a aptitud.
    Gente muy inteligente que se pueden considerar "fracasados" hay a patadas.
  53. #51 Tu punto, ¿sería que una vez en zona intermedia existiría meritocracia (todos saben venderse) y por eso no vale?
  54. El Principio de Peter; más viejo que el hilo negro
  55. #41 Claro, pero es lo que he dicho en mi comentario, que se asciende por ser "amigo de", no por trabajar más o ser mejor profesional.
  56. #25 Generalmente un inútil acreditado hace de filtro. Solo deja promocionar hasta un nivel semajente al suyo, o inmediatamente inferior a otros tan inútiles como él, y no sólo en el ámbito de la administración pública. Esto pasa en cualquier organización grande en la que evaluar el rendimiento sea extremadamente complicado y el éxito de la organización esté poco acoplado con el trabajo de esa persona.

    En ocasiones es no es un cargo intermedio sino un director general que lleva a la quiebra un proyecto empresarial. O un país. Puede ser un presidente al que le hayan dicho que el país se gobierna sólo y que hay tiene piloto automático (cosa que podría ser cierta en parte si no cambian las circunstancias y se cumplen los hitos del calendario de tareas periódicas).

    Pero tammbién pueden ser autónomos tales como el responsable de una gestoría, que hace siempre lo mismo desde que empezó a trabajar ahí. Los mismos trámites de la misma manera para gente que sabe aún menos que ellos. Y les va bien, hasta que cambian las cosas.
  57. #24 O porque a ese inútil que dirige una empresa, le han pagado un máster en marketing internacional de 2 años en EEUU que vale 100.000 euros
  58. #58 Y se ha sacado el título en alguna universidad chiringuito de las que compras el título. :troll:
  59. #55 Yo creo que se asciende por la proyección de lo bueno que uno es y eso es una suma de factores en las que ser buen profesional y trabajar está incluido, pero no es lo único y a veces no es ni lo principal. Creo que la mayoría de las veces en las que alguien promueve a un amigo realmente piensa que su amigo es un buen profesional.

    Y luego esta el hecho de que el que solo trabaja es totalmente invisible y nadie se va a acordar de él para una promoción, esto además se está viendo con el teletrabajo, los que teletrabajan 100% no están al politiqueo de la oficina y ya se está viendo como están quedando olvidados en temas de promoción y en toma de decisiones.
  60. #52 Bueno, el talento para el desempeño laboral elegido. Puedes tener talento natural para soldar, y entonces serás un soldador magnífico
  61. #53 Yo hablo realmente de la frase que pone el comentario #5 con "cuando el puesto es lo que diríamos un puestazo". En esos puestos el enchufe al amigo que no sabe dar un palo al agua es irrisorio, no sé siquiera si existe. Todos ellos curran como cabrones, más horas que un reloj, y el estereotipo dicta que además, les gusta.

    Sería el negro. Luego, hay una infinita gama de grises de puestos de todo tipo y de empresas de todo tipo de tamaños.

    Ahí todos hemos visto de todo. Puestos "bajos" metidos a dedo y se dedican a dormir. Sí, a dormir, a echarse la siesta. Jefecillos que son amigos de cervezas que les ponen a dirigir equipos y lo que hacen es aparentar más o menos y hacer la pelota. E incluso en una multinacional en la que trabajé, en Alemania, existía el fuerte rumor de que el segundo de la oficina local era un portero del prostíbulo donde iba el gerente de la oficina.

    En "puestazos" lo que sí he visto es mucho inútil que dura poco. Porque su salario va acorde a su aportación y nadie le paga a nadie una nómina de seis cifras para que no cumpla objetivos. Tengo también un par de ejemplos, de gente con un CV muy fuerte que luego resultaron inútiles y que no llegaron al año.
  62. #4 ¿La última hornada? Qué joven eres... No te haces a la idea los zoquetes que hemos tenido en los últimos 40 años. Por no hablar de los que han acabado en la cárcel.
  63. Lo que viene siendo el Principio de Incertidumbre de Peter
  64. #9 Está muy bien la turra continua contra Inditex, pero la próxima vez selecciona un poco mejor los links. Solo me he molestado en abrir el primero, que dice que son proveedores de Inditex en Brasil los acusados, y además "La agencia EFE, que informó de este asunto a las 00:25 del miércoles, decidió rectificar más tarde este teletipo que fue publicado a través del sistema automático de última hora. La versión rectificada del texto de EFE exculpaba a la multinacional española y presentaba el asunto como un mero acuerdo. Tras comprobar la información, eldiario.es ha publicado esta tercera versión de la noticia que se ajusta a la nota difundida por la Fiscalía laboral de Sao Paulo"
  65. #63 La maldad es una cosa y la ignorancia otra: es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Hanlon
  66. #61 No si nadie te enseña a soldar y te da la oportunidad de dedicarte a ello.
    O puedes ser un soldador magnífico y un fracasado porque ese trabajo no te llena y tu jefe es un subnormal.
  67. #3 Para triunfar en el mundo empresarial lo que prima es tener contactos o saber hacerlos, tener cierto nivel de habilidades sociales, ambición (o lo que es lo mismo no importarte nadie para poder subir tu) y saber rodearte de la gente adecuada que haga el trabajo por ti.

    En el caso de Amancio Ortega, si no tuviera un Pablo Isla y una serie de asesores y consejeros más brillantes que el detrás seguramente no hubiera llevado a su empresa a donde está. Esto ya lo reconocía Cesar Alierta, que la principal habilidad que había necesitado para llegar a ser Presidente de Telefonica era la de haberse sabido rodear de la gente adecuada.
  68. #40 en las empresas públicas no trabaja nadie, ni el de la oficina, ni el jefe. En eso llevas razón.
  69. #30 no. Y lo sabes.
  70. "Todos conocemos a inútiles acreditados que alcanzan la cumbre". Claro que sí: los políticos, los hijos del político y los amigos del político.
  71. #1 No conozco político que no sea un inútil encumbrado por las bases.
  72. #57 #31 #25 Tampoco llevemos la meritocracia al extremo. Tan malo es el enchufismo que promociona a inútiles más allá de sus capacidades, como la falta de alguna red de seguridad para aquellos menos útiles.

    Nadie debe ser dejado atrás.
  73. #31 #63 #19 No entendéis el comentario. Ese es un troll de #mierdaVOX que simplemente se dedica a meterse con la izquierda en cada envío. Se ve que no tiene nada de provecho que hacer en su día a día.
  74. #1 Adriana Lastra, ... Hay ejemplos de sobra en todos los partidos políticos.
  75. #32 Esto que dices debería ser así, sino fuera porque gran parte de las empresas e instituciones privadas disfrutan de subvenciones o contrataciones que pagamos todos con nuestros impuestos, vamos que desgraciadamente ni tan privado es lo privado. :-/

    #FreeAssange
  76. Principio de Peter.

    Y no hay más.
  77. una sociedad en la que cada cual llegase hasta donde lo permitieran su talento y su esfuerzo.

    Saber que culos lamer y como hacerlo tambien es un talento...
  78. #65 A ver si con esto te queda más claro. Y entiendes lo que es un acuerdo extrajudicial para no ir a juicio, en este caso por explotación laboral:

    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/lo-que-hay-detras-de-la-multa-a-zara

    Saludos.
  79. #70 qué hizo para ser ministra que tenga méritos suficientes para ello antes de haber llegado?
  80. #1 Creo que el 90% aproximadamente de los diputados / senadores de todos los colores, extrapolable a diputaciones y consejos de administración de multinacionales. Y con la "rotura" del techo de cristal se ha igualado los hombres / mujeres inútiles que ascienden, gracias a leyes hechas por sinvergüenzas para sinvergüenzas.
  81. #31 Cuando magisterio ha sido la carrera donde iban los menos preparados porque regalaban los títulos .... que esperamos???. Como pueden los peores enseñar a los futuros....
  82. #73 Evidentemente no debemos dejar atrás a nadie, pero tampoco es de recibo igualar a la persona trabajadora y preparada de verdad (no títulos inventados / regalados), porque entonces para que esforzase ... Vivimos en una sociedad que tiene muchos parásitos que no valen para nada (casi el 99% de los políticos y un tanto por ciento de funcionariado) Las personas con capacidades especiales deben colaborar con la sociedad en medida de sus posibilidades.
  83. #1 no te limites.

    El congreso entero.
  84. #25 anécdota en relación a lo que has mencionado. Me presente hace unos años a una oposición y saque en la primera convocatoria un 8.75 en el teórico. Y en el práctico que tenía la sensación de que me había salido de lujo, me pusieron un 5.1. Al no entenderlo y por tanto no saber como afrontar el estudio para la siguiente convocatoria pedí revisión y me soltaron que para la empresa privada donde se busca creatividad, ir un paso más allá y tal que se me iban a rifar pero que así no funcionaba la administración pública. Me mencionó incluso que él había estado 15 años para sacarse la plaza que era un poco osado creer que podría sacármela a la primera. En resumen, él había sido tan mediocre que necesitó 15 años y no iba a permitir ahora que otros pudieran acceder sin pasar por eso. Cuando yo creo que la lectura podría ser al revés: si en 3 convocatorias no te lo has sacado, igual es porque no te da para estar en ese puesto. Ya no me he vuelto a presentar más. Me tuve que marchar al extranjero a ver si la filósofia de otros mundos laborales tienen más sentido.
  85. #1 Todos los partidos están llenos.

    Señalar sólo a uno demuestra sectarismo.
  86. #70 Que si quieres bolsa.
  87. #87 para tapar tu horrible cara? :troll:
  88. #83 No, no, de igualar, nada. A cada uno lo suyo, bien por esfuerzo bien por talento. Los mejores deberían llegar a los puestos de más responsabilidad.

    Simplemente que al final hay que hacerle sitio a todos, pero no en las mismas condiciones ni con las mismas responsabilidades. Y asegurar que esos mínimos sean siempre decentes, que tampoco debe ser ninguna condena o castigo.
  89. #70 pero no des negativo y te pires, responde hombre.
  90. #90 para que quieres que responda a algo que vas a decir que es mentira? Paso de discusiones con troles, tienes su ficha de estudios publicada
  91. #91 si algo es mentira o verdad tendrá referencias, no sé, si puedes poner en qué está lo suficientemente preparada como para coger un ministerio o tiene esa preparación o no la tiene a no ser que sea una carrera invent como la de casado

    en su cv solo dice que tiene carrera y luego ya directa al congreso.

    www.lamoncloa.gob.es/gobierno/Paginas/130120-irenemariamonterog.aspx


    Exáctamente igual que los de psoe y podemos que se afilian con 16 años a las nuevas juventudes y luego políticos profesionales.

    pero si tú tienes algo más, estaría bien conocerlo
comentarios cerrados

menéame